SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo
entidad-
relación
es una herramienta para el modelado de
datos que permite representar las entidades
relevantes de un sistema de información así
como sus interrelaciones y propiedades.
Relación
 Describe cierta dependencia entre entidades
o permite la asociación de las mismas.






 Una relación tiene sentido al expresar las
entidades que relaciona. 

Tipos de relaciones
relaciones uno a varios
 Las relaciones uno a varios son el tipo más habitual de
relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A
puede corresponderse con muchas filas de la tabla B,
pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse
con otra de la tabla A.
 Por ejemplo, en las tablas Publisher y titles se da una relación uno
a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título
le corresponde sólo una editorial.
Relaciones varios a varios
 En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede
tener muchas filas coincidentes en la tabla B y
viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo
una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya
clave principal esté constituida por las claves externas
de las tablas A y B.


 por ejemplo, entre las tablas authors y titles existiría una
relación varios a varios definida por una relación uno a
varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors. La
clave principal de la tabla titleauthors es la
combinación de la columna au_id (la clave principal de
la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal
de la tabla titles).
Relaciones uno a uno

En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más
de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación
uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o
tienen restricciones UNIQUE.
Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la
información relacionada de esta manera estaría toda en una tabla.
Puede utilizar una relación uno a uno para:
•Dividir una tabla con muchas columnas.
•Aislar parte de una tabla por razones de seguridad.
•Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse
fácilmente mediante la simple eliminación de la tabla.
•Almacenar información que se aplica solamente a un subconjunto de
la tabla principal.
El lado de la clave principal de una relación uno a uno se indica
mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa también se
indica mediante un símbolo de clave.
PROCESO DE DISEÑOS DE
BASES DE DATOS
1. Determinar el
propósito de la
base de datos
2. Determinar
las tablas
necesarias
3. Determinar
los campos
necesarios 
5.Perfeccion
ar el diseño
4.Determinar
las relaciones
 Este paso le
ayudará a
decidir los
datos que
desea que
Visual FoxPro
almacene.
Cuando ya conozca
claramente el
propósito de la base
de datos, puede
dividir la
información en
temas distintos,
como "Employees" u
"Orders". Cada tema
será una tabla de la
base de datos.
Tiene que
decidir la
información
que desea
incluir en
cada tabla.
Cada
categoría de
información
de una tabla
se denomina
campo y se
muestra en
forma de
columna al
examinar la
tabla.
Observe cada
tabla y decida
cómo se
relacionan sus
datos con los de
las tablas
restantes. Agregue
campos a las
tablas o cree
tablas nuevas para
clarificar las
relaciones, si es
necesario.
Busque errores
en el diseño.
Cree las tablas
y agregue
algunos
registros de
datos de
ejemplo. Vea
si puede
obtener los
resultados que
desea de sus
tablas. Haga
los ajustes
necesarios al
diseño.
PROCESO DE DISEÑOS DE
BASES DE DATOS
1. Determinar el
propósito de la
base de datos
2. Determinar
las tablas
necesarias
3. Determinar
los campos
necesarios 
5.Perfeccion
ar el diseño
4.Determinar
las relaciones
 Este paso le
ayudará a
decidir los
datos que
desea que
Visual FoxPro
almacene.
Cuando ya conozca
claramente el
propósito de la base
de datos, puede
dividir la
información en
temas distintos,
como "Employees" u
"Orders". Cada tema
será una tabla de la
base de datos.
Tiene que
decidir la
información
que desea
incluir en
cada tabla.
Cada
categoría de
información
de una tabla
se denomina
campo y se
muestra en
forma de
columna al
examinar la
tabla.
Observe cada
tabla y decida
cómo se
relacionan sus
datos con los de
las tablas
restantes. Agregue
campos a las
tablas o cree
tablas nuevas para
clarificar las
relaciones, si es
necesario.
Busque errores
en el diseño.
Cree las tablas
y agregue
algunos
registros de
datos de
ejemplo. Vea
si puede
obtener los
resultados que
desea de sus
tablas. Haga
los ajustes
necesarios al
diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
Erika Ordoñez
 
Relacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQLRelacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQL
Renatta Rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Borjaslenivia
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
dvorador
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
pablytopch
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessAlvaro_Criollo
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
dvorador
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
mallerly16
 
Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]carmenarcos
 

La actualidad más candente (17)

George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t   proyecto finalGeorge stiven quintero t   proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Relacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQLRelacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQL
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Nicoanswbnhbf
NicoanswbnhbfNicoanswbnhbf
Nicoanswbnhbf
 
Base de datos parte dos
Base de datos parte dosBase de datos parte dos
Base de datos parte dos
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Mallerly jaramillo base de datos
Mallerly jaramillo  base de datosMallerly jaramillo  base de datos
Mallerly jaramillo base de datos
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]Relaciones en una base de datos[1]
Relaciones en una base de datos[1]
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Similar a Yurleybd

