SlideShare una empresa de Scribd logo
Neandertales y
Sapiens
15/12/13
El Hombre Neandertal
Apareció en Europa hace mas de 300.000 años y
desapareció hace unos 28.000. Se extendió hacía
Asia.
Convivió con el hombre de Cro-Magnon, eran seres
sociales, controlaban el fuego y elaboraban sus
propios utensilios.
Era una especie adaptada al frío extremo de la
cuarta y última glaciación. Un neandertal medio
podía alcanzar unos 1,65 m, era de contextura
pesada, dentadura pesada y prominente y
musculatura robusta.

15/12/13
Los neandertales fueron una especie bien
adaptada al frío extremo congruente con
la cuarta y última glaciación.
Eran sobre todo caminantes de largas
distancias. La expectativa de vida de un
miembro adulto en un medio ambiente tan
extremo, riguroso y hostil no sobrepasaba
los 40 años en los hombres y 30 en las
mujeres.
En los últimos tiempos de los neandertales
aparece en el registro arqueológico el
estilo Châtelperroniense.

15/12/13
Tenían un lenguaje relativamente similar al moderno, estructura y reglas gramaticales, con algunas
formas.
Los neandertales eran cazadores-recolectores, también practicaban el canibalismo. Esta práctica se había
realizado durante largos periodos y en diferentes regiones. No era un canibalismo antropofágico, sino
ritual, según se cree. Al parecer la carne se quitaba de los huesos para ser enterrada, y no para ser comida.
La hipótesis de extinción por la rigurosidad de la última gran glaciación parece descartada, ya que los
neandertales habrían estado muy bien adaptados al clima glacial. Sin embargo, también es posible que los
neandertales se hayan extinguido al no poder competir por los recursos con los Homo sapiens y hayan sido
desplazados a regiones donde la comida y el cobijo eran más difíciles de encontrar menos desarrolladas y
en cierto sentido mas próximas al sistema de comunicación de los simios.

15/12/13
Homo Sapiens
Los seres humanos son, desde el punto de vista
biológico, una especie animal cuya
denominación científica es Homo sapiens.
Pertenecen a la familia Hominidae (homínidos).
Los seres humanos poseen capacidades
mentales que les permiten inventar, aprender y
utilizar estructuras lingüísticas complejas,
lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y
tecnología. Los humanos son animales sociales,
capaces de concebir, transmitir y aprender
conceptos totalmente abstractos.

15/12/13
Desde la extinción del Homo
Neanderthalensis, hace 45000 años y del
Homo Floresiensis, hace unos 12 000 años, el
Homo sapiens es la única especie conocida del
género Homo que aún perdura.
Homo sapiens pertenece a una estirpe de
Primates, los hominoideos.
Filosóficamente, el ser humano se ha definido
y redefinido a sí mismo de numerosas
maneras a través de la historia, otorgándose de
esta manera un propósito positivo o negativo
respecto de su propia existencia.

15/12/13
• Cuerpo Hum
ano: La talla media actual entre los varones caucásicos (si crecen bien nutridos y
con poco estrés) hacia los 21 años es de 1,75 m, la talla media de las mujeres caucásicas en
iguales condiciones es de 1,62 m, y los pesos promedios respectivos son de 75 kg y 61 kg
respectivamente.
• Mente: Es la combinación de las capacidades como el raciocinio (Facultad de pensar), la
percepción(Sentidos) , la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. El término
pensamiento define todos los productos que la mente puede generar, incluyendo las
actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación.

