SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DEL CHACO <br />PARA LA SALUD<br />La arcilla impide la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas,<br />Favorece la reconstitución celular reforzando las defensas del organismo hasta producir una revitalización general. estimula al órgano insuficiente y contribuye a restaurar sus funciones.<br />Su acción antibacteriana, antiinflamatoria y cicatrizante, impide la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, protegiendo la mucosa gástrica e intestinal pues acelera la cicatrización. <br />Es muy utilizada por su fuerte poder absorbente en curas gástricas, úlcera de estómago, colitis y gastritis.<br />Por su poder absorbente el chaco actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa permitiendo la evacuación de elementos indeseables como pus abscesos, forúnculos y tumores. Neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos y absorbe los malos olores.<br />También gracias a su poder de adsorción, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides. La arcilla reduce considerablemente la toxicidad de las substancias dañinas y neutraliza los venenos. Disuelve las fermentaciones y absorbe las toxinas, lo que la hace muy beneficiosa ante la hinchazón del vientre y la intoxicación alimentaria.<br />Actúa como catalizador. La radiactividad de la arcilla posee un poder regenerador, es decir estimula la radiactividad de los cuerpos sobre los que se aplica si ésta es deficitaria, o en caso de superabundancia absorbe su exceso, es decir, tiene un efecto regulador. La arcilla podría desempeñar un papel protector en un organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, ya sea en el tratamiento de la radioterapia anticancerosa, así como también la  cuando pasamos varias horas delante del ordenador y el televisor. <br />Sirve en traumatismos y contusiones porque hace disminuir la hinchazón de esguinces y luxaciones. <br />También es aplicada para los dolores reumáticos.<br />Es excelente como enjuague bucal y como polvos semejantes al talco para los bebés.<br />Se utiliza para zonas especialmente sensibles y preparación de mascarillas faciales o corporales, en preparación de cosméticos en combinación con plantas medicinales, y en uso interno.<br />Permite la reconstitución ósea por fractura, osteoporosis, raquitismo, descalcificación, o sobre el hígado, los riñones o la vejiga sobre todo en caso de cistitis.<br />El lavado y la ducha vaginal son muy útiles en los casos de colitis, micosis vaginal e inflamaciones locales como vaginitis, cervicitis o metritis. <br />Tiene efecto sedante, relajante y curativo en el tratamiento de las inflamaciones intestinales, amébicas <br />La arcilla limpia y enriquece la sangre y puede curar la anemia más resistente.<br />Sirve para el tratamiento de las várices, soriasis, hemorroides, fatiga (crónica, astenia o convalecencia), dermatosis, acnè.<br />Ayuda a frenar el envejecimiento:<br />PRECAUCIONES Y REACCIONES<br />Para reducir la cantidad de toxinas existentes en el organismo es conveniente que a un tratamiento de arcilla le preceda un mínimo de 10 días de infusiones purificadoras y alimentación sana, basada fundamentalmente en frutas y verduras y desprovista de carne, azúcar, alcohol y sustancias químicas.<br />El tratamiento con arcilla debe acompañarse, además, de hábitos alimenticios sanos y naturales.<br />La arcilla no se adapta a la presencia de otras medicinas farmacéuticas, se ve por lo general anulada por los medicamentos, por lo que no es aconsejable combinar su acción con la de ningún tratamiento médico.<br />Si la ingestión de arcilla no se tolera bien, se debe acostumbrar al organismo poco a poco. Se comienza bebiendo agua que haya contenido algo de arcilla y luego se va introduciendo lentamente hasta alcanzar la dosis diaria de una cucharadita sin que el organismo se resienta.