SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de datos
•Escuela: león tolstoiEscuela: león tolstoi
•Grupo: 502Grupo: 502
•Integrantes:Integrantes:
• ahumada granados jose Pabloahumada granados jose Pablo
• Hernández vega OscarHernández vega Oscar
• Gutiérrez Martínez SauloGutiérrez Martínez Saulo
•Márquez Ponce GilbertoMárquez Ponce Gilberto
•Herrera Morquecho CarlosHerrera Morquecho Carlos
•Márquez Pérez JonathanMárquez Pérez Jonathan
• Sarabia valdivia karlaSarabia valdivia karla
CREACION DE UNACREACION DE UNA
BASE DE DATOS:BASE DE DATOS:
Creación de una base deCreación de una base de
datos:datos:
• Una base de datos en un sistemaUna base de datos en un sistema
relacional está compuesta por un conjuntorelacional está compuesta por un conjunto
de tablas, que corresponden a lasde tablas, que corresponden a las
relaciones del modelo relacional. En larelaciones del modelo relacional. En la
terminología usada en SQL no se alude aterminología usada en SQL no se alude a
las relaciones, del mismo modo que no selas relaciones, del mismo modo que no se
usa el término atributo, pero sí la palabrausa el término atributo, pero sí la palabra
columna, y no se habla de tupla, sino decolumna, y no se habla de tupla, sino de
línea.línea.
• nombre_columnanombre_columna: es el nombre de la columna: es el nombre de la columna
que compone la tabla. Sería mejor no exagerarque compone la tabla. Sería mejor no exagerar
con la longitud de los identificadores decon la longitud de los identificadores de
columna, puesto que SQL Entry Level prevécolumna, puesto que SQL Entry Level prevé
nombres con no más de 18 caracteres.nombres con no más de 18 caracteres.
• tipo_columnatipo_columna: es la indicación del tipo de dato: es la indicación del tipo de dato
que la columna podrá contener. Los principalesque la columna podrá contener. Los principales
tipos previstos por el estándar SQL son:tipos previstos por el estándar SQL son:
• CHARACTER(n)CHARACTER(n)
• CHARACTER VARYING(n)CHARACTER VARYING(n)
• INTEGERINTEGER
• SMALLINTSMALLINT
• FLOAT(p)FLOAT(p)
• DECIMAL(p,q)DECIMAL(p,q)
• INTERVALINTERVAL
• DATE, TIME y TIMESTAMPDATE, TIME y TIMESTAMP
Tablas y relacionesTablas y relaciones
• Para almacenar los datos, se crea unaPara almacenar los datos, se crea una
tabla para cada tipo de información deltabla para cada tipo de información del
que se hace un seguimiento. Los tipos deque se hace un seguimiento. Los tipos de
información podrían incluir información deinformación podrían incluir información de
los clientes, productos y otros detalles.los clientes, productos y otros detalles.
Para reunir los datos procedentes dePara reunir los datos procedentes de
varias tablas en una consulta, formulario ovarias tablas en una consulta, formulario o
informe, hay que definir las relacionesinforme, hay que definir las relaciones
entre las tablas.entre las tablas.
ConsultasConsultas
• Una consulta puede ayudarle a recuperarUna consulta puede ayudarle a recuperar
los datos que cumplen las condicioneslos datos que cumplen las condiciones
que especifique,  incluidos los datos deque especifique,  incluidos los datos de
varias tablas. También puede utilizar unavarias tablas. También puede utilizar una
consulta para actualizar o eliminar variosconsulta para actualizar o eliminar varios
registros a la vez y realizar cálculosregistros a la vez y realizar cálculos
predefinidos o personalizados con lospredefinidos o personalizados con los
datos.datos.
FormulariosFormularios
• Se puede utilizar un formulario para ver, introducir oSe puede utilizar un formulario para ver, introducir o
cambiar los datos de filas de una en una fácilmente.cambiar los datos de filas de una en una fácilmente.
También se puede utilizar un formulario para realizarTambién se puede utilizar un formulario para realizar
otras acciones, como enviar datos a otra aplicación. Losotras acciones, como enviar datos a otra aplicación. Los
formularios contienen normalmente controles que estánformularios contienen normalmente controles que están
vinculados a campos subyacentes de las tablas. Al abrirvinculados a campos subyacentes de las tablas. Al abrir
un formulario, Access recupera los datos de una o másun formulario, Access recupera los datos de una o más
tablas y los muestra en el diseño que haya elegido altablas y los muestra en el diseño que haya elegido al
crear el formulario. Puede crear un formulario mediantecrear el formulario. Puede crear un formulario mediante
uno de los comandosuno de los comandos FormularioFormulario de la cinta dede la cinta de
opciones, el Asistente para formularios, o crear suopciones, el Asistente para formularios, o crear su
propio formulario en la vista Diseño.propio formulario en la vista Diseño.
•InformesInformes
• Los informes se pueden utilizar para analizarLos informes se pueden utilizar para analizar
rápidamente los datos o presentarlos de unarápidamente los datos o presentarlos de una
forma concreta, impresos o en otros formatos.forma concreta, impresos o en otros formatos.
Por ejemplo, puede enviar a un colega unPor ejemplo, puede enviar a un colega un
informe que clasifique los datos y calcule losinforme que clasifique los datos y calcule los
totales. O puede crear un informe con los datostotales. O puede crear un informe con los datos
de la dirección en un formato para imprimirde la dirección en un formato para imprimir
etiquetas postales.etiquetas postales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consulta, consulta de resumen, formularios
Consulta, consulta de resumen, formulariosConsulta, consulta de resumen, formularios
Consulta, consulta de resumen, formulariosJhois Emoscha
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datossandrauni
 
Síntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7ºSíntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7ºdiloforero
 
Partes de excel 2014
Partes de excel 2014Partes de excel 2014
Partes de excel 2014dani2d
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Ricardo Ruiz de Adana
 
Base de datos en Excel
Base de datos en ExcelBase de datos en Excel
Base de datos en Excel
Carlos Dominguez
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
Rolando Alvarado
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
SuarezJhon
 
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCELTUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
rogerjustiniano2016
 
Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
Natys Galarraga
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Funciones de bd
Funciones de bdFunciones de bd
Funciones de bd
aguanilonoriega
 
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones LógicasEXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
javierdinho95
 

La actualidad más candente (17)

Consulta, consulta de resumen, formularios
Consulta, consulta de resumen, formulariosConsulta, consulta de resumen, formularios
Consulta, consulta de resumen, formularios
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Síntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7ºSíntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7º
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Partes de excel 2014
Partes de excel 2014Partes de excel 2014
Partes de excel 2014
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
 
Base de datos en Excel
Base de datos en ExcelBase de datos en Excel
Base de datos en Excel
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base de datos en excel
Base de datos en excelBase de datos en excel
Base de datos en excel
 
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCELTUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
TUTORIAL PESTAÑA DATOS EXCEL
 
Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
 
kgjyuu
kgjyuukgjyuu
kgjyuu
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
 
Funciones de bd
Funciones de bdFunciones de bd
Funciones de bd
 
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones LógicasEXCEL  Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
EXCEL Funciones de base de datos en Excel-Funciones Lógicas
 

Similar a Bases de datos

Creacion de una base de datos
Creacion de una base de datosCreacion de una base de datos
Creacion de una base de datos
pabloahu
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datospabloahu
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Danìella Lagos
 
Plantilla con-normas-icontec oso polar
Plantilla con-normas-icontec oso polar Plantilla con-normas-icontec oso polar
Plantilla con-normas-icontec oso polar
fernando rodriguez motta
 
Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-SilviaRincon4
 
Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"paola rincon
 
Base de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valenciaBase de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valencia
JAVIER
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosserguio12
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.pptConceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
JosueEsquina
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
fdsdasad
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Brahian Correa
 
Lenguaje de acceso y consulta.pptx
Lenguaje de acceso y consulta.pptxLenguaje de acceso y consulta.pptx
Lenguaje de acceso y consulta.pptx
JoseAlbertoGonzalez16
 

Similar a Bases de datos (20)

Creacion de una base de datos
Creacion de una base de datosCreacion de una base de datos
Creacion de una base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
soito polar :3
soito polar :3 soito polar :3
soito polar :3
 
Plantilla con-normas-icontec oso polar
Plantilla con-normas-icontec oso polar Plantilla con-normas-icontec oso polar
Plantilla con-normas-icontec oso polar
 
Funciones del dba y tipos de bd
Funciones del dba y tipos de bdFunciones del dba y tipos de bd
Funciones del dba y tipos de bd
 
Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-Base de datos-Primera Parte-
Base de datos-Primera Parte-
 
Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"Base de datos "primera parte"
Base de datos "primera parte"
 
Base de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valenciaBase de datos 11º javier valencia
Base de datos 11º javier valencia
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.pptConceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
Conceptos_de_Bases_de_Datos_20220427100402.ppt
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
5
55
5
 
Lenguaje de acceso y consulta.pptx
Lenguaje de acceso y consulta.pptxLenguaje de acceso y consulta.pptx
Lenguaje de acceso y consulta.pptx
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Bases de datos

