SlideShare una empresa de Scribd logo
La enfermedad
• En la mayoría de los pueblos indígenas, la
enfermedad es resultado del desequilibrio del
ser humano con su ambiente más inmediato y
con las esferas espirituales, es producto de la
Ajenjo/Akenko
Aumenta el metabolismo
hepático,
mejorando
la
absorción de nutrientes y
elimina toxinas. Desinflama el
aparato digestivo controlando
la inflamación y disminuyendo
los
cólicos
intestinales,
diurético, adelgazante (2 o 3
tazas diarias alejadas de las
comidas), elimina parásitos
intestinales, beber en ayunas.
Precaución:.Baja la presión
arterial, no usar en el
embarazo y lactancia.
En aceite no usar personas
con alergias respiratorias, y
mal de parkinson
Alfalfa:
Rica en aminoácidos, proteínas y minerales (calcio, sílice, zinc,
fósforo, vitamina A C D E K)

• Por contener estrógenos
indicada en el climaterio,
anemia,
osteoporosis,
fracturas, fortificante del
organismo y cerebro.
• Contraindicada en el
lupus,
medicación
anticoagulante.
Cardo mariano
Protege contra daños
hepaticos causados por
el consumo de alcohol,
por hepatitis y toxinas
químicas.Regenera tejido
hepático ya dañado.
.Contiene silimarina
poderoso antioxidante
que contrarresta los
efectos de las toxinas
naturales, conocidas
como radicales libres.
Artemisa
•
•

•

Excelente en enfermedades
de la matriz y ovarios.
Indicada en epilepsia, Baile de
san vito, neuralgias, vómitos
nerviosos.
Para
dormir
relajado,
tranquilo
sin
pesadillas
y
horrores
nocturnos
Poner bolsitas
echas con lavanda y artemisa
cerca de la almohada, además
de
tpmar
una
infusión
endulzada con miel antes de
acostarse.
Contraindicada
en
el
embarazo por ser abortiva, en
la lactancia, niños menores de
2 años.
Diente de león o amargon
•

•

•
•

Se usa en forma de ensalada,
para limpiar las impurezas de
la sangre, comer por lo menos
4 semanas.
Laxante suave, diabetes
híperacidez, trastornos
digestivos en general, cálculos
urinarios, cistitis, uretritis,
pielonefritis, hipertensión
arterial, hepatitis B, gota.
Contraindicada en
insuficiencia renal, como
diurético en la hipertensión.
En estos casos usar solo con
prescripción medica.
Toronjil cuyano (marrubio)
•

•

•
•

Enfermedades
respiratorias
(resfrío, tos, bronquitis, asma)
Digestiones dífíciles crónicas.
Trastornos menstruales.
Infusión:1 cucharada sopera
para 1 litro de agua recién
hervida, tomar 1 taza 3 veces
al día. Esta misma infusión
sirve para la diabetes y lavar
heridas
Toronjil cuyano y ortiga evita la
caída y fortifica el cabello.
Precaución en personas con
gastritis,
ulceras,
embarazadas,
arritmias
cardiacas, no preparar en
utensilios de aluminio.
Romero
•
•

•

•

Mejora los procesos digestivos,
dolores reumáticos y articulares.
Fortifica el cerebro y los nervios.
Vino de romero tónico y diurético:
En 1 litro de vino blanco, añadir un
puñado de romero desmenuzado,
dejar macerar durante 10 días
.Filtrar y tomar 2 0 3 copitas al día.
Baños de romero en la noche
antes de acostarse alivia dolores
en
reumatismo
articular,
contusiones,
Precaución .No deben existir
heridas en el cuerpo y acostarse
inmediatamente
para
no
exponerse a corrientes de aire.
Tomillo
•

Alivia
dolores
musculares
tomando baños calientes o en
cataplasmas.
Antiséptica
elimina los gérmenes e
infecciones por hongos, pie de
atleta. En forma de té alivia
síntomas
de
la
gripe,
bronquitis y dolor de estómago
.Posee una alta cantidad de
hierro. Favorece la circulación
sanguínea y por ende dolores
de cabeza, problemas de
concentración y memoria.
Evita la caída del cabello.
Antioxidante, buena fuente de
fibra, por lo que ayuda a bajar
de peso.
Yerba mate
•

