SlideShare una empresa de Scribd logo
Este año 2020 se conmemora el 250
aniversario del nacimiento de Ludwig van
Beethoven.
Su obra más conocida a nivel mundial es la
Novena Sinfonía. Un extracto del preludio
del cuarto movimiento se ha convertido en
el himno de Europa.
Próximo a celebrarse el Día de Europa, el 9
de mayo, es necesario que este año la paz y
la unidad europea sea más reforzada que
nunca, en medio de la pandemia que nos
tiene confinados en casa.
Con esta pieza del mes, queremos rendir un
homenaje al autor del himno, recordando la
hermandad que inspira la UE.
[Bildnis Ludwig van Beethoven] : Ludwig van Beethoven, 1824
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002762000000000
Ludwing van Beethoven ha sido
considerado como el último de
los compositores neoclásicos y el
primero de los compositores
románticos.
Ludwing van Beethoven es uno de los
compositores, pianistas y directores de orquesta
más emblemáticos de todos los tiempos. Su arte
se expresa en numerosos géneros, obras para
piano (treinta y dos sonatas), música de cámara
(obras para conjuntos instrumentales desde dos
hasta ocho miembros), conciertos (para piano,
para violín y triple), música sacra (un oratorio y
dos misas), lieder (canciones alemanas), música
incidental (la única ópera titulada Fidelio, un
ballet, música para obras teatrales) y música de
orquesta, en este último género destacan sus
nueve sinfonías.
[Bildnis Ludwig van Beethovens Wohn- und Musikzimmer im
"Schwarzspanierhaus" in Wien] : Van Beethoven's Studierzimmer
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002638400000000
La infancia y juventud de Beethoven
transcurrió en la década de 1780,
cuando Friedrich Schiller publica
su «Ode an die Freude» (Oda a la
alegría).
En este momento está en su apogeo la
Ilustración. En su vertiente humanista, el
espíritu de la época es la búsqueda de la
felicidad, la fraternidad, la igualdad y la
libertad.
[Bildnis Konzertflügel von Ludwig van Beethoven], 1827
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002637000000000
Friedrich Schiller publicó en 1786 su
poema «Ode an die Freude» (Oda a la
alegría).
Ludwig van Beethoven eligió este texto
para ponerle voz a su cuarto
movimiento de la Novena Sinfonía.
Hemmann, J. A. -., & Hymmen, J. W. B. v. 1. (1778). Freymäurer-Bibliothek.
Berlin: Schöne.
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB00026E4C00000000
Para ver
documento
pinche en
página
Fr iedr ich Schil l er
Traducción al castellano de La Oda a la alegría de F. Schiller
Poesías líricas / Schiller ; coleccionadas y en gran parte
traducidas por Juan Luis Estelrich ; con un prólogo del Sr. D.
Juan Fastenrath (1907-1908)
Biblioteca Nacional de España
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000200812&page=1
Para ver
documento
pinche en
página
Poesía s l ír ica s
Schil l er
col ecciona da s y en g r a n pa r t e
t r a ducida s por Jua n Luis
Est el r ich ; con un pr ól og o del
Sr . D. Jua n Fa st enr a t h
( 1907-1908)
BibliotecaNacional de España
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000200812&page=1
Ludwig van Beethoven escribió numerosas
obras musicales en Baden, así como partes
esenciales de la Novena Sinfonía,
popularmente conocida como «Coral».
En este pequeño pueblo austriaco pasó los
veranos de 1821, 1822 y 1823 intentando
aliviar sus múltiples enfermedades.
[Bildnis Beethovenhaus in Baden bei Wien : Vorderansicht], 1927
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002649C00000000
Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125
La sinfonía es una obra musical concebida para
ser interpretada por una orquesta y consta de
cuatro movimientos, en su forma clásica. Se
trataba de un género absolutamente
instrumental.
