SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sistema de Educación Media Superior
Preparatoria N°4
Unidad de aprendizaje:
“Análisis económico”
Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres.
Alumno: Alejandro Avilan Michel
Grado y Grupo: “6°A”
Actividad
Tema: Beneficios del comercio internacional para los
importadores y exportadores.
© 2017 Alejandro Avilan Michel. Losderechosestán reservados.Sillegase a utilizar este trabajo,
favordecitar al autor
Importadores: Exportadores:
A,- Nivel Macroeconómico
- Adquirir bienes y servicios que no se
producen localmente: Insumos y
Materias
Prima.
- Adquirir bienes de capital y
tecnología de última generación.
- La exposición al mercado mundial
obliga a mejorar la competitividad del
producto.
- Aumentan los niveles de exigencia
del consumidor al aumentar los
estándares de calidad.
A.- Nivel Macroeconómico
- Genera ingresos de Divisas: (junto a los
créditos y las inversiones, conlas que se
hace frente al pago de importaciones y
deuda externa).
- Tener un factor dinámico de crecimiento
económico de un país por el efecto
multiplicador que genera sobrela
economíadel país.
B.- Nivel Microeconómico
1.- Ampliar y diversificar mercados.
2.- Disminuir y/o eliminar desniveles
cíclicos de demanda interna.
3.- Incrementar niveles de producción.
4.- Mejora métodos de producción:
Productividad y calidad de productos.
5.- Mejor absorciónde costosfijos.
6.- Mejora el producto en todos sus
aspectos.
7.- Alarga el ciclo de vida del producto.
8.- Sirve como auto seguro de cambio
9.- Aumenta el poderde negociación.
10.- Otorga prestigio conproveedores,
prestadores de servicios, Bancos, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo Beneficios Ci

Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Laura Castro
 
La gran apuesta parte #2
La gran apuesta parte #2La gran apuesta parte #2
La gran apuesta parte #2
Tatiana Hernandez
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Iván Bernachi
 
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
Abel Suing
 
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoria
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoriaApoyo SPEGC - 2ª convocatoria
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoria
Tecnova Gran Canaria
 
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
Curriculum vitae ricardo pablo asensioCurriculum vitae ricardo pablo asensio
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
ricardopabloasensio
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
ZigzagAlloy01
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
Yesenia Martínez
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial
Mary Romero
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Correccion 2
Correccion 2Correccion 2
Correccion 2
fernanda patiño
 
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES""VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
Jennifer1995
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
Asociación Salvadoreña de Industriales
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
Daniela Rios
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Red de Emprendedores
 
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to investMexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
Ravi K Tiwari
 
Evaluacion resultados induccion[1] paula
Evaluacion resultados induccion[1] paulaEvaluacion resultados induccion[1] paula
Evaluacion resultados induccion[1] paula
paula salazar
 
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Mario Guillermo Simonovich
 

Similar a Cuadro comparativo Beneficios Ci (20)

Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
La gran apuesta parte #2
La gran apuesta parte #2La gran apuesta parte #2
La gran apuesta parte #2
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
Curso de administración de medios septiembre/13 - febrero/14
 
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoria
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoriaApoyo SPEGC - 2ª convocatoria
Apoyo SPEGC - 2ª convocatoria
 
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
Curriculum vitae ricardo pablo asensioCurriculum vitae ricardo pablo asensio
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y los exportadores
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 
Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial Sectores de Talla Mundial
Sectores de Talla Mundial
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
 
Correccion 2
Correccion 2Correccion 2
Correccion 2
 
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES""VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
"VI CONVENCIÓN DE EXPORTADORES"
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to investMexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
Mexico - in ProMexico, we give you reasons to invest
 
Evaluacion resultados induccion[1] paula
Evaluacion resultados induccion[1] paulaEvaluacion resultados induccion[1] paula
Evaluacion resultados induccion[1] paula
 
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
 

Más de alejandro avilan

Traumatismo Craneoencefalico.pptx
Traumatismo Craneoencefalico.pptxTraumatismo Craneoencefalico.pptx
Traumatismo Craneoencefalico.pptx
alejandro avilan
 
Enfermedades exantemáticas.pptx
Enfermedades exantemáticas.pptxEnfermedades exantemáticas.pptx
Enfermedades exantemáticas.pptx
alejandro avilan
 
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herreraAutoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
alejandro avilan
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
alejandro avilan
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
alejandro avilan
 
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema FinancieroOrganizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
alejandro avilan
 
Organizador Grafico: Tipos de Dinero
Organizador Grafico: Tipos de Dinero  Organizador Grafico: Tipos de Dinero
Organizador Grafico: Tipos de Dinero
alejandro avilan
 
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del DineroMapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
alejandro avilan
 
Organizador Grafico
Organizador GraficoOrganizador Grafico
Organizador Grafico
alejandro avilan
 
Objetivos del sector publico
Objetivos del sector publicoObjetivos del sector publico
Objetivos del sector publico
alejandro avilan
 
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
alejandro avilan
 
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
alejandro avilan
 
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
alejandro avilan
 
Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.
alejandro avilan
 
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
alejandro avilan
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
alejandro avilan
 

Más de alejandro avilan (16)

Traumatismo Craneoencefalico.pptx
Traumatismo Craneoencefalico.pptxTraumatismo Craneoencefalico.pptx
Traumatismo Craneoencefalico.pptx
 
Enfermedades exantemáticas.pptx
Enfermedades exantemáticas.pptxEnfermedades exantemáticas.pptx
Enfermedades exantemáticas.pptx
 
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herreraAutoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
Autoevaluaciones maria guadalupe rodriguez herrera
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema FinancieroOrganizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
Organizador Grafico : Elementos que integran el Sistema Financiero
 
Organizador Grafico: Tipos de Dinero
Organizador Grafico: Tipos de Dinero  Organizador Grafico: Tipos de Dinero
Organizador Grafico: Tipos de Dinero
 
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del DineroMapa Conceptual Funciones del Dinero
Mapa Conceptual Funciones del Dinero
 
Organizador Grafico
Organizador GraficoOrganizador Grafico
Organizador Grafico
 
Objetivos del sector publico
Objetivos del sector publicoObjetivos del sector publico
Objetivos del sector publico
 
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
Cuadro comparativo "Objetivos del sector público y política económica"
 
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
 
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
 
Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.
 
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Cuadro comparativo Beneficios Ci

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación Media Superior Preparatoria N°4 Unidad de aprendizaje: “Análisis económico” Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres. Alumno: Alejandro Avilan Michel Grado y Grupo: “6°A” Actividad Tema: Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores. © 2017 Alejandro Avilan Michel. Losderechosestán reservados.Sillegase a utilizar este trabajo, favordecitar al autor
  • 2. Importadores: Exportadores: A,- Nivel Macroeconómico - Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: Insumos y Materias Prima. - Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación. - La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la competitividad del producto. - Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar los estándares de calidad. A.- Nivel Macroeconómico - Genera ingresos de Divisas: (junto a los créditos y las inversiones, conlas que se hace frente al pago de importaciones y deuda externa). - Tener un factor dinámico de crecimiento económico de un país por el efecto multiplicador que genera sobrela economíadel país. B.- Nivel Microeconómico 1.- Ampliar y diversificar mercados. 2.- Disminuir y/o eliminar desniveles cíclicos de demanda interna. 3.- Incrementar niveles de producción. 4.- Mejora métodos de producción: Productividad y calidad de productos. 5.- Mejor absorciónde costosfijos. 6.- Mejora el producto en todos sus aspectos. 7.- Alarga el ciclo de vida del producto. 8.- Sirve como auto seguro de cambio 9.- Aumenta el poderde negociación. 10.- Otorga prestigio conproveedores, prestadores de servicios, Bancos, etc.