SlideShare una empresa de Scribd logo
Es
REGLAS BASICAS
OFRECE
FINES PRINCIPALES
NETIQUETA
Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la
etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas
por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas
en cuenta en la vida social o la oficial”. En otras palabras, la “Netiqueta”
encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea.
1: Recuerde lo
humano
No hagas a otros lo que no quieras que te
hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de
los otros. Defiéndase pero trate de no herir lo
sentimiento Cuando usted se comunica
electrónicamente todo lo que ve es un monitor.
No utiliza expresiones faciales, gestos o tonos
de voz para comunicar lo que desea; palabras,
simplemente palabras escritas es todo lo que
usted tiene. Y esto lo experimenta también su
corresponsal.
2: Siga en la Red los mismos
estándares de comportamiento
que utiliza en la vida real.
En la vida real la mayoría de las personas
obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por
miedo a ser descubiertos.
En el ciberespacio las posibilidades de ser
descubierto parecen remotas. Y posiblemente
porque la gente a veces olvida que hay un ser
humano al otro lado del computador, creen que
estándares éticos o de comportamiento bajos, son
aceptables
3: Sepa en qué lugar del
ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de
un dominio al otro.
Como la “Netiqueta” es diferente en
diferentes sitios, es muy importante
saber donde está uno. De allí el
siguiente corolario: Observe antes de
saltar.
Cuando entre a un dominio en el
ciberespacio que es nuevo para usted,
debe darse tiempo para observar.
Póngale atención al “chat” o lea los
archivos. Fórmese una idea de cómo
actúan las personas que ya están
participando. Y luego participe usted
también.
4: Respete el tiempo y el
ancho de banda [4] de los
demás
de conocimiento común que
hoy en día la gente tiene
menos tiempo que antes,
aunque (o posiblemente
porque) duerman menos y
tengan más elementos que
ahorran tiempo de los que
tuvieron sus abuelos. Cuando
usted envía un correo o un
mensaje a un grupo de
discusión, usted está
utilizando (o deseando
utilizar) el tiempo de los
demás. Es su responsabilidad
asegurarse de que el tiempo
que "gastan" leyendo su
mensaje no sea un
desperdicio.
Clases de netiqueta
De correo
electronico
De chat De
mensajería
instantánea
De foros
No pidas confirmación automática
de los mensajes que envíes.
Nunca envíes mensajes en cadena.
Saluda antes del mensaje y
despídete con tu nombre,
exactamente igual que harías con
una carta física.
No envíes correos masivos y sobre
todo no los reenvíes.
No contestes un correo con
palabras insultantes ni mucho
menos le pongas copia a personas
que no tienen nada que ver con el
conflicto
De correo
electrónico
De chat
Cuando entres en un canal nuevo
sigue durante un rato las
conversaciones para descubrir cuál
es la temática que se está
desarrollando. Respeta la temática
del canal y utiliza un lenguaje
apropiado. Las conversaciones con
temáticas no vinculadas al canal
deben mantenerse en privado.
Evita el uso de mayúsculas, ya que
pueden interpretarse como gritos o
regaños. Usa los emoticonos cuando
sea necesario.
Si quieres iniciar una conversación
nueva, no la inicies con un ¿Alguien
quiere hablar? Es preferible
proponer un tema de discusión
concreto y esperar la reacción del
canal.
De
mensajería
instantánea
No incluyas en tu lista de
contactos a personas sin
su previa autorización.
No agobies a tu
interlocutor con ráfagas de
mensajes. Procura que sea
una conversación uno a
uno, y no uno solo.
Si no puedes atender a tus
contactos, evita ser
molestado cambiado de
status.
Procura expresar con
palabras tus emociones o
ideas reduciendo el uso de
los emoticonos, de esta
forma podrás expresarte
mejor sin malos
entendidos.
De foros
Si alguien comete
un error de
ortografía o hace
una pregunta
tonta,
comunícaselo en
privado. Nunca lo
corrijas en público
haciéndolo quedar
en ridículo. Sé
paciente.
Aprovecha los
foros para conocer
personas que
comparten tus
mismos intereses.
Procura aportar
ideas nuevas y
sustentadas a los
foros para generar
un espacio de
construcción de
conocimientos
entre los foristas.
Cuando pienses
en participar en
los foros, procura
construir muy bien
las ideas y
escribirlas
correctamente.
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
NETIQUETA JOVEN PARA REDES
SOCIALES
Pautas para la convivencia online y sirve de
referente para el ejercicio de la ciudadanía
digital. No se trata de una lista de consejos de
seguridad para evitar riesgos propios o ajenos.
Sin embargo, las buenas formas, la cortesía y
el respeto por los demás implican también no
perjudicar su seguridad ni privacidad. Al
mismo tiempo, es preciso ayudar a los demás
a que sean buenos convecinos online y no nos
causen molestias, ni siquiera de manera
involuntaria.
La Netiqueta Joven para Redes Sociales está
pensada por y para los adolescentes y jóvenes
que disfrutan de su vida online en redes
sociales como Tuenti, Facebook, Hi5, Bebo,
Orkut, Fotolog… Tiene como finalidad
mejorar su experiencia online en estos nuevos
entornos de socialización intensiva.
1. Guardar consideración y respeto
por las demás personas.
2. Preservar la privacidad ajena.
3. Contribuir al buen ambiente de la
Red.
Muestra consideración y respeto hacia los demás:
1. Pide permiso antes de etiquetar fotografías
subidas por otras personas. Puede ser que a pesar
de estar publicadas online no sea conveniente
estar etiquetado para alguien.
Cuida la privacidad de las demás personas:
2:Pregúntate qué información de otras personas
expones y asegúrate de que no les importa. En ocasiones
contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o de
la vida de los demás sin tener en cuenta cómo les puede
afectar que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás
como te gustaría que respetasen la tuya.
Contribuye al buen ambiente de la Red:
3: Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad.
Comunica a tus contactos, en especial a los nuevos, cómo quieres
manejarlas. Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar
diciéndoles qué cosas no admites como, por ejemplo, que
reutilicen fotos que puedan ver en tus álbumes privados, que te
etiqueten sin permiso o que expongan datos acerca de ti en páginas
a la vista de otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)
Normas de etiqueta en internet  (netiqueta)Normas de etiqueta en internet  (netiqueta)
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)LinaLindemann
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
camiloes20
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETALas 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETATEAMOLEIDY
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
Mariana Hincapie Hernandez
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Liseth paola hernandez mesa
Liseth paola hernandez mesaLiseth paola hernandez mesa
Liseth paola hernandez mesavaleria9812
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
luisacamila1
 
Netiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesNetiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesKeivyta
 
NETIQUETA....
NETIQUETA....NETIQUETA....
NETIQUETA....kye114
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
andresmontenegro33
 
Diapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetaDiapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetajuliethamaya
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETAarcelitapv
 

La actualidad más candente (17)

TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)
Normas de etiqueta en internet  (netiqueta)Normas de etiqueta en internet  (netiqueta)
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETALas 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETA
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
Liseth paola hernandez mesa
Liseth paola hernandez mesaLiseth paola hernandez mesa
Liseth paola hernandez mesa
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
 
Netiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesNetiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
NETIQUETA....
NETIQUETA....NETIQUETA....
NETIQUETA....
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
 
Diapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetaDiapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiqueta
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
 
Netiqueta1
Netiqueta1Netiqueta1
Netiqueta1
 

Destacado

Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
NikolovaG
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
NikolovaG
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
NikolovaG
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
NikolovaG
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
NikolovaG
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
NikolovaG
 
Calomagno
CalomagnoCalomagno
Calomagno
NikolovaG
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
NikolovaG
 
Califato
CalifatoCalifato
Califato
NikolovaG
 
Presentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaPresentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaAbi98
 
Reinofranco
ReinofrancoReinofranco
Reinofranco
NikolovaG
 
Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
NikolovaG
 

Destacado (12)

Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
 
Calomagno
CalomagnoCalomagno
Calomagno
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Califato
CalifatoCalifato
Califato
 
Presentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaPresentación del califato omeya
Presentación del califato omeya
 
Reinofranco
ReinofrancoReinofranco
Reinofranco
 
Grandes invaciones
Grandes invacionesGrandes invaciones
Grandes invaciones
 

Similar a Bayona11

Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutajuliethamaya
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
lisethroa10
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
lisethroa10
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
DayannaLuisaParraBau
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
felipemarin38
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
katherine081622
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
Feizar08alejo
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
NICOLASSANTIAGO8
 