<br />La cantidad tiene una importancia relativa, hay personas que incapaces de tragarse la arcilla, beben sólo el agua cuando la mayor parte se ha sedimentado en el fondo del vaso, con resultados satisfactorios.<br />Si la arcilla provoca náuseas, puede mezclarse con un poco de agua hasta formar una pasta con la que se hacen bolitas del tamaño de guisantes que se dejan secar y se tragan.<br />La persona propensa al estreñimiento, o si lo provoca la arcilla, puede disolverla en más cantidad de agua o prepararla con una infusión de ruibarbo y tomarla varias veces al día entre comida y comida, bebiendo al principio sólo el agua arcillosa.<br />Para los niños, la pasta arcillosa puede mezclarse con alguna infusión aromática como menta o eucalipto en lugar de agua y chupar las bolitas como caramelos. <br />Los bebés pueden tomar una cucharadita de agua arcillosa antes de las tres comidas diarias. La arcilla enriquece la composición de la sangre, por lo que no es aconsejable tomar mucho si la tensión o presión sanguínea es elevada, en cuyo caso sólo debe tomarse una o dos dosis pequeñas al día mezcladas con agua.<br />Aunque no existe constancia alguna de problemas derivados del empleo de arcilla y el consumo de aceites vegetales, como medida de precaución se recomienda durante el tratamiento con arcilla limitar el consumo de aceites domésticos, mucho más el de aceites minerales, así como beber mucho (limonada, té, ...) entre comida y comida. Como todo remedio natural que contribuye a fortalecer el organismo o a eliminar las sustancias que lo perjudican, pueden producirse reacciones desagradables.<br />Al prever una reacción se la controla más fácilmente, sin tenerle miedo, pues es deseable al constituir una señal de que el organismo está respondiendo adecuadamente.<br />CONSEJOS PRÁCTICOS<br />El metal y el plástico nunca deben entrar en contacto con la arcilla, debe utilizarse una cuchara de madera y un recipiente de vidrio, porcelana, loza, madera o gres.<br />Pueden aparecer síntomas de desintoxicación como olor y color más intenso de las heces o una depuración de la piel con la aparición de granitos o zonas más húmedas o grasas.<br />Para tratar amigdalitis, aftas o llagas en la boca, flemones y problemas de encías como gingivitis y piorrea, pueden hacerse gargarismos y enjuagues con la mezcla de una cucharada sopera de arcilla y una cucharadita de sal marina añadida a medio litro de agua caliente sin hervir.<br />La arcilla puede utilizarse también en forma de enemas: quot;
Además de limpiar de toxinas el cuerpo, esta acción higiénica nos permite mantener en sano equilibrio nuestra flora intestinal y regular las deposicionesquot;
.<br />CONTRAINDICACIONES<br />Tuberculosis pulmonar<br />Vómitos de sangre <br />Tuberculosis en las articulaciones <br />Arteriosclerosis <br />Hipertensión <br />Enfermos del corazón <br />Embarazadas.<br />Aunque la arcilla suele ser inocua por vía interna, tiene alguna contraindicación en los casos de hipertensión arterial, oclusiones y hernias internas.<br />CONSEJOS<br />La toma de la arcilla por vía interna se hace de preferencia en la mañana en ayunas.<br />No hay que reutilizar la arcilla.<br />Evitar de tomar al mismo tiempo la arcilla y alimentos grasos o aceites.<br />Es recomendado de tomar bastante agua con la cura de arcilla.<br />Los cataplasmas deben ser ni muy líquidos, ni muy secos, y se esparcir sobre un espesor de 2 cm. Recubiertos de una tela fina para conservar la tasa de humedad y se deben guardar máximo 2 horas.<br />
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo GcEl Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
CalebRS
 
Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
universitasuniversus
 
4 Remedios natruales para la gastritis
4 Remedios natruales para la gastritis4 Remedios natruales para la gastritis
4 Remedios natruales para la gastritis
Jimena Suárez
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
Nombre Apellidos
 
Nourish The People
Nourish The PeopleNourish The People
Nourish The People
Pablo Balderrabano
 
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pyloriMedico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
marlon centeno
 
Frutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestarFrutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestar
Irving Zarraga
 
30 hierbas que curan
30 hierbas que curan30 hierbas que curan
30 hierbas que curan
Robert Molina
 
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURALimpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Víctor Arans
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoAseretselene
 
El Jugo Detox
El Jugo DetoxEl Jugo Detox
El Jugo Detox
Dustinortiz
 
Hábitos diarios e incontinencia urinaria
Hábitos diarios e incontinencia urinariaHábitos diarios e incontinencia urinaria
Hábitos diarios e incontinencia urinariatitandebronce
 
La linaza
La linazaLa linaza

La actualidad más candente (17)

El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo GcEl Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
 
Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
 
4 Remedios natruales para la gastritis
4 Remedios natruales para la gastritis4 Remedios natruales para la gastritis
4 Remedios natruales para la gastritis
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
 
Nourish The People
Nourish The PeopleNourish The People
Nourish The People
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pyloriMedico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
Medico japonés revela como matar de raíz bacteria de helicobacter pylori
 
Frutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestarFrutas aliadas al bienestar
Frutas aliadas al bienestar
 
Cuida tu hígado
Cuida tu hígadoCuida tu hígado
Cuida tu hígado
 
30 hierbas que curan
30 hierbas que curan30 hierbas que curan
30 hierbas que curan
 
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURALimpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
El Jugo Detox
El Jugo DetoxEl Jugo Detox
El Jugo Detox
 
Hábitos diarios e incontinencia urinaria
Hábitos diarios e incontinencia urinariaHábitos diarios e incontinencia urinaria
Hábitos diarios e incontinencia urinaria
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 

Similar a Beneficios salud para subir

Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Andrea Victoria
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
vivianaaa78
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
PAKOKO MENTA
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
Mariaam Salazar
 
La salud del hígado
La salud del hígadoLa salud del hígado
La salud del hígadoELRIAD
 
Usos de la sábila en polvo
Usos de la sábila en polvoUsos de la sábila en polvo
Usos de la sábila en polvo
gustavo munoz
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3alemaxmarro
 
Plantas y hierbas medicinales
Plantas y hierbas medicinalesPlantas y hierbas medicinales
Plantas y hierbas medicinales
René Ramos
 
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñonesRemedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
María López
 
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
CMJS
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
Marco Antonio
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
Edinsson García Mondragon
 
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
plantas0naturales75
 

Similar a Beneficios salud para subir (20)

Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
 
La salud del hígado
La salud del hígadoLa salud del hígado
La salud del hígado
 
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org05 05 02 agua de coco  y perejil  www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 02 agua de coco y perejil www.gftaognosticaespiritual.org
 
Usos de la sábila en polvo
Usos de la sábila en polvoUsos de la sábila en polvo
Usos de la sábila en polvo
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3
 
Plantas y hierbas medicinales
Plantas y hierbas medicinalesPlantas y hierbas medicinales
Plantas y hierbas medicinales
 
Periodico junio 2011
Periodico junio 2011Periodico junio 2011
Periodico junio 2011
 
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñonesRemedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
Remedios naturales para eliminar las piedras en los riñones
 
digestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptxdigestivofitoterapia.pptx
digestivofitoterapia.pptx
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
 
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
Como Curar El Herpes Genital Con Plantas Medicinales Remedios Caseros
 

Más de colegio daniel becerra ocampo

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
colegio daniel becerra ocampo
 

Más de colegio daniel becerra ocampo (20)

Acta cesion en uso (3) (1)
Acta cesion en uso (3) (1)Acta cesion en uso (3) (1)
Acta cesion en uso (3) (1)
 
Pisa motivar
Pisa motivarPisa motivar
Pisa motivar
 
MAPEOAnexo 2 mapeo 1
MAPEOAnexo 2 mapeo 1MAPEOAnexo 2 mapeo 1
MAPEOAnexo 2 mapeo 1
 
Catalogo para domabot
Catalogo para domabotCatalogo para domabot
Catalogo para domabot
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Para articulo de revista
Para articulo de revistaPara articulo de revista
Para articulo de revista
 
Para Articulo De Revista
Para Articulo De RevistaPara Articulo De Revista
Para Articulo De Revista
 