15/12/13
Ciclo V : La especie humana es entre los seres vivos pluricelulares actuales una de las más
ital
longevas; se tienen documentados casos de longevidad (vejez) que sobrepasan los 100 años. ,
también es por las condiciones vivenciales favorables . En el imperio Romano , hacia el año 1 d. C
la esperanza de vida rondaba sólo los 25 años. La edad de la pubertad es aproximadamente a los 11
años en las niñas y a los 13 años en los niños.
Sexualidad : Entre otras implicaciones, la importancia del lenguaje simbólico en el Homo sapiens,
hace que los significante sean el pensamiento. En nuestra especie, el pensar humano, a partir de los
tres años y medio de edad se hace prevalentemente simbólico. La especie humana es prácticamente
la única que se mantiene en celo sexual continuo. En las mujeres existe un ciclo de actividad ovárica
en virtud del cual existen cambios fisiológicos en todo su sistema reproductivo y del cual derivan
ciertos cambios de conducta.

15/12/13
La sexualidad se forma entonces desde los primeros años y se va entendiendo como una vivencia
procesual acorde a su ciclo vital y su contexto socio-cultural.
A diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de las otras especies sexuadas, la mujer sigue
viviendo mucho tiempo tras la menopausia. En las otras especies la hembra suele fenecer al poco
tiempo de llegada la misma.
La cantidad máxima natural de procrear de una mujer es de 25 hijos .

15/12/13
Origen de los humanos modernos
El origen de los humanos modernos se refiere al fenómeno por el cual nuestra especie, Homo
sapiens, aparece y se expande a través de la Tierra, sustituyendo a todas las demás especies de
Homo existentes.
Las hipótesis sobre el origen del Homo sapiens se ha dividido entre quienes sostienen que
evolucionó como una especie interconectada con el Homo erectus o si evolucionó solamente en
África y luego migró fuera del continente conquistando todo lo largo del viejo mundo. Los
antropólogos siguen debatiendo ambas posibilidades, pero la mayoría actualmente favorece la
hipótesis segunda del origen africano.

15/12/13
LOS CAMBIOS GENÉTICOS CONDICIONANTES DE LA ESPECIALIDAD HUMANA
La aparición del ser humano fue posible por la aparición de ciertas adaptaciones como las del
cerebro, la bipedestación y la disminución del tamaño y de la función de los dientes.
.Los rasgos que distinguen al Homo sapiens son una forma de andar bípeda y erguida, un cerebro
grande y complejo, una vocalización de lenguaje articulado, un largo período de aprendizaje, y una
capacidad de utilizar materiales y p.ara fabricar instrumentos variados.
La mente humana surgió por evolución debido a una serie de cambios anatómicos, que favorecieron
la cerebralización. Cuando el homínido no humano tomó conciencia, adquirió la capacidad de
reflexionar, de imaginar y de planificar: el homínido se hizo humano.

15/12/13
DIFERENCIAS DE LOS CRANEOS.

15/12/13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
La importancia de ser Bilingüe
La importancia de ser Bilingüe La importancia de ser Bilingüe
La importancia de ser Bilingüe
Jose Luis Conguache
 
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte VerdeTeorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
1patagonia
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Civilización India
Civilización IndiaCivilización India
Civilización India
SammyVela26
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Diego Gajardo
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américanoLiliana Quirós
 
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente AmericanoUnidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Nathalie Salas
 
Los incas
Los incasLos incas
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
Teresa Matute
 
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOSPERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
Edith Elejalde
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaProfesandi
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia indiahermesquezada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
xartre
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
La economía taína
La economía taínaLa economía taína
La economía taína
Samuel Rodríguez
 
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDOPRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDOlolacc
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
Juan Ibarra
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Ana Alburqueque
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La importancia de ser Bilingüe
La importancia de ser Bilingüe La importancia de ser Bilingüe
La importancia de ser Bilingüe
 
Civilización India
Civilización IndiaCivilización India
Civilización India
 
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte VerdeTeorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
Teorías de Poblamiento Americano y El Sitio Arqueológico de Monte Verde
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Civilización India
Civilización IndiaCivilización India
Civilización India
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
 
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente AmericanoUnidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
Unidad 2 La Conquista Española del Continente Americano
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOSPERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
PERIODO PATRIARCAS DE LOS HEBREOS
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
La economía taína
La economía taínaLa economía taína
La economía taína
 
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDOPRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
 

