SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
NOMBRE: Lorena Maldonado
CURSO: 4TO “A”
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
CONCEPTO
La cronología acerca del origen y evoluciónhumana (Hominización) aun no es precisa. Existen
numerosas clasificaciones, muchas veces contradictorias, pues aun hay varias incógnitas en el
estudio del hombre.
De un modo general, podemos decir que existe un tronco común entre los grandes monos o
primates antropoides (pongidos) y los humanos (homínidos). En algún momento, esas dos
familiasformaríany evolucionaríanendireccionesdiferentes:Los pongidosdarían origena los
gorilas, chimpances, orangutanes, etc., en cuanto los Homínidos pasarían a dar formación, a
travésde una largaevolución(austrolipithecus,homohabilis,homoerectus,homoneanderthal
) hasta originar al homo sapiens, hombre actual. La Hominización esel proceso de evolución o
transformaciones del ser humano desde sus ancestros más antiguos.
Etapas de la evolución humana (Hominización)
Los Homínidos: Los homínidos son clasificados en dos géneros: el primero género es el
AUSTROLOPITHECUS(del latínaustralis=meridional,sur+del griegopithecos=mono"monodel
sur") quepresentabacaracterísticasfísicasaun distantesdel hombre actual.El segundo género
es el género HOMO, al que pertenecemos los seres humanos. No se sabe si el hombre actual
habría evolucionado del Austrolopithecus o tal vez sea independientes conectados por un
ancestro común.Los primeros homínidos habrían vivido en el territorio de África del Sur-
Oriental.
Los Australopithecus
Las tres especiesmásconocidasde austrolopithecusson:AustralopithecusAfarensis,el más
antiguo,habría vividahace cercade 3 millonesañosatrás.El AustrolopithecusAfricanusyel
AustrlopithecusRobustusexistieronhace 1.5y 1 de millonesde añosatrásrespectivamente,
siendoprobable que el AustralopithecosAfricanushayadadoorigenal generoHomo.Estas
tresespeciessonclaramente diferenciadasde lospongidos(pongidae)porque,apesarde su
pequeñacapacidadcraneana(450 cm3 en promedio), teníanunaposturabípeday no poseían
grandesdientescaninosexistentesenlosantropoides.
2. Evolución biológica del género Homo
- Homo Habilis
Ilustración 1homo habilis
Hace cerca de 2 millonesañosatrás - los homohabilissurgieroncomolaprimeraespecie del
géneroHomo,fuerontambién contemporáneos alosAustralopithecusAfricanisy
AustralophitecusRobustus. El HomoHabilis,llamadoasíporsu capacidado habilidad para
fabricarinstrumentos cortantesde piedra.El HomoHabilisutilizolaspiedrasafiladaspara
cortar la carne y para tallosde raíces que eranparte de su dietahabitual.
El volumencraneanovariabaentre 650cm3 a 800 cm3. Ademásde eso, teníauna postura
menoscurvadaque la de los Australopitecos
- Homo Erectus
Hace cerca de 1,5 millonesañosatrás,el HomoHabilis,hastaese entoncesrestringidosoloen
África,dioorigena unaespecie que se diseminaríaporAsiay Europa:El Homo Erectus.Este
hominidodemostraríaunanotable evoluciónenel usode utensiliosyherramientasde piedra
(cuchillos,hachas,raspadores).
Homo ErectusIlustración 2homo erectus
El Homo Erectus es llamado así por tener una posición recta, erecta al caminar, también se
caracterizopor el ser uno de los primeroshomínidosenproduciry usar el fuego.En el aspecto
físico alcanzaron una altura de 1.8 m; tenían una frente prominente y una mandíbula maciza,
desprovistade quijada.Lacabezadel homoerectusestabaarticuladaconsu columnavertebral
de modo que se proyectaba hacia adelante al caminar.
Hay numerosos fósilesde Homo Erectus encontrados en el continente africano,pero también
se han descubierto sus fósiles, ligeramente diferentes, en Asia y Europa.
- Hombre de Pekin (Sinanthropus pekinensis): hallado en Pekin (China).
- Hombre de Java (Pithecanthropus erectus): hallado en la isla de Java (Indonesia).
Estos fósiles fueron clasificados como subespecies del Homo Erectus y recibieron, en
complementación las denominaciones de javanensis y pekinensis
- Homo de Neanderthal
Los fósilesdel hombre de Neanderthal fuerondescubiertosenel valle de Neander(Alemania).
