SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
CPR “Alto Guadalquivir” 23601138
III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES
Avenida del Segura, s/nº
23478 Coto Ríos (Jaén)
Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560
e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es
BASES III CERTAMEN DE ESCRITURA EDUCATIVO PROVINCIAL 2018/2019
“Una mirada al futuro”
1. Participantes. Podrá participar el alumnado de cualquier Centro Educativo público, concertado o privado de Educación Infantil,
Primaria, Secundaria y Centros y Secciones de Educación Permanente y Centros Específicos de Educación Especial o Aulas
Específicas en Centros Ordinarios que formen parte de la Red Educativa de la Provincia de Jaén, estableciéndose las siguientes
categorías únicas:
- Categoría A. Alumnado de Educación Infantil 3, 4 y 5 años.
- Categoría B. Alumnado de 1er y 2º curso de Educación Primaria.
- Categoría C. Alumnado de 3er y 4ºcurso de Educación Primaria.
- Categoría D. Alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria.
- Categoría E. Alumnado de 1er y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Categoría F. Alumnado de Centros Específicos de Educación Especial o Aulas Específicas en Centros Ordinarios.
- Categoría G. Alumnado de Centros y Secciones de Educación Permanente.
2. Modalidad. El tipo textual será relato breve. La temática centrará su inspiración y desarrollo bajo el paraguas del siguiente título:
“Una mirada al futuro”
Orientaciones: Los textos presentados a concurso estarán centrados en cómo los/as participantes se imaginan el mundo en el año
3000 D.C., dando así respuesta a múltiples interrogantes que pudieran surgirle: ¿Qué trabajos desempeñará esta gente? ¿Cómo serán
los medios de transporte? ¿Cómo aprenderán en las escuelas o institutos? ¿Cómo invertirá la gente su tiempo libre? ¿Cómo nos
recordarán? ¿Se habrán descubierto nuevos mundos o lugares? ¿Habrá nuevos alimentos? ¿Habrá evolucionado la medicina? ¿Cómo
serán las poblaciones y las relaciones humanas? ¿Se habrá avanzado de forma definitiva en términos de igualdad de género? ¿Cuánto
habrá avanzado la tecnología?,… En definitiva, todo aquello que pudiendo plasmarse a través del relato, traiga a la mente la
imaginación futurista del escritor/a.
3. Extensión y valoración formal de los textos. Los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 10. Los originales
deberán de entregarse escritos a mano, mecanografiado u ordenador, siempre en formato impreso, en folios blancos, por una sola cara
y numerados.
El texto deberá tener un título y será original e inédito, estando escrito en lengua española. Se valorará no sólo la redacción y el
respeto de aspectos formales del texto, sino también su presentación y la adecuación a la temática propuesta y al nivel del
alumnado participante, haciendo especial hincapié en la correcta ortografía y uso de vocabulario.
Además, los trabajos serán presentados uniendo sus hojas con un clip, o dentro de una funda de plástico, pero nunca grapados.
- Para la Categoría A relativa al Alumnado de Educación Infantil 3, 4 y 5 años, se propondrá un dibujo en relación a la
temática que vendrá acompañado de copiado o escrito propio, según el grado de madurez de los/as participantes.
Además, en caso de considerarse oportuno, podrán adoptar el tipo de pauta que estimen oportuno, en función del método
de trabajo del centro, siempre y cuando se garantice la adecuada visión y posterior digitalización del trabajo escrito.
- El alumnado de la Categoría B de 1er y 2º curso de Educación Primaria que presente los trabajos escritos a mano,
podrá utilizar el tipo A4 con la pauta que utilice en su centro de origen, con objeto de no entorpecer su proceso natural
y el método escritor adoptado por su escuela. No obstante, el tipo de pauta utilizada, deberá garantizar qué tras el escrito
con lápiz o bolígrafo, la legibilidad de los textos para su posterior valoración y digitalización, sea adecuada.
- Para las Categorías A y B, se pondrá a disposición de los concursantes una plantilla de escritura pautada que podrá
ser utilizada opcionalmente, según las necesidades de cada centro y concursante. Podrá descargarse digitalmente
para posteriormente imprimirse en la dirección http://www.bibliotecaescolarcpraltoguadalquivir.blogspot.com.es .
- Para la Categoría F relativa al Alumnado de C.E.E.E. o Aulas Específicas en Centros Ordinarios, los profesionales
docentes de los centros educativos participantes podrán adoptar los mecanismos y formatos necesarios adecuándose
a la temática en función de las necesidades o características que presente el alumnado de dicha categoría, pudiendo
también acogerse en los trabajos presentados a las indicaciones de las Categorías A y B del presente punto, o adoptar
otro tipo de medidas específicas necesarias con el fin de garantizar el derecho a la participación y la adecuación a las
características de los participantes, sin eximir estas medidas de la necesidad de adoptar los sistemas de identificación
descritos en el punto 4 de las presentes bases.
VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 1/3
RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
CPR “Alto Guadalquivir” 23601138
III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES
Avenida del Segura, s/nº
23478 Coto Ríos (Jaén)
Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560
e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es
4. Sistemas de Identificación. Cada uno de los trabajos deberá llevar una portada en la que figurará el nombre y apellidos del autor
o autora, el título, la categoría por la que se participa establecida en el apartado 1 de estas bases (será verificada en los centros
educativos), los datos del Centro Educativo de procedencia.
Además, los Centros Educativos participantes, en su remisión de textos adjuntarán al envío la relación del alumnado participante por
categorías con fecha de salida del Registro General de Documentos del Centro Educativo de procedencia, siendo declarados nulos los
textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o estén fuera del plazo de presentación determinado
en el apartado 7 de estas bases.
5. Selección y participación. Se podrá participar de manera individual con la entrega de un único trabajo por concursante y sección.