Numerosenteros
NumerosenterosNumerosenteros
Numerosenteros
 
Escuela pitagorica
Escuela pitagoricaEscuela pitagorica
Escuela pitagorica
 
Mas sobre el chaco
Mas sobre el chacoMas sobre el chaco
Mas sobre el chaco
 
Galletas de chaco
Galletas  de chacoGalletas  de chaco
Galletas de chaco
 
Galletas de chaco
Galletas  de chacoGalletas  de chaco
Galletas de chaco
 
Separata ´para los numeros naturales
Separata ´para los numeros naturalesSeparata ´para los numeros naturales
Separata ´para los numeros naturales
 
Presentación la multiplicacion en la antiguedad
Presentación   la multiplicacion en la antiguedadPresentación   la multiplicacion en la antiguedad
Presentación la multiplicacion en la antiguedad
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
 
Diapositivas z
Diapositivas zDiapositivas z
Diapositivas z
 
Diapositivas z
Diapositivas zDiapositivas z
Diapositivas z
 
Fut
FutFut
Fut
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Beneficios salud para subir

  • 1. BENEFICIOS DEL CHACO <br />PARA LA SALUD<br />La arcilla impide la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas,<br />Favorece la reconstitución celular reforzando las defensas del organismo hasta producir una revitalización general. estimula al órgano insuficiente y contribuye a restaurar sus funciones.<br />Su acción antibacteriana, antiinflamatoria y cicatrizante, impide la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, protegiendo la mucosa gástrica e intestinal pues acelera la cicatrización. <br />Es muy utilizada por su fuerte poder absorbente en curas gástricas, úlcera de estómago, colitis y gastritis.<br />Por su poder absorbente el chaco actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa permitiendo la evacuación de elementos indeseables como pus abscesos, forúnculos y tumores. Neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos y absorbe los malos olores.<br />También gracias a su poder de adsorción, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides. La arcilla reduce considerablemente la toxicidad de las substancias dañinas y neutraliza los venenos. Disuelve las fermentaciones y absorbe las toxinas, lo que la hace muy beneficiosa ante la hinchazón del vientre y la intoxicación alimentaria.<br />Actúa como catalizador. La radiactividad de la arcilla posee un poder regenerador, es decir estimula la radiactividad de los cuerpos sobre los que se aplica si ésta es deficitaria, o en caso de superabundancia absorbe su exceso, es decir, tiene un efecto regulador. La arcilla podría desempeñar un papel protector en un organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, ya sea en el tratamiento de la radioterapia anticancerosa, así como también la cuando pasamos varias horas delante del ordenador y el televisor. <br />Sirve en traumatismos y contusiones porque hace disminuir la hinchazón de esguinces y luxaciones. <br />También es aplicada para los dolores reumáticos.<br />Es excelente como enjuague bucal y como polvos semejantes al talco para los bebés.<br />Se utiliza para zonas especialmente sensibles y preparación de mascarillas faciales o corporales, en preparación de cosméticos en combinación con plantas medicinales, y en uso interno.<br />Permite la reconstitución ósea por fractura, osteoporosis, raquitismo, descalcificación, o sobre el hígado, los riñones o la vejiga sobre todo en caso de cistitis.<br />El lavado y la ducha vaginal son muy útiles en los casos de colitis, micosis vaginal e inflamaciones locales como vaginitis, cervicitis o metritis. <br />Tiene efecto sedante, relajante y curativo en el tratamiento de las inflamaciones intestinales, amébicas <br />La arcilla limpia y enriquece la sangre y puede curar la anemia más resistente.<br />Sirve para el tratamiento de las várices, soriasis, hemorroides, fatiga (crónica, astenia o convalecencia), dermatosis, acnè.<br />Ayuda a frenar el envejecimiento:<br />PRECAUCIONES Y REACCIONES<br />Para reducir la cantidad de toxinas existentes en el organismo es conveniente que a un tratamiento de arcilla le preceda un mínimo de 10 días de infusiones purificadoras y alimentación sana, basada fundamentalmente en frutas y verduras y desprovista de carne, azúcar, alcohol y sustancias químicas.