SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta década quedó marcada por la
                         transición de la guerra a la paz de manera
                         bastante     accidentada.      Produciendo
                         consecuencias muy negativas a nivel
                         económico y social, por ello la economía
                         de la posguerra coexistió con rápidas
                         alzas de precios para el consumidor.


El colapso posterior a 1929 tanto en el
próspero Estados Unidos como en el
crecimiento inestable de Alemania, anunció
la Gran Depresión a escala mundial que se
prolongó durante toda la década de 1930 y
llevó a la bancarrota a los productores de
materias primas, provocando el estallido de
guerras comerciales y la desintegración del
sistema bancario.
Influencias en este período:
• La Gran Depresión afectó a la educación en términos de
financiación, estudiantes y recursos.
• El Movimiento Progresista en la educación
Este período se caracterizó por un progreso lento hacia la
evolución del desarrollo educativo.

                   Ralph Tyler afirma que debería existir un
                   sistema de pensamiento al respecto, en
                   consecuencia comenzó a elaborar un esquema
                   con el objeto de instaurar una secuencia de
                   pasos para formular y ordenar medidas que se
                   pueden observar en el planeamiento del
                   currículo
John Dewey. Estuvo profundamente interesado en la reforma
de la teoría y de la práctica educativa. Contrastó sus principios
educativos en la famosa escuela-laboratorio de carácter
experimental, denominado Escuela Dewey.




                     Además, que la educación no debía ser
                     meramente una preparación para la vida
                     futura, sino que debía proporcionar y tener
                     pleno sentido en su mismo desarrollo y
                     realización
Vigotskii. rechaza los enfoques de aprendizaje
                    que se limitan a una mera acumulación de
                    asociaciones entre estímulos y respuestas,
                    porque existen rasgos no reducibles a
                    asociaciones, como la conciencia y el lenguaje.
                    En consecuencia emplea la integración de los
                    procesos de asociación y reestructuración en
                    una teoría unitaria de aprendizaje


Vigotskii     rompe       con     la    unidireccionalidad     entre
aprendizaje/instrucción y desarrollo, haciendo que esta teoría sirva
como puente conciliador, por ser maleable y adaptable a la
instrucción de manera más sencilla con estrategias didácticas
eficaces partiendo de ideas espontáneas o conocimientos previos
de los estudiantes para modificarlas de acuerdo a las necesidades,
cultura e historia que se maneja en un contexto específico.
Alan Turing . "Sobre los
   números computables", describe
   el primer ordenador de propósito
   general (1936).

                                              H. G. Wells, escribe sobre
                                              el acceso a la información
                                              en su libro Wordl Brain
                                              (1938)

Edward C. Tolman, encabezó una
nueva        corriente        denominada
neoconductismo            los       cuales
desarrollaron en los años 30 el campo
del aprendizaje y la conducta animal y
sus concepciones pusieron en duda el
principio watsoniano de la conexión
directa y definitiva entre el estímulo y la
respuesta.
En este sentido se puede simplificar de la
           siguiente manera :
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Javier Danilo
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Daniel López Morales
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneasTendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneas
Elizabeth Pacheco
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Abimael Safora Rosales
 
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
Unidad n° 1   Prof. Mabel LazcanoUnidad n° 1   Prof. Mabel Lazcano
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
Pilar Cortés
 
Modelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivasModelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivas
Lorena Marin Rodriguez
 
Ute Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aulaUte Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aula
Bolivar171
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
Camilo Esteban
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Anayansi Didina Salgado
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
guest975e56
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
Heudy Evangelista Flores
 
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil FundamentosPic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Zareth Díaz García
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
leyyyde
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Leonardo Hernandez
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Liliana Molina
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Power Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicasPower Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicas
guestaa3682
 
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneasTendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneas
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
Unidad n° 1   Prof. Mabel LazcanoUnidad n° 1   Prof. Mabel Lazcano
Unidad n° 1 Prof. Mabel Lazcano
 
Modelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivasModelo pedagógico diapositivas
Modelo pedagógico diapositivas
 
Ute Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aulaUte Didactica dentro del aula
Ute Didactica dentro del aula
 
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógicaEnsayo de la teoría a la práctica pedagógica
Ensayo de la teoría a la práctica pedagógica
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
 
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
La escuela tradicional vs La escuela constructivista (Heudy Evangelista).
 