Muchos ejemplaresfósilessemejantesseriandespuéshalladosenFrancia,Yugoslavia,Palestina
y África del Norte.
Ilustración 3homo neanderthal
La estatura del hombre de Neanderthal eraenpromediode 1.65m y de contexturarobusta.Su
capacidad craneal esta estimada en 1.500 cm³ y su cráneo presentaba una forma levemente
achatada en el parte occipital,conla frente inclinadahaciaatrás,teniamaxilaresrobustos,una
quijada poco pronunciada y una nariz prominente amplia.
Vivióentre 120mil y 35 mil añosa.c. Las razonesde sudesapariciónaunnosonclaras,pero hay
hipótesis que habrían sido exterminados o tal vez sucumbido por el cambio climático o a la
presencia del más evolucionado Homo Sapiens (Hombre actual)
Los Neanderthaleseran un homínido muy social acostumbrado cazar en grupo y abrigarse del
frióencavernas.LosNeanderthaleshabríantenidounsistemade comunicación,esdecir,fueron
seresmássociablesque susantecesoresyacostumbrabanenterrarasus muertos(evidenciade
un pensamiento filosófico)
- Homo Sapiens (Hombre Actual)
El Homo Sapiens surgió alrededor del año 40 o00 a.c. Los primeros espécimenesestudiados
fuerondescubiertosenlacuevade Cromagnon(Hombrede Cromagnon),enunalocalidadal Sur
de Francia.El HomoSapienseramásaltosque losNeanderthalensisyteníanrazgosfísicamente
menos pesados, presentaban cráneo alargado, la frente amplia y la quijada redondeada.
Homo sapiens
Ilustración 4Homo Sapiens
ColonizacióndelMundo: El HomoSapienssustituiríaal hombre de Neanderthaly,alrededordel
año 25 mil a.c. poblaríatoda laTierra. El Homo Sapiensesel responsable de laperfecciónde las
técnicas de obtención de alimentos, ampliación de las formas de organización social, de la
religión y de las manifestaciones culturales. Con el paso del tiempo, el Homo Sapiens daría
origen a las razas humanas.
Origen de las Razas humanas: Actualmente, muchos estudioso evitan utilizar el término raza
para designar un grupo humano con determinado fenotipo (características biológicas visibles,
como el colorde la piel);ensu lugar,prefierenusarlapalabraetnia.El motivoparaese rechazo
es sobretodo ideológico, debido a la connotación negativa de la palabra "raza" con "racismo"
(actitud anticientífica basada en la supuesta superioridad de ciertas razas sobre las demás).
Ahora,comoel conceptode etniaenvuelvetambién peculiaridadesculturales,esdifícildejarde
usar la palabraraza si se tienenencuentalascaracterísticasestrictamente físicasde losgrupos
humanos(colorde la piel y de los ojos,estatura,formadel cráneo y del rostro,tiposde nariz y
cabello,etc.).Pero,todasestascaracterísticassonestudiadasporlaantropologíafísica,dejando
a la antropología cultural la realización del estudio etnográfico y etnológico.
Se cree que las razas humanas actualessonel resultadode ciertosgrupos enáreas específicas,
a cuyo mediose adaptaron.En ese caso, como la procreaciónse produjodentrode un entorno
restrictivo, se acentuaron determinados rasgos físicos, diferenciando a un grupo humano de
otro. Es obvio que tales diferencias no implican cualquier idea de superioridad o inferioridad
entre estos grupos humanos o razas (blanca, asiática, negra, etc).
Tabla 1Evolucion del hombre
Tabla 2Rasgos de la Evolución
Especie Año Apariencia Características
Australopitecus
Hace 5 millones
enÁfrica
Se parecían a los
chimpancés.
- Comenzaronaandar sobre dospies
- Teníanlas manoslibrespara
transportaralimentosyobjetosy
para fabricar herramientas
Homo habilis
Hace 2 millones
enÁfrica
Más esbeltoyya
no se parecía a un
chimpancé.
