SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechosreservadosal autor.
Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor.
Universidad de Guadalajara
Preparatoria No. 4
Análisis económico
Maestro. OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES
Actividad 1. 9“Tipos de dinero, Patrones
monetarios y/o Sistema monetario”
Nombre de Alumna: IngridOllinka Ruiz Venegas
Grado,Grupo,Turno: 6-AT/M
Derechosreservadosal autor.
Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor.
Tipos de dinero Patrones
Monetarios
Sistema
Monetario
Dinero mercancía: en este
caso, el dinero puede ser
utilizado como mercancía
destinada al consumo o al
comercio, o bien, para
utilizarla como medio de
cambio. De una u otra
manera, este medio de
cambio posee el mismo
valor.
Dinero de curso legal: este
es el dinero que un
determinado gobierno
reconoce como aceptable
para cancelar deudas y
también como medio de
pago. Gracias al apoyo
legal, el dinero nacional
tiene la posibilidadde ser
aceptado en la mayoría de
los intercambios.
Dinero bancario: en este
caso, el dinero es el que
generan los depósitos
bancarios y está compuesto
por: depósitos a plazo,
depósitos de ahorro y los
depósitos a la vista.
Dinero pagaré: este dinero
se basa, en la mayoría de
los casos, en la deuda de
alguna institución de
crédito. Los depósitos
bancarios a la vista, que se
transfieren con cheques,
pertenecen a esta clase de
dinero. Cuando un
individuo firma un cheque,
¿Qué es?
Es la conversión que hay de
una divisa a un instrumento
de valor común como
puede ser el oro o la plata.
De antaño los patrones
monetarios definían bajo
que metal se encontraba
respaldado el valor de una
moneda, y era así como se
podía hablar del patrón
oro, como un estándar para
muchas monedas en el
mundo.
 El valor de cada
divisa se establecía
sobre la base de las
reservas de oro que
poseía un
determinado país,
ya fueran en
lingotes o en
monedas de oro.
a. Oro (La emisión de
billetes estaba
regulada por las
reservas de oro de
cada país, La unidad
monetaria nacional
estaba definida en
términos de una
determinada
cantidad de oro
establecida por ley).
b. Plata
c. Libra esterlina
d. Dólar
e. Euro
 Un sistema
monetario de las
mercancías es un
sistema monetario
como el patrón oro
en el cual una
mercancía como el
oro se hace la
unidad de valor y es
físicamente utilizado
como dinero.
Cualquier otro tipo
de dinero, tales
como los billetes de
papel, son
teóricamente
convertibles a la
demanda. Una
alternativa histórica
que fue rechazada
en el siglo XX fue el
bimetalismo,
también llamadoel
doble estándar",
según el cual el oro
y la plata eran
moneda de curso
legal.
 La alternativa a un
sistema de dinero
mercancía es el
dinero fiduciario
que se define por la
ley de un banco
central y del
gobierno y define la
moneda de curso
legal. Normalmente
el dinero
consumado es el
papel moneda o
Derechosreservadosal autor.
Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor.
lo que hace es que la deuda
sea transferida al banco,
quien le dará el dinero al
individuo que haya recibido
el cheque.
Dinero electrónico: este es
el dinero que sólo se
intercambia
electrónicamente, para esto
se suelen utilizar la
computadora e internet, es
así que el usuario nunca
entra en contacto físico con
él.
Dinero crediticio: este
consiste en un papel cuyo
emisor puede ser un banco
o gobierno y es el que lo
avala para pagar en metal
su valor equivalente.
moneda de metal
común, pero
también puede ser
simplemente datos
tales como los
saldos bancarios y
los registros de
crédito o de
compras con
tarjetas de débito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
Diana Jaime
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
PerliSs Rivera
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Pablo Raúl Campos
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Andrea Paola
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
SMILE20
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
Karime Qz
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
henryrozo1
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacional
joseph Tontyn
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
elia villalobos
 
Distribucion de la renta
Distribucion de la rentaDistribucion de la renta
Distribucion de la renta
miguel
 
Canastabasica
CanastabasicaCanastabasica
Canastabasica
YERELYN HOLGUIN CARCHI
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Lenin Vargas
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
Calixto Jet
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Fidelio
 
Modelo de harrod domar
Modelo de harrod   domarModelo de harrod   domar
Modelo de harrod domar
andreagaviota
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
Evelyn Román
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Aula Virtual
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 

La actualidad más candente (20)

Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
 
Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacional
 
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
 
Distribucion de la renta
Distribucion de la rentaDistribucion de la renta
Distribucion de la renta
 
Canastabasica
CanastabasicaCanastabasica
Canastabasica
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
 
Modelo de harrod domar
Modelo de harrod   domarModelo de harrod   domar
Modelo de harrod domar
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 

Similar a Tipos de dinero

Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetarioCuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Francisco Vazquez
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorgeCuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
Jorge Alejandro Garcia Gonzalez
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
Ivan Lopez Alegria
 
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
Eduardo Guijarro
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
Oscar Pelayo
 
Adrian tipos de dinero
Adrian tipos de dineroAdrian tipos de dinero
Adrian tipos de dinero
Adrian Barajas Echevarria
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
HaymarB1
 