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil FundamentosPic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
 
Pedagogia diapo
Pedagogia diapoPedagogia diapo
Pedagogia diapo
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Power Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicasPower Point Corrientes PedagóGicas
Power Point Corrientes PedagóGicas
 
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas ContemporaneasTendencias Pedagogicas Contemporaneas
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
 

Destacado

Teoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccionalTeoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccional
pochocasares
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
Petalo de Luna
 
Linea de tiempo diseño instruccional
Linea de tiempo diseño instruccionalLinea de tiempo diseño instruccional
Linea de tiempo diseño instruccional
Jannely Medina
 
Diseño linea de tiempo
Diseño linea de tiempoDiseño linea de tiempo
Diseño linea de tiempo
Nancy Sofia Rincón Garcia
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
nankylozano
 
Linea del tiempo diseño instruccional.
Linea del tiempo diseño instruccional.Linea del tiempo diseño instruccional.
Linea del tiempo diseño instruccional.
Lalis Rol
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
akbarvaz
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
actividadesconosisius
 

Destacado (12)

Teoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccionalTeoria del diseño instruccional
Teoria del diseño instruccional
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
Linea de tiempo diseño instruccional
Linea de tiempo diseño instruccionalLinea de tiempo diseño instruccional
Linea de tiempo diseño instruccional
 
Diseño linea de tiempo
Diseño linea de tiempoDiseño linea de tiempo
Diseño linea de tiempo
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
 
Linea del tiempo diseño instruccional.
Linea del tiempo diseño instruccional.Linea del tiempo diseño instruccional.
Linea del tiempo diseño instruccional.
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 

Similar a Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940

Historia de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DIHistoria de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DI
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Resumen unidada 1
Resumen unidada 1Resumen unidada 1
Resumen unidada 1
Bertha Lema
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Francisco Díaz
 
Diseño Instruccional 3era década del siglo XX
Diseño Instruccional 3era década del siglo XXDiseño Instruccional 3era década del siglo XX
Diseño Instruccional 3era década del siglo XX
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Teoriacurricular
TeoriacurricularTeoriacurricular
Teoriacurricular
guest7b32782
 
Década 1930 - 1940
Década 1930 - 1940Década 1930 - 1940
Década 1930 - 1940
estudiantemeidi
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
silviaOviedoQuintero
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
LIS11393
 
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva   hugo eduardo palomino estebanLa escuela nueva   hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
guest0d1a4d8e
 
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricularEducacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
María Janeth Ríos C.
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
Daysi Valle
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
tuclasedehistoria
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
guest82ac16
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículo
jean Zapata Rojas
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
Dulce Paloma G'p
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
ivannoguera
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
Jorge Sánchez
 

Similar a Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940 (20)

Historia de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DIHistoria de la tercera década de DI
Historia de la tercera década de DI
 
Resumen unidada 1
Resumen unidada 1Resumen unidada 1
Resumen unidada 1
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
 
Diseño Instruccional 3era década del siglo XX
Diseño Instruccional 3era década del siglo XXDiseño Instruccional 3era década del siglo XX
Diseño Instruccional 3era década del siglo XX
 
Teoriacurricular
TeoriacurricularTeoriacurricular
Teoriacurricular
 
Década 1930 - 1940
Década 1930 - 1940Década 1930 - 1940
Década 1930 - 1940
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
 
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva   hugo eduardo palomino estebanLa escuela nueva   hugo eduardo palomino esteban
La escuela nueva hugo eduardo palomino esteban
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricularEducacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículo
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Resumen unidad i
Resumen unidad iResumen unidad i
Resumen unidad i
 

Más de Amado Arcaya

Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetosUnidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Amado Arcaya
 