6. Entrega. Los trabajos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: III Certamen Literario Educativo Provincial
“Una mirada al futuro”, remitiéndolo por correo postal o de forma presencial mediante los siguientes sistemas establecidos por la
organización:
- Para la entrega presencial de trabajos: Se realizará ante la Secretaría del CPR Alto Guadalquivir situado en la Avenida del
Segura S/Nº, 23478 Coto Ríos (Jaén) durante las fechas del plazo determinado por la organización de 9:00 a 14:00 horas de
lunes a viernes.
- El envío postal de trabajos: Se remitirán todos los trabajos desde el Centro Educativo que haya decidido participar a la
dirección postal anteriormente fijada. La Dirección del Centro participante, designará a un profesor de referencia que servirá
de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro junto a la relación de alumnado participante.
7. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los trabajos comprenderá desde el día 22 de febrero de 2019 hasta el día 31 de
marzo de 2019, ambos inclusive.
8. El Jurado. Se conocerá en el momento de la entrega de premios y será el encargado de valorar los trabajos presentados. Estará
compuesto por:
- Tres expertos/as de reconocido prestigio del ámbito cultural, literario y educativo.
- El coordinador del Plan de Lectura y Biblioteca del CPR Alto Guadalquivir.
- Los/as integrantes del Comité de Lectura y Biblioteca del CPR Alto Guadalquivir 2019.
- La coordinadora del Programa de Educación Ambiental Ecoescuela del CPR Alto Guadalquivir.
- La responsable del Programa de Coeducación del CPR Alto Guadalquivir.
- Un asesor/a de designado por el Centro de Profesorado de Orcera, CEP de referencia del centro que convoca el
concurso.
- Al menos, un/a orientador/a de los integrantes del Equipo de Orientación Educativa de Cazorla.
- Un representante por cada uno de los Ayuntamientos vinculados al estímulo cultural y literario de los municipios de
Santiago Pontones y La Iruela (municipios que componen el CPR Alto Guadalquivir), designados por la Alcaldía de
ambos Ayuntamientos.
- Un responsable designado por la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y
Conciliación en Jaén.
- Un responsable designado por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en
Jaén.
- Dos representantes designados de entre los/as miembros del AMPA “Alto Guadalquivir”.
- Cualesquiera que sean otras personalidades de reconocido prestigio que determine la organización del certamen.
9. Resolución. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de premios en caso de que
ninguna obra alcance, a su juicio, una adecuada calidad literaria. Se comunicará, por escrito, a las personas que hayan sido premiadas
y a los Centros Educativos, las decisiones del Jurado, conforme a lo establecido en el punto 10 de estas bases.
10. Premios.
El acto institucional de entrega de premios tendrá lugar el día 29 de abril de 2019 durante la sesión central de la Ciclo del Libro
2019 del CPR Alto Guadalquivir, al que serán convocados/as todos/as los ganadores/as tras el fallo del jurado con previa antelación
en el horario que determine la organización del certamen. Podrán venir acompañados/as de un familiar y un/a responsable del centro,
preferiblemente tutor/a y/o en su caso, algún representante del centro determinado por la Dirección del centro educativo al que
pertenezca el alumno/a galardonado/a. Además, serán invitados/as a participar durante toda la jornada en todos los actos programados
VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 2/3
RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN
CPR “Alto Guadalquivir” 23601138
III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES
Avenida del Segura, s/nº
23478 Coto Ríos (Jaén)
Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560
e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es
en el centro, incluida la comida de hermanamiento organizada por la Asociación de Madres y Padres “Alto Guadalquivir” que se
desarrollará a la finalización de la jornada lectiva.
- El premio estará dotado de lotes de material escolar, literario, productos típicos de la zona y emblemas del Certamen
Educativo, según categorías, que será entregado durante el acto institucional determinado en el párrafo anterior o bien
remitido por correo postal a aquellos/as galardonados/as que no puedan asistir al acto por diversas causas.
- Además, todos los centros educativos participantes recibirán un diploma conmemorativo y acreditativo por parte de la
organización del certamen literario, independientemente sobre la resolución que establezca el jurado en función de las
categorías establecidas. Una vez finalizado el III Certamen de Escritura Educativa Provincial, podrán acceder a la colección
de escritos resultantes de entre todos/as los/as concursantes a través del enlace web creado por la organización.
Para la comunicación de los galardones otorgados por el jurado determinado en el apartado 8 de estas bases, la Dirección del CPR
“Alto Guadalquivir” contactará por escrito y mediante vía telefónica con el responsable determinado de cada centro educativo
participante cuyos alumnos/as hayan resultado galardonados/as tras el fallo del concurso. A efectos meramente informativos, el lunes
día 22 de abril de 2019 será publicado en la web de la biblioteca escolar CPR Alto Guadalquivir
www.bibliotecaescolarcpraltoguadalquivir.blogspot.com.es el listado de los alumnos/as galardonados/as y el centro de procedencia.
13. Cesión de derechos: Los/as participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras presentadas al CPR “Alto
Guadalquivir” de Coto Ríos/Arroyo Frío con código de centro 23601138, con posibilidad de ser publicadas indicándose siempre la
autoría de las mismas en formato de libro digital y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria, ni para los/as autores/as ni
para el centro convocante y las organizaciones colaboradoras. Esta cesión, no implica renuncia de los derechos de autor/a.
14. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases. Para cualquier duda, pueden contactar
con el CPR “Alto Guadalquivir”, a través del teléfono 953 711 579 o bien por correo electrónico a la dirección
23601138.edu@juntadeandalucia.es.
VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 3/3
RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37