Beethoven innova en su Novena Sinfonía de tal
manera que añade instrumentos de percusión
(timbales, bombo, platillos y triángulo), con lo
que le da fuerza a su composición. Pero además
incluye coro y cantantes solistas en el cuarto
movimiento, lo cual fue una innovación muy
importante. Este cuarto movimiento, también
conocido como Himno a la alegría, fue el primer
movimiento coral inserto en una sinfonía.
Fecha de composición 1822–1824
Estreno: 7 de mayo, 1824
Sinfonie Nr. 9 d-Moll op. 125, 1822
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0000EB8600000000
Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125
Himno a la alegría
Beethoven, para justificar la entrada de la
voz en su composición musical, añadió
personalmente un primer verso a la Oda a
la alegría de Friedrich Schiller. Su
recitativo comienza: «O Freunde, nicht
diese Töne», (¡Oh, amigos, no en esos
tonos!)
respetando su mensaje de alegría y de
hermandad mundial.
[Recitativo:] O Freunde, nicht diese Töne, 1822
Staatsbibliothek zu Berlin
http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0000EB8600000000
La Novena
Patrimonio de la Humanidad desde 2001
La Coral de Beethoven es un símbolo en la historia
contemporánea de los dos últimos siglos. La
utilizó Otto von Bismarck, sonó en los actos de
proclamación de la Segunda República Española
en 1931, en 1937 se entonó para celebrar el
cumpleaños del Führer. Durante la Segunda
Guerra Mundial fue interpretada en ambos
bandos. Se utilizó para celebrar la reunificación de
Alemania. Se escucha en las Olimpiadas, en
diferentes actos oficiales y siempre despierta la
aspiración del entendimiento entre los pueblos.
La Novena Sinfonía ha tenido y sigue teniendo una
importancia decisiva en la historia de la Humanidad.
Hasta el tamaño y la duración del soporte CD-Rom han
estado influidos por la Novena. La pieza musical más
larga que existía a principios de los años 80 del S. XX era
la grabación de «La Novena Sinfonía» de Beethoven del
sello Polygram que duraba 74 minutos. El presidente de
Sony pidió a los ingenieros desarrolladores del prototipo
de Phillip que el CD debería poder contener los 74
minutos de audio completo, y esto provocó la necesidad
de aumentar el diámetro del CD hasta los 12 cm. Y así se
hizo.
La Novena
Patrimonio de la Humanidad desde 2001
Esta obra magistral, el Himno a la Alegría, sirve y
cumple con muy distintas aspiraciones: del ideal
masónico del poema original al nacional
socialista, de la inspiración revolucionaria
francesa a la soviética... hasta llegar a ser himno
del proyecto común europeo, proyecto que
defiende los ideales de paz, libertad y solidaridad
entre la diversidad de pueblos.
Desde 1985, el himno oficial de la Unión Europea
es la adaptación del Himno de la Alegría de
Herbert von Karajan, lo cual no deja de ser
curioso ya que este director de orquesta fue
miembro del partido nazi.
El himno no tiene letra, de hecho, no existe una
única lengua oficial en la UE. El lenguaje universal
de la música cumple su cometido a la hora de
simbolizar los ideales de la Unión Europea que
nos inspira.
Desde 1972 es himno oficial del Consejo de Europa
(organización internacional de cooperación regional no
perteneciente a la Unión Europea)
El himno europeo
https://europa.eu/european-
union/sites/europaeu/files/docs/body/european-anthem-
2012.mp3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
brandonserna199
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
sugarpombo
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
XOPIN77
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Edwin Cruz
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Erika Gabriela
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
I.E.S. Ornia
 
Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
María Valdés
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
estherfo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
pxndxpathetika
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Georg Friedich Heandel
Georg Friedich HeandelGeorg Friedich Heandel
Georg Friedich Heandel
keomy
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
SONIACOBO76
 
Mozart y Beethoven-Primaria
Mozart y Beethoven-PrimariaMozart y Beethoven-Primaria
Mozart y Beethoven-Primaria
Josema Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van BeethovenLudwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Georg Friedich Heandel
Georg Friedich HeandelGeorg Friedich Heandel
Georg Friedich Heandel
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Mozart y Beethoven-Primaria
Mozart y Beethoven-PrimariaMozart y Beethoven-Primaria
Mozart y Beethoven-Primaria
 

Similar a Beethoven

Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º BDía de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
ME PP
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
iagopaio
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
iagopaio
 
Beethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y MusicaBeethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música en el clasicismo
La música en el clasicismo La música en el clasicismo
La música en el clasicismo
Mariángela Es
 
01520092000797
0152009200079701520092000797
01520092000797
Vladimir Tenorio Torres
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Tochy
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Tochy
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
MariaMoraAcosta
 
Johann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erikaJohann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erika
Erika Ojeda Rodríguez
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
sugarpombo
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105
karen martinez
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
musicoterapeutas2
 
Practica Final
Practica FinalPractica Final
Practica Final
marinarr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sama001
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
diyego
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
lizzymusic
 
Franz Schubert
Franz SchubertFranz Schubert
Franz Schubert
aulacervantes
 

Similar a Beethoven (20)

Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º BDía de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
Día de la Paz, Gonzalo Gil y Eloy González - 4º B
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Beethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y MusicaBeethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y Musica
 
La música en el clasicismo
La música en el clasicismo La música en el clasicismo
La música en el clasicismo
 
01520092000797
0152009200079701520092000797
01520092000797
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Johann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erikaJohann sebastian bach. by erika
Johann sebastian bach. by erika
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)
 
30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
Practica Final
Practica FinalPractica Final
Practica Final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
 
Franz Schubert
Franz SchubertFranz Schubert
Franz Schubert
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Beethoven