George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t   proyecto finalGeorge stiven quintero t   proyecto final
George stiven quintero t proyecto finalJuan pablo Obregon
 
George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t   proyecto finalGeorge stiven quintero t   proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
GeeorGeeZTiiveen
 
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.pptdokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
CESARAS4
 
Conceptos básicos sobre relaciones
Conceptos básicos sobre relacionesConceptos básicos sobre relaciones
Conceptos básicos sobre relaciones
Silvana Pillapa Morales
 
Relación uno a varios
Relación uno a variosRelación uno a varios
Relación uno a varios
JohanVaca
 
Relación De uno a Varios
Relación De uno a VariosRelación De uno a Varios
Relación De uno a Varios
JohanVaca
 
base de datos 2
base de datos 2base de datos 2
base de datos 2
97073109896lc
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytom
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytoch8
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytom
 
modelo entidad-relación
modelo entidad-relaciónmodelo entidad-relación
modelo entidad-relación
Jaiir MoReno
 
base de datos parte 2
base de datos parte 2base de datos parte 2
base de datos parte 2
Erika Ordoñez
 
Relacion entre Tablas en Access
Relacion entre Tablas en AccessRelacion entre Tablas en Access
Relacion entre Tablas en Accessfarmayoma
 
Guía de relaciones de tablas
Guía de relaciones de tablasGuía de relaciones de tablas
Guía de relaciones de tablaskehincapie
 
Introducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlIntroducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlJaime Acurio
 

Similar a Yurleybd (20)

M. Relacional
M. Relacional M. Relacional
M. Relacional
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t   proyecto finalGeorge stiven quintero t   proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
 
George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t   proyecto finalGeorge stiven quintero t   proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
 
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.pptdokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
 
Conceptos básicos sobre relaciones
Conceptos básicos sobre relacionesConceptos básicos sobre relaciones
Conceptos básicos sobre relaciones
 
Relación uno a varios
Relación uno a variosRelación uno a varios
Relación uno a varios
 
Relación De uno a Varios
Relación De uno a VariosRelación De uno a Varios
Relación De uno a Varios
 
base de datos 2
base de datos 2base de datos 2
base de datos 2
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
modelo entidad-relación
modelo entidad-relaciónmodelo entidad-relación
modelo entidad-relación
 
base de datos parte 2
base de datos parte 2base de datos parte 2
base de datos parte 2
 
Base de datos parte 2
Base de datos  parte 2Base de datos  parte 2
Base de datos parte 2
 
Relacion entre Tablas en Access
Relacion entre Tablas en AccessRelacion entre Tablas en Access
Relacion entre Tablas en Access
 
Guía de relaciones de tablas
Guía de relaciones de tablasGuía de relaciones de tablas
Guía de relaciones de tablas
 
Bryan Ipiales
Bryan IpialesBryan Ipiales
Bryan Ipiales
 
Nicoanswbnhbf
NicoanswbnhbfNicoanswbnhbf
Nicoanswbnhbf
 
Introducc base datos-sql
Introducc base datos-sqlIntroducc base datos-sql
Introducc base datos-sql
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Yurleybd

  • 1. Modelo entidad- relación es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
  • 2. Relación  Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas.        Una relación tiene sentido al expresar las entidades que relaciona.  
  • 3. Tipos de relaciones relaciones uno a varios  Las relaciones uno a varios son el tipo más habitual de relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse con otra de la tabla A.  Por ejemplo, en las tablas Publisher y titles se da una relación uno a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde sólo una editorial.
  • 4. Relaciones varios a varios  En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las claves externas de las tablas A y B.    por ejemplo, entre las tablas authors y titles existiría una relación varios a varios definida por una relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors. La clave principal de la tabla titleauthors es la combinación de la columna au_id (la clave principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).
  • 5. Relaciones uno a uno  En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE. Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la información relacionada de esta manera estaría toda en una tabla. Puede utilizar una relación uno a uno para: •Dividir una tabla con muchas columnas. •Aislar parte de una tabla por razones de seguridad. •Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse fácilmente mediante la simple eliminación de la tabla. •Almacenar información que se aplica solamente a un subconjunto de la tabla principal. El lado de la clave principal de una relación uno a uno se indica mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa también se indica mediante un símbolo de clave.
  • 6. PROCESO DE DISEÑOS DE BASES DE DATOS 1. Determinar el propósito de la base de datos 2. Determinar las tablas necesarias 3. Determinar los campos necesarios  5.Perfeccion ar el diseño 4.Determinar las relaciones  Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 7. PROCESO DE DISEÑOS DE BASES DE DATOS 1. Determinar el propósito de la base de datos 2. Determinar las tablas necesarias 3. Determinar los campos necesarios  5.Perfeccion ar el diseño 4.Determinar las relaciones  Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.