SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELAMIENTO
ENTIDAD - RELACIÓN
INTEGRANTES:
Ruíz Paredes Madai
Mio Varías Pierina
DEFINICIÓN
O Es un modelo de datos que permite representar
cualquier abstracción, percepción y
conocimiento en un sistema de información
formado por un conjunto de objetos
denominados entidades y relaciones,
incorporando una representación visual
conocida como diagrama entidad-relación.
TIPOS DE ENTIDAD
O Regulares: La ocurrencia de un tipo de
entidad regular tienen extensión propia, es
decir, existen por si mismos.
O Débiles: La existencia de cada ocurrencia de
entidad débil depende de la existencia de la
entidad regular.
TIPOS DE RELACION
O Uno a uno: Una entidad se relaciona únicamente con otra y
viceversa. Por ejemplo, si tuviésemos una entidad con distintos
chasis y otra con matrículas deberíamos de determinar que
cada chasis solo puede tener una matrícula (y cada matrícula
un chasis, ni más en ningún caso).
O Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una
entidad puede estar relacionado con varios de otra entidad,
pero en esta entidad existir solo una vez. Como ha sido en el
caso anterior del trabajador del taller.
O Varios a varios: determina que una entidad puede relacionarse
con otra con ninguno o varios registros y viceversa. Por
ejemplo, en el taller un coche puede ser reparado por varios
mecánicos distintos y esos mecánicos pueden reparar varios
coches distintos.
ATRIBUTOS
a) Simples o compuestos.
SIMPLES.- Es un atributo que tiene un solo
componente, que no se puede dividir en partes más
pequeñas que tengan un significado propio.
COMPUESTO.- Es un atributo con varios
componentes, cada uno con un significado por sí
mismo. Un grupo de atributos se representa mediante
un atributo compuesto cuando tienen afinidad en
cuanto a su significado, o en cuanto a su uso. Se
representa gráficamente mediante un óvalo.
ATRIBUTOS
b) Monovaluados o multivaluados.
MONOVALENTE.- Es aquel que tiene un solo valor
para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que
pertenece.
POLIVALENTE.- Es aquel que tiene varios valores
para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que
pertenece. También se les denomina multivaluados, y
pueden tener un número máximo y un número mínimo
de valores.
ATRIBUTOS
c) Almacenados o derivados.
Atributos derivados –Valor calculado a partir de otra
información ya existente (atributos, entidades relacionadas)
–Son información redundante…
Edad [de EMPLEADO], cálculo a partir de fechanacim
»Atributo derivado del valor de otro atributo
Numcopias [de una PELICULA], cuenta del número de
entidades COPIA relacionadas con cada película concreta
»Atributo derivado de entidades relacionadas »
Atributos almacenados
Fechanacim [de cada EMPLEADO]
Nacionalidad [de una PELICULA].
ENTIDADES DÉBILES
O Una entidad débil es aquella que no puede
existir sin participar en la relación; es decir,
aquella que no puede ser unívocamente
identificada solamente por sus atributos.
O Las entidades débiles se representan mediante
un doble rectángulo; es decir, un rectángulo
con doble línea.
ENTIDADES FUERTES
O Una entidad fuerte (también conocida como
entidad regular) es aquella que sí puede ser
identificada unívocamente. En los casos en
que se requiera, se puede dar que una entidad
fuerte "preste" algunos de sus atributos a una
entidad débil para que esta última se pueda
identificar.
ATRIBUTOS EN LAS
RELACIONES
O Las relaciones también pueden tener atributos
asociados. Se representan igual que los atributos de
las entidades. Un ejemplo típico son las relaciones
de tipo "histórico" donde debe constar una fecha o
una hora. Por ejemplo, supongamos que es
necesario hacer constar la fecha de emisión de una
factura a un cliente, y que es posible emitir
duplicados de la factura (con distinta fecha). En tal
caso, el atributo "Fecha de emisión" de la factura
debería colocarse en la relación "se emite".
RESTRICCIONES
ESTRUCTURALES
O Limitan las posibles combinaciones de entidades
que pueden participar en las relaciones.
O Extraídas de la situación real que se modela.
“Una película debe Haber sido dirigida por uno y sólo
un director”
“UN director ha dirigido al menos una película y
puede Haber dirigido muchas”
O Clases de restricciones estructurales:
Razón de cardinalidad (o tipo de correspondencia)
Razón de participación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.
Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.
Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.LizbethBarraza
 