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetosUnidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Amado Arcaya
 
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Amado Arcaya
 
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Amado Arcaya
 
Unidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensionesUnidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensiones
Amado Arcaya
 
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herenciaUnidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Amado Arcaya
 
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datosIntroduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Amado Arcaya
 
Estructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POOEstructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POO
Amado Arcaya
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Amado Arcaya
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
Amado Arcaya
 
las Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poolas Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poo
Amado Arcaya
 
Estructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetosEstructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetos
Amado Arcaya
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
Amado Arcaya
 
Tipos de bases de datos no sql
Tipos de bases de datos no sqlTipos de bases de datos no sql
Tipos de bases de datos no sql
Amado Arcaya
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
Amado Arcaya
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Amado Arcaya
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
Amado Arcaya
 
Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2
Amado Arcaya
 

Más de Amado Arcaya (20)

Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetosUnidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
 
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetosUnidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
 
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
 
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
 
Unidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensionesUnidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensiones
 
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herenciaUnidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herencia
 
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datosIntroduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
 
Estructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POOEstructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POO
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
 
las Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poolas Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poo
 
Estructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetosEstructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetos
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
 
Tipos de bases de datos no sql
Tipos de bases de datos no sqlTipos de bases de datos no sql
Tipos de bases de datos no sql
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
 
Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940

  • 1.
  • 2. Esta década quedó marcada por la transición de la guerra a la paz de manera bastante accidentada. Produciendo consecuencias muy negativas a nivel económico y social, por ello la economía de la posguerra coexistió con rápidas alzas de precios para el consumidor. El colapso posterior a 1929 tanto en el próspero Estados Unidos como en el crecimiento inestable de Alemania, anunció la Gran Depresión a escala mundial que se prolongó durante toda la década de 1930 y llevó a la bancarrota a los productores de materias primas, provocando el estallido de guerras comerciales y la desintegración del sistema bancario.
  • 3. Influencias en este período: • La Gran Depresión afectó a la educación en términos de financiación, estudiantes y recursos. • El Movimiento Progresista en la educación Este período se caracterizó por un progreso lento hacia la evolución del desarrollo educativo. Ralph Tyler afirma que debería existir un sistema de pensamiento al respecto, en consecuencia comenzó a elaborar un esquema con el objeto de instaurar una secuencia de pasos para formular y ordenar medidas que se pueden observar en el planeamiento del currículo
  • 4. John Dewey. Estuvo profundamente interesado en la reforma de la teoría y de la práctica educativa. Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela-laboratorio de carácter experimental, denominado Escuela Dewey. Además, que la educación no debía ser meramente una preparación para la vida futura, sino que debía proporcionar y tener pleno sentido en su mismo desarrollo y realización
  • 5. Vigotskii. rechaza los enfoques de aprendizaje que se limitan a una mera acumulación de asociaciones entre estímulos y respuestas, porque existen rasgos no reducibles a asociaciones, como la conciencia y el lenguaje. En consecuencia emplea la integración de los procesos de asociación y reestructuración en una teoría unitaria de aprendizaje Vigotskii rompe con la unidireccionalidad entre aprendizaje/instrucción y desarrollo, haciendo que esta teoría sirva como puente conciliador, por ser maleable y adaptable a la instrucción de manera más sencilla con estrategias didácticas eficaces partiendo de ideas espontáneas o conocimientos previos de los estudiantes para modificarlas de acuerdo a las necesidades, cultura e historia que se maneja en un contexto específico.
  • 6. Alan Turing . "Sobre los números computables", describe el primer ordenador de propósito general (1936). H. G. Wells, escribe sobre el acceso a la información en su libro Wordl Brain (1938) Edward C. Tolman, encabezó una nueva corriente denominada neoconductismo los cuales desarrollaron en los años 30 el campo del aprendizaje y la conducta animal y sus concepciones pusieron en duda el principio watsoniano de la conexión directa y definitiva entre el estímulo y la respuesta.
  • 7. En este sentido se puede simplificar de la siguiente manera :