SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
Curso SUA:
COMERCIO EXTERIOR
TUTORIA 1:
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO
EXTERIOR
Dr. Raúl Odría
Director Legal de
Abril 2015
SOBRE EL CURSO:
El curso Comercio Exterior, es eminentemente
práctico y ha sido diseñado para que el
estudiante adquiera las competencias
necesarias, de manera que pueda extender y
desarrollar las principales actividades del
Comercio Exterior.
2
DEFINICION:
Exportar los productos que se fabrican en el país a otros países
y a importar los productos que se fabrican en otros países para
venderlos en el propio país
IMPORTANCIA:
Las exportaciones crean empleos.
La importaciones reemplazan trabajo local por el realizado en
el exterior.
El crecimiento del sector exportador mejora la balanza de
pagos
Permite a los consumidores tener acceso a una mayor
variedad y calidad de productos, a más bajo precio.
El incremento del intercambio comercial con el exterior genera
una mejora de la calidad de vida de la población.
3
CARACTERISTICAS:
1.No hay una sola nación que pueda considerarse
autosuficiente así misma y que no necesite del
concurso y apoyo de los demás países.
2. Aun las naciones más ricas necesitan recursos
de los cuales carecen y que por medio de las
negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus
necesidades y carencias en otras zonas.
3. Las condiciones climatológicas propias de cada
nación la hacen intercambiar con zonas donde
producen bienes necesarios para la supervivencia
y desarrollo de áreas vitales entre naciones.
4
BENEFICIOS:
- Cada país se especializa en aquellos productos donde
tienen una mayor eficiencia.
- Los precios tienden a ser más estables.
- Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya
producción interna no es suficiente y no sean producidos.
- Hace posible la oferta de productos que exceden el
consumo a otros países, en otros mercados.
- Equilibrio entre la escasez y el exceso.
- Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan
paso a la balanza en el mercado internacional.
- Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de
transacciones internacionales han llevado a cabo los
residentes de una nación en un período dado.
5
RAZONES PARA EXPORTAR:
1. Diversificar riesgos frente a la inestabilidad del
mercado interno.
2. Aprovechar mejor las instalaciones existentes y el
nivel de producción con menores costos unitarios.
3. Obtener precios más rentables debido a la mayor
apreciación del producto y de ingresos de la
población en los mercados a los cuales se exporta.
4. Alargar el ciclo de vida del producto y mejorar la
producción.
5. Equilibrarse respecto a la entrada de nuevos
competidores en el mercado interno.
6
6. Participar e integrarse en una economía
globalizada de mercado.
7. Diversificar productos y mercados para
hacerle frente a la fuerte y creciente
competencia mundial.
8. Realización de alianzas estratégicas con
empresas nacionales y extranjeras.
9. Disminución del riesgo de depender de un
solo mercado.
10. Aprovechar las ventajas que traen consigo
tanto los acuerdos comerciales suscritos por
el país, como las preferencias arancelarias
otorgadas al país.
7
ELEMENTOS PARA EXPORTAR:
•Calidad del producto.
•Precio competitivo en ese mercado.
•Volumen solicitado por el importador.
•Ofrecer el servicio postventa, cuando sea necesario.
OPERACIONES:
Exportaciones / Importaciones
8
DOCUMENTOS:
Certificado de Origen: Este documento se exige con
objeto de determinar la procedencia de las
mercancías para aplicarles los derechos
arancelarios
La documentación comercial que se genera en una
exportación es: Factura Proforma, Factura y Packing
List
El DUA es el documento administrativo que se utiliza
para el cumplimiento de las formalidades aduaneras
necesarias en las operaciones de intercambio de
mercancías comunitarias
9
IMPORTANCIA DEL COMERCIO EXTERIOR:
- Incrementa la Calidad y Cantidad de Consumo
de la población.
- Aprovechar mejor las ventajas de la
especialización.
- Se facilita una rápida difusión y aprendizaje
del proceso de innovación Tecnológica.