  • 1.
  • 2. Este año 2020 se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven. Su obra más conocida a nivel mundial es la Novena Sinfonía. Un extracto del preludio del cuarto movimiento se ha convertido en el himno de Europa. Próximo a celebrarse el Día de Europa, el 9 de mayo, es necesario que este año la paz y la unidad europea sea más reforzada que nunca, en medio de la pandemia que nos tiene confinados en casa. Con esta pieza del mes, queremos rendir un homenaje al autor del himno, recordando la hermandad que inspira la UE. [Bildnis Ludwig van Beethoven] : Ludwig van Beethoven, 1824 Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002762000000000
  • 3. Ludwing van Beethoven ha sido considerado como el último de los compositores neoclásicos y el primero de los compositores románticos. Ludwing van Beethoven es uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más emblemáticos de todos los tiempos. Su arte se expresa en numerosos géneros, obras para piano (treinta y dos sonatas), música de cámara (obras para conjuntos instrumentales desde dos hasta ocho miembros), conciertos (para piano, para violín y triple), música sacra (un oratorio y dos misas), lieder (canciones alemanas), música incidental (la única ópera titulada Fidelio, un ballet, música para obras teatrales) y música de orquesta, en este último género destacan sus nueve sinfonías. [Bildnis Ludwig van Beethovens Wohn- und Musikzimmer im "Schwarzspanierhaus" in Wien] : Van Beethoven's Studierzimmer Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002638400000000
  • 4. La infancia y juventud de Beethoven transcurrió en la década de 1780, cuando Friedrich Schiller publica su «Ode an die Freude» (Oda a la alegría). En este momento está en su apogeo la Ilustración. En su vertiente humanista, el espíritu de la época es la búsqueda de la felicidad, la fraternidad, la igualdad y la libertad. [Bildnis Konzertflügel von Ludwig van Beethoven], 1827 Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002637000000000
  • 5. Friedrich Schiller publicó en 1786 su poema «Ode an die Freude» (Oda a la alegría). Ludwig van Beethoven eligió este texto para ponerle voz a su cuarto movimiento de la Novena Sinfonía. Hemmann, J. A. -., & Hymmen, J. W. B. v. 1. (1778). Freymäurer-Bibliothek. Berlin: Schöne. Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB00026E4C00000000 Para ver documento pinche en página Fr iedr ich Schil l er
  • 6. Traducción al castellano de La Oda a la alegría de F. Schiller Poesías líricas / Schiller ; coleccionadas y en gran parte traducidas por Juan Luis Estelrich ; con un prólogo del Sr. D. Juan Fastenrath (1907-1908) Biblioteca Nacional de España http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000200812&page=1 Para ver documento pinche en página Poesía s l ír ica s Schil l er col ecciona da s y en g r a n pa r t e t r a ducida s por Jua n Luis Est el r ich ; con un pr ól og o del Sr . D. Jua n Fa st enr a t h ( 1907-1908) BibliotecaNacional de España http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000200812&page=1
  • 7. Ludwig van Beethoven escribió numerosas obras musicales en Baden, así como partes esenciales de la Novena Sinfonía, popularmente conocida como «Coral». En este pequeño pueblo austriaco pasó los veranos de 1821, 1822 y 1823 intentando aliviar sus múltiples enfermedades. [Bildnis Beethovenhaus in Baden bei Wien : Vorderansicht], 1927 Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0002649C00000000
  • 8. Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125 La sinfonía es una obra musical concebida para ser interpretada por una orquesta y consta de cuatro movimientos, en su forma clásica. Se trataba de un género absolutamente instrumental. Beethoven innova en su Novena Sinfonía de tal manera que añade instrumentos de percusión (timbales, bombo, platillos y triángulo), con lo que le da fuerza a su composición. Pero además incluye coro y cantantes solistas en el cuarto movimiento, lo cual fue una innovación muy importante. Este cuarto movimiento, también conocido como Himno a la alegría, fue el primer movimiento coral inserto en una sinfonía. Fecha de composición 1822–1824 Estreno: 7 de mayo, 1824 Sinfonie Nr. 9 d-Moll op. 125, 1822 Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0000EB8600000000
  • 9. Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125 Himno a la alegría Beethoven, para justificar la entrada de la voz en su composición musical, añadió personalmente un primer verso a la Oda a la alegría de Friedrich Schiller. Su recitativo comienza: «O Freunde, nicht diese Töne», (¡Oh, amigos, no en esos tonos!) respetando su mensaje de alegría y de hermandad mundial. [Recitativo:] O Freunde, nicht diese Töne, 1822 Staatsbibliothek zu Berlin http://resolver.staatsbibliothek-berlin.de/SBB0000EB8600000000
  • 10. La Novena Patrimonio de la Humanidad desde 2001 La Coral de Beethoven es un símbolo en la historia contemporánea de los dos últimos siglos. La utilizó Otto von Bismarck, sonó en los actos de proclamación de la Segunda República Española en 1931, en 1937 se entonó para celebrar el cumpleaños del Führer. Durante la Segunda Guerra Mundial fue interpretada en ambos bandos. Se utilizó para celebrar la reunificación de Alemania. Se escucha en las Olimpiadas, en diferentes actos oficiales y siempre despierta la aspiración del entendimiento entre los pueblos.
  • 11. La Novena Sinfonía ha tenido y sigue teniendo una importancia decisiva en la historia de la Humanidad. Hasta el tamaño y la duración del soporte CD-Rom han estado influidos por la Novena. La pieza musical más larga que existía a principios de los años 80 del S. XX era la grabación de «La Novena Sinfonía» de Beethoven del sello Polygram que duraba 74 minutos. El presidente de Sony pidió a los ingenieros desarrolladores del prototipo de Phillip que el CD debería poder contener los 74 minutos de audio completo, y esto provocó la necesidad de aumentar el diámetro del CD hasta los 12 cm. Y así se hizo. La Novena Patrimonio de la Humanidad desde 2001
  • 12. Esta obra magistral, el Himno a la Alegría, sirve y cumple con muy distintas aspiraciones: del ideal masónico del poema original al nacional socialista, de la inspiración revolucionaria francesa a la soviética... hasta llegar a ser himno del proyecto común europeo, proyecto que defiende los ideales de paz, libertad y solidaridad entre la diversidad de pueblos. Desde 1985, el himno oficial de la Unión Europea es la adaptación del Himno de la Alegría de Herbert von Karajan, lo cual no deja de ser curioso ya que este director de orquesta fue miembro del partido nazi. El himno no tiene letra, de hecho, no existe una única lengua oficial en la UE. El lenguaje universal de la música cumple su cometido a la hora de simbolizar los ideales de la Unión Europea que nos inspira. Desde 1972 es himno oficial del Consejo de Europa (organización internacional de cooperación regional no perteneciente a la Unión Europea) El himno europeo https://europa.eu/european- union/sites/europaeu/files/docs/body/european-anthem- 2012.mp3