Más contenido relacionado

Similar a Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019

Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Alfredo Cutipa
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
Bases
BasesBases
Bases
satelite1
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
Instituto Educacion Secundaria
 
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Documentacion banco de libros 2020 / 2021
Documentacion banco de libros 2020 / 2021Documentacion banco de libros 2020 / 2021
Documentacion banco de libros 2020 / 2021
lasanejas
 
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016. Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Marly Rodriguez
 
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolaresLineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Diego Narváez
 
Comunicado192 19
Comunicado192 19Comunicado192 19
Comunicado192 19
JuanR77
 
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tamboBases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Aulas Fundación Telefónica
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Adalberto
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Adalberto
 
Directiva.012 jma.2013.
Directiva.012  jma.2013.Directiva.012  jma.2013.
Directiva.012 jma.2013.
Lucho Venero Jaimes
 
Boletin Informativo 16 12 09
Boletin Informativo 16 12 09Boletin Informativo 16 12 09
Boletin Informativo 16 12 09guestc5a2aa
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
Yes Europa
 
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
weblaindustria
 

Similar a Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019 (20)

Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
10
1010
10
 
10
1010
10
 
Bases y condiciones 2010
Bases y condiciones 2010Bases y condiciones 2010
Bases y condiciones 2010
 
Bases
BasesBases
Bases
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
 
Documentacion banco de libros 2020 / 2021
Documentacion banco de libros 2020 / 2021Documentacion banco de libros 2020 / 2021
Documentacion banco de libros 2020 / 2021
 
Lineamientos proyecto esolar
Lineamientos proyecto esolarLineamientos proyecto esolar
Lineamientos proyecto esolar
 
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016. Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” BASES 2016.
 
