SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETA
El término de viene de la unión de Red (Net) + Etiqueta, que viene
significando etiqueta en La Red.
Etiqueta según la RAE es: “Ceremonia en la manera de tratarse las
personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los
usos de confianza o familiaridad.”
“Netiqueta es un conjunto de reglas de comportamiento aceptables en
la Red, las cuales son necesarias si queremos que el desarrollo de
Internet sea acorde con el respeto a la Persona Humana.”
REGLAS DE LA NETIQUETA
• Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación
Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con
respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en
tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.
• Regla N° 2: Compórtate como en la vida real
Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el
ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos
olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
•Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta,
costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la
mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
•Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los
demás
Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo
que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás
vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que
enviaste.
•Regla N° 5: Forma de escritura
Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y
coherente con la información que transmite para que esta no sea
distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje
ofensivo porque puede molestar a alguien.
•Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos
Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas
de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo
que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías
algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
•Regla N° 7: Ayude a que las controversias se
mantengan bajo control
Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro,
hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de
discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de
opinar o entrar en un grupo de discusión.
•Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus
datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es
aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios
que no lo hagan.
•Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted
tener
No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o
el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de
aprovecharte de los demás.
•Regla N° 10: Excuse los errores de otros
Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos
equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo
caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar
prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
- Configure la privacidad de su perfil.
No deje que su información sea completamente pública por error. Configure
el acceso que van a tener sus amigos, y las personas que no lo son, a la
información almacenada en su perfil de usuario. Una buena idea es crear
grupos de amigos y administrar el acceso a la información que va a tener
cada uno. Además, al hacer clic en el botón “configuración de la biografía” se
puede editar quienes pueden ver y compartir información en el perfil.
- Sea responsable por los contenidos que publica.
Recuerde que los temas considerados controversiales en
conversaciones personales también lo son en las redes sociales. Si va a
hablar de deportes, religión, política o cualquier otro contenido que pueda
generar opiniones encontradas- No comparta spam.
La misma regla sobre cadenas de correos electrónicos aplica para
Facebook. Tenga especial cuidado con cadenas que contengan mensajes
religiosos o imágenes con contenido violento o sexual.
NETIQUETAS EN FACEBOOK
- Aplique las reglas de ortografía y gramática.
Recuerde que sus amigos leerán sus publicaciones y éstas harán relucir su nivel educativo e
intelectual. No se olvide de las tildes, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros, ¡utilice
correctamente el idioma español!
- Divida su vida personal de sus negocios.
Si usted desea dar a conocer su negocio o parte de su trabajo, probablemente la mejor idea es
crear una página separada de su perfil personal. Esto le dará una imagen mucho más profesional a
su negocio y le permitirá mantener separados dos mundos que es mejor no mezclar.
