SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
JAZMIN CRISTINA URBANO GAVIRIA
CODIGO:
000374311
PROGRAMA:
TRABAJO SOCIAL
DOCENTE:
HOVER C.
ASIGNATURA:
HISTORIA DE COLOMBIA SIGLO XX
FECHA: 17/02/2016
UNICATOLICA LUMEN GENTIUM

 Esta presentación dará una breve pero muy clara
vista de cada uno de los próceres que hicieron
posible la independencia de nuestro país de los reyes
españoles.
INTRODUCCIÓN

 Nacido en Charalá, 1773 – Fallecido en montañas de
los indios andaquíes, 1817.
 Fue político y recordado por el grito de la
independencia, formador de un grupo de gobierno
que buscaban una junta de gobernantes para que el
pueblo tuviera la oportunidad de organizarse, y que
pudiera decidir por si mismo, reunió al pueblo y les
dijo que era la oportunidad de libertad para no ser
esclavos y tener un buen gobierno, luchar por sus
propios derechos.
José Acevedo y Gómez

 Prócer de la Independencia, nacido en Santafé de
Bogotá, el 6 de noviembre de 1770, ajusticiado el 20
de julio de 1816.
 Fue el primer militar en granada que comenzó la
guerra de la independencia, creador del primer
frente militar, cumplió su objetivo contra la
independencia colombiana, se revelo contra Nariño y
fue fusilado por la orden del gobierno. español.
Antonio Baraya
 Nació en el municipio de Charalá (Santander), Colombia.
 Heroína de la Nueva Granada la cual lidero un motín contra los
impuestos mercantiles que desembocó en la revolución de los
comuneros.
 Estaba en contra del mal gobierno y era "una mujer del pueblo ", fue la
primera mujer en enfrentarse al gobierno español tomando conciencia
mostro su oposición contra impuestos mercantiles de la época, tenia
mucho conocimiento gracias a los párrafos que leía, enemiga del mal
gobierno igual que su pueblo lucho por la igualdad del poder de los
ciudadanos.
Manuela Beltrán
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y
Palacios Ponte y Blanco, (Caracas, 24 de julio de 1783 —
Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830).
 Su Origen fue venezolano, era un político y militar que se
convirtió en la primera persona dirigente a la guerra de
las independencias americanas, gracias a esta causa se
logro la independencia del pueblo americano y tubo una
participación en la gran Colombia para concientizar al
gobierno y a los militares defendiendo los símbolos
patrios de cada país y otorgado el titulo de libertador.
Simón Bolívar

FRANCISCO JOSE DE
CALDAS
 Primer científico colombiano, nacido en Popayán, en
octubre de 1768, muerto en Bogotá, octubre 29 de 1816.
 Especialista en el cultivo de las matemáticas, el viajo a
buenaventura en el mar pacifico para ver si existía la
posibilidad de irse mar a dentro por el pacifico para no
ser encontrado por gobierno de la oposición, pero no
corrió con esa suerte y fue fusilado junto con sus
compañeros, y fueron condenados a muerte, era
conocido como el sabio por sus altos conocimientos y
su estilo claro de escritura.

José María Carbonell
 Personaje de la Independencia nacido en Santafé de
Bogotá, en 1778, muerto en la misma ciudad, el 19 de
junio de 1816.
 En la historia de Colombia es recordado como chispero
de la revolución por su aporte en los hechos históricos
del 20 de julio, era un escritor con objetividad a la
acción del pueblo en las clases humildes, ya que lo
caracterizaba como la base principal de toda
organización. Antes de morir dijo una frase muy
recordada que es ¡yo te perdono de corazón que tu no
tienes la culpa! se refería al pueblo como tal.

José Antonio Galán
 (Charalá , Santander 1749 (Colombia) – † Santafé de
Bogotá (Id.) 1 de febrero de 1782).
 fue un personaje recordado en la historia de Colombia,
debido a la manera en que fue ejecutado por las
autoridades españolas, ya que su memoria será
recordada como símbolo de lucha de los grupos sociales
mas fuertes de la sociedad colombiana y defensor de los
indígenas.

Jorge Tadeo Lozano
 Nació en Santafé de Bogotá el 30 de enero del 1771 –
Santafé 6 de julio de 1816.
 Personaje de la independencia y primer presidente de
Cundinamarca y capitán en España, pero su mandato
como presidente fue muy corto por ser débil, su mayor
rival fue Antonio Nariño el lo destituyo asumiendo el
cargo el propio Nariño, luego se dedica a los estudios y
asuntos personales considerado como el mártir y héroe
de la independencia colombiana.

Policarpa Salavarrieta
 (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé, 14 de
noviembre de 1817)
 Fue una heroína de la independencia, su misión era
la libertad del pueblo, era una espía en las fuerzas
independistas, esta mujer será recordada por su
valentía, coraje y por el poder de liderazgo que tenia
hacia su pueblo, por eso dio hasta su propia vida
para demostrar con eso que fue lo más importante los
derechos humanos, el pueblo y como lo fueron para
ella por eso el pueblo colombiano hace varios
homenajes hacia este personaje histórico.

 http://smrborrego.blogspot.com.co/2010/11/biogra
fia-de-proceres-de-la.html
 Libro Colombia aprende
 https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:P
r%C3%B3ceres_de_Colombia
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
Juan Luis
 
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
jairalio
 
Jorge isaacs
Jorge isaacsJorge isaacs
Jorge isaacs
marirrosa
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
Guillermo Soto Lagos
 
Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer
Alexr07
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
Mapa Conceptual. Descubrimiento y Conquista de Chile.
 
Jose maria urbina
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
Jorge isaacs
Jorge isaacsJorge isaacs
Jorge isaacs
 
Juan josé flores
Juan josé floresJuan josé flores
Juan josé flores
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
Exposición simón bolívar
Exposición simón bolívarExposición simón bolívar
Exposición simón bolívar
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombia Independencia de colombia
Independencia de colombia
 
Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer Camilo torres - prócer
Camilo torres - prócer
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Francisco de paula santander
Francisco de paula santanderFrancisco de paula santander
Francisco de paula santander
 
Expedición botánica.pptx
Expedición botánica.pptxExpedición botánica.pptx
Expedición botánica.pptx
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 

Similar a Proceres De La Independencia De Colombia

Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
ursulapatricia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
ursulapatricia
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Frempag
 

Similar a Proceres De La Independencia De Colombia (20)

Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Precesores independencia
Precesores independenciaPrecesores independencia
Precesores independencia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Stephania betancourth
Stephania betancourthStephania betancourth
Stephania betancourth
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
Proceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositivaProceres de la independencia diapositiva
Proceres de la independencia diapositiva
 
Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)Proceres de la indepencia (1)
Proceres de la indepencia (1)
 
Trabajo de economia billetes
Trabajo de economia billetesTrabajo de economia billetes
Trabajo de economia billetes
 
Historia de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xxHistoria de colombia en el siglo xx
Historia de colombia en el siglo xx
 
Presentación proceres de la independencia
Presentación proceres de la independenciaPresentación proceres de la independencia
Presentación proceres de la independencia
 
Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia Próceres de la Independencia
Próceres de la Independencia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Proceres De La Independencia De Colombia

  • 1. NOMBRE: JAZMIN CRISTINA URBANO GAVIRIA CODIGO: 000374311 PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL DOCENTE: HOVER C. ASIGNATURA: HISTORIA DE COLOMBIA SIGLO XX FECHA: 17/02/2016 UNICATOLICA LUMEN GENTIUM
  • 2.   Esta presentación dará una breve pero muy clara vista de cada uno de los próceres que hicieron posible la independencia de nuestro país de los reyes españoles. INTRODUCCIÓN
  • 3.   Nacido en Charalá, 1773 – Fallecido en montañas de los indios andaquíes, 1817.  Fue político y recordado por el grito de la independencia, formador de un grupo de gobierno que buscaban una junta de gobernantes para que el pueblo tuviera la oportunidad de organizarse, y que pudiera decidir por si mismo, reunió al pueblo y les dijo que era la oportunidad de libertad para no ser esclavos y tener un buen gobierno, luchar por sus propios derechos. José Acevedo y Gómez
  • 4.   Prócer de la Independencia, nacido en Santafé de Bogotá, el 6 de noviembre de 1770, ajusticiado el 20 de julio de 1816.  Fue el primer militar en granada que comenzó la guerra de la independencia, creador del primer frente militar, cumplió su objetivo contra la independencia colombiana, se revelo contra Nariño y fue fusilado por la orden del gobierno. español. Antonio Baraya
  • 5.  Nació en el municipio de Charalá (Santander), Colombia.  Heroína de la Nueva Granada la cual lidero un motín contra los impuestos mercantiles que desembocó en la revolución de los comuneros.  Estaba en contra del mal gobierno y era "una mujer del pueblo ", fue la primera mujer en enfrentarse al gobierno español tomando conciencia mostro su oposición contra impuestos mercantiles de la época, tenia mucho conocimiento gracias a los párrafos que leía, enemiga del mal gobierno igual que su pueblo lucho por la igualdad del poder de los ciudadanos. Manuela Beltrán
  • 6.  Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830).  Su Origen fue venezolano, era un político y militar que se convirtió en la primera persona dirigente a la guerra de las independencias americanas, gracias a esta causa se logro la independencia del pueblo americano y tubo una participación en la gran Colombia para concientizar al gobierno y a los militares defendiendo los símbolos patrios de cada país y otorgado el titulo de libertador. Simón Bolívar
  • 7.  FRANCISCO JOSE DE CALDAS  Primer científico colombiano, nacido en Popayán, en octubre de 1768, muerto en Bogotá, octubre 29 de 1816.  Especialista en el cultivo de las matemáticas, el viajo a buenaventura en el mar pacifico para ver si existía la posibilidad de irse mar a dentro por el pacifico para no ser encontrado por gobierno de la oposición, pero no corrió con esa suerte y fue fusilado junto con sus compañeros, y fueron condenados a muerte, era conocido como el sabio por sus altos conocimientos y su estilo claro de escritura.
  • 8.  José María Carbonell  Personaje de la Independencia nacido en Santafé de Bogotá, en 1778, muerto en la misma ciudad, el 19 de junio de 1816.  En la historia de Colombia es recordado como chispero de la revolución por su aporte en los hechos históricos del 20 de julio, era un escritor con objetividad a la acción del pueblo en las clases humildes, ya que lo caracterizaba como la base principal de toda organización. Antes de morir dijo una frase muy recordada que es ¡yo te perdono de corazón que tu no tienes la culpa! se refería al pueblo como tal.
  • 9.  José Antonio Galán  (Charalá , Santander 1749 (Colombia) – † Santafé de Bogotá (Id.) 1 de febrero de 1782).  fue un personaje recordado en la historia de Colombia, debido a la manera en que fue ejecutado por las autoridades españolas, ya que su memoria será recordada como símbolo de lucha de los grupos sociales mas fuertes de la sociedad colombiana y defensor de los indígenas.
  • 10.  Jorge Tadeo Lozano  Nació en Santafé de Bogotá el 30 de enero del 1771 – Santafé 6 de julio de 1816.  Personaje de la independencia y primer presidente de Cundinamarca y capitán en España, pero su mandato como presidente fue muy corto por ser débil, su mayor rival fue Antonio Nariño el lo destituyo asumiendo el cargo el propio Nariño, luego se dedica a los estudios y asuntos personales considerado como el mártir y héroe de la independencia colombiana.
  • 11.  Policarpa Salavarrieta  (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé, 14 de noviembre de 1817)  Fue una heroína de la independencia, su misión era la libertad del pueblo, era una espía en las fuerzas independistas, esta mujer será recordada por su valentía, coraje y por el poder de liderazgo que tenia hacia su pueblo, por eso dio hasta su propia vida para demostrar con eso que fue lo más importante los derechos humanos, el pueblo y como lo fueron para ella por eso el pueblo colombiano hace varios homenajes hacia este personaje histórico.
  • 12.   http://smrborrego.blogspot.com.co/2010/11/biogra fia-de-proceres-de-la.html  Libro Colombia aprende  https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:P r%C3%B3ceres_de_Colombia BIBLIOGRAFIA