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolaresLineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
Lineamientos primera-feria-nacional-de-proyectos-escolares
 
Comunicado192 19
Comunicado192 19Comunicado192 19
Comunicado192 19
 
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tamboBases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Directiva.012 jma.2013.
Directiva.012  jma.2013.Directiva.012  jma.2013.
Directiva.012 jma.2013.
 
Boletin Informativo 16 12 09
Boletin Informativo 16 12 09Boletin Informativo 16 12 09
Boletin Informativo 16 12 09
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
 
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
Bases XVII Concurso Nacional de Cuento 2017
 

Más de cpraltoguadalquivir

Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
Martes 17 03 2020 ed. infantil crMartes 17 03 2020 ed. infantil cr
Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
cpraltoguadalquivir
 
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AFMartes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
cpraltoguadalquivir
 
Puntuaciones trabajos2019
Puntuaciones trabajos2019Puntuaciones trabajos2019
Puntuaciones trabajos2019
cpraltoguadalquivir
 
Fallo certamenescritura2019
Fallo certamenescritura2019Fallo certamenescritura2019
Fallo certamenescritura2019
cpraltoguadalquivir
 
Dificultades en la Lectoescritura
Dificultades en la LectoescrituraDificultades en la Lectoescritura
Dificultades en la Lectoescritura
cpraltoguadalquivir
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
cpraltoguadalquivir
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
cpraltoguadalquivir
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
cpraltoguadalquivir
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
cpraltoguadalquivir
 
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto GuadalquivirPrograma Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
cpraltoguadalquivir
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
cpraltoguadalquivir
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
cpraltoguadalquivir
 
Articulo
ArticuloArticulo
Revista escolar la mochila 2015
Revista escolar la mochila  2015Revista escolar la mochila  2015
Revista escolar la mochila 2015
cpraltoguadalquivir
 
Programa club de lectura para tod@s 2015
Programa   club de lectura para tod@s 2015Programa   club de lectura para tod@s 2015
Programa club de lectura para tod@s 2015
cpraltoguadalquivir
 
Programa encuentro lector CPR Alto Guadalquivir
Programa encuentro lector CPR Alto GuadalquivirPrograma encuentro lector CPR Alto Guadalquivir
Programa encuentro lector CPR Alto Guadalquivircpraltoguadalquivir
 
Programa Navidad 2013.2
Programa Navidad 2013.2Programa Navidad 2013.2
Programa Navidad 2013.2
cpraltoguadalquivir
 
Programa de Navidad 2013.
Programa de Navidad 2013. Programa de Navidad 2013.
Programa de Navidad 2013.
cpraltoguadalquivir
 

Más de cpraltoguadalquivir (20)

Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
Martes 17 03 2020 ed. infantil crMartes 17 03 2020 ed. infantil cr
Martes 17 03 2020 ed. infantil cr
 
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AFMartes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
Martes 17 03 2020 Ed. Infantil AF
 
Puntuaciones trabajos2019
Puntuaciones trabajos2019Puntuaciones trabajos2019
Puntuaciones trabajos2019
 
Fallo certamenescritura2019
Fallo certamenescritura2019Fallo certamenescritura2019
Fallo certamenescritura2019
 
Dificultades en la Lectoescritura
Dificultades en la LectoescrituraDificultades en la Lectoescritura
Dificultades en la Lectoescritura
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
 
Guía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolarGuía básica para escribir en el periódico escolar
Guía básica para escribir en el periódico escolar
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
 
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
Programa Semana del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir. Coto Ríos/Arroyo Frío...
 