<br />El tratamiento con arcilla debe acompañarse, además, de hábitos alimenticios sanos y naturales.<br />La arcilla no se adapta a la presencia de otras medicinas farmacéuticas, se ve por lo general anulada por los medicamentos, por lo que no es aconsejable combinar su acción con la de ningún tratamiento médico.<br />Si la ingestión de arcilla no se tolera bien, se debe acostumbrar al organismo poco a poco. Se comienza bebiendo agua que haya contenido algo de arcilla y luego se va introduciendo lentamente hasta alcanzar la dosis diaria de una cucharadita sin que el organismo se resienta.<br />La cantidad tiene una importancia relativa, hay personas que incapaces de tragarse la arcilla, beben sólo el agua cuando la mayor parte se ha sedimentado en el fondo del vaso, con resultados satisfactorios.<br />Si la arcilla provoca náuseas, puede mezclarse con un poco de agua hasta formar una pasta con la que se hacen bolitas del tamaño de guisantes que se dejan secar y se tragan.<br />La persona propensa al estreñimiento, o si lo provoca la arcilla, puede disolverla en más cantidad de agua o prepararla con una infusión de ruibarbo y tomarla varias veces al día entre comida y comida, bebiendo al principio sólo el agua arcillosa.<br />Para los niños, la pasta arcillosa puede mezclarse con alguna infusión aromática como menta o eucalipto en lugar de agua y chupar las bolitas como caramelos. <br />Los bebés pueden tomar una cucharadita de agua arcillosa antes de las tres comidas diarias. La arcilla enriquece la composición de la sangre, por lo que no es aconsejable tomar mucho si la tensión o presión sanguínea es elevada, en cuyo caso sólo debe tomarse una o dos dosis pequeñas al día mezcladas con agua.<br />Aunque no existe constancia alguna de problemas derivados del empleo de arcilla y el consumo de aceites vegetales, como medida de precaución se recomienda durante el tratamiento con arcilla limitar el consumo de aceites domésticos, mucho más el de aceites minerales, así como beber mucho (limonada, té, ...) entre comida y comida. Como todo remedio natural que contribuye a fortalecer el organismo o a eliminar las sustancias que lo perjudican, pueden producirse reacciones desagradables.<br />Al prever una reacción se la controla más fácilmente, sin tenerle miedo, pues es deseable al constituir una señal de que el organismo está respondiendo adecuadamente.<br />CONSEJOS PRÁCTICOS<br />El metal y el plástico nunca deben entrar en contacto con la arcilla, debe utilizarse una cuchara de madera y un recipiente de vidrio, porcelana, loza, madera o gres.<br />Pueden aparecer síntomas de desintoxicación como olor y color más intenso de las heces o una depuración de la piel con la aparición de granitos o zonas más húmedas o grasas.<br />Para tratar amigdalitis, aftas o llagas en la boca, flemones y problemas de encías como gingivitis y piorrea, pueden hacerse gargarismos y enjuagues con la mezcla de una cucharada sopera de arcilla y una cucharadita de sal marina añadida a medio litro de agua caliente sin hervir.<br />La arcilla puede utilizarse también en forma de enemas: quot; Además de limpiar de toxinas el cuerpo, esta acción higiénica nos permite mantener en sano equilibrio nuestra flora intestinal y regular las deposicionesquot; .<br />CONTRAINDICACIONES<br />Tuberculosis pulmonar<br />Vómitos de sangre <br />Tuberculosis en las articulaciones <br />Arteriosclerosis <br />Hipertensión <br />Enfermos del corazón <br />Embarazadas.<br />Aunque la arcilla suele ser inocua por vía interna, tiene alguna contraindicación en los casos de hipertensión arterial, oclusiones y hernias internas.<br />CONSEJOS<br />La toma de la arcilla por vía interna se hace de preferencia en la mañana en ayunas.<br />No hay que reutilizar la arcilla.<br />Evitar de tomar al mismo tiempo la arcilla y alimentos grasos o aceites.<br />Es recomendado de tomar bastante agua con la cura de arcilla.<br />Los cataplasmas deben ser ni muy líquidos, ni muy secos, y se esparcir sobre un espesor de 2 cm. Recubiertos de una tela fina para conservar la tasa de humedad y se deben guardar máximo 2 horas.<br />