- Su cráneoera mayor,más
inteligente
- Capaz de elaborarherramientas
complejas
Homo erectus
Hace algo
menosde 2
millonesen
África
Andabasiempre
erguido
- Fue la primeraespecie humana que
viviófuerade África,enEuropay en
Asia
- Más inteligente que lasespecies
anteriores
- Se comunicabacon un lenguaje
muysencillo
- Descubrimiento:fuego
Homo antecessor
Hace 800.000
años
- Los restoshumanosmásantiguos
de Europa enAtapuerca
Hombre de Neandertal
Hace 150.000
años
Se parecía bastante
a nosotrosaunque
era más robustoy
de menorestatura
- Fue el primeroenenterrara los
muertos
Rango Descripción
Porcentaje de
contactos
homosexuales
Porcentaje de
contactos
heterosexuales
0 Exclusivamente heterosexual 0% 100%
1
Principalmente heterosexual,concontactos
homosexualesesporádicos
1%-25% 99%-75%
2
Predominantementeheterosexual,aunque concontactos
homosexualesmásque esporádicos
26%-49% 74%-51%
3 Bisexual 50% 50%
4
Predominantementehomosexual,aunqueconcontactos
heterosexualesmásque esporádicos
51%-74% 49%-26%
5
Principalmente homosexual,concontactos
heterosexuales esporádicos
75%-99% 25%-1%
6 Exclusivamente homosexual 100% 0%
X Asexual,el individuonopresenta atracciónsexual 0% 0%
Tabla 3Evolución
Homo sapiens
Hace al menos
130.000 añosen
África
- Todaslas personasactualessomos
homosapiens
- Mayor capacidad intelectual
- Muchas herramientasdiferentes
- Lenguaje moderno
- Todoestofacilitabasu
supervivencia
- Inventóel arte
ETAPASDE
APRENDIZAJE
PROCESO EVENTOSEXTERNOSQUE EJERCEN INFLUENCIA
Motivación Expectativas
1.Comunicacióndel objetivoporrealizar.
2.Confirmación previade laexpectativaatravésde una experiencia
exitosa.
Comprensión Atención
1.Modificaciónenlaestimulaciónparaatraerla atención.
2.Aprendizajepreviode percepción
3.Indicacionesdiferencialesadicionalesparalapercepción
Adquisición
Cifrado:accesoa la
acumulación
Proyectossugeridosparael cifrado
Retención Almacenar Desconocidos
Recordar Recuperar
1. Proyectossugeridosparalarecuperación
2.Indicacionesparalarecuperación.
Generalización Transferencia
Variedadde contextos paralasindicacionesdirigidasala
recuperación.
Actuación Respuesta Casosde actuación“ejemplos”.
Realimentación Fortalecimiento
Realimentacióninformativaque proporcionaconstatacióno
comparacióncon un modelo.
INDICE DE CONTENIDOS
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE ..............................................................................1
CONCEPTO......................................................................................................................................................................1
Los Australopithecus ....................................................................................................................................................1
2. Evolución biológica del género Homo .................................................................................................................2
- Homo Erectus .........................................................................................................................................................2
- Homo de Neanderthal ..........................................................................................................................................3
Homo sapiens ...........................................................................................................................................................5
INDICE DE CONTENIDOS...............................................................................10
INDICE DE TABLAS......................................................................................11
INDICE DE GRÁFICOS...................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................13
INDICE DE TABLAS
Tabla 1Evolucion del hombre................................................................................................7
Tabla 2Rasgos de la Evolucion...............................................................................................7
Tabla 3Evolucion..................................................................................................................8
INDICE DE GRÁFICOS
Ilustración 1homo habilis.....................................................................................................2
Homo ErectusIlustración 2homo erectus ..............................................................................2
Ilustración 3homo neanderthal............................................................................................4
Ilustración 4Homo Sapiens...................................................................................................5
BIBLIOGRAFÍA
http://www.historiacultural.com/2010/10/origen-evolucion-del-hombre.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
Presila Huaman
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
Que es biologia
Que es biologiaQue es biologia
Que es biologia
Alexiiz Piitacuar
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
Jafra Cosmetics México
 