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto GuadalquivirPrograma Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
Programa Ciclo del Libro 2017 - CPR Alto Guadalquivir
 
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
Guía de recomendaciones lectoras - CPR Alto Guadalquivir (Junio 2016)
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Revista escolar la mochila 2015
Revista escolar la mochila  2015Revista escolar la mochila  2015
Revista escolar la mochila 2015
 
Programa club de lectura para tod@s 2015
Programa   club de lectura para tod@s 2015Programa   club de lectura para tod@s 2015
Programa club de lectura para tod@s 2015
 
Programa encuentro lector CPR Alto Guadalquivir
Programa encuentro lector CPR Alto GuadalquivirPrograma encuentro lector CPR Alto Guadalquivir
Programa encuentro lector CPR Alto Guadalquivir
 
Programa Navidad 2013.2
Programa Navidad 2013.2Programa Navidad 2013.2
Programa Navidad 2013.2
 
Programa de Navidad 2013.
Programa de Navidad 2013. Programa de Navidad 2013.
Programa de Navidad 2013.
 
Programa Navidad 2013 - 2
Programa Navidad 2013 - 2Programa Navidad 2013 - 2
Programa Navidad 2013 - 2
 
Programa Navidad 2013
Programa Navidad 2013Programa Navidad 2013
Programa Navidad 2013
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Bases certamen de escritura educativo provincial 2018 2019