Tónico
estimulante
que
combate fatiga mental y física,
favorece el trabajo intelectual.
Contiene sustancias como la
saponina que actúan como
antioxidantes. Taninos como
cicatrizantes y astringentes.
Además posee vitamina , del
complejo B, minerales calcio,
potasio
y
magnesio.
Adelgazante y en especial
sobre el colesterol malo,
inflamación pulmonar causada
por el humo del cigarrillo,
protector contra los rayos
ultravioleta, prevenir anemia
ferropénica, y en patologías
como obesidad y diabetes.
Llareta y Natre/Natrü
•

•
•

Llareta se utiliza en afecciones
de la piel, limpiando el sector
afectado.También se utiliza la
infusión de sabor amargo en el
tratamiento de la diabetes,
asma, bronquitis, y algunas
enfermedades renales.
Natre :Antifebril, dolores de
cabeza por insolación.
Infusión: 1 cucharadita de
hojas y tallos, sin corteza en 1
taza de agua hirviendo
El sabor amargo se puede
corregir con rodajas de limón
Quinchamalí
• Es
una
planta
recomendada
en
el
tratamiento
de
las
afecciones
hepáticas,
particularmente
la
infusión, que se prepara
con una cucharadita de la
planta triturada en 1 taza
de agua hirviendo. Se
emplea en la cicatrización
de
heridas
externas,
usando
un
algodón
empapado en agua de
quinchamalí
Valeriana / Hualhuilke
•

•

•

Sus
grandes
poderes
tranquilizantes la hacen muy
efectiva en los estados de
agitación
nerviosa
y
dificultades para conciliar el
sueño, calma espasmos y
colón irritable.
Infusión
especial
para
insomnio.: 1cucharadita de
salvia, toronjil, ½ de raíz de
valeriana, 5 gramos romero
castilla, 1 litro de agua. .
Hacer un cocimiento. Beber 1
taza en ayunas y otra encima
de las comidas
Vira vira / Diuka lawen fira fira
• Bronquitis,
gripes,
resfríos:
Infusión
1
cucharadita de flores
para 1 taza de agua
hervida, beber 2 0 3
tazas calientes al día.
• Acelerador del parto y
ciclo menstrual
• Decocción de 10 grs de
flores y hojas hervir en 1
litro de agua por 2
minutos, colar y beber
tibio.
Palqui / Palki
•

•
•

Es muy bueno combatiendo la
fiebre, sudorífico. Con el
cocimiento se lavan heridas y
en compresas se usa en
espasmos y quemaduras.
Se encuentra siempre cerca
del litre, por lo que alivia el
prurito que genera esta hierba.
Se recomienda 1 cucharadita
de raspadura de corteza en 1
taza de agua hirviendo , beber
2 0 3 veces al día.
Bailahuen / faliawen
• Uso: Se utilizan tallos
hojas y flores
Ayuda a
la digestión de las grasas
y proteínas. Propiedades
purifícadoras.
Para cualquier malestar
relacionado
con
el
estómago, enfermedades
del hígado, afecciones
urinarias.
Pirkün
• Hierba anoxerígena,
es decir inhibe el
apetito y la ansiedad
de comer.
• Generalmente
se
encuentra en gotas,
ya que es difícil
conseguir la hierba
para hacer infusiones
Quintral / kintral
• Variante del muérdago
que tiene excelentes
propiedades
en
el
tratamiento del cáncer ya
que frena la mitosis o
división celular anómala.
• Uso en gotas, infusión;
Siempre se mezcla con
llantén o mático.
Peumo / Pengo
• Tiene
propiedades
antirreumáticas, dolores
musculares,
articulares
en forma de baños.
• Infusión
para
hemorragias vaginales y
enfermedades del hígado
La cocción de la corteza
y hojas, se emplea para
lavar heridas
en el
tratamiento
de
infecciones vaginales
Hierba del clavo / Leliantü
Recomendada para personas
con extremidades frías ya que
mejora
la
circulación
sanguínea al ser una raíz dura
se deja remojando en agua
durante la noche y una vez
rallada se prepara la infusión.
Afrodisíaca tonificante sexual
Como potenciador sexual se
reemplaza el agua por 2 tazas
de vino con 5 trozos de raíz,
agregar algo de miel que tome
consistencia de jarabe y se
toma por cucharadas.
Canelo / Foye
•