- Se crean y desarrollan estrategias para lograr
un liderazgo competitivo.
10
OPERACIONES Y TRIBUTOS DE COMERCIO
EXTERIOR:
EXPORTACION: La exportación de bienes no
esta afecta a ningún tributo.
Se puede exportar cualquier mercancía que no
se encuentre prohibida.
En el caso de mercancía de exportación
restringida, solo será posible su exportación si
obtiene la correspondiente autorización del
sector competente.
11
OPERACIONES Y TRIBUTOS DE COMERCIO
EXTERIOR:
- IMPORTACION: Tributación: AD- Valorem: Grava la
importación de todos los bienes. La tasa impositiva
son en tres niveles: 0%, 12% y 20%.
- Sobretasa adicional Arancelaria: Grava
temporalmente la importación de algunos bienes
tales como malta, cerveza de malta, vino de uvas
frescas, mosto de uva, azúcar, etc.
- Tasa impositiva: 5% Derecho Especifico – Sistema
de Franja de Precios: Grava las importaciones de los
productos agropecuarios; como arroz, leche y
azúcar, fijando derechos variables adicionales y
rebajas arancelarias según los niveles de Precios
Piso y Techo determinados en las Tablas Aduaneras,
vigentes a la fecha de numeración de la DUA.
12
- Impuesto Selectivo al Consumo - ISC: Grava
temporalmente la importación de algunos bienes tales
como malta, cerveza de malta, vino de uvas frescas,
mosto de uva, azúcar, etc. Tasa impositiva: 5% .
- Impuesto General a las Ventas – IGV: Grava a la
importación de todos los bienes. Tasa Impositiva: 16% .
- Impuesto de Promoción Municipal – IPM: Grava la
importación de bienes afectos al IGV. Tasa Impositiva:
2% .
- Derecho Antidumping y Compensatorios: Se aplican a
determinados bienes cuyos precios «dumping» causen o
amenacen causar perjuicio a la producción peruana. Los
derechos compensatorios se aplican para contrarrestar
cualquier subsidio concedido en el país de origen.
Ambos derechos debe existir resolución previa de
INDECOPI. Tienen la condición de multa.
13
¿Por qué comercian los países y a quién
favorece?
•Para lograr satisfacción Tecnológica lograr
crecimiento económico del país
•Posicionamiento del producto
•Hacer competitivos nuestros productos
•Diversificar riesgos
•Satisfacer demanda interna insatisfecha con
producción local insuficiente: importando
•Reducir costos (economías de escala)
•Generar divisas
•Mejorar la calidad de vida
14
¿Cómo se establece el dumping, y cuántos
tipos hay?
Dumping
Dumping persistente
Dumping rapaz
Dumping esporádico
Los Subsidios
Subsidios cambiarios
Subsidios financieros
Subsidios tributarios
Subsidios no tributarios
Subsidios derivados de régimen aduanero
15
¿Qué son las Salvaguardas?
Las salvaguardias son medidas de emergencia para
proteger la industria nacional que se ve amenazada
ante el creciente aumento absoluto o relativo de las
importaciones. Estas medidas consisten en la
restricción temporal de las importaciones que
afectan con dañar o causar daño grave al sector
nacional los cuales no están preparados para
competir con los productos importados. Las
medidas de salvaguardias a diferencia de las
medidas antidumping y las medidas compensatorias
no requieren una determinación de practica desleal
16
¿Por qué se establecen aranceles y normas
fitosanitarias?
•Para proteger producción nacional
•Es un ingreso fiscal
•Las normas fitosanitarias(y las ISOS) son
normas para garantizar la calidad de los
productos
¿Cómo se definen las barreras no
arancelarias?
•Toda intervención del gobierno en la producción
y el comercio, con excepción de los aranceles
que puede afectar a los precios relativos, las
estructuras de mercado y las corrientes
comerciales internacionales.
17
CONCLUSIÓN
Muchas Gracias!
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Biblioteca de Administración Pública
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Intercambio comercial y globalizacion 2
Intercambio comercial y globalizacion  2Intercambio comercial y globalizacion  2
Intercambio comercial y globalizacion 2
Rosy Moreno Perez
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
PaolaOrtegaRo
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercioPaola Acero
 