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docx
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docxLinea de Tiempo Evolucion Humana.docx
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docx
High Techno World S.A
 
Como aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierraComo aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierralodyqp
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
KAREN LOPEZ
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
Guillermo Mora
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Jeni Rojas
 
Población y plurinacionalidad ecuador
Población y plurinacionalidad ecuadorPoblación y plurinacionalidad ecuador
Población y plurinacionalidad ecuadorcarmenchavez_21
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesorges_c_mati
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perújosecalleb
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombinasbasilva
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
Joaquin Luceno
 

La actualidad más candente (20)

Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
Que es biologia
Que es biologiaQue es biologia
Que es biologia
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docx
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docxLinea de Tiempo Evolucion Humana.docx
Linea de Tiempo Evolucion Humana.docx
 
Como aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierraComo aparecio el hombre en la tierra
Como aparecio el hombre en la tierra
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 
HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓN
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
Población y plurinacionalidad ecuador
Población y plurinacionalidad ecuadorPoblación y plurinacionalidad ecuador
Población y plurinacionalidad ecuador
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
 

Similar a Evolución del hombre

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
erickchavezcontreras
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
kendochino
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del HombreYecka Rguez
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombrenoemi2mx
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
williamsg9
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
RicarteTapiaViton
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
Jorge Benitez A
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
Nel Cuore Lei
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacionNel Cuore Lei
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del HombreYecka Rguez
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombrewilmer1012
 

Similar a Evolución del hombre (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Proceso de hominizacion
Proceso de hominizacionProceso de hominizacion
Proceso de hominizacion
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombre
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Evolución del hombre

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE NOMBRE: Lorena Maldonado CURSO: 4TO “A” EVOLUCIÓN DEL HOMBRE CONCEPTO La cronología acerca del origen y evoluciónhumana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces contradictorias, pues aun hay varias incógnitas en el estudio del hombre. De un modo general, podemos decir que existe un tronco común entre los grandes monos o primates antropoides (pongidos) y los humanos (homínidos). En algún momento, esas dos familiasformaríany evolucionaríanendireccionesdiferentes:Los pongidosdarían origena los gorilas, chimpances, orangutanes, etc., en cuanto los Homínidos pasarían a dar formación, a travésde una largaevolución(austrolipithecus,homohabilis,homoerectus,homoneanderthal ) hasta originar al homo sapiens, hombre actual. La Hominización esel proceso de evolución o transformaciones del ser humano desde sus ancestros más antiguos. Etapas de la evolución humana (Hominización) Los Homínidos: Los homínidos son clasificados en dos géneros: el primero género es el AUSTROLOPITHECUS(del latínaustralis=meridional,sur+del griegopithecos=mono"monodel sur") quepresentabacaracterísticasfísicasaun distantesdel hombre actual.El segundo género es el género HOMO, al que pertenecemos los seres humanos. No se sabe si el hombre actual habría evolucionado del Austrolopithecus o tal vez sea independientes conectados por un ancestro común.Los primeros homínidos habrían vivido en el territorio de África del Sur- Oriental. Los Australopithecus Las tres especiesmásconocidasde austrolopithecusson:AustralopithecusAfarensis,el más antiguo,habría vividahace cercade 3 millonesañosatrás.El AustrolopithecusAfricanusyel AustrlopithecusRobustusexistieronhace 1.5y 1 de millonesde añosatrásrespectivamente, siendoprobable que el AustralopithecosAfricanushayadadoorigenal generoHomo.Estas tresespeciessonclaramente diferenciadasde lospongidos(pongidae)porque,apesarde su pequeñacapacidadcraneana(450 cm3 en promedio), teníanunaposturabípeday no poseían grandesdientescaninosexistentesenlosantropoides.