•
•

Ante todo es el árbol sagrado
de los mapuches con un fuerte
carácter
simbólico
que
trasciende
lo
medicinal;
Representa la paz y esta
presente en invocaciones,
sanaciones y rogativas.
La corteza es utilizada para
combatir la fiebre y limpiar
heridas.
La infusión preparada con 1
hoja en 1 taza de agua
hervida, se usa como tónico
estomacal,
estimulante,
diurético, antiescorbútico y
antirreumático.
Arrayan / Kollümamüll
• En infusión: Antiasmático,
antidiarreico .Con el agua
de las hojas hervidas y
posteriormente
maceradas
se
lavan
heridas y ulceraciones.
Los
mapuches
se
enjuagaban el cabello
con agua de arrayán para
teñirlo de negro
Matico / Palguín
•

•

Una de las plantas más
apreciadas en la medicina
popular por sus propiedades
cicatrizantes, las hojas se
usan
para
dolores
estomacales,
úlceras
estomacales , diarreas, colitis,
afecciones hepáticas y de
vesícula, también en casos de
golpes y heridas internas.
Externamente se usa para
lavar heridas, ulceras y
lavados vaginales, por ser
antiséptica.
Diente de león o amargón
•

•

•
•

Se usa en forma de ensalada,
para limpiar las impurezas de
la sangre, comer por lo menos
4 semanas.
Laxante suave, diabetes
híperacidez,
trastornos
digestivos en general, cálculos
urinarios,
cistitis,
uretritis,
pielonefritis,
hipertensión
arterial, hepatitis B, gota.
Contraindicada
en
insuficiencia
renal,
como
diurético en la hipertensión.
En estos casos usar solo con
prescripción medica.
Poleo
• Excelente
acción
antiespasmódica
(dolores,
retorcijones
estomacales). Combate
gripe
y
resfriado,
bronquitis.
• Baja el azúcar.
• Emenagoga
• Dolor
en
artritis
reumatoide
• No usar embarazadas, en
periodo de lactancia,
afecciones al hígado.
Laurel
/Txiwe

• Uso: Hojas, flores y
cortezas. Mejora la
circulación sanguínea.
Tos (se hierve 1 hoja de
laurel en una taza de
leche , hasta que se
reduzca a la mitad,
endulzar con miel y beber
tibio)
• Infusión: Digestiva,
dolores de cabeza,
sedante y diurético
• Su mayor propiedad, es
su gran fuente de calcio.
Llantén menor (siete venas)
• Uso:
Antiséptica,
antibiótica,
tos,
bronquitis, hipertensión,
diabetes, gastritis, colón
• Infusión: Preparar una
cucharada sopera para
un litro de agua hervida.
Beber 1 taza 3 veces al
día.
• Uso externo: Dermatitis,
ulceras, heridas, herpes.
Propiedad intelectual y Biopirateria
•

•

A raíz de la creciente intoxicación medicamentosa por la medicina
oficial, en la actualidad más de la mitad de la población mundial
confían en la medicina tradicional para resolver sus problemas de
salud. En el mundo se expande la idea de “vuelta a la naturaleza”, y
existe una cierta desconfianza en los avances cientifico
tecnológicos y en el valor de los productos farmacéuticos.
La creciente demanda y comercio de plantas medicinales han
incrementado la presión sobre los hábitat de los pueblos indígenas.
Las transnacionales farmacéuticas como MONSANTO están
copiando las prácticas curativas de los pueblos indígenas por que
les resulta fácil y económico, y almacenan con avidez todas las
plantas posibles para acceder a su código genético.lo que permitirá
a dicha empresa patentar sus descubrimientos y exigir el cobro de
regalías a los usuario, ayudados por los tratados de libre comercio
que están suscribiendo los gobiernos en forma inconsulta a los
pueblos originarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del choco
sayitello
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
lidiamam
 
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYOPLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
Guadalupe Quijano Bedoya
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
elianahurtado1987
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
Aseretselene
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Lina Villa
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y JäcomePresentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
veronicatigse
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
margothaguilar
 
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
M ª Azucena San Pedro Martínez
 
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y JácomePresentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
veronicatigse
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
Daniel Sakec Tzuquen
 
Medicina Ancestral Mapuche
Medicina  Ancestral Mapuche Medicina  Ancestral Mapuche
Medicina Ancestral Mapuche
José María Galeano
 
Plantas med
Plantas medPlantas med
Plantas med
Dila0887
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
alfonsodelonsuar
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
Edinsson García Mondragon
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 