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN CPR “Alto Guadalquivir” 23601138 III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES Avenida del Segura, s/nº 23478 Coto Ríos (Jaén) Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560 e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es BASES III CERTAMEN DE ESCRITURA EDUCATIVO PROVINCIAL 2018/2019 “Una mirada al futuro” 1. Participantes. Podrá participar el alumnado de cualquier Centro Educativo público, concertado o privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Centros y Secciones de Educación Permanente y Centros Específicos de Educación Especial o Aulas Específicas en Centros Ordinarios que formen parte de la Red Educativa de la Provincia de Jaén, estableciéndose las siguientes categorías únicas: - Categoría A. Alumnado de Educación Infantil 3, 4 y 5 años. - Categoría B. Alumnado de 1er y 2º curso de Educación Primaria. - Categoría C. Alumnado de 3er y 4ºcurso de Educación Primaria. - Categoría D. Alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria. - Categoría E. Alumnado de 1er y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria. - Categoría F. Alumnado de Centros Específicos de Educación Especial o Aulas Específicas en Centros Ordinarios. - Categoría G. Alumnado de Centros y Secciones de Educación Permanente. 2. Modalidad. El tipo textual será relato breve. La temática centrará su inspiración y desarrollo bajo el paraguas del siguiente título: “Una mirada al futuro” Orientaciones: Los textos presentados a concurso estarán centrados en cómo los/as participantes se imaginan el mundo en el año 3000 D.C., dando así respuesta a múltiples interrogantes que pudieran surgirle: ¿Qué trabajos desempeñará esta gente? ¿Cómo serán los medios de transporte? ¿Cómo aprenderán en las escuelas o institutos? ¿Cómo invertirá la gente su tiempo libre? ¿Cómo nos recordarán? ¿Se habrán descubierto nuevos mundos o lugares? ¿Habrá nuevos alimentos? ¿Habrá evolucionado la medicina? ¿Cómo serán las poblaciones y las relaciones humanas? ¿Se habrá avanzado de forma definitiva en términos de igualdad de género? ¿Cuánto habrá avanzado la tecnología?,… En definitiva, todo aquello que pudiendo plasmarse a través del relato, traiga a la mente la imaginación futurista del escritor/a. 3. Extensión y valoración formal de los textos. Los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 10. Los originales deberán de entregarse escritos a mano, mecanografiado u ordenador, siempre en formato impreso, en folios blancos, por una sola cara y numerados. El texto deberá tener un título y será original e inédito, estando escrito en lengua española. Se valorará no sólo la redacción y el respeto de aspectos formales del texto, sino también su presentación y la adecuación a la temática propuesta y al nivel del alumnado participante, haciendo especial hincapié en la correcta ortografía y uso de vocabulario. Además, los trabajos serán presentados uniendo sus hojas con un clip, o dentro de una funda de plástico, pero nunca grapados. - Para la Categoría A relativa al Alumnado de Educación Infantil 3, 4 y 5 años, se propondrá un dibujo en relación a la temática que vendrá acompañado de copiado o escrito propio, según el grado de madurez de los/as participantes. Además, en caso de considerarse oportuno, podrán adoptar el tipo de pauta que estimen oportuno, en función del método de trabajo del centro, siempre y cuando se garantice la adecuada visión y posterior digitalización del trabajo escrito. - El alumnado de la Categoría B de 1er y 2º curso de Educación Primaria que presente los trabajos escritos a mano, podrá utilizar el tipo A4 con la pauta que utilice en su centro de origen, con objeto de no entorpecer su proceso natural y el método escritor adoptado por su escuela. No obstante, el tipo de pauta utilizada, deberá garantizar qué tras el escrito con lápiz o bolígrafo, la legibilidad de los textos para su posterior valoración y digitalización, sea adecuada. - Para las Categorías A y B, se pondrá a disposición de los concursantes una plantilla de escritura pautada que podrá ser utilizada opcionalmente, según las necesidades de cada centro y concursante. Podrá descargarse digitalmente para posteriormente imprimirse en la dirección http://www.bibliotecaescolarcpraltoguadalquivir.blogspot.com.es . - Para la Categoría F relativa al Alumnado de C.E.E.E. o Aulas Específicas en Centros Ordinarios, los profesionales docentes de los centros educativos participantes podrán adoptar los mecanismos y formatos necesarios adecuándose a la temática en función de las necesidades o características que presente el alumnado de dicha categoría, pudiendo también acogerse en los trabajos presentados a las indicaciones de las Categorías A y B del presente punto, o adoptar otro tipo de medidas específicas necesarias con el fin de garantizar el derecho a la participación y la adecuación a las características de los participantes, sin eximir estas medidas de la necesidad de adoptar los sistemas de identificación descritos en el punto 4 de las presentes bases. VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 1/3 RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN CPR “Alto Guadalquivir” 23601138 III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES Avenida del Segura, s/nº 23478 Coto Ríos (Jaén) Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560 e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es 4. Sistemas de Identificación. Cada uno de los trabajos deberá llevar una portada en la que figurará el nombre y apellidos del autor o autora, el título, la categoría por la que se participa establecida en el apartado 1 de estas bases (será verificada en los centros educativos), los datos del Centro Educativo de procedencia. Además, los Centros Educativos participantes, en su remisión de textos adjuntarán al envío la relación del alumnado participante por categorías con fecha de salida del Registro General de Documentos del Centro Educativo de procedencia, siendo declarados nulos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o estén fuera del plazo de presentación determinado en el apartado 7 de estas bases. 5. Selección y participación. Se podrá participar de manera individual con la entrega de un único trabajo por concursante y sección. 