Similar a neandertales y sapiens

Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
Jorge Benitez A
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Juan Diego Uribe
 
Album de la evolucion del Hombre.pdf
Album de la evolucion del Hombre.pdfAlbum de la evolucion del Hombre.pdf
Album de la evolucion del Hombre.pdf
CarlosPorras53
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
AngieManios
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
Lore Maldonado
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
RicarteTapiaViton
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
javiergarcia899293
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
iesmmsmislata
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
francesc mora
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombreImanolPerez17
 

Similar a neandertales y sapiens (20)

Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
El Ser Humano
El Ser Humano El Ser Humano
El Ser Humano
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
 
Album de la evolucion del Hombre.pdf
Album de la evolucion del Hombre.pdfAlbum de la evolucion del Hombre.pdf
Album de la evolucion del Hombre.pdf
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 

Más de jaleso

Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarckjaleso
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivasjaleso
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucionjaleso
 
La evolucion
La evolucion La evolucion
La evolucion jaleso
 
El origen del ser humano2
El origen del ser humano2El origen del ser humano2
El origen del ser humano2jaleso
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanizaciónjaleso
 
Del fijismo al evolucionis2 mo
Del fijismo al evolucionis2 moDel fijismo al evolucionis2 mo
Del fijismo al evolucionis2 mojaleso
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicajaleso
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionjaleso
 
Trabajo cmc el origen de la vida
Trabajo cmc el origen de la vidaTrabajo cmc el origen de la vida
Trabajo cmc el origen de la vidajaleso
 

Más de jaleso (12)

Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucion
 
La evolucion
La evolucion La evolucion
La evolucion
 
El origen del ser humano2
El origen del ser humano2El origen del ser humano2
El origen del ser humano2
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanización
 
Del fijismo al evolucionis2 mo
Del fijismo al evolucionis2 moDel fijismo al evolucionis2 mo
Del fijismo al evolucionis2 mo
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucion
 
Trabajo cmc el origen de la vida
Trabajo cmc el origen de la vidaTrabajo cmc el origen de la vida
Trabajo cmc el origen de la vida
 