La actualidad más candente (18)

Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del choco
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYOPLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y JäcomePresentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
Cuaderno de campo Ramales mayo 2016
 
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y JácomePresentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Medicina Ancestral Mapuche
Medicina  Ancestral Mapuche Medicina  Ancestral Mapuche
Medicina Ancestral Mapuche
 
Plantas med
Plantas medPlantas med
Plantas med
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
 

Similar a Hepaticas

Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3
alemaxmarro
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
Mario Rodriguez
 
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
Dila0887
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
Tintura Verde
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
vivianaaa78
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Pakito Calderón García
 
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chileHierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
HIKOO
 
Hierbas fucoa
Hierbas fucoaHierbas fucoa
Hierbas fucoa
Carmen Luz Valdés
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
HUAMANTECSICARLALISB
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
Bryan Vasquez
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Nelly Hernandez Linares
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Profetics
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
AnicaMishelMndezGram
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
Joel Morales
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
Aseretselene
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
PAKOKO MENTA
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
Mariaam Salazar
 
Bloog
BloogBloog
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Andrea Victoria
 

Similar a Hepaticas (20)

Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
 
PLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docxPLANTAS MEDICNALES.docx
PLANTAS MEDICNALES.docx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chileHierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
Hierbas medicinales de_uso_tradicional_en_chile
 
Hierbas fucoa
Hierbas fucoaHierbas fucoa
Hierbas fucoa
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
 
Plantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfoPlantas medicinales dfo
Plantas medicinales dfo
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
HIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALESHIERBAS MEDICINALES
HIERBAS MEDICINALES
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

