SlideShare una empresa de Scribd logo
«Estrategias en la
Mercadotecnia Industrial»


Mercadotecnia 4º   Salvador Chávez Cano

                                Septiembre ‘12
Factores Condicionantes:


   • La efectividad depende en mayor medida de
     otras funciones empresariales (fabricación)
   • Su venta depende en mayor medida de
     aspectos técnicos y relaciones personales.
   • Hay mayor interacción entre el comprador y el
     vendedor.
   • El proceso de compra es mas largo y complejo.
Productos:
   • Poner mas énfasis en los procesos de post venta.
   • En varias ocasiones los nuevos productos son ideas de los

      clientes, así que se necesita tomar en cuenta.
   • Los atributos importantes son la calidad, plazos de entrega y
      buenas opciones de crédito.


Distribución:
   • Los canales de distribución son mas cortos y por lo tanto más
      directos.
Precio:
   • Esta controlado por el comprador, ya que puede hacer
      comparaciones y mejores tratos con la competencia.
   • Las formas más comunes de establecer los precios son:
          o Precio administrado (el vendedor fija el precio que paga el
             comprador, al que puede aplicar luego diversos
             descuentos).
          o Licitaciones (el comprador fija el precio mediante subasta
             entre las ofertas presentadas).
          o Precio negociado (se fija el precio por acuerdo entre
             comprador y vendedor).
Promoción:


   • La publicidad tiene una menor importancia que en los
     productos de consumo, debido principalmente al tamaño del
     mercado.
   • Las actividades de promoción serán especialmente
     importantes en cuanto a la asistencia a ferias, exposiciones,
     descuentos y primas...las relaciones públicas tanto externas
     como internas, serán importantes.
   • La herramienta promoción es más utilizada sigue siendo la
     venta personal
Innovadora ofensiva:
   Supone actuar como líder mediante la introducción continuada de
   nuevos productos y creación de nuevos mercados.


Innovadora defensiva:
   Propia de empresas que no quieren ser las primeras en el
   mercado, pero tampoco quedar rezagadas, por lo que siguen allí.


Imitativa:
    Consiste en imitar la estrategia de otras empresas.


Oportunista:
   Implica aprovecharse de los puntos débiles de los competidores y
   mejorarlos para explotarlos.
Dependiente:
   Se trata de establecer una relación estable y duradera con una o
   más empresas y/o clientes.

Tradicional:
   Supone limitarse a hacer siempre lo mismo y de la misma forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
1. aspectos generales
1. aspectos generales1. aspectos generales
1. aspectos generales
2017secundaria
 
El precio
El precioEl precio
Mercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power pointMercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power pointIsaac Aráuz
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
Joel Castillo Lino
 
Estrategias ofensivas
Estrategias ofensivasEstrategias ofensivas
Estrategias ofensivasangiekarinaya
 
La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros
Ana Jiménez Postigo
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
chocolatoso18
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivasEnder Pires
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
oltacer
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Xavier Marlon
 

La actualidad más candente (16)

Diseño de estrategias
Diseño de estrategiasDiseño de estrategias
Diseño de estrategias
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
1. exportación
1. exportación1. exportación
1. exportación
 
1. aspectos generales
1. aspectos generales1. aspectos generales
1. aspectos generales
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
Mercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power pointMercadeo iii. power point
Mercadeo iii. power point
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
Políticas de precio
Políticas de precioPolíticas de precio
Políticas de precio
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
 
Estrategias ofensivas
Estrategias ofensivasEstrategias ofensivas
Estrategias ofensivas
 
La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
 
Estrategias defensivas
Estrategias defensivasEstrategias defensivas
Estrategias defensivas
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
 
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 

Destacado

Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrialNicole Macias
 
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi CarrióMarketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
Jordi Carrió Jamilà
 
Como dividir un mercado industrial
Como dividir un mercado industrialComo dividir un mercado industrial
Como dividir un mercado industrial
jorgeever
 
Productos mercado industrial
Productos mercado industrialProductos mercado industrial
Productos mercado industrial
Owens Corning
 
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del MarketingKotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Aldo Quelopana
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialeshcantova
 
Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.
ELYC B2B and Industrial Marketing
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOerik
 
Tema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrialTema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrial
Jaime Manera
 
Mercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribuciónMercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribución
UPC
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketingOmar Vite
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
ramondocentejs
 

Destacado (16)

Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi CarrióMarketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
Marketing de contenidos en el mercado industrial - Jordi Carrió
 