6. Entrega. Los trabajos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: III Certamen Literario Educativo Provincial “Una mirada al futuro”, remitiéndolo por correo postal o de forma presencial mediante los siguientes sistemas establecidos por la organización: - Para la entrega presencial de trabajos: Se realizará ante la Secretaría del CPR Alto Guadalquivir situado en la Avenida del Segura S/Nº, 23478 Coto Ríos (Jaén) durante las fechas del plazo determinado por la organización de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. - El envío postal de trabajos: Se remitirán todos los trabajos desde el Centro Educativo que haya decidido participar a la dirección postal anteriormente fijada. La Dirección del Centro participante, designará a un profesor de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro junto a la relación de alumnado participante. 7. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los trabajos comprenderá desde el día 22 de febrero de 2019 hasta el día 31 de marzo de 2019, ambos inclusive. 8. El Jurado. Se conocerá en el momento de la entrega de premios y será el encargado de valorar los trabajos presentados. Estará compuesto por: - Tres expertos/as de reconocido prestigio del ámbito cultural, literario y educativo. - El coordinador del Plan de Lectura y Biblioteca del CPR Alto Guadalquivir. - Los/as integrantes del Comité de Lectura y Biblioteca del CPR Alto Guadalquivir 2019. - La coordinadora del Programa de Educación Ambiental Ecoescuela del CPR Alto Guadalquivir. - La responsable del Programa de Coeducación del CPR Alto Guadalquivir. - Un asesor/a de designado por el Centro de Profesorado de Orcera, CEP de referencia del centro que convoca el concurso. - Al menos, un/a orientador/a de los integrantes del Equipo de Orientación Educativa de Cazorla. - Un representante por cada uno de los Ayuntamientos vinculados al estímulo cultural y literario de los municipios de Santiago Pontones y La Iruela (municipios que componen el CPR Alto Guadalquivir), designados por la Alcaldía de ambos Ayuntamientos. - Un responsable designado por la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Jaén. - Un responsable designado por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén. - Dos representantes designados de entre los/as miembros del AMPA “Alto Guadalquivir”. - Cualesquiera que sean otras personalidades de reconocido prestigio que determine la organización del certamen. 9. Resolución. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de premios en caso de que ninguna obra alcance, a su juicio, una adecuada calidad literaria. Se comunicará, por escrito, a las personas que hayan sido premiadas y a los Centros Educativos, las decisiones del Jurado, conforme a lo establecido en el punto 10 de estas bases. 10. Premios. El acto institucional de entrega de premios tendrá lugar el día 29 de abril de 2019 durante la sesión central de la Ciclo del Libro 2019 del CPR Alto Guadalquivir, al que serán convocados/as todos/as los ganadores/as tras el fallo del jurado con previa antelación en el horario que determine la organización del certamen. Podrán venir acompañados/as de un familiar y un/a responsable del centro, preferiblemente tutor/a y/o en su caso, algún representante del centro determinado por la Dirección del centro educativo al que pertenezca el alumno/a galardonado/a. Además, serán invitados/as a participar durante toda la jornada en todos los actos programados VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 2/3 RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN CPR “Alto Guadalquivir” 23601138 III Certamen de Escritura Educativo Provincial 2018/2019 - BASES Avenida del Segura, s/nº 23478 Coto Ríos (Jaén) Telf.: 953 711 579. Fax: 953 711 560 e-mail: 23601138.edu@juntadeandalucia.es en el centro, incluida la comida de hermanamiento organizada por la Asociación de Madres y Padres “Alto Guadalquivir” que se desarrollará a la finalización de la jornada lectiva. - El premio estará dotado de lotes de material escolar, literario, productos típicos de la zona y emblemas del Certamen Educativo, según categorías, que será entregado durante el acto institucional determinado en el párrafo anterior o bien remitido por correo postal a aquellos/as galardonados/as que no puedan asistir al acto por diversas causas. - Además, todos los centros educativos participantes recibirán un diploma conmemorativo y acreditativo por parte de la organización del certamen literario, independientemente sobre la resolución que establezca el jurado en función de las categorías establecidas. Una vez finalizado el III Certamen de Escritura Educativa Provincial, podrán acceder a la colección de escritos resultantes de entre todos/as los/as concursantes a través del enlace web creado por la organización. Para la comunicación de los galardones otorgados por el jurado determinado en el apartado 8 de estas bases, la Dirección del CPR “Alto Guadalquivir” contactará por escrito y mediante vía telefónica con el responsable determinado de cada centro educativo participante cuyos alumnos/as hayan resultado galardonados/as tras el fallo del concurso. A efectos meramente informativos, el lunes día 22 de abril de 2019 será publicado en la web de la biblioteca escolar CPR Alto Guadalquivir www.bibliotecaescolarcpraltoguadalquivir.blogspot.com.es el listado de los alumnos/as galardonados/as y el centro de procedencia. 13. Cesión de derechos: Los/as participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras presentadas al CPR “Alto Guadalquivir” de Coto Ríos/Arroyo Frío con código de centro 23601138, con posibilidad de ser publicadas indicándose siempre la autoría de las mismas en formato de libro digital y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria, ni para los/as autores/as ni para el centro convocante y las organizaciones colaboradoras. Esta cesión, no implica renuncia de los derechos de autor/a. 14. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases. Para cualquier duda, pueden contactar con el CPR “Alto Guadalquivir”, a través del teléfono 953 711 579 o bien por correo electrónico a la dirección 23601138.edu@juntadeandalucia.es. VERIFICACIÓN +gLxJ74NqeaBw7xlP5A56TJLYdAU3n8j https://www.juntadeandalucia.es/educacion/verificafirma/ PÁGINA 3/3 RUIZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ Coord. 8A, 8G Nº.Ref: 0049522 22/02/2019 18:32:37