Hepaticas

  • 1. La enfermedad • En la mayoría de los pueblos indígenas, la enfermedad es resultado del desequilibrio del ser humano con su ambiente más inmediato y con las esferas espirituales, es producto de la
  • 2. Ajenjo/Akenko Aumenta el metabolismo hepático, mejorando la absorción de nutrientes y elimina toxinas. Desinflama el aparato digestivo controlando la inflamación y disminuyendo los cólicos intestinales, diurético, adelgazante (2 o 3 tazas diarias alejadas de las comidas), elimina parásitos intestinales, beber en ayunas. Precaución:.Baja la presión arterial, no usar en el embarazo y lactancia. En aceite no usar personas con alergias respiratorias, y mal de parkinson
  • 3. Alfalfa: Rica en aminoácidos, proteínas y minerales (calcio, sílice, zinc, fósforo, vitamina A C D E K) • Por contener estrógenos indicada en el climaterio, anemia, osteoporosis, fracturas, fortificante del organismo y cerebro. • Contraindicada en el lupus, medicación anticoagulante.
  • 4. Cardo mariano Protege contra daños hepaticos causados por el consumo de alcohol, por hepatitis y toxinas químicas.Regenera tejido hepático ya dañado. .Contiene silimarina poderoso antioxidante que contrarresta los efectos de las toxinas naturales, conocidas como radicales libres.
  • 5. Artemisa • • • Excelente en enfermedades de la matriz y ovarios. Indicada en epilepsia, Baile de san vito, neuralgias, vómitos nerviosos. Para dormir relajado, tranquilo sin pesadillas y horrores nocturnos Poner bolsitas echas con lavanda y artemisa cerca de la almohada, además de tpmar una infusión endulzada con miel antes de acostarse. Contraindicada en el embarazo por ser abortiva, en la lactancia, niños menores de 2 años.
  • 6. Diente de león o amargon • • • • Se usa en forma de ensalada, para limpiar las impurezas de la sangre, comer por lo menos 4 semanas. Laxante suave, diabetes híperacidez, trastornos digestivos en general, cálculos urinarios, cistitis, uretritis, pielonefritis, hipertensión arterial, hepatitis B, gota. Contraindicada en insuficiencia renal, como diurético en la hipertensión. En estos casos usar solo con prescripción medica.
  • 7. Toronjil cuyano (marrubio) • • • • Enfermedades respiratorias (resfrío, tos, bronquitis, asma) Digestiones dífíciles crónicas. Trastornos menstruales. Infusión:1 cucharada sopera para 1 litro de agua recién hervida, tomar 1 taza 3 veces al día. Esta misma infusión sirve para la diabetes y lavar heridas Toronjil cuyano y ortiga evita la caída y fortifica el cabello. Precaución en personas con gastritis, ulceras, embarazadas, arritmias cardiacas, no preparar en utensilios de aluminio.
  • 8. Romero • • • • Mejora los procesos digestivos, dolores reumáticos y articulares. Fortifica el cerebro y los nervios. Vino de romero tónico y diurético: En 1 litro de vino blanco, añadir un puñado de romero desmenuzado, dejar macerar durante 10 días .Filtrar y tomar 2 0 3 copitas al día. Baños de romero en la noche antes de acostarse alivia dolores en reumatismo articular, contusiones, Precaución .No deben existir heridas en el cuerpo y acostarse inmediatamente para no exponerse a corrientes de aire.
  • 9. Tomillo • Alivia dolores musculares tomando baños calientes o en cataplasmas. Antiséptica elimina los gérmenes e infecciones por hongos, pie de atleta. En forma de té alivia síntomas de la gripe, bronquitis y dolor de estómago .Posee una alta cantidad de hierro. Favorece la circulación sanguínea y por ende dolores de cabeza, problemas de concentración y memoria. Evita la caída del cabello. Antioxidante, buena fuente de fibra, por lo que ayuda a bajar de peso.
  • 10. Yerba mate • Tónico estimulante que combate fatiga mental y física, favorece el trabajo intelectual. Contiene sustancias como la saponina que actúan como antioxidantes. Taninos como cicatrizantes y astringentes. Además posee vitamina , del complejo B, minerales calcio, potasio y magnesio. Adelgazante y en especial sobre el colesterol malo, inflamación pulmonar causada por el humo del cigarrillo, protector contra los rayos ultravioleta, prevenir anemia ferropénica, y en patologías como obesidad y diabetes.
  • 11. Llareta y Natre/Natrü • • • Llareta se utiliza en afecciones de la piel, limpiando el sector afectado.También se utiliza la infusión de sabor amargo en el tratamiento de la diabetes, asma, bronquitis, y algunas enfermedades renales. Natre :Antifebril, dolores de cabeza por insolación. Infusión: 1 cucharadita de hojas y tallos, sin corteza en 1 taza de agua hirviendo El sabor amargo se puede corregir con rodajas de limón
  • 12. Quinchamalí • Es una planta recomendada en el tratamiento de las afecciones hepáticas, particularmente la infusión, que se prepara con una cucharadita de la planta triturada en 1 taza de agua hirviendo. Se emplea en la cicatrización de heridas externas, usando un algodón empapado en agua de quinchamalí
  • 13. Valeriana / Hualhuilke • • • Sus grandes poderes tranquilizantes la hacen muy efectiva en los estados de agitación nerviosa y dificultades para conciliar el sueño, calma espasmos y colón irritable. Infusión especial para insomnio.: 1cucharadita de salvia, toronjil, ½ de raíz de valeriana, 5 gramos romero castilla, 1 litro de agua. . Hacer un cocimiento. Beber 1 taza en ayunas y otra encima de las comidas
