SlideShare una empresa de Scribd logo
BEETHOVEN
• Ludwig van BEETHOVEN (Bonn 1770-Viena
1827) está considerado como uno de los más
grandes compositores de la Historia de la
música, y en sus composiciones realiza la
transición del Clasicismo al Romanticismo.
• Beethoven es compositor, director de orquesta y
pianista alemán; comienza a despuntar en pleno
Clasicismo y todos los compositores posteriores
reciben su influjo. Representa la culminación de
la tradición vienesa (Haydn y Mozart) .
ETAPA IMITATIVA (1770-1802)
• Beethoven nace en Bonn en 1770 y crece en un ambiente familiar un poco
difícil y pobre. Desde muy joven muestra sus aptitudes musicales, al tiempo
que se interesa por la ciencia y por la literatura alemana. También es gran
admirador de las ideas de la Revolución Francesa.
• De 1787 a1790 no compone nada debido a su situación familiar, teniendo que
hacerse cargo él de su familia.
• En 1792 va a Viena, dónde recibe clases de Haydn y completa su carrera de
compositor y virtuoso del piano.
• En 1795 comienza a dar sus primeros conciertos públicos y muestra su
habilidad para la improvisación.
• En 1796 comienza a tener problemas de oído, con 26 años, problemas que le
llevarán a la más completa sordera.
• En 1802 abandona Viena debido a un fracaso amoroso y se instala en un
pueblo cerca de Viena, dónde se produce una importante crisis personal que le
lleva a la idea de suicidio. Escribe el testamento de Heilligenstadt, que es una
especie de mensaje de despedida a su familia.
• En esta etapa compone su 1º ciclo de Sonatas para piano, Cuartetos de cuerda
op. 18, Sinfonías nº 1 y 2, Conciertos para piano nº 1 y 2.
ETAPA HEROICA (1802-1815)
• Vuelve a Viena y allí inicia un periodo de productividad y desarrolla por
completo los rasgos característicos de su Estilo Heroico. Beethoven parte
de formas clásicas, pero introduce en su música un contenido emocional, y
aumenta las dimensiones de sus obras.
• En 1809 se reanuda la ocupación francesa en Viena, que afecta a la
productividad del compositor durante los años siguientes.
• Por otra parte, su salud fue empeorando y a partir de 1816 tuvo que utilizar
cuadernos de conversaciones, y además lo ingresos de Beethoven
comenzaron a recortarse, pasando por problemas económicos.
• En 1815 muere su hermano y su hijo Karl, queda bajo la tutela de
Beethoven. Pero sus relaciones fueron difíciles y ambos sufrieron mucho.
• Compone las Sinfonías nº 3, 4, 5, 6, 7 y 8, Cuartetos de cuerda del nº 7 al
11, Conciertos para piano nº 3, 4 y 5, su única ópera “Fidelio”, de la que
hizo revisiones posteriores, varias Sonatas para piano…
ETAPA REFLEXIÓN (1815-1827)
• En 1816 comienza su última etapa, en la que compone algunas
de sus obras maestras, a pesar de que su sordera es casi total,
pero es cuando compone obras de gran serenidad reflexiva.
• De 1823 es la “Missa Solemnis op. 123”, obra de grandes
dimensiones para cuatro solistas, coro y orquesta.
• Compone la “Novena Sinfonía”, terminada en 1824. Por
primera vez se introduce un coro en una sinfonía, en concreto,
en el último movimiento, ampliando de esta forma los recursos
expresivos de una forma instrumental.
• Compositores posteriores, como Berlioz, Mendelssohn y
Mahler, seguirán su ejemplo.
• Desde 1824 hasta su muerte, Beethoven se dedicó en exclusiva
a componer cuartetos de cuerda. Estos son el medio
inmejorable para la exposición de las ideas más avanzadas del
compositor.
• Muere en 1827, rodeado de fama y admirado por todo el
mundo.
CARACTERÍSTICAS MUSICALES
• Crea una música de gran energía y tensión dramática.
• Parte de formas clásicas para expresar sus
sentimientos.
• Introduce nuevos instrumentos en la Orquesta
Sinfónica, en la sección de viento metal y percusión.
• Crea una música de gran riqueza rítmica y armónica.
• Aumenta las dimensiones de las obras, sobre todo el
desarrollo.
• Usa procedimientos musicales del pasado:
contrapunto, variación y fuga.
TRASCENDENCIA DE SU OBRA
• Da relevancia a la Música, convirtiéndola en el
lenguaje por excelencia de la persona
romántica.
• Se convierte en el prototipo de “GENIO
ROMÁNTICO”, ejerciendo una gran influencia
sobre músicos, pintores y literatos.
• Lleva la Sinfonía a la cumbre de la expresión
musical romántica.
• A partir de Beethoven, componer consiste en
expresar los propios sentimientos e ideas del
mundo, y no sólo en seguir unas reglas como
expresaba la teoría clásica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelGeorg Friedrich Händel
Georg Friedrich Händel
Norma Chavez
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
quinitiliano
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musicalMaría Bordes
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
Ivan Saumeth Jimenez
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
Juan Moreno
 