Semana 12 N.Internacionales
Semana 12 N.InternacionalesSemana 12 N.Internacionales
Semana 12 N.InternacionalesLarry Mendoza
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
maurengonzalez10
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
DIF TLALNEPANTLA
 
Areas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio InternacionalAreas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio Internacional
leygod11
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2mayerlingsagredo
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
Jorge Alberto Recillas Campos
 
Comercio exterior del Perú
Comercio exterior del PerúComercio exterior del Perú
Comercio exterior del Perú
Ronaldo Vega Palacios
 
Semana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionalesSemana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionales
aperalesm
 

La actualidad más candente (20)

Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
Intercambio comercial y globalizacion 2
Intercambio comercial y globalizacion  2Intercambio comercial y globalizacion  2
Intercambio comercial y globalizacion 2
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Andreavargas
AndreavargasAndreavargas
Andreavargas
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercio
 
Semana 12 N.Internacionales
Semana 12 N.InternacionalesSemana 12 N.Internacionales
Semana 12 N.Internacionales
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
 
Areas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio InternacionalAreas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio Internacional
 
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
Unidad IV Comercio Internacional Parte 2
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
 
Comercio exterior del Perú
Comercio exterior del PerúComercio exterior del Perú
Comercio exterior del Perú
 
Semana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionalesSemana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionales
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
 

Destacado

Portafolio gloria
Portafolio gloriaPortafolio gloria
Portafolio gloria
gloriasofia2010
 
Trabajo especializacion
Trabajo especializacionTrabajo especializacion
Trabajo especializacion
Henry Contreras
 
Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102
aaxiiry
 
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
Paula Galan
 
Pea 1
Pea 1Pea 1
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
jhonnycontreras2709
 
Tecnologia puntos 1'6 (1)
Tecnologia puntos 1'6 (1)Tecnologia puntos 1'6 (1)
Tecnologia puntos 1'6 (1)sergiopinta1998
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
oscarelcrack
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
jhojan0808
 
Plataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y fridaPlataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y frida
lisbeth16hung
 
Salma Hayek
Salma HayekSalma Hayek
Salma Hayek
Ramiro Sola
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónRoselyMendezReyes
 
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamental
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamentalAutoridad para ejercer la auditoria gubernamental
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamental
vegarault
 
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01johncasty
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
David RC
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
Jess Hernández
 
Reto Presentación - Slideshare
Reto Presentación -  SlideshareReto Presentación -  Slideshare
Reto Presentación - Slideshare
dmaldonado8
 
Juanma pk
 Juanma pk Juanma pk
Juanma pk
juanmapk
 

Destacado (20)

Portafolio gloria
Portafolio gloriaPortafolio gloria
Portafolio gloria
 
Trabajo especializacion
Trabajo especializacionTrabajo especializacion
Trabajo especializacion
 
Presentacion Ejecutiva BIOD
Presentacion Ejecutiva BIODPresentacion Ejecutiva BIOD
Presentacion Ejecutiva BIOD
 
Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102Presentacion visual axiry meza 4102
Presentacion visual axiry meza 4102
 
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
 
Pea 1
Pea 1Pea 1
Pea 1
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Tecnologia puntos 1'6 (1)
Tecnologia puntos 1'6 (1)Tecnologia puntos 1'6 (1)
Tecnologia puntos 1'6 (1)
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
 
Plataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y fridaPlataforma virtual gratis karen y frida
Plataforma virtual gratis karen y frida
 
Salma Hayek
Salma HayekSalma Hayek
Salma Hayek
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
 
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamental
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamentalAutoridad para ejercer la auditoria gubernamental
Autoridad para ejercer la auditoria gubernamental
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
 
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
 
Perrroooo
PerrrooooPerrroooo
Perrroooo
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
 
Reto Presentación - Slideshare
Reto Presentación -  SlideshareReto Presentación -  Slideshare
Reto Presentación - Slideshare
 
Juanma pk
 Juanma pk Juanma pk
Juanma pk
 

Similar a Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
Aleddi TV
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
Larry Mendoza
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2Rosmel Torrealba
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
comercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptxcomercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptx
valeriaverdoljak1
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
FeriaDelEmprendedor
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chilejeferany
 