  • 14. Vira vira / Diuka lawen fira fira • Bronquitis, gripes, resfríos: Infusión 1 cucharadita de flores para 1 taza de agua hervida, beber 2 0 3 tazas calientes al día. • Acelerador del parto y ciclo menstrual • Decocción de 10 grs de flores y hojas hervir en 1 litro de agua por 2 minutos, colar y beber tibio.
  • 15. Palqui / Palki • • • Es muy bueno combatiendo la fiebre, sudorífico. Con el cocimiento se lavan heridas y en compresas se usa en espasmos y quemaduras. Se encuentra siempre cerca del litre, por lo que alivia el prurito que genera esta hierba. Se recomienda 1 cucharadita de raspadura de corteza en 1 taza de agua hirviendo , beber 2 0 3 veces al día.
  • 16. Bailahuen / faliawen • Uso: Se utilizan tallos hojas y flores Ayuda a la digestión de las grasas y proteínas. Propiedades purifícadoras. Para cualquier malestar relacionado con el estómago, enfermedades del hígado, afecciones urinarias.
  • 17. Pirkün • Hierba anoxerígena, es decir inhibe el apetito y la ansiedad de comer. • Generalmente se encuentra en gotas, ya que es difícil conseguir la hierba para hacer infusiones
  • 18. Quintral / kintral • Variante del muérdago que tiene excelentes propiedades en el tratamiento del cáncer ya que frena la mitosis o división celular anómala. • Uso en gotas, infusión; Siempre se mezcla con llantén o mático.
  • 19. Peumo / Pengo • Tiene propiedades antirreumáticas, dolores musculares, articulares en forma de baños. • Infusión para hemorragias vaginales y enfermedades del hígado La cocción de la corteza y hojas, se emplea para lavar heridas en el tratamiento de infecciones vaginales
  • 20. Hierba del clavo / Leliantü Recomendada para personas con extremidades frías ya que mejora la circulación sanguínea al ser una raíz dura se deja remojando en agua durante la noche y una vez rallada se prepara la infusión. Afrodisíaca tonificante sexual Como potenciador sexual se reemplaza el agua por 2 tazas de vino con 5 trozos de raíz, agregar algo de miel que tome consistencia de jarabe y se toma por cucharadas.
  • 21. Canelo / Foye • • • Ante todo es el árbol sagrado de los mapuches con un fuerte carácter simbólico que trasciende lo medicinal; Representa la paz y esta presente en invocaciones, sanaciones y rogativas. La corteza es utilizada para combatir la fiebre y limpiar heridas. La infusión preparada con 1 hoja en 1 taza de agua hervida, se usa como tónico estomacal, estimulante, diurético, antiescorbútico y antirreumático.
  • 22. Arrayan / Kollümamüll • En infusión: Antiasmático, antidiarreico .Con el agua de las hojas hervidas y posteriormente maceradas se lavan heridas y ulceraciones. Los mapuches se enjuagaban el cabello con agua de arrayán para teñirlo de negro
  • 23. Matico / Palguín • • Una de las plantas más apreciadas en la medicina popular por sus propiedades cicatrizantes, las hojas se usan para dolores estomacales, úlceras estomacales , diarreas, colitis, afecciones hepáticas y de vesícula, también en casos de golpes y heridas internas. Externamente se usa para lavar heridas, ulceras y lavados vaginales, por ser antiséptica.
  • 24. Diente de león o amargón • • • • Se usa en forma de ensalada, para limpiar las impurezas de la sangre, comer por lo menos 4 semanas. Laxante suave, diabetes híperacidez, trastornos digestivos en general, cálculos urinarios, cistitis, uretritis, pielonefritis, hipertensión arterial, hepatitis B, gota. Contraindicada en insuficiencia renal, como diurético en la hipertensión. En estos casos usar solo con prescripción medica.
  • 25. Poleo • Excelente acción antiespasmódica (dolores, retorcijones estomacales). Combate gripe y resfriado, bronquitis. • Baja el azúcar. • Emenagoga • Dolor en artritis reumatoide • No usar embarazadas, en periodo de lactancia, afecciones al hígado.
  • 26. Laurel /Txiwe • Uso: Hojas, flores y cortezas. Mejora la circulación sanguínea. Tos (se hierve 1 hoja de laurel en una taza de leche , hasta que se reduzca a la mitad, endulzar con miel y beber tibio) • Infusión: Digestiva, dolores de cabeza, sedante y diurético • Su mayor propiedad, es su gran fuente de calcio.
  • 27. Llantén menor (siete venas) • Uso: Antiséptica, antibiótica, tos, bronquitis, hipertensión, diabetes, gastritis, colón • Infusión: Preparar una cucharada sopera para un litro de agua hervida. Beber 1 taza 3 veces al día. • Uso externo: Dermatitis, ulceras, heridas, herpes.
  • 28. Propiedad intelectual y Biopirateria • • A raíz de la creciente intoxicación medicamentosa por la medicina oficial, en la actualidad más de la mitad de la población mundial confían en la medicina tradicional para resolver sus problemas de salud. En el mundo se expande la idea de “vuelta a la naturaleza”, y existe una cierta desconfianza en los avances cientifico tecnológicos y en el valor de los productos farmacéuticos. La creciente demanda y comercio de plantas medicinales han incrementado la presión sobre los hábitat de los pueblos indígenas. Las transnacionales farmacéuticas como MONSANTO están copiando las prácticas curativas de los pueblos indígenas por que les resulta fácil y económico, y almacenan con avidez todas las plantas posibles para acceder a su código genético.lo que permitirá a dicha empresa patentar sus descubrimientos y exigir el cobro de regalías a los usuario, ayudados por los tratados de libre comercio que están suscribiendo los gobiernos en forma inconsulta a los pueblos originarios