3A5 Trejo Alexandra - tarea 1
3A5 Trejo Alexandra - tarea 13A5 Trejo Alexandra - tarea 1
3A5 Trejo Alexandra - tarea 1
Elizabeth Trejo Quinto
 
Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionJosé Luis Cerna
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Isabel
 
Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
adrianbanchon
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
Galo Anzules
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relaciónnabi4
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
Juan Anaya
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Deber de informatica ii
Deber de informatica iiDeber de informatica ii
Deber de informatica ii093044281
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad  relaciónModelo entidad  relación
Modelo entidad relaciónRonald Rivera
 
Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1
Miguel Orquera
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
Rodrigo Claros Euscate
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
ramume69
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
Harold Alvarez Campos
 

La actualidad más candente (18)

Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.
Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.
Diseñar una Base de Datos en Base al Modelo Entidad/Relacion.
 
3A5 Trejo Alexandra - tarea 1
3A5 Trejo Alexandra - tarea 13A5 Trejo Alexandra - tarea 1
3A5 Trejo Alexandra - tarea 1
 
Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacion
 
Interrelaciones
InterrelacionesInterrelaciones
Interrelaciones
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Atributos
AtributosAtributos
Atributos
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Deber de informatica ii
Deber de informatica iiDeber de informatica ii
Deber de informatica ii
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad  relaciónModelo entidad  relación
Modelo entidad relación
 
Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 

Destacado

Base Datos I 2 Bim
Base Datos I 2 BimBase Datos I 2 Bim
Base Datos I 2 Bim
Videoconferencias UTPL
 
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN  (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN  (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN (ER)
RAFAEL HONORES VERA
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacionoswchavez
 
Modelo entidad relacion de base de datos
Modelo entidad relacion de base de datosModelo entidad relacion de base de datos
Modelo entidad relacion de base de datosjinethmarcelasanchez
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
nayis2010
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
JuGGaLoFX
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosani_tuza
 

Destacado (9)

Base Datos I 2 Bim
Base Datos I 2 BimBase Datos I 2 Bim
Base Datos I 2 Bim
 
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN  (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN  (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN (ER)
 
Bases de Datos - Parte 3/10 Modelo ER
Bases de Datos - Parte 3/10 Modelo ERBases de Datos - Parte 3/10 Modelo ER
Bases de Datos - Parte 3/10 Modelo ER
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Modelo entidad relacion de base de datos
Modelo entidad relacion de base de datosModelo entidad relacion de base de datos
Modelo entidad relacion de base de datos
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Modelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datosModelo entidad relación de base de datos
Modelo entidad relación de base de datos
 

Similar a Modelamiento entidad relacion

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentacion de mer
Presentacion de mer Presentacion de mer
Presentacion de mer
adrianbanchon
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalpaitonoguera
 
Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2geanellavallejo
 
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivasModelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
lelyydrogo
 
Modelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaModelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaRosii Pezo
 
Modelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaModelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaRosii Pezo
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilluigi87238
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
Renato Castillo
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relaciónJosetx
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
jusphe
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoclasetic2011
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
Alcira Gonzales
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacioncelsa28
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
Carlos Ortega
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
Galo Anzules
 

Similar a Modelamiento entidad relacion (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentacion de mer
Presentacion de mer Presentacion de mer
Presentacion de mer
 
M.e.r
M.e.rM.e.r
M.e.r
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
 
Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2
 
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivasModelamiento entidad-relacion.diapositivas
Modelamiento entidad-relacion.diapositivas
 
1º deber de Auditoria
1º deber de Auditoria1º deber de Auditoria
1º deber de Auditoria
 
Modelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaModelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendoza
 
Modelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendozaModelo entidad de relación mendoza
Modelo entidad de relación mendoza
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquil
 
Deber 1
Deber 1 Deber 1
Deber 1
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semantico
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
 

Más de Pierina Mv

Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCADOperaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Pierina Mv
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pierina Mv
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
Pierina Mv
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Pierina Mv
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
Pierina Mv
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Pierina Mv
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
Pierina Mv
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Pierina Mv
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
Pierina Mv
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
Pierina Mv
 

Más de Pierina Mv (10)

Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCADOperaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modelamiento entidad relacion

