SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor.
Universidad de Guadalajara
Preparatoria No. 4
Análisis económico
Mtro. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO
Actividad 2.3 “Beneficios internacionales
para los importadores y exportadores.”
Nombre del Alumna: Ingrid Ollinka Ruiz Venegas
Grado, Grupo, Turno: 6’A T/M
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor.
Importadores Exportadores
• Cuanto mayor es la relación real de
intercambio, mayor será el beneficio
del comercio internacional.
• Cuenta con diversidad de productos
para ponerlos a disposición de los
consumidores en su gran variedad,
calidad y mejor precio; resultando ser
este el más beneficiado.
• Poder implementar productos que en
circunstancias naturales (Clima)
estarían ausentes en nuestro país.
• Mejora de la calidad de vida de los
habitantes.
• Promueve el desarrollo del país.
• Implementar colaboración y buenas
relaciones con los países externos.
• Atraer inversión extrajera.
• Incrementación y diversificación de
las exportaciones e importaciones.
• Apertura a nuevos mercados.
• Amplificación de conocimiento de
otras culturas y tradiciones.
• Alcance macroeconómico: lleva a las
naciones del mundo a la
especialización productiva (División
internacional del trabajo).
Los productos de importación se
incorporan al mercado a competir por
calidad y precio, el consumidor final se
ve directamente beneficiado, pero al
mismo tiempo, la industria local se ve
obligada a invertir en nuevos procesos
y tecnologías para mejorar su oferta y
conservar sus clientes. La competencia
puede ser muy fuerte, pero en un
mercado sin competencia el
consumidor está condenado a pagar
más por productos de mala calidad.
1.- Ampliar y diversificar mercados.
2.- Disminuir y/o eliminar desniveles
cíclicos de demanda interna.
3.- Incrementar niveles de producción.
4.- Mejora métodos de producción:
Productividad y calidad de productos.
5.- Mejor absorción de costos fijos.
6.- Mejora el producto en todos sus
aspectos.
7.- Alarga el ciclo de vida del producto.
8.- Sirve como auto seguro de cambio
9.- Aumenta el poder de negociación.
10.- Otorga prestigio con proveedores,
prestadores de servicios, Bancos, etc.
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor.

Más contenido relacionado

Similar a Beneficios internacionales para importadores y exportadores

Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores  Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
melisa sierra garcia
 
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorge
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorgeMapa dinero-y-sus-funciones-jorge
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorge
Jorge Alejandro Garcia Gonzalez
 
Importadores y exportadores
Importadores y exportadores Importadores y exportadores
Importadores y exportadores
XAGN123X
 
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Eduardo Guijarro
 
Act 2.3
Act 2.3Act 2.3
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadoresBeneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
Oscar Pelayo
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Karen Alcala
 
Beneficios del comercio internacionall
Beneficios del comercio internacionallBeneficios del comercio internacionall
Beneficios del comercio internacionall
Melina Sanchez
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
Paola Martinez
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
Paola Martinez
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Aarón Real
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Laura Castro
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
JenniferTorres23_
 
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
Emiliano Neri Figueroa
 
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
Samara Gabriela Rodriguez Luna
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
laura santoyo
 
Beneficios del comercio
Beneficios del comercioBeneficios del comercio
Beneficios del comercio
Citlaliprado
 
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 20135ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARYSOLPEREZ3
 

Similar a Beneficios internacionales para importadores y exportadores (20)

Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores  Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
Beneficios internacionales para los impotadores y exportadores
 
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorge
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorgeMapa dinero-y-sus-funciones-jorge
Mapa dinero-y-sus-funciones-jorge
 
Importadores y exportadores
Importadores y exportadores Importadores y exportadores
Importadores y exportadores
 
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
2.5 beneficios internacionales para los importadores y exportadores
 
Act 2.3
Act 2.3Act 2.3
Act 2.3
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadoresBeneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
 
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
Beneficios internacionales importadores y exportadores (cuadro)
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
Beneficios del comercio internacionall
Beneficios del comercio internacionallBeneficios del comercio internacionall
Beneficios del comercio internacionall
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
 
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
Cuadro comparativo de los beneficios internacionales para importadores y expo...
 
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
Beneficios del comercio internacion para los importadores y exportadores.
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
 
Beneficios del comercio
Beneficios del comercioBeneficios del comercio
Beneficios del comercio
 
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 20135ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
5ta Convención Nacional de Exportadores y PremioeXpor 2013
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 

Más de Ingrid Ollinka Ruiz

Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Mapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funcionesMapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funciones
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción
Ingrid Ollinka Ruiz
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Ingrid Ollinka Ruiz
 

Más de Ingrid Ollinka Ruiz (14)

Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
Mapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funcionesMapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 
Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Beneficios internacionales para importadores y exportadores

  • 1. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor. Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Análisis económico Mtro. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO Actividad 2.3 “Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.” Nombre del Alumna: Ingrid Ollinka Ruiz Venegas Grado, Grupo, Turno: 6’A T/M
  • 2. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor. Importadores Exportadores • Cuanto mayor es la relación real de intercambio, mayor será el beneficio del comercio internacional. • Cuenta con diversidad de productos para ponerlos a disposición de los consumidores en su gran variedad, calidad y mejor precio; resultando ser este el más beneficiado. • Poder implementar productos que en circunstancias naturales (Clima) estarían ausentes en nuestro país. • Mejora de la calidad de vida de los habitantes. • Promueve el desarrollo del país. • Implementar colaboración y buenas relaciones con los países externos. • Atraer inversión extrajera. • Incrementación y diversificación de las exportaciones e importaciones. • Apertura a nuevos mercados. • Amplificación de conocimiento de otras culturas y tradiciones. • Alcance macroeconómico: lleva a las naciones del mundo a la especialización productiva (División internacional del trabajo). Los productos de importación se incorporan al mercado a competir por calidad y precio, el consumidor final se ve directamente beneficiado, pero al mismo tiempo, la industria local se ve obligada a invertir en nuevos procesos y tecnologías para mejorar su oferta y conservar sus clientes. La competencia puede ser muy fuerte, pero en un mercado sin competencia el consumidor está condenado a pagar más por productos de mala calidad. 1.- Ampliar y diversificar mercados. 2.- Disminuir y/o eliminar desniveles cíclicos de demanda interna. 3.- Incrementar niveles de producción. 4.- Mejora métodos de producción: Productividad y calidad de productos. 5.- Mejor absorción de costos fijos. 6.- Mejora el producto en todos sus aspectos. 7.- Alarga el ciclo de vida del producto. 8.- Sirve como auto seguro de cambio 9.- Aumenta el poder de negociación. 10.- Otorga prestigio con proveedores, prestadores de servicios, Bancos, etc.
  • 3. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de hacer mención al autor.