SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: Cuadro comparativo acerca de los
beneficios el comercio internacional para los
importadores y exportadores.
Francisco Moisés Herrera Alcalá 6°A t/m
Importadores: Exportadores:
A Nivel Macroeconómico
- Adquirir bienes y servicios que
no se producen localmente:
Insumos y Materias
Prima.
- Adquirir bienes de capital y
tecnología de última generación.
- La exposición al mercado
mundial obliga a mejorar la
competitividad del producto.
- Aumentan los niveles de
exigencia del consumidor al
aumentar los estándares de
calidad.
A.- Nivel Macroeconómico
- Genera ingresos de Divisas:
(junto a los créditos y las
inversiones, con las que se hace
frente al pago de importaciones
y deuda externa).
- Tener un factor dinámico de
crecimiento económico de un
país por el efecto multiplicador
que genera sobre la economía
del país.
B.- Nivel Microeconómico
1.- Ampliar y diversificar
mercados.
2.- Disminuir y/o eliminar
desniveles cíclicos de demanda
interna.
3.- Incrementar niveles de
producción.
4.- Mejora métodos de
producción: Productividad y
calidad de productos.
5.- Mejor absorción de costos
fijos.
6.- Mejora el producto en todos
sus aspectos.
7.- Alarga el ciclo de vida del
producto.
8.- Sirve como auto seguro de
cambio: No se corre riesgo con
la variación de TC
ya que podemos calzar
exportaciones con
importaciones.
9.- Aumenta el poder de
negociación.
10.- Otorga prestigio con
proveedores, prestadores de
servicios, Bancos, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Beneficios de los importadores y exportadores.

Economia cuadro
Economia cuadroEconomia cuadro
Economia cuadro
kimberly2731
 
Cuadro comparativo Beneficios Ci
Cuadro comparativo Beneficios CiCuadro comparativo Beneficios Ci
Cuadro comparativo Beneficios Ci
alejandro avilan
 
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacionalCuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
Luz Ulloa
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
Paola Martinez
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
Paola Martinez
 
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15) Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
csjhfemsa
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Joseline Loza Gil
 
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacu
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacuCuadro comparativo beneficios del comercio internacu
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacu
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Maria Fernanda De La Torre
 
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdfTLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
MarissaMont1
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
OECD CFE
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
Asociación Salvadoreña de Industriales
 
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.Charla planeacion y evaluacion de proyecto.
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.Diany Gonzalez
 
Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.
Alejandra Hernandez
 
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contableNormas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
bladimir
 
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contableNormas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
bladimir
 
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Ministerio de Economía El Salvador
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Pao Mejia Ramos
 

Similar a Beneficios de los importadores y exportadores. (20)

Economia cuadro
Economia cuadroEconomia cuadro
Economia cuadro
 
Cuadro comparativo Beneficios Ci
Cuadro comparativo Beneficios CiCuadro comparativo Beneficios Ci
Cuadro comparativo Beneficios Ci
 
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacionalCuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
Cuadro comparativo. Beneficios del comercio internacional
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15) Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacu
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacuCuadro comparativo beneficios del comercio internacu
Cuadro comparativo beneficios del comercio internacu
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdfTLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
TLC CA MEXICO 15-04-2021-final MARISSA MONT (1).pdf
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
 
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
 
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.Charla planeacion y evaluacion de proyecto.
Charla planeacion y evaluacion de proyecto.
 
Go North
Go NorthGo North
Go North
 
Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.
 
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contableNormas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
 
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contableNormas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
 
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 

Más de Francisco Moises Herrera Alcala

Empresa
EmpresaEmpresa
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalEtapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacional
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exteriorBeneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Sistema financiero mexicano.lupita
Sistema financiero mexicano.lupitaSistema financiero mexicano.lupita
Sistema financiero mexicano.lupita
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupitaInstituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Las funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupitaLas funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupita
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Dinero
DineroDinero
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 

Más de Francisco Moises Herrera Alcala (9)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalEtapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacional
 
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exteriorBeneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
Beneficios para los importadores y exportadores segun el omercio exterior
 
Sistema financiero mexicano.lupita
Sistema financiero mexicano.lupitaSistema financiero mexicano.lupita
Sistema financiero mexicano.lupita
 
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupitaInstituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
 
Las funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupitaLas funciones del dinero.lupita
Las funciones del dinero.lupita
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6Francisco moisés herrera alcalá 6
Francisco moisés herrera alcalá 6
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Beneficios de los importadores y exportadores.

  • 1. Actividad: Cuadro comparativo acerca de los beneficios el comercio internacional para los importadores y exportadores. Francisco Moisés Herrera Alcalá 6°A t/m Importadores: Exportadores: A Nivel Macroeconómico - Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: Insumos y Materias Prima. - Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación. - La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la competitividad del producto. - Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar los estándares de calidad. A.- Nivel Macroeconómico - Genera ingresos de Divisas: (junto a los créditos y las inversiones, con las que se hace frente al pago de importaciones y deuda externa). - Tener un factor dinámico de crecimiento económico de un país por el efecto multiplicador que genera sobre la economía del país. B.- Nivel Microeconómico 1.- Ampliar y diversificar mercados. 2.- Disminuir y/o eliminar desniveles cíclicos de demanda interna. 3.- Incrementar niveles de producción. 4.- Mejora métodos de producción: Productividad y calidad de productos. 5.- Mejor absorción de costos fijos. 6.- Mejora el producto en todos sus aspectos. 7.- Alarga el ciclo de vida del
  • 2. producto. 8.- Sirve como auto seguro de cambio: No se corre riesgo con la variación de TC ya que podemos calzar exportaciones con importaciones. 9.- Aumenta el poder de negociación. 10.- Otorga prestigio con proveedores, prestadores de servicios, Bancos, etc.