6a schönberg - dodecafonismo
6a   schönberg - dodecafonismo6a   schönberg - dodecafonismo
6a schönberg - dodecafonismo
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
Celia161199
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoquintanamusica
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
Alfredo Vazquez del Mercado
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
Juan Moreno
 
Joseph haydn
Joseph haydnJoseph haydn
Joseph haydn
logonpon
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
aulacervantes
 

La actualidad más candente (20)

Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelGeorg Friedrich Händel
Georg Friedrich Händel
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
 
6a schönberg - dodecafonismo
6a   schönberg - dodecafonismo6a   schönberg - dodecafonismo
6a schönberg - dodecafonismo
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barroco
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
 
Antonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi BiografiaAntonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi Biografia
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Joseph haydn
Joseph haydnJoseph haydn
Joseph haydn
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
 

Similar a Beethoven

Beethoven
BeethovenBeethoven
BeethovenXOPIN77
 
Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra 116193
 
30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105karen martinez
 
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph HaydnBicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
PrensaJuvenil
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Edwin Cruz
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethovenTochy
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethovenTochy
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
Vanessacardenas31
 
Biografías Personajes
Biografías PersonajesBiografías Personajes
Biografías Personajes
Mayerly Cabeza
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
Luis Alonzo
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
astenio dosmildos
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
williamguevarachapar
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de worddiyego
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Similar a Beethoven (20)

Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra Compositores/ Presentación Maestra
Compositores/ Presentación Maestra
 
Compositores
CompositoresCompositores
Compositores
 
30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105
 
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph HaydnBicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
 
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethovenIar e saguma asencio   musica _ la quinta de bethoven
Iar e saguma asencio musica _ la quinta de bethoven
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Biografías Personajes
Biografías PersonajesBiografías Personajes
Biografías Personajes
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Beethoven