Etiqueta digital
Etiqueta digitalEtiqueta digital
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420
EdwardSebastian2
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
sofiaguerreroes
 
Netiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculosNetiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculoslisethroa10
 
Netiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculosNetiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculos
lisethroa10
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juliankathe
 

Similar a Bayona11 (20)

Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeuta
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Etiqueta digital
Etiqueta digitalEtiqueta digital
Etiqueta digital
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta 5
 
Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculosNetiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculos
 
Netiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculosNetiqueta, hipervinculos
Netiqueta, hipervinculos
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Bayona11

  • 1. Es REGLAS BASICAS OFRECE FINES PRINCIPALES NETIQUETA Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. 1: Recuerde lo humano No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir lo sentimiento Cuando usted se comunica electrónicamente todo lo que ve es un monitor. No utiliza expresiones faciales, gestos o tonos de voz para comunicar lo que desea; palabras, simplemente palabras escritas es todo lo que usted tiene. Y esto lo experimenta también su corresponsal. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real. En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio. Clases de netiqueta De correo electronico De chat De mensajería instantánea De foros No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. Nunca envíes mensajes en cadena. Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías con una carta física. No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes. No contestes un correo con palabras insultantes ni mucho menos le pongas copia a personas que no tienen nada que ver con el conflicto De correo electrónico De chat Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las conversaciones para descubrir cuál es la temática que se está desarrollando. Respeta la temática del canal y utiliza un lenguaje apropiado. Las conversaciones con temáticas no vinculadas al canal deben mantenerse en privado. Evita el uso de mayúsculas, ya que pueden interpretarse como gritos o regaños. Usa los emoticonos cuando sea necesario. Si quieres iniciar una conversación nueva, no la inicies con un ¿Alguien quiere hablar? Es preferible proponer un tema de discusión concreto y esperar la reacción del canal. De mensajería instantánea No incluyas en tu lista de contactos a personas sin su previa autorización. No agobies a tu interlocutor con ráfagas de mensajes. Procura que sea una conversación uno a uno, y no uno solo. Si no puedes atender a tus contactos, evita ser molestado cambiado de status. Procura expresar con palabras tus emociones o ideas reduciendo el uso de los emoticonos, de esta forma podrás expresarte mejor sin malos entendidos. De foros Si alguien comete un error de ortografía o hace una pregunta tonta, comunícaselo en privado. Nunca lo corrijas en público haciéndolo quedar en ridículo. Sé paciente. Aprovecha los foros para conocer personas que comparten tus mismos intereses. Procura aportar ideas nuevas y sustentadas a los foros para generar un espacio de construcción de conocimientos entre los foristas. Cuando pienses en participar en los foros, procura construir muy bien las ideas y escribirlas correctamente. SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES NETIQUETA JOVEN PARA REDES SOCIALES Pautas para la convivencia online y sirve de referente para el ejercicio de la ciudadanía digital. No se trata de una lista de consejos de seguridad para evitar riesgos propios o ajenos. Sin embargo, las buenas formas, la cortesía y el respeto por los demás implican también no perjudicar su seguridad ni privacidad. Al mismo tiempo, es preciso ayudar a los demás a que sean buenos convecinos online y no nos causen molestias, ni siquiera de manera involuntaria. La Netiqueta Joven para Redes Sociales está pensada por y para los adolescentes y jóvenes que disfrutan de su vida online en redes sociales como Tuenti, Facebook, Hi5, Bebo, Orkut, Fotolog… Tiene como finalidad mejorar su experiencia online en estos nuevos entornos de socialización intensiva. 1. Guardar consideración y respeto por las demás personas. 2. Preservar la privacidad ajena. 3. Contribuir al buen ambiente de la Red. Muestra consideración y respeto hacia los demás: 1. Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas. Puede ser que a pesar de estar publicadas online no sea conveniente estar etiquetado para alguien. Cuida la privacidad de las demás personas: 2:Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que no les importa. En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o de la vida de los demás sin tener en cuenta cómo les puede afectar que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás como te gustaría que respetasen la tuya. Contribuye al buen ambiente de la Red: 3: Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad. Comunica a tus contactos, en especial a los nuevos, cómo quieres manejarlas. Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar diciéndoles qué cosas no admites como, por ejemplo, que reutilicen fotos que puedan ver en tus álbumes privados, que te etiqueten sin permiso o que expongan datos acerca de ti en páginas a la vista de otros.