SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTACIONES Y 
EXPORTACIONES DE 
COLOMBIA 
STEFANNY LOZADA 
UNIVERSIDAD DE SANTANDER 
2014
IMPORTACIONES 
O Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales 
exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo 
interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier 
producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado 
con propósitos comerciales. Las importaciones son 
generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
EXPORTACIONES 
O Es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio 
nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o 
servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio 
aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto 
enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque 
económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a 
cabo bajo condiciones específicas.
BENEFICIOS DE LAS 
IMPORTACIONES 
A Nivel Macroeconómico 
 Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: 
Insumos y Materias 
Prima. 
 Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación. 
 La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la 
competitividad del producto. 
 Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar 
los estándares de calidad.
BENEFICIOS DE LAS 
EXPORTACIONES 
A Nivel Macroeconómico 
 Genera ingresos de Divisas: (junto a los créditos y la 
inversiones, con las que se hace frente al pago de 
importaciones y deuda externa). 
 Factor dinámico de crecimiento económico de un país por el 
efecto multiplicador que genera sobre la economía del país. 
(Utilización de factores 
de producción, muchas veces ociosos o subempleados).
SECTOR ENERGETICO 
O El sector energético colombiano está conformado por distintas 
entidades y empresas que cumplen diversas funciones en los 
mercados de generación, transmisión, comercialización, y 
distribución de energía.
SECTOR INDUSTRIAL 
O Incluye todos los procesos y actividades que tienen como 
finalidad la transformación de las materias primas en productos 
elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según los 
productos que fabrican y el sector en el que se desarrolle. Para 
su funcionamiento, la industria necesita materias primas, 
maquinaria, mano de obra y equipos para transformarlas.
SECTOR AGRICOLA O 
EXTRAIDOS 
Es el sector de la economía que produce producto 
agrícolas (materias primas de origen vegetal).
SOCIOS COMERCIALES DE 
COLOMBIA 
 Estados Unidos 
 Países Bajos 
 Chile 
 China 
 Panamá 
 Ecuador 
 Venezuela 
 Aruba 
 España 
 Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
guestd808
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
shashix
 
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exteriorProyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Gonzalo Contreras
 
Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.
eyder vega
 
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores EconómicosTema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
guest750dcf
 
Manejo macroeconomico y desarrollo agricola
Manejo macroeconomico y desarrollo agricolaManejo macroeconomico y desarrollo agricola
Manejo macroeconomico y desarrollo agricola
dsloaiza
 

La actualidad más candente (17)

Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)
 
Elvira
ElviraElvira
Elvira
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Equilibrio macroeconomico
Equilibrio macroeconomicoEquilibrio macroeconomico
Equilibrio macroeconomico
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
 
Proyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exteriorProyecto de importacion de un producto del exterior
Proyecto de importacion de un producto del exterior
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
 
Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.Actividadesdecomerciointernacional.
Actividadesdecomerciointernacional.
 
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores EconómicosTema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
Tema IV. La Producción y La Empresa. Los Sectores Económicos
 
Economia cuadro
Economia cuadroEconomia cuadro
Economia cuadro
 
Manejo macroeconomico y desarrollo agricola
Manejo macroeconomico y desarrollo agricolaManejo macroeconomico y desarrollo agricola
Manejo macroeconomico y desarrollo agricola
 
Exportaciones Mendoza 2017
Exportaciones Mendoza 2017Exportaciones Mendoza 2017
Exportaciones Mendoza 2017
 
Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.Beneficios de importar y exportar.
Beneficios de importar y exportar.
 
Actividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacionalActividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacional
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 

Destacado (7)

Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
 
IMPORTACIONES
IMPORTACIONESIMPORTACIONES
IMPORTACIONES
 
pasos para una importación ordinaria
pasos para una importación ordinariapasos para una importación ordinaria
pasos para una importación ordinaria
 
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAEXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Modalidades de importación
Modalidades de importaciónModalidades de importación
Modalidades de importación
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 

Similar a Importaciones y exportaciones de colombia

Actividades de comercio internacional.pptx
Actividades de comercio internacional.pptxActividades de comercio internacional.pptx
Actividades de comercio internacional.pptx
eduardo pitti
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversion
milena2745
 

Similar a Importaciones y exportaciones de colombia (20)

Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e ImportacionesExportaciones e Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKcexportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
 
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIAIMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
 
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silviaImportaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
 
Iportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombiaIportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombia
 
Las importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSRLas importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSR
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Actividades de comercio internacional.pptx
Actividades de comercio internacional.pptxActividades de comercio internacional.pptx
Actividades de comercio internacional.pptx
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia
 
Comercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversionComercio internacional y condiciones de inversion
Comercio internacional y condiciones de inversion
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Importaciones y exportaciones de colombia

  • 1. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COLOMBIA STEFANNY LOZADA UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2014
  • 2. IMPORTACIONES O Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
  • 3. EXPORTACIONES O Es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
  • 4. BENEFICIOS DE LAS IMPORTACIONES A Nivel Macroeconómico  Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente: Insumos y Materias Prima.  Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación.  La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la competitividad del producto.  Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar los estándares de calidad.
  • 5. BENEFICIOS DE LAS EXPORTACIONES A Nivel Macroeconómico  Genera ingresos de Divisas: (junto a los créditos y la inversiones, con las que se hace frente al pago de importaciones y deuda externa).  Factor dinámico de crecimiento económico de un país por el efecto multiplicador que genera sobre la economía del país. (Utilización de factores de producción, muchas veces ociosos o subempleados).
  • 6. SECTOR ENERGETICO O El sector energético colombiano está conformado por distintas entidades y empresas que cumplen diversas funciones en los mercados de generación, transmisión, comercialización, y distribución de energía.
  • 7. SECTOR INDUSTRIAL O Incluye todos los procesos y actividades que tienen como finalidad la transformación de las materias primas en productos elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según los productos que fabrican y el sector en el que se desarrolle. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas, maquinaria, mano de obra y equipos para transformarlas.
  • 8. SECTOR AGRICOLA O EXTRAIDOS Es el sector de la economía que produce producto agrícolas (materias primas de origen vegetal).
  • 9. SOCIOS COMERCIALES DE COLOMBIA  Estados Unidos  Países Bajos  Chile  China  Panamá  Ecuador  Venezuela  Aruba  España  Perú