- Seleccione a sus amigos.
No es recomendable enviar invitaciones de Facebook a personas que usted no conoce
personalmente. Pregúntese siempre: ¿me acercaría a esta persona en la calle para pedirle que sea
mi amigo/a? Además, recuerde que al agregar a sus jefes o compañeros de trabajo a su perfil de
Facebook éstos tendrán acceso a gran cantidad de información personal
- Autorice solo las aplicaciones y juegos que va a utilizar.
No comparta invitaciones a juegos o aplicaciones ni envíe “regalos” a sus amigos sin confirmar antes
que éstos están interesados o ya están participando en dichas actividades.
-NO COMPRE,INTERCAMBIE O VENDA DROGAS LE GALIZADAZ,RECETAS MEDICAS Y
MARIGUANA
NETIQUETAS EN TWITTER
•Elegir el nombre con el que se nos identificará en Twitter y, no menos
importante, incluir una foto nuestra o imagen con la que queremos que se
nos identifique (no ser un «huevo», la imagen por defecto), rellenar
la bio para que se conozca mínimamente nuestra personalidad u objetivos,
y añadir un enlace donde se pueda obtener más información de nosotros.
•Conocer la jerga de Twitter. Es importante estar familiarizado con los
términos y abreviaturas que harán que el uso de la aplicación sea más
satisfactorio. Eso sí, un tuit no es un SMS. Evita las abreviaturas de las
palabras y usa una gramática y ortografía correcta.
•Evitar el autobombo en los tuits. Como en todas las redes sociales hay
que ser participativo, creativo, no repetitivo. Escribir mensajes directos y
claros, sintetizar todo lo posible. Una vez más es mejor calidad, aportar
valor, que cantidad.
•No hacer tuits vacíos, que sólo son spam. Comunicar siempre algo interesante.
•Usar algo menos de los 140 caracteres para favorecer que nos hagan un RT
(retuiteo) y puedan insertar pequeños comentarios. Vale la pena invertir tiempo en
el mensaje que se va a lanzar.
•Tuitear en forma de pregunta puede ser una buena opción para incentivar la
participación.
•Incluir hashtags y enlaces acortados en los tuits para no ocupar los 140
caracteres (Twitter acorta las URLs automáticamente).
•Seguir a la gente adecuada, no es necesario seguir a todo el mundo (lo que, por
otra parte, sería imposible). Interactuar con nuestros seguidores y premiarles con
RT o #FF (#followfriday, recomendación de seguir cuentas que se manifiesta los
viernes).
•Utilizar la búsqueda para localizar temas y seguir los hashtags que interesen.
•Usar las listas para hacer un mejor seguimiento sobre los perfiles que seguimos
agrupados por áreas temáticas o afinidad.
NETIQUETA EN CORREO ELECTRONICO
1. Siempre especifica el asunto o subjeto de tu correo electrónico, es importante que el receptor
sepa de que se trata la información que envías, para poder clasificar su importancia y no hacerle
perder su tan preciado tiempo.
2. Saluda y despídete al igual que en una carta. Si envías varios correos el mismo día a una
persona no es necesario excederse en cortesía por qué tampoco genera buena impresión. No
olvides colocar tu nombre o firma al final de cada mensaje y añade tu información de contacto. Las
empresas siempre tienen su firma preestablecida de contacto en donde se incluyen las políticas de
confidencialidad.
3. No escribas todo el texto en mayúsculas, ya que además de ser difícil de leer equivale a que
estás gritando o estás enfadado con quien recibe tu mensaje. Denota mala educación.
4. Revisa tu ortografía y gramática antes de enviar cualquier documento. Al igual que en la vida real,
la forma en que nos expresamos es realmente importante.
5. Evita enviar correos que los otros no deseen como cadenas o falsos avisos de virus. No es
necesario llenar la bandeja de entrada de tus amigos con basura. Cuídate de las copias ocultas y el
famoso Cc del que abusamos muchas veces en el ámbito laboral, reenviando información
innecesaria a personas que no le corresponde estar enteradas.
WEBGRAFIA
• SIGNIFICADO NETIQUETAS:http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/netiqueta-y-redes-sociales/
• 10 reglas de netiqueta:http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/
• 8 netiquetas de
Facebook:https://www.edu.xunta.gal/centros/iesblancoamorculleredo/aulavirtual2/mod/book/view.php?id
=6315&chapterid=1178
• 10 netiquetas de twitter:https://www.julianmarquina.es/netiqueta-y-recomendaciones-para-utilizar-twitter/
• 5 netiquetas de correo elctronico:https://www.elespectador.com/opinion/opinion/netiqueta-para-el-email-
columna-657735