  • 2. 2. Evolución biológica del género Homo - Homo Habilis Ilustración 1homo habilis Hace cerca de 2 millonesañosatrás - los homohabilissurgieroncomolaprimeraespecie del géneroHomo,fuerontambién contemporáneos alosAustralopithecusAfricanisy AustralophitecusRobustus. El HomoHabilis,llamadoasíporsu capacidado habilidad para fabricarinstrumentos cortantesde piedra.El HomoHabilisutilizolaspiedrasafiladaspara cortar la carne y para tallosde raíces que eranparte de su dietahabitual. El volumencraneanovariabaentre 650cm3 a 800 cm3. Ademásde eso, teníauna postura menoscurvadaque la de los Australopitecos - Homo Erectus Hace cerca de 1,5 millonesañosatrás,el HomoHabilis,hastaese entoncesrestringidosoloen África,dioorigena unaespecie que se diseminaríaporAsiay Europa:El Homo Erectus.Este hominidodemostraríaunanotable evoluciónenel usode utensiliosyherramientasde piedra (cuchillos,hachas,raspadores). Homo ErectusIlustración 2homo erectus
  • 3. El Homo Erectus es llamado así por tener una posición recta, erecta al caminar, también se caracterizopor el ser uno de los primeroshomínidosenproduciry usar el fuego.En el aspecto físico alcanzaron una altura de 1.8 m; tenían una frente prominente y una mandíbula maciza, desprovistade quijada.Lacabezadel homoerectusestabaarticuladaconsu columnavertebral de modo que se proyectaba hacia adelante al caminar. Hay numerosos fósilesde Homo Erectus encontrados en el continente africano,pero también se han descubierto sus fósiles, ligeramente diferentes, en Asia y Europa. - Hombre de Pekin (Sinanthropus pekinensis): hallado en Pekin (China). - Hombre de Java (Pithecanthropus erectus): hallado en la isla de Java (Indonesia). Estos fósiles fueron clasificados como subespecies del Homo Erectus y recibieron, en complementación las denominaciones de javanensis y pekinensis - Homo de Neanderthal Los fósilesdel hombre de Neanderthal fuerondescubiertosenel valle de Neander(Alemania). Muchos ejemplaresfósilessemejantesseriandespuéshalladosenFrancia,Yugoslavia,Palestina y África del Norte.
  • 4. Ilustración 3homo neanderthal La estatura del hombre de Neanderthal eraenpromediode 1.65m y de contexturarobusta.Su capacidad craneal esta estimada en 1.500 cm³ y su cráneo presentaba una forma levemente achatada en el parte occipital,conla frente inclinadahaciaatrás,teniamaxilaresrobustos,una quijada poco pronunciada y una nariz prominente amplia. Vivióentre 120mil y 35 mil añosa.c. Las razonesde sudesapariciónaunnosonclaras,pero hay hipótesis que habrían sido exterminados o tal vez sucumbido por el cambio climático o a la presencia del más evolucionado Homo Sapiens (Hombre actual) Los Neanderthaleseran un homínido muy social acostumbrado cazar en grupo y abrigarse del frióencavernas.LosNeanderthaleshabríantenidounsistemade comunicación,esdecir,fueron seresmássociablesque susantecesoresyacostumbrabanenterrarasus muertos(evidenciade un pensamiento filosófico) - Homo Sapiens (Hombre Actual) El Homo Sapiens surgió alrededor del año 40 o00 a.c. Los primeros espécimenesestudiados fuerondescubiertosenlacuevade Cromagnon(Hombrede Cromagnon),enunalocalidadal Sur de Francia.El HomoSapienseramásaltosque losNeanderthalensisyteníanrazgosfísicamente menos pesados, presentaban cráneo alargado, la frente amplia y la quijada redondeada.
  • 5. Homo sapiens Ilustración 4Homo Sapiens ColonizacióndelMundo: El HomoSapienssustituiríaal hombre de Neanderthaly,alrededordel año 25 mil a.c. poblaríatoda laTierra. El Homo Sapiensesel responsable de laperfecciónde las técnicas de obtención de alimentos, ampliación de las formas de organización social, de la religión y de las manifestaciones culturales. Con el paso del tiempo, el Homo Sapiens daría origen a las razas humanas. Origen de las Razas humanas: Actualmente, muchos estudioso evitan utilizar el término raza para designar un grupo humano con determinado fenotipo (características biológicas visibles, como el colorde la piel);ensu lugar,prefierenusarlapalabraetnia.El motivoparaese rechazo es sobretodo ideológico, debido a la connotación negativa de la palabra "raza" con "racismo" (actitud anticientífica basada en la supuesta superioridad de ciertas razas sobre las demás). Ahora,comoel conceptode etniaenvuelvetambién peculiaridadesculturales,esdifícildejarde usar la palabraraza si se tienenencuentalascaracterísticasestrictamente físicasde losgrupos humanos(colorde la piel y de los ojos,estatura,formadel cráneo y del rostro,tiposde nariz y cabello,etc.).Pero,todasestascaracterísticassonestudiadasporlaantropologíafísica,dejando a la antropología cultural la realización del estudio etnográfico y etnológico. Se cree que las razas humanas actualessonel resultadode ciertosgrupos enáreas específicas, a cuyo mediose adaptaron.En ese caso, como la procreaciónse produjodentrode un entorno restrictivo, se acentuaron determinados rasgos físicos, diferenciando a un grupo humano de otro. Es obvio que tales diferencias no implican cualquier idea de superioridad o inferioridad entre estos grupos humanos o razas (blanca, asiática, negra, etc).
  • 6.
  • 7. Tabla 1Evolucion del hombre Tabla 2Rasgos de la Evolución Especie Año Apariencia Características Australopitecus Hace 5 millones enÁfrica Se parecían a los chimpancés. - Comenzaronaandar sobre dospies - Teníanlas manoslibrespara transportaralimentosyobjetosy para fabricar herramientas Homo habilis Hace 2 millones enÁfrica Más esbeltoyya no se parecía a un chimpancé. - Su cráneoera mayor,más inteligente - Capaz de elaborarherramientas complejas Homo erectus Hace algo menosde 2 millonesen África Andabasiempre erguido - Fue la primeraespecie humana que viviófuerade África,enEuropay en Asia - Más inteligente que lasespecies anteriores - Se comunicabacon un lenguaje muysencillo - Descubrimiento:fuego Homo antecessor Hace 800.000 años - Los restoshumanosmásantiguos de Europa enAtapuerca Hombre de Neandertal Hace 150.000 años Se parecía bastante a nosotrosaunque era más robustoy de menorestatura - Fue el primeroenenterrara los muertos
  • 8. Rango Descripción Porcentaje de contactos homosexuales Porcentaje de contactos heterosexuales 0 Exclusivamente heterosexual 0% 100% 1 Principalmente heterosexual,concontactos homosexualesesporádicos 1%-25% 99%-75% 2 Predominantementeheterosexual,aunque concontactos homosexualesmásque esporádicos 26%-49% 74%-51% 3 Bisexual 50% 50% 4 Predominantementehomosexual,aunqueconcontactos heterosexualesmásque esporádicos 51%-74% 49%-26% 5 Principalmente homosexual,concontactos heterosexuales esporádicos 75%-99% 25%-1% 6 Exclusivamente homosexual 100% 0% X Asexual,el individuonopresenta atracciónsexual 0% 0% Tabla 3Evolución Homo sapiens Hace al menos 130.000 añosen África - Todaslas personasactualessomos homosapiens - Mayor capacidad intelectual - Muchas herramientasdiferentes - Lenguaje moderno - Todoestofacilitabasu supervivencia - Inventóel arte
  • 9. ETAPASDE APRENDIZAJE PROCESO EVENTOSEXTERNOSQUE EJERCEN INFLUENCIA Motivación Expectativas 1.Comunicacióndel objetivoporrealizar. 2.Confirmación previade laexpectativaatravésde una experiencia exitosa. Comprensión Atención 1.Modificaciónenlaestimulaciónparaatraerla atención. 2.Aprendizajepreviode percepción 3.Indicacionesdiferencialesadicionalesparalapercepción Adquisición Cifrado:accesoa la acumulación Proyectossugeridosparael cifrado Retención Almacenar Desconocidos Recordar Recuperar 1. Proyectossugeridosparalarecuperación 2.Indicacionesparalarecuperación. Generalización Transferencia Variedadde contextos paralasindicacionesdirigidasala recuperación. Actuación Respuesta Casosde actuación“ejemplos”. Realimentación Fortalecimiento Realimentacióninformativaque proporcionaconstatacióno comparacióncon un modelo.
  • 10. INDICE DE CONTENIDOS EVOLUCIÓN DEL HOMBRE ..............................................................................1 CONCEPTO......................................................................................................................................................................1 Los Australopithecus ....................................................................................................................................................1 2. Evolución biológica del género Homo .................................................................................................................2 - Homo Erectus .........................................................................................................................................................2 - Homo de Neanderthal ..........................................................................................................................................3 Homo sapiens ...........................................................................................................................................................5 INDICE DE CONTENIDOS...............................................................................10 INDICE DE TABLAS......................................................................................11 INDICE DE GRÁFICOS...................................................................................12 BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................13
  • 11. INDICE DE TABLAS Tabla 1Evolucion del hombre................................................................................................7 Tabla 2Rasgos de la Evolucion...............................................................................................7 Tabla 3Evolucion..................................................................................................................8
  • 12. INDICE DE GRÁFICOS Ilustración 1homo habilis.....................................................................................................2 Homo ErectusIlustración 2homo erectus ..............................................................................2 Ilustración 3homo neanderthal............................................................................................4 Ilustración 4Homo Sapiens...................................................................................................5