neandertales y sapiens

  • 2. El Hombre Neandertal Apareció en Europa hace mas de 300.000 años y desapareció hace unos 28.000. Se extendió hacía Asia. Convivió con el hombre de Cro-Magnon, eran seres sociales, controlaban el fuego y elaboraban sus propios utensilios. Era una especie adaptada al frío extremo de la cuarta y última glaciación. Un neandertal medio podía alcanzar unos 1,65 m, era de contextura pesada, dentadura pesada y prominente y musculatura robusta. 15/12/13
  • 3. Los neandertales fueron una especie bien adaptada al frío extremo congruente con la cuarta y última glaciación. Eran sobre todo caminantes de largas distancias. La expectativa de vida de un miembro adulto en un medio ambiente tan extremo, riguroso y hostil no sobrepasaba los 40 años en los hombres y 30 en las mujeres. En los últimos tiempos de los neandertales aparece en el registro arqueológico el estilo Châtelperroniense. 15/12/13
  • 4. Tenían un lenguaje relativamente similar al moderno, estructura y reglas gramaticales, con algunas formas. Los neandertales eran cazadores-recolectores, también practicaban el canibalismo. Esta práctica se había realizado durante largos periodos y en diferentes regiones. No era un canibalismo antropofágico, sino ritual, según se cree. Al parecer la carne se quitaba de los huesos para ser enterrada, y no para ser comida. La hipótesis de extinción por la rigurosidad de la última gran glaciación parece descartada, ya que los neandertales habrían estado muy bien adaptados al clima glacial. Sin embargo, también es posible que los neandertales se hayan extinguido al no poder competir por los recursos con los Homo sapiens y hayan sido desplazados a regiones donde la comida y el cobijo eran más difíciles de encontrar menos desarrolladas y en cierto sentido mas próximas al sistema de comunicación de los simios. 15/12/13
  • 5. Homo Sapiens Los seres humanos son, desde el punto de vista biológico, una especie animal cuya denominación científica es Homo sapiens. Pertenecen a la familia Hominidae (homínidos). Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. 15/12/13
  • 6. Desde la extinción del Homo Neanderthalensis, hace 45000 años y del Homo Floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Filosóficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a sí mismo de numerosas maneras a través de la historia, otorgándose de esta manera un propósito positivo o negativo respecto de su propia existencia. 15/12/13
  • 7. • Cuerpo Hum ano: La talla media actual entre los varones caucásicos (si crecen bien nutridos y con poco estrés) hacia los 21 años es de 1,75 m, la talla media de las mujeres caucásicas en iguales condiciones es de 1,62 m, y los pesos promedios respectivos son de 75 kg y 61 kg respectivamente. • Mente: Es la combinación de las capacidades como el raciocinio (Facultad de pensar), la percepción(Sentidos) , la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad. El término pensamiento define todos los productos que la mente puede generar, incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación. 15/12/13
  • 8. Ciclo V : La especie humana es entre los seres vivos pluricelulares actuales una de las más ital longevas; se tienen documentados casos de longevidad (vejez) que sobrepasan los 100 años. , también es por las condiciones vivenciales favorables . En el imperio Romano , hacia el año 1 d. C la esperanza de vida rondaba sólo los 25 años. La edad de la pubertad es aproximadamente a los 11 años en las niñas y a los 13 años en los niños. Sexualidad : Entre otras implicaciones, la importancia del lenguaje simbólico en el Homo sapiens, hace que los significante sean el pensamiento. En nuestra especie, el pensar humano, a partir de los tres años y medio de edad se hace prevalentemente simbólico. La especie humana es prácticamente la única que se mantiene en celo sexual continuo. En las mujeres existe un ciclo de actividad ovárica en virtud del cual existen cambios fisiológicos en todo su sistema reproductivo y del cual derivan ciertos cambios de conducta. 15/12/13
  • 9. La sexualidad se forma entonces desde los primeros años y se va entendiendo como una vivencia procesual acorde a su ciclo vital y su contexto socio-cultural. A diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de las otras especies sexuadas, la mujer sigue viviendo mucho tiempo tras la menopausia. En las otras especies la hembra suele fenecer al poco tiempo de llegada la misma. La cantidad máxima natural de procrear de una mujer es de 25 hijos . 15/12/13
  • 10. Origen de los humanos modernos El origen de los humanos modernos se refiere al fenómeno por el cual nuestra especie, Homo sapiens, aparece y se expande a través de la Tierra, sustituyendo a todas las demás especies de Homo existentes. Las hipótesis sobre el origen del Homo sapiens se ha dividido entre quienes sostienen que evolucionó como una especie interconectada con el Homo erectus o si evolucionó solamente en África y luego migró fuera del continente conquistando todo lo largo del viejo mundo. Los antropólogos siguen debatiendo ambas posibilidades, pero la mayoría actualmente favorece la hipótesis segunda del origen africano. 15/12/13
  • 11. LOS CAMBIOS GENÉTICOS CONDICIONANTES DE LA ESPECIALIDAD HUMANA La aparición del ser humano fue posible por la aparición de ciertas adaptaciones como las del cerebro, la bipedestación y la disminución del tamaño y de la función de los dientes. .Los rasgos que distinguen al Homo sapiens son una forma de andar bípeda y erguida, un cerebro grande y complejo, una vocalización de lenguaje articulado, un largo período de aprendizaje, y una capacidad de utilizar materiales y p.ara fabricar instrumentos variados. La mente humana surgió por evolución debido a una serie de cambios anatómicos, que favorecieron la cerebralización. Cuando el homínido no humano tomó conciencia, adquirió la capacidad de reflexionar, de imaginar y de planificar: el homínido se hizo humano. 15/12/13
  • 12. DIFERENCIAS DE LOS CRANEOS. 15/12/13