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Pinedawarrior777
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
retaesco
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
DayannaLuisaParraBau
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Tatto8123
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DayanValentina
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2Netiqueta 2
Netiqueta 2
devica19
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
felipemarin38
 
Valentina zuly
Valentina zulyValentina zuly
Valentina zuly
lauravalentina43
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
sebastian_jorge
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
Feizar08alejo
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)lisethroa10
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
paulamaria35
 
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de NetiquetaComunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Amparo Donaire Sánchez-Paus
 
Netiqueta y paso a paso para crear un blog
Netiqueta y paso a paso para crear un blogNetiqueta y paso a paso para crear un blog
Netiqueta y paso a paso para crear un blog
esthefanny_diaz
 

La actualidad más candente (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2Netiqueta 2
Netiqueta 2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Valentina zuly
Valentina zulyValentina zuly
Valentina zuly
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta 5
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de NetiquetaComunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
 
Bayona11
Bayona11Bayona11
Bayona11
 
Netiqueta y paso a paso para crear un blog
Netiqueta y paso a paso para crear un blogNetiqueta y paso a paso para crear un blog
Netiqueta y paso a paso para crear un blog
 

Similar a Netiqueta

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
valerygomez8
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
lisethroa10
 
Informatica
InformaticaInformatica
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
ingrideividtimoterod
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
gabikelli
 
Normas y usos del internet
Normas y usos del internetNormas y usos del internet
Normas y usos del internetCamilo Reyes
 
Normas y usos del internet
Normas y usos del internetNormas y usos del internet
Normas y usos del internetCamilo Reyes
 
las 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiquetalas 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiquetaJuan Karitho
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
stephanybeltran1
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
andresmontenegro33
 

Similar a Netiqueta (12)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Trabajo itza
Trabajo itzaTrabajo itza
Trabajo itza
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas y usos del internet
Normas y usos del internetNormas y usos del internet
Normas y usos del internet
 
Normas y usos del internet
Normas y usos del internetNormas y usos del internet
Normas y usos del internet
 
las 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiquetalas 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Netiqueta

