SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS Y HIERBAS
MEDICINALES.
AGUACATE
NOMBRE CIENTÍFICO: PERSEA AMERICANA
PERSEA AMERICANA, CONOCIDA COMÚNMENTE COMO AGUACATE O PALTA ES
UNA ESPECIE ARBÓREA DEL GÉNERO PERSEA PERTENECIENTE A
LA FAMILIA LAURACEAE,23ORIGINARIA DE MESOAMÉRICA Y DOMESTICADA POR LOS
PUEBLOS INDÍGENAS DE ESA ZONA HACE UNOS 7,000 AÑOS, PERO CON EVIDENCIAS DE
USO EN COAXCATLÁN (MÉXICO) HACE UNOS 10.000 AÑOS.45 LA ESPECIE SE CULTIVA EN
LUGARES CON CLIMAS TROPICAL Y MEDITERRÁNEO
PROPIEDADES
Es rico en ácido oleico (un tipo de ácido graso monoinsaturado). Este tipo de ácido graso ayuda
a controlar de manera adecuada nuestros niveles de colesterol.
–Es una fruta muy rica en fibra, por lo que ayuda a saciar nuestro apetito y a evitar el
estreñimiento.
Es rico en ácido fólico (imprescindible en el embarazo).
– Es rico en vitamina C (gran antioxidante)
– Es también rico en vitamina D (fundamental para la salud de los huesos).
– Muy rico en vitamina E (otro potente antioxidante además de ser imprescindible para el organismo,
principalmente a nivel neurológico y hematológico).
USOS
Artritis
El aguacate es un excelente complemento alimenticio
para la artritis. Ayuda a estimular el crecimiento del
cartílago. Con propiedades anti-inflamatorias, es de
ayuda en el tratamiento de los síntomas de la osteoartritis
de cadera y rodilla.
Mejora la vista
El aguacate contiene alto contenido de fibra y luteína
carotenoide que protege los ojos contra las cataratas,
enfermedades oculares relacionadas con la edad como la
degeneración macular, y problemas de visión. Su
consumo también mejora la visión
Combate el cáncer
El aguacate también es conocido por sus propiedades
anti-cancerígenas. Se puede tomar como una opción de
comida inteligente para reducir los riesgos de cáncer. Los
estudios han demostrado que esta fruta evita que las
células precancerosas orales se conviertan en células
cancerosas orales reales. El consumo regular también
reducirá el riesgo de cáncer de mama y de próstata.
Controla el mal aliento
El uso persistente de enjuagues bucales se traduce en
efectos sobre la salud desastrosos tales como el cáncer.
En su lugar, puedes optar por esta fruta como un remedio
para el mal aliento. Elimina la descomposición intestinal
que es la verdadera causa del mal aliento.
Ayuda a la digestión
Esta fruta también proporciona un remedio para los
trastornos digestivos. Proporciona comodidad a las
superficies sensibles del estómago y las vitaminas
presentes en ella reaniman las células lisiadas
Regula la presión arterial
Contiene más potasio y otros minerales importantes que
cualquier otra fruta y por lo tanto ayuda a bajar el nivel
de presión arterial.
Propiedades antibacterianas y antifúngicas
Los aguacates contienen propiedades antifúngicas y
antibacterianas, que beneficiarían a las mujeres en la
menopausia. Esto ayuda al insomnio, estreñimiento,
úlcera y problemas nerviosos. También ayuda en la
restauración de cualquier deficiencia en tu cuerpo.
Eficaz para el control de peso
Los aguacates o paltas ayudan en el control de peso de
manera eficaz. Tienen un alto contenido de grasa, lo que
da rápidamente una sensación de saciedad y reduce el
exceso de comida. La grasa monoinsaturada aumenta la
tasa metabólica. Los estudios han encontrado una
pequeña cantidad de pérdida de peso con el consumo de
esta fruta. Algunas personas han notado una pérdida de
peso rápida con el aumento del consumo de aguacate.
Para mayor información te recomendamos leer nuestro
artículo: ¿Comiendo grasa para perder grasa?, en él
encontrarás una interesante explicación acerca de cómo
funciona este mecanismo.
Salud del corazón
Los aguacates son muy útiles cuando se trata de
mantener un corazón sano y fuerte. Son ricos en ácido
fólico – un ingrediente esencial para un corazón libre de
problemas. Una taza es suficiente para satisfacer tu
cuerpo con el 23% del requerimiento diario de ácido
fólico. Además, la grasas monoinsaturadas, el glutatión y
la vitamina E en el aguacate, son también muy
beneficioso para el corazón humano. No sólo esto, el alto
contenido de folato de la palta también hace que sea un
alimento ideal para la prevención de accidentes
cerebrovasculares
AJO
NOMBRE CIENTIFICO: Allium
sativum
EL AJO, ES UNA ESPECIE TRADICIONALMENTE CLASIFICADA DENTRO DE LA FAMILIA
DE LAS LILIÁCEAS PERO QUE ACTUALMENTE SE UBICA EN LA DE
LAS AMARILIDÁCEAS,1 AUNQUE ESTE EXTREMO ES MUY DISCUTIDO. AL IGUAL QUE
LA CEBOLLA (ALLIUM CEPA), EL PUERRO (ALLIUM AMPELOPRASUM VAR. PORRUM) Y
LA CEBOLLA DE INVIERNO O CEBOLLINO (ALLIUM FISTULOSUM), ES UNA ESPECIE DE
IMPORTANCIA ECONÓMICA AMPLIAMENTE CULTIVADA Y DESCONOCIDA EN
ESTADO SILVESTRE.2
PROPIEDADES
 El principio activo del ajo se denomina alicina (rico en azufre), además contiene una
enzima llamada alinasa. El diente de ajo no tiene olor hasta que se altera físicamente
(cortando, aplastando, masticando…), es decir, hasta que no se produce este fenómeno,
no estará presenta la alicina. La alicina sólo existe en ajo crudo. Cocinar la “destruye” y
hace que se descomponga en otros compuestos que son menos eficaces.
 Cómo se obtiene la alicina
 La descomposición de aliina promovida por la