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
Emiliano Neri Figueroa
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
Fatima Villanueva
 
Sistema monetario Act 2.0
Sistema monetario Act 2.0Sistema monetario Act 2.0
Sistema monetario Act 2.0
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Dinero2
Dinero2Dinero2
Tipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kimTipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kim
kimberly2731
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
leonardoesguerra2023
 
El dinero
El dineroEl dinero
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero
Dinero Dinero
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
Cristina Arriola Cerón
 
Dinero
DineroDinero
Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
Ernestina Sandoval
 

Similar a Tipos de dinero (20)

Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetarioCuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorgeCuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
Cuadro dinero-patron-y-sistema-jorge
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
Actividad 1. 9“tipos de dinero, patrones monetarios y sistema monetario”
 
Actividad 1.9
Actividad 1.9Actividad 1.9
Actividad 1.9
 
Adrian tipos de dinero
Adrian tipos de dineroAdrian tipos de dinero
Adrian tipos de dinero
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
2.0 dinero, sistema monetario y patrones monetarios
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
Sistema monetario Act 2.0
Sistema monetario Act 2.0Sistema monetario Act 2.0
Sistema monetario Act 2.0
 
Dinero2
Dinero2Dinero2
Dinero2
 
Tipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kimTipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kim
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero y-bancos
 
Dinero
Dinero Dinero
Dinero
 
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
 

Más de Ingrid Ollinka Ruiz

Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Mapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funcionesMapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funciones
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción
Ingrid Ollinka Ruiz
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Ingrid Ollinka Ruiz
 

Más de Ingrid Ollinka Ruiz (14)

Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadoresBeneficios internacionales para importadores y exportadores
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Mapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funcionesMapa del dinero y sus funciones
Mapa del dinero y sus funciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 
Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 

Último

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Tipos de dinero

  • 1. Derechosreservadosal autor. Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor. Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Análisis económico Maestro. OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES Actividad 1. 9“Tipos de dinero, Patrones monetarios y/o Sistema monetario” Nombre de Alumna: IngridOllinka Ruiz Venegas Grado,Grupo,Turno: 6-AT/M
  • 2. Derechosreservadosal autor. Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor. Tipos de dinero Patrones Monetarios Sistema Monetario Dinero mercancía: en este caso, el dinero puede ser utilizado como mercancía destinada al consumo o al comercio, o bien, para utilizarla como medio de cambio. De una u otra manera, este medio de cambio posee el mismo valor. Dinero de curso legal: este es el dinero que un determinado gobierno reconoce como aceptable para cancelar deudas y también como medio de pago. Gracias al apoyo legal, el dinero nacional tiene la posibilidadde ser aceptado en la mayoría de los intercambios. Dinero bancario: en este caso, el dinero es el que generan los depósitos bancarios y está compuesto por: depósitos a plazo, depósitos de ahorro y los depósitos a la vista. Dinero pagaré: este dinero se basa, en la mayoría de los casos, en la deuda de alguna institución de crédito. Los depósitos bancarios a la vista, que se transfieren con cheques, pertenecen a esta clase de dinero. Cuando un individuo firma un cheque, ¿Qué es? Es la conversión que hay de una divisa a un instrumento de valor común como puede ser el oro o la plata. De antaño los patrones monetarios definían bajo que metal se encontraba respaldado el valor de una moneda, y era así como se podía hablar del patrón oro, como un estándar para muchas monedas en el mundo.  El valor de cada divisa se establecía sobre la base de las reservas de oro que poseía un determinado país, ya fueran en lingotes o en monedas de oro. a. Oro (La emisión de billetes estaba regulada por las reservas de oro de cada país, La unidad monetaria nacional estaba definida en términos de una determinada cantidad de oro establecida por ley). b. Plata c. Libra esterlina d. Dólar e. Euro  Un sistema monetario de las mercancías es un sistema monetario como el patrón oro en el cual una mercancía como el oro se hace la unidad de valor y es físicamente utilizado como dinero. Cualquier otro tipo de dinero, tales como los billetes de papel, son teóricamente convertibles a la demanda. Una alternativa histórica que fue rechazada en el siglo XX fue el bimetalismo, también llamadoel doble estándar", según el cual el oro y la plata eran moneda de curso legal.  La alternativa a un sistema de dinero mercancía es el dinero fiduciario que se define por la ley de un banco central y del gobierno y define la moneda de curso legal. Normalmente el dinero consumado es el papel moneda o
  • 3. Derechosreservadosal autor. Si deseacompartiro usar informacióndel documentofavorde hacermenciónal autor. lo que hace es que la deuda sea transferida al banco, quien le dará el dinero al individuo que haya recibido el cheque. Dinero electrónico: este es el dinero que sólo se intercambia electrónicamente, para esto se suelen utilizar la computadora e internet, es así que el usuario nunca entra en contacto físico con él. Dinero crediticio: este consiste en un papel cuyo emisor puede ser un banco o gobierno y es el que lo avala para pagar en metal su valor equivalente. moneda de metal común, pero también puede ser simplemente datos tales como los saldos bancarios y los registros de crédito o de compras con tarjetas de débito.