  • 1. NETIQUETA El término de viene de la unión de Red (Net) + Etiqueta, que viene significando etiqueta en La Red. Etiqueta según la RAE es: “Ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad.” “Netiqueta es un conjunto de reglas de comportamiento aceptables en la Red, las cuales son necesarias si queremos que el desarrollo de Internet sea acorde con el respeto a la Persona Humana.”
  • 2. REGLAS DE LA NETIQUETA • Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten. • Regla N° 2: Compórtate como en la vida real Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
  • 3. •Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado. •Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
  • 4. •Regla N° 5: Forma de escritura Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien. •Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
  • 5. •Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión. •Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.
  • 6. •Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás. •Regla N° 10: Excuse los errores de otros Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
  • 7. - Configure la privacidad de su perfil. No deje que su información sea completamente pública por error. Configure el acceso que van a tener sus amigos, y las personas que no lo son, a la información almacenada en su perfil de usuario. Una buena idea es crear grupos de amigos y administrar el acceso a la información que va a tener cada uno. Además, al hacer clic en el botón “configuración de la biografía” se puede editar quienes pueden ver y compartir información en el perfil. - Sea responsable por los contenidos que publica. Recuerde que los temas considerados controversiales en conversaciones personales también lo son en las redes sociales. Si va a hablar de deportes, religión, política o cualquier otro contenido que pueda generar opiniones encontradas- No comparta spam. La misma regla sobre cadenas de correos electrónicos aplica para Facebook. Tenga especial cuidado con cadenas que contengan mensajes religiosos o imágenes con contenido violento o sexual. NETIQUETAS EN FACEBOOK
  • 8. - Aplique las reglas de ortografía y gramática. Recuerde que sus amigos leerán sus publicaciones y éstas harán relucir su nivel educativo e intelectual. No se olvide de las tildes, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros, ¡utilice correctamente el idioma español! - Divida su vida personal de sus negocios. Si usted desea dar a conocer su negocio o parte de su trabajo, probablemente la mejor idea es crear una página separada de su perfil personal. Esto le dará una imagen mucho más profesional a su negocio y le permitirá mantener separados dos mundos que es mejor no mezclar. - Seleccione a sus amigos. No es recomendable enviar invitaciones de Facebook a personas que usted no conoce personalmente. Pregúntese siempre: ¿me acercaría a esta persona en la calle para pedirle que sea mi amigo/a? Además, recuerde que al agregar a sus jefes o compañeros de trabajo a su perfil de Facebook éstos tendrán acceso a gran cantidad de información personal
  • 9. - Autorice solo las aplicaciones y juegos que va a utilizar. No comparta invitaciones a juegos o aplicaciones ni envíe “regalos” a sus amigos sin confirmar antes que éstos están interesados o ya están participando en dichas actividades. -NO COMPRE,INTERCAMBIE O VENDA DROGAS LE GALIZADAZ,RECETAS MEDICAS Y MARIGUANA
  • 10. NETIQUETAS EN TWITTER •Elegir el nombre con el que se nos identificará en Twitter y, no menos importante, incluir una foto nuestra o imagen con la que queremos que se nos identifique (no ser un «huevo», la imagen por defecto), rellenar la bio para que se conozca mínimamente nuestra personalidad u objetivos, y añadir un enlace donde se pueda obtener más información de nosotros. •Conocer la jerga de Twitter. Es importante estar familiarizado con los términos y abreviaturas que harán que el uso de la aplicación sea más satisfactorio. Eso sí, un tuit no es un SMS. Evita las abreviaturas de las palabras y usa una gramática y ortografía correcta. •Evitar el autobombo en los tuits. Como en todas las redes sociales hay que ser participativo, creativo, no repetitivo. Escribir mensajes directos y claros, sintetizar todo lo posible. Una vez más es mejor calidad, aportar valor, que cantidad.
  • 11. •No hacer tuits vacíos, que sólo son spam. Comunicar siempre algo interesante. •Usar algo menos de los 140 caracteres para favorecer que nos hagan un RT (retuiteo) y puedan insertar pequeños comentarios. Vale la pena invertir tiempo en el mensaje que se va a lanzar. •Tuitear en forma de pregunta puede ser una buena opción para incentivar la participación. •Incluir hashtags y enlaces acortados en los tuits para no ocupar los 140 caracteres (Twitter acorta las URLs automáticamente). •Seguir a la gente adecuada, no es necesario seguir a todo el mundo (lo que, por otra parte, sería imposible). Interactuar con nuestros seguidores y premiarles con RT o #FF (#followfriday, recomendación de seguir cuentas que se manifiesta los viernes). •Utilizar la búsqueda para localizar temas y seguir los hashtags que interesen. •Usar las listas para hacer un mejor seguimiento sobre los perfiles que seguimos agrupados por áreas temáticas o afinidad.
  • 12. NETIQUETA EN CORREO ELECTRONICO 1. Siempre especifica el asunto o subjeto de tu correo electrónico, es importante que el receptor sepa de que se trata la información que envías, para poder clasificar su importancia y no hacerle perder su tan preciado tiempo. 2. Saluda y despídete al igual que en una carta. Si envías varios correos el mismo día a una persona no es necesario excederse en cortesía por qué tampoco genera buena impresión. No olvides colocar tu nombre o firma al final de cada mensaje y añade tu información de contacto. Las empresas siempre tienen su firma preestablecida de contacto en donde se incluyen las políticas de confidencialidad. 3. No escribas todo el texto en mayúsculas, ya que además de ser difícil de leer equivale a que estás gritando o estás enfadado con quien recibe tu mensaje. Denota mala educación. 4. Revisa tu ortografía y gramática antes de enviar cualquier documento. Al igual que en la vida real, la forma en que nos expresamos es realmente importante. 5. Evita enviar correos que los otros no deseen como cadenas o falsos avisos de virus. No es necesario llenar la bandeja de entrada de tus amigos con basura. Cuídate de las copias ocultas y el famoso Cc del que abusamos muchas veces en el ámbito laboral, reenviando información innecesaria a personas que no le corresponde estar enteradas.
  • 13. WEBGRAFIA • SIGNIFICADO NETIQUETAS:http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/netiqueta-y-redes-sociales/ • 10 reglas de netiqueta:http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/ • 8 netiquetas de Facebook:https://www.edu.xunta.gal/centros/iesblancoamorculleredo/aulavirtual2/mod/book/view.php?id =6315&chapterid=1178 • 10 netiquetas de twitter:https://www.julianmarquina.es/netiqueta-y-recomendaciones-para-utilizar-twitter/ • 5 netiquetas de correo elctronico:https://www.elespectador.com/opinion/opinion/netiqueta-para-el-email- columna-657735