  • 1. MODELAMIENTO ENTIDAD - RELACIÓN INTEGRANTES: Ruíz Paredes Madai Mio Varías Pierina
  • 2. DEFINICIÓN O Es un modelo de datos que permite representar cualquier abstracción, percepción y conocimiento en un sistema de información formado por un conjunto de objetos denominados entidades y relaciones, incorporando una representación visual conocida como diagrama entidad-relación.
  • 3. TIPOS DE ENTIDAD O Regulares: La ocurrencia de un tipo de entidad regular tienen extensión propia, es decir, existen por si mismos. O Débiles: La existencia de cada ocurrencia de entidad débil depende de la existencia de la entidad regular.
  • 4. TIPOS DE RELACION O Uno a uno: Una entidad se relaciona únicamente con otra y viceversa. Por ejemplo, si tuviésemos una entidad con distintos chasis y otra con matrículas deberíamos de determinar que cada chasis solo puede tener una matrícula (y cada matrícula un chasis, ni más en ningún caso). O Uno a varios o varios a uno: determina que un registro de una entidad puede estar relacionado con varios de otra entidad, pero en esta entidad existir solo una vez. Como ha sido en el caso anterior del trabajador del taller. O Varios a varios: determina que una entidad puede relacionarse con otra con ninguno o varios registros y viceversa. Por ejemplo, en el taller un coche puede ser reparado por varios mecánicos distintos y esos mecánicos pueden reparar varios coches distintos.
  • 5. ATRIBUTOS a) Simples o compuestos. SIMPLES.- Es un atributo que tiene un solo componente, que no se puede dividir en partes más pequeñas que tengan un significado propio. COMPUESTO.- Es un atributo con varios componentes, cada uno con un significado por sí mismo. Un grupo de atributos se representa mediante un atributo compuesto cuando tienen afinidad en cuanto a su significado, o en cuanto a su uso. Se representa gráficamente mediante un óvalo.
  • 6. ATRIBUTOS b) Monovaluados o multivaluados. MONOVALENTE.- Es aquel que tiene un solo valor para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que pertenece. POLIVALENTE.- Es aquel que tiene varios valores para cada ocurrencia de la entidad o relación a la que pertenece. También se les denomina multivaluados, y pueden tener un número máximo y un número mínimo de valores.
  • 7. ATRIBUTOS c) Almacenados o derivados. Atributos derivados –Valor calculado a partir de otra información ya existente (atributos, entidades relacionadas) –Son información redundante… Edad [de EMPLEADO], cálculo a partir de fechanacim »Atributo derivado del valor de otro atributo Numcopias [de una PELICULA], cuenta del número de entidades COPIA relacionadas con cada película concreta »Atributo derivado de entidades relacionadas » Atributos almacenados Fechanacim [de cada EMPLEADO] Nacionalidad [de una PELICULA].
  • 8. ENTIDADES DÉBILES O Una entidad débil es aquella que no puede existir sin participar en la relación; es decir, aquella que no puede ser unívocamente identificada solamente por sus atributos. O Las entidades débiles se representan mediante un doble rectángulo; es decir, un rectángulo con doble línea.
  • 9. ENTIDADES FUERTES O Una entidad fuerte (también conocida como entidad regular) es aquella que sí puede ser identificada unívocamente. En los casos en que se requiera, se puede dar que una entidad fuerte "preste" algunos de sus atributos a una entidad débil para que esta última se pueda identificar.
  • 10. ATRIBUTOS EN LAS RELACIONES O Las relaciones también pueden tener atributos asociados. Se representan igual que los atributos de las entidades. Un ejemplo típico son las relaciones de tipo "histórico" donde debe constar una fecha o una hora. Por ejemplo, supongamos que es necesario hacer constar la fecha de emisión de una factura a un cliente, y que es posible emitir duplicados de la factura (con distinta fecha). En tal caso, el atributo "Fecha de emisión" de la factura debería colocarse en la relación "se emite".
  • 11. RESTRICCIONES ESTRUCTURALES O Limitan las posibles combinaciones de entidades que pueden participar en las relaciones. O Extraídas de la situación real que se modela. “Una película debe Haber sido dirigida por uno y sólo un director” “UN director ha dirigido al menos una película y puede Haber dirigido muchas” O Clases de restricciones estructurales: Razón de cardinalidad (o tipo de correspondencia) Razón de participación