Diapositivas comercio exterior (1)
Diapositivas comercio exterior (1)Diapositivas comercio exterior (1)
Diapositivas comercio exterior (1)
Anahi Morales
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
soubervielle
 
Comercio exterior por Lizbeth Granda
Comercio exterior por Lizbeth GrandaComercio exterior por Lizbeth Granda
Comercio exterior por Lizbeth Granda
Lizbeth Granda
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionaledisson107
 
08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx
MiguelAngelSolanoCor
 
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origenIe u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Hektorhugo Riveragonzalez
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
jesit argota barrera
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 

Similar a Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15) (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
comercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptxcomercio-internacional.pptx
comercio-internacional.pptx
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Diapositivas comercio exterior (1)
Diapositivas comercio exterior (1)Diapositivas comercio exterior (1)
Diapositivas comercio exterior (1)
 
1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión1 negocios internacionales 1ra. sesión
1 negocios internacionales 1ra. sesión
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
 
Comercio exterior por Lizbeth Granda
Comercio exterior por Lizbeth GrandaComercio exterior por Lizbeth Granda
Comercio exterior por Lizbeth Granda
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx
 
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origenIe u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Curso SUA: COMERCIO EXTERIOR TUTORIA 1: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Dr. Raúl Odría Director Legal de Abril 2015
  • 2. SOBRE EL CURSO: El curso Comercio Exterior, es eminentemente práctico y ha sido diseñado para que el estudiante adquiera las competencias necesarias, de manera que pueda extender y desarrollar las principales actividades del Comercio Exterior. 2
  • 3. DEFINICION: Exportar los productos que se fabrican en el país a otros países y a importar los productos que se fabrican en otros países para venderlos en el propio país IMPORTANCIA: Las exportaciones crean empleos. La importaciones reemplazan trabajo local por el realizado en el exterior. El crecimiento del sector exportador mejora la balanza de pagos Permite a los consumidores tener acceso a una mayor variedad y calidad de productos, a más bajo precio. El incremento del intercambio comercial con el exterior genera una mejora de la calidad de vida de la población. 3
  • 4. CARACTERISTICAS: 1.No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países. 2. Aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas. 3. Las condiciones climatológicas propias de cada nación la hacen intercambiar con zonas donde producen bienes necesarios para la supervivencia y desarrollo de áreas vitales entre naciones. 4
  • 5. BENEFICIOS: - Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia. - Los precios tienden a ser más estables. - Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos. - Hace posible la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en otros mercados. - Equilibrio entre la escasez y el exceso. - Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional. - Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de transacciones internacionales han llevado a cabo los residentes de una nación en un período dado. 5
  • 6. RAZONES PARA EXPORTAR: 1. Diversificar riesgos frente a la inestabilidad del mercado interno. 2. Aprovechar mejor las instalaciones existentes y el nivel de producción con menores costos unitarios. 3. Obtener precios más rentables debido a la mayor apreciación del producto y de ingresos de la población en los mercados a los cuales se exporta. 4. Alargar el ciclo de vida del producto y mejorar la producción. 5. Equilibrarse respecto a la entrada de nuevos competidores en el mercado interno. 6
  • 7. 6. Participar e integrarse en una economía globalizada de mercado. 7. Diversificar productos y mercados para hacerle frente a la fuerte y creciente competencia mundial. 8. Realización de alianzas estratégicas con empresas nacionales y extranjeras. 9. Disminución del riesgo de depender de un solo mercado. 10. Aprovechar las ventajas que traen consigo tanto los acuerdos comerciales suscritos por el país, como las preferencias arancelarias otorgadas al país. 7