  • 2. • Ludwig van BEETHOVEN (Bonn 1770-Viena 1827) está considerado como uno de los más grandes compositores de la Historia de la música, y en sus composiciones realiza la transición del Clasicismo al Romanticismo. • Beethoven es compositor, director de orquesta y pianista alemán; comienza a despuntar en pleno Clasicismo y todos los compositores posteriores reciben su influjo. Representa la culminación de la tradición vienesa (Haydn y Mozart) .
  • 3. ETAPA IMITATIVA (1770-1802) • Beethoven nace en Bonn en 1770 y crece en un ambiente familiar un poco difícil y pobre. Desde muy joven muestra sus aptitudes musicales, al tiempo que se interesa por la ciencia y por la literatura alemana. También es gran admirador de las ideas de la Revolución Francesa. • De 1787 a1790 no compone nada debido a su situación familiar, teniendo que hacerse cargo él de su familia. • En 1792 va a Viena, dónde recibe clases de Haydn y completa su carrera de compositor y virtuoso del piano. • En 1795 comienza a dar sus primeros conciertos públicos y muestra su habilidad para la improvisación. • En 1796 comienza a tener problemas de oído, con 26 años, problemas que le llevarán a la más completa sordera. • En 1802 abandona Viena debido a un fracaso amoroso y se instala en un pueblo cerca de Viena, dónde se produce una importante crisis personal que le lleva a la idea de suicidio. Escribe el testamento de Heilligenstadt, que es una especie de mensaje de despedida a su familia. • En esta etapa compone su 1º ciclo de Sonatas para piano, Cuartetos de cuerda op. 18, Sinfonías nº 1 y 2, Conciertos para piano nº 1 y 2.
  • 4. ETAPA HEROICA (1802-1815) • Vuelve a Viena y allí inicia un periodo de productividad y desarrolla por completo los rasgos característicos de su Estilo Heroico. Beethoven parte de formas clásicas, pero introduce en su música un contenido emocional, y aumenta las dimensiones de sus obras. • En 1809 se reanuda la ocupación francesa en Viena, que afecta a la productividad del compositor durante los años siguientes. • Por otra parte, su salud fue empeorando y a partir de 1816 tuvo que utilizar cuadernos de conversaciones, y además lo ingresos de Beethoven comenzaron a recortarse, pasando por problemas económicos. • En 1815 muere su hermano y su hijo Karl, queda bajo la tutela de Beethoven. Pero sus relaciones fueron difíciles y ambos sufrieron mucho. • Compone las Sinfonías nº 3, 4, 5, 6, 7 y 8, Cuartetos de cuerda del nº 7 al 11, Conciertos para piano nº 3, 4 y 5, su única ópera “Fidelio”, de la que hizo revisiones posteriores, varias Sonatas para piano…
  • 5. ETAPA REFLEXIÓN (1815-1827) • En 1816 comienza su última etapa, en la que compone algunas de sus obras maestras, a pesar de que su sordera es casi total, pero es cuando compone obras de gran serenidad reflexiva. • De 1823 es la “Missa Solemnis op. 123”, obra de grandes dimensiones para cuatro solistas, coro y orquesta. • Compone la “Novena Sinfonía”, terminada en 1824. Por primera vez se introduce un coro en una sinfonía, en concreto, en el último movimiento, ampliando de esta forma los recursos expresivos de una forma instrumental. • Compositores posteriores, como Berlioz, Mendelssohn y Mahler, seguirán su ejemplo. • Desde 1824 hasta su muerte, Beethoven se dedicó en exclusiva a componer cuartetos de cuerda. Estos son el medio inmejorable para la exposición de las ideas más avanzadas del compositor. • Muere en 1827, rodeado de fama y admirado por todo el mundo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS MUSICALES • Crea una música de gran energía y tensión dramática. • Parte de formas clásicas para expresar sus sentimientos. • Introduce nuevos instrumentos en la Orquesta Sinfónica, en la sección de viento metal y percusión. • Crea una música de gran riqueza rítmica y armónica. • Aumenta las dimensiones de las obras, sobre todo el desarrollo. • Usa procedimientos musicales del pasado: contrapunto, variación y fuga.
  • 7. TRASCENDENCIA DE SU OBRA • Da relevancia a la Música, convirtiéndola en el lenguaje por excelencia de la persona romántica. • Se convierte en el prototipo de “GENIO ROMÁNTICO”, ejerciendo una gran influencia sobre músicos, pintores y literatos. • Lleva la Sinfonía a la cumbre de la expresión musical romántica. • A partir de Beethoven, componer consiste en expresar los propios sentimientos e ideas del mundo, y no sólo en seguir unas reglas como expresaba la teoría clásica.