SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios del comercio internacional
-Importaciones:
Más flexibilidad de ofertas en el mercado
interno.
El alcance microeconómico beneficia al
importador ya que cuenta con variedad de
productos para poner en el mercado para
los consumidores.
-Exportaciones:
Amplía su mercado.
Mejora el producto por la exigencia
internacional.
Absorbe mejor los costos fijos.
Motiva integrantes de la empresa.
Reduce o elimina la caída de las ventas.
Reduce o elimina desniveles estacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalFernanda Vanessa
 
Ventaja competitiva 5
Ventaja competitiva 5Ventaja competitiva 5
Ventaja competitiva 5Jesus Prieto
 
Capitulo vi desarrollo organizacional
Capitulo vi desarrollo organizacionalCapitulo vi desarrollo organizacional
Capitulo vi desarrollo organizacionalOrly Paredes
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresIngrid Ollinka Ruiz
 
distribucion del producto
distribucion del productodistribucion del producto
distribucion del productoguestc33da51
 
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.SeleneGHH
 
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCIONCOMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCIONsilfreya
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Productoguest963ab8e
 
Presentacion de exportacion de alimentos
Presentacion de exportacion de alimentosPresentacion de exportacion de alimentos
Presentacion de exportacion de alimentosstefacantillo
 
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOS
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOSEXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOS
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOSleymary
 
estrategias Mkt industial
estrategias  Mkt industial estrategias  Mkt industial
estrategias Mkt industial Chavaa Chaveez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2EsmeZamora
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del productoJessyLand07
 
Estrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envaseEstrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envase21jul91
 
Regularizacion U6: Distribucion del Producto
Regularizacion U6: Distribucion del ProductoRegularizacion U6: Distribucion del Producto
Regularizacion U6: Distribucion del Productoandresriosmalik
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Aarón Real
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalJulio Garcia Fajardo
 
Beneficios de los importadores y exportadores
Beneficios de los importadores y exportadoresBeneficios de los importadores y exportadores
Beneficios de los importadores y exportadoresEsmeralda Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Ventaja competitiva 5
Ventaja competitiva 5Ventaja competitiva 5
Ventaja competitiva 5
 
Capitulo vi desarrollo organizacional
Capitulo vi desarrollo organizacionalCapitulo vi desarrollo organizacional
Capitulo vi desarrollo organizacional
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
 
distribucion del producto
distribucion del productodistribucion del producto
distribucion del producto
 
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
 
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCIONCOMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Presentacion de exportacion de alimentos
Presentacion de exportacion de alimentosPresentacion de exportacion de alimentos
Presentacion de exportacion de alimentos
 
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOS
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOSEXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOS
EXPORTACIÓN E IMPORTACION DE ALIMENTOS
 
estrategias Mkt industial
estrategias  Mkt industial estrategias  Mkt industial
estrategias Mkt industial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del producto
 
Estrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envaseEstrategias de productos, marca y envase
Estrategias de productos, marca y envase
 
Regularizacion U6: Distribucion del Producto
Regularizacion U6: Distribucion del ProductoRegularizacion U6: Distribucion del Producto
Regularizacion U6: Distribucion del Producto
 
GRUPO 6 A- CASO MERCADONA
GRUPO 6 A- CASO MERCADONAGRUPO 6 A- CASO MERCADONA
GRUPO 6 A- CASO MERCADONA
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
 
Beneficios de los importadores y exportadores
Beneficios de los importadores y exportadoresBeneficios de los importadores y exportadores
Beneficios de los importadores y exportadores
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Beneficios del comercio internacional

  • 1. Beneficios del comercio internacional -Importaciones: Más flexibilidad de ofertas en el mercado interno. El alcance microeconómico beneficia al importador ya que cuenta con variedad de productos para poner en el mercado para los consumidores. -Exportaciones: Amplía su mercado. Mejora el producto por la exigencia internacional. Absorbe mejor los costos fijos. Motiva integrantes de la empresa. Reduce o elimina la caída de las ventas. Reduce o elimina desniveles estacionales.