Como dividir un mercado industrial
Como dividir un mercado industrialComo dividir un mercado industrial
Como dividir un mercado industrial
 
Productos mercado industrial
Productos mercado industrialProductos mercado industrial
Productos mercado industrial
 
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del MarketingKotler, Philip   Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
Kotler, Philip Los 10 Pecados Capitales Del Marketing
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
 
Segmentación industrial
Segmentación industrialSegmentación industrial
Segmentación industrial
 
Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Tema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrialTema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrial
 
Mercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribuciónMercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribución
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
 

Similar a estrategias Mkt industial

Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
munkados99
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Ana Castañeda
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
Mariia RoUss
 
Mktmoda
MktmodaMktmoda
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Marketing para pymes
Marketing para pymesMarketing para pymes
Marketing para pymesMark Monteros
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
Deyanira Martinez Tapia
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketingKelly AC
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
Juan Manuel Delgado Perez
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategiasdiannanitha
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
Universidad de Málaga
 
TDM PORTER -PESTEL.pptx
TDM PORTER -PESTEL.pptxTDM PORTER -PESTEL.pptx
TDM PORTER -PESTEL.pptx
DanielaTaucana2
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
Thamarita Perez
 
El proceso de comunicación comercial
El proceso de  comunicación comercialEl proceso de  comunicación comercial
El proceso de comunicación comercial
EfiaulaOpenSchool
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
Gonzalo Sanchez
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 

Similar a estrategias Mkt industial (20)

Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
 
Mktmoda
MktmodaMktmoda
Mktmoda
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Marketing para pymes
Marketing para pymesMarketing para pymes
Marketing para pymes
 
Analisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandisingAnalisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandising
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketing
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 
Canales de distribuciónregu
Canales de distribuciónreguCanales de distribuciónregu
Canales de distribuciónregu
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
 
TDM PORTER -PESTEL.pptx
TDM PORTER -PESTEL.pptxTDM PORTER -PESTEL.pptx
TDM PORTER -PESTEL.pptx
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
El proceso de comunicación comercial
El proceso de  comunicación comercialEl proceso de  comunicación comercial
El proceso de comunicación comercial
 
Ventas personales
Ventas personalesVentas personales
Ventas personales
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

estrategias Mkt industial

  • 1. «Estrategias en la Mercadotecnia Industrial» Mercadotecnia 4º Salvador Chávez Cano Septiembre ‘12
  • 2. Factores Condicionantes: • La efectividad depende en mayor medida de otras funciones empresariales (fabricación) • Su venta depende en mayor medida de aspectos técnicos y relaciones personales. • Hay mayor interacción entre el comprador y el vendedor. • El proceso de compra es mas largo y complejo.
  • 3. Productos: • Poner mas énfasis en los procesos de post venta. • En varias ocasiones los nuevos productos son ideas de los clientes, así que se necesita tomar en cuenta. • Los atributos importantes son la calidad, plazos de entrega y buenas opciones de crédito. Distribución: • Los canales de distribución son mas cortos y por lo tanto más directos.
  • 4. Precio: • Esta controlado por el comprador, ya que puede hacer comparaciones y mejores tratos con la competencia. • Las formas más comunes de establecer los precios son: o Precio administrado (el vendedor fija el precio que paga el comprador, al que puede aplicar luego diversos descuentos). o Licitaciones (el comprador fija el precio mediante subasta entre las ofertas presentadas). o Precio negociado (se fija el precio por acuerdo entre comprador y vendedor).
  • 5. Promoción: • La publicidad tiene una menor importancia que en los productos de consumo, debido principalmente al tamaño del mercado. • Las actividades de promoción serán especialmente importantes en cuanto a la asistencia a ferias, exposiciones, descuentos y primas...las relaciones públicas tanto externas como internas, serán importantes. • La herramienta promoción es más utilizada sigue siendo la venta personal
  • 6. Innovadora ofensiva: Supone actuar como líder mediante la introducción continuada de nuevos productos y creación de nuevos mercados. Innovadora defensiva: Propia de empresas que no quieren ser las primeras en el mercado, pero tampoco quedar rezagadas, por lo que siguen allí. Imitativa: Consiste en imitar la estrategia de otras empresas. Oportunista: Implica aprovecharse de los puntos débiles de los competidores y mejorarlos para explotarlos.
  • 7. Dependiente: Se trata de establecer una relación estable y duradera con una o más empresas y/o clientes. Tradicional: Supone limitarse a hacer siempre lo mismo y de la misma forma.