  • 1. Bases de datos •Escuela: león tolstoiEscuela: león tolstoi •Grupo: 502Grupo: 502 •Integrantes:Integrantes: • ahumada granados jose Pabloahumada granados jose Pablo • Hernández vega OscarHernández vega Oscar • Gutiérrez Martínez SauloGutiérrez Martínez Saulo •Márquez Ponce GilbertoMárquez Ponce Gilberto •Herrera Morquecho CarlosHerrera Morquecho Carlos •Márquez Pérez JonathanMárquez Pérez Jonathan • Sarabia valdivia karlaSarabia valdivia karla
  • 2. CREACION DE UNACREACION DE UNA BASE DE DATOS:BASE DE DATOS:
  • 3. Creación de una base deCreación de una base de datos:datos: • Una base de datos en un sistemaUna base de datos en un sistema relacional está compuesta por un conjuntorelacional está compuesta por un conjunto de tablas, que corresponden a lasde tablas, que corresponden a las relaciones del modelo relacional. En larelaciones del modelo relacional. En la terminología usada en SQL no se alude aterminología usada en SQL no se alude a las relaciones, del mismo modo que no selas relaciones, del mismo modo que no se usa el término atributo, pero sí la palabrausa el término atributo, pero sí la palabra columna, y no se habla de tupla, sino decolumna, y no se habla de tupla, sino de línea.línea.
  • 4. • nombre_columnanombre_columna: es el nombre de la columna: es el nombre de la columna que compone la tabla. Sería mejor no exagerarque compone la tabla. Sería mejor no exagerar con la longitud de los identificadores decon la longitud de los identificadores de columna, puesto que SQL Entry Level prevécolumna, puesto que SQL Entry Level prevé nombres con no más de 18 caracteres.nombres con no más de 18 caracteres. • tipo_columnatipo_columna: es la indicación del tipo de dato: es la indicación del tipo de dato que la columna podrá contener. Los principalesque la columna podrá contener. Los principales tipos previstos por el estándar SQL son:tipos previstos por el estándar SQL son: • CHARACTER(n)CHARACTER(n) • CHARACTER VARYING(n)CHARACTER VARYING(n) • INTEGERINTEGER • SMALLINTSMALLINT • FLOAT(p)FLOAT(p) • DECIMAL(p,q)DECIMAL(p,q) • INTERVALINTERVAL • DATE, TIME y TIMESTAMPDATE, TIME y TIMESTAMP
  • 5. Tablas y relacionesTablas y relaciones • Para almacenar los datos, se crea unaPara almacenar los datos, se crea una tabla para cada tipo de información deltabla para cada tipo de información del que se hace un seguimiento. Los tipos deque se hace un seguimiento. Los tipos de información podrían incluir información deinformación podrían incluir información de los clientes, productos y otros detalles.los clientes, productos y otros detalles. Para reunir los datos procedentes dePara reunir los datos procedentes de varias tablas en una consulta, formulario ovarias tablas en una consulta, formulario o informe, hay que definir las relacionesinforme, hay que definir las relaciones entre las tablas.entre las tablas.
  • 6. ConsultasConsultas • Una consulta puede ayudarle a recuperarUna consulta puede ayudarle a recuperar los datos que cumplen las condicioneslos datos que cumplen las condiciones que especifique,  incluidos los datos deque especifique,  incluidos los datos de varias tablas. También puede utilizar unavarias tablas. También puede utilizar una consulta para actualizar o eliminar variosconsulta para actualizar o eliminar varios registros a la vez y realizar cálculosregistros a la vez y realizar cálculos predefinidos o personalizados con lospredefinidos o personalizados con los datos.datos.
  • 7. FormulariosFormularios • Se puede utilizar un formulario para ver, introducir oSe puede utilizar un formulario para ver, introducir o cambiar los datos de filas de una en una fácilmente.cambiar los datos de filas de una en una fácilmente. También se puede utilizar un formulario para realizarTambién se puede utilizar un formulario para realizar otras acciones, como enviar datos a otra aplicación. Losotras acciones, como enviar datos a otra aplicación. Los formularios contienen normalmente controles que estánformularios contienen normalmente controles que están vinculados a campos subyacentes de las tablas. Al abrirvinculados a campos subyacentes de las tablas. Al abrir un formulario, Access recupera los datos de una o másun formulario, Access recupera los datos de una o más tablas y los muestra en el diseño que haya elegido altablas y los muestra en el diseño que haya elegido al crear el formulario. Puede crear un formulario mediantecrear el formulario. Puede crear un formulario mediante uno de los comandosuno de los comandos FormularioFormulario de la cinta dede la cinta de opciones, el Asistente para formularios, o crear suopciones, el Asistente para formularios, o crear su propio formulario en la vista Diseño.propio formulario en la vista Diseño.
  • 8. •InformesInformes • Los informes se pueden utilizar para analizarLos informes se pueden utilizar para analizar rápidamente los datos o presentarlos de unarápidamente los datos o presentarlos de una forma concreta, impresos o en otros formatos.forma concreta, impresos o en otros formatos. Por ejemplo, puede enviar a un colega unPor ejemplo, puede enviar a un colega un informe que clasifique los datos y calcule losinforme que clasifique los datos y calcule los totales. O puede crear un informe con los datostotales. O puede crear un informe con los datos de la dirección en un formato para imprimirde la dirección en un formato para imprimir etiquetas postales.etiquetas postales.