SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
HÉROES DE LA BATALLA DE BOYACÁ
SIMÓN BOLIVAR
Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Martha
el 17 de diciembre de 1830.
Fue una de las figuras más sobresalientes de la independencia.
Lideró los ejércitos patriotas de la Nueva Granada.
PEDRO PASCASIO MARTÍNEZ
Nació en Belén el 20 de octubre de 1807 y murió en Ibidem el 24 de
mayo de 1885.
Fue un adolescente neogranadino que participó en la campaña
libertadora de la Nueva Granada cuando tenía 11 años.
JUAQUÍN PARIS RICAUTE
Nació en Santafé, el 18 de agosto de 1795 y muere en San Sebastián de
Mariquita el 2 de octubre de 1868. Fue un militar y político colombiano.
Se desempeño como comandante del batallón cazadores, unidad que fue
la primera en arrojarse a cruzar el rio Teatinos.
FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER
Nació en Villa del Rosario el 2 de abril de 1792 y
murió en Bogotá el 6 de mayo de 1840, fue un
militar y político colombiano.
Participó en el proceso de independencia
luchando al lado de varios patriotas junto a
Simón Bolívar
CARLOS SOUBLETTE
Nació en la Guaira Venezuela, el 15 de diciembre de 1789,
murió en Caracas Venezuela el 11 de febrero de 1870.
Se desempeño como jefe del estado mayor, encargándose de la
logística de la Batalla.
RAMON NONATO PEREZ
Nació en 1778 en Trinidad del Casanare, murió en 1819 por las
heridas que le causo un caballo.
Fue un militar mulato colombiano héroe de la independencia
de su país.
JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI
Nació en Barcelona -Venezuela en 1789 y murió en Colombia
en 1819.
Fue un militar y oficial venezolano del ejercito neogranadino en
la guerra de independencia y jefe de la guardia de honor de
Simón Bolívar.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a batalla boyaca.pptx

Similar a batalla boyaca.pptx (20)

Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Formato presidentes
Formato presidentesFormato presidentes
Formato presidentes
 
Formato presidentes
Formato presidentesFormato presidentes
Formato presidentes
 
Formato presidentes
Formato presidentesFormato presidentes
Formato presidentes
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
próceres de la independencia
próceres de la independencia  próceres de la independencia
próceres de la independencia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Proceres colombianos
Proceres colombianosProceres colombianos
Proceres colombianos
 
Proceres colombianos
Proceres colombianosProceres colombianos
Proceres colombianos
 
Proceres colombianos
Proceres colombianosProceres colombianos
Proceres colombianos
 
Proceres De La Independencia De Colombia
Proceres De La Independencia De ColombiaProceres De La Independencia De Colombia
Proceres De La Independencia De Colombia
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

batalla boyaca.pptx

  • 1. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA HÉROES DE LA BATALLA DE BOYACÁ
  • 2. SIMÓN BOLIVAR Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Martha el 17 de diciembre de 1830. Fue una de las figuras más sobresalientes de la independencia. Lideró los ejércitos patriotas de la Nueva Granada.
  • 3. PEDRO PASCASIO MARTÍNEZ Nació en Belén el 20 de octubre de 1807 y murió en Ibidem el 24 de mayo de 1885. Fue un adolescente neogranadino que participó en la campaña libertadora de la Nueva Granada cuando tenía 11 años.
  • 4. JUAQUÍN PARIS RICAUTE Nació en Santafé, el 18 de agosto de 1795 y muere en San Sebastián de Mariquita el 2 de octubre de 1868. Fue un militar y político colombiano. Se desempeño como comandante del batallón cazadores, unidad que fue la primera en arrojarse a cruzar el rio Teatinos.
  • 5. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Nació en Villa del Rosario el 2 de abril de 1792 y murió en Bogotá el 6 de mayo de 1840, fue un militar y político colombiano. Participó en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto a Simón Bolívar
  • 6. CARLOS SOUBLETTE Nació en la Guaira Venezuela, el 15 de diciembre de 1789, murió en Caracas Venezuela el 11 de febrero de 1870. Se desempeño como jefe del estado mayor, encargándose de la logística de la Batalla.
  • 7. RAMON NONATO PEREZ Nació en 1778 en Trinidad del Casanare, murió en 1819 por las heridas que le causo un caballo. Fue un militar mulato colombiano héroe de la independencia de su país.
  • 8. JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI Nació en Barcelona -Venezuela en 1789 y murió en Colombia en 1819. Fue un militar y oficial venezolano del ejercito neogranadino en la guerra de independencia y jefe de la guardia de honor de Simón Bolívar.