  • 8. ELEMENTOS PARA EXPORTAR: •Calidad del producto. •Precio competitivo en ese mercado. •Volumen solicitado por el importador. •Ofrecer el servicio postventa, cuando sea necesario. OPERACIONES: Exportaciones / Importaciones 8
  • 9. DOCUMENTOS: Certificado de Origen: Este documento se exige con objeto de determinar la procedencia de las mercancías para aplicarles los derechos arancelarios La documentación comercial que se genera en una exportación es: Factura Proforma, Factura y Packing List El DUA es el documento administrativo que se utiliza para el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias en las operaciones de intercambio de mercancías comunitarias 9
  • 10. IMPORTANCIA DEL COMERCIO EXTERIOR: - Incrementa la Calidad y Cantidad de Consumo de la población. - Aprovechar mejor las ventajas de la especialización. - Se facilita una rápida difusión y aprendizaje del proceso de innovación Tecnológica. - Se crean y desarrollan estrategias para lograr un liderazgo competitivo. 10
  • 11. OPERACIONES Y TRIBUTOS DE COMERCIO EXTERIOR: EXPORTACION: La exportación de bienes no esta afecta a ningún tributo. Se puede exportar cualquier mercancía que no se encuentre prohibida. En el caso de mercancía de exportación restringida, solo será posible su exportación si obtiene la correspondiente autorización del sector competente. 11
  • 12. OPERACIONES Y TRIBUTOS DE COMERCIO EXTERIOR: - IMPORTACION: Tributación: AD- Valorem: Grava la importación de todos los bienes. La tasa impositiva son en tres niveles: 0%, 12% y 20%. - Sobretasa adicional Arancelaria: Grava temporalmente la importación de algunos bienes tales como malta, cerveza de malta, vino de uvas frescas, mosto de uva, azúcar, etc. - Tasa impositiva: 5% Derecho Especifico – Sistema de Franja de Precios: Grava las importaciones de los productos agropecuarios; como arroz, leche y azúcar, fijando derechos variables adicionales y rebajas arancelarias según los niveles de Precios Piso y Techo determinados en las Tablas Aduaneras, vigentes a la fecha de numeración de la DUA. 12
  • 13. - Impuesto Selectivo al Consumo - ISC: Grava temporalmente la importación de algunos bienes tales como malta, cerveza de malta, vino de uvas frescas, mosto de uva, azúcar, etc. Tasa impositiva: 5% . - Impuesto General a las Ventas – IGV: Grava a la importación de todos los bienes. Tasa Impositiva: 16% . - Impuesto de Promoción Municipal – IPM: Grava la importación de bienes afectos al IGV. Tasa Impositiva: 2% . - Derecho Antidumping y Compensatorios: Se aplican a determinados bienes cuyos precios «dumping» causen o amenacen causar perjuicio a la producción peruana. Los derechos compensatorios se aplican para contrarrestar cualquier subsidio concedido en el país de origen. Ambos derechos debe existir resolución previa de INDECOPI. Tienen la condición de multa. 13
  • 14. ¿Por qué comercian los países y a quién favorece? •Para lograr satisfacción Tecnológica lograr crecimiento económico del país •Posicionamiento del producto •Hacer competitivos nuestros productos •Diversificar riesgos •Satisfacer demanda interna insatisfecha con producción local insuficiente: importando •Reducir costos (economías de escala) •Generar divisas •Mejorar la calidad de vida 14
  • 15. ¿Cómo se establece el dumping, y cuántos tipos hay? Dumping Dumping persistente Dumping rapaz Dumping esporádico Los Subsidios Subsidios cambiarios Subsidios financieros Subsidios tributarios Subsidios no tributarios Subsidios derivados de régimen aduanero 15
  • 16. ¿Qué son las Salvaguardas? Las salvaguardias son medidas de emergencia para proteger la industria nacional que se ve amenazada ante el creciente aumento absoluto o relativo de las importaciones. Estas medidas consisten en la restricción temporal de las importaciones que afectan con dañar o causar daño grave al sector nacional los cuales no están preparados para competir con los productos importados. Las medidas de salvaguardias a diferencia de las medidas antidumping y las medidas compensatorias no requieren una determinación de practica desleal 16
  • 17. ¿Por qué se establecen aranceles y normas fitosanitarias? •Para proteger producción nacional •Es un ingreso fiscal •Las normas fitosanitarias(y las ISOS) son normas para garantizar la calidad de los productos ¿Cómo se definen las barreras no arancelarias? •Toda intervención del gobierno en la producción y el comercio, con excepción de los aranceles que puede afectar a los precios relativos, las estructuras de mercado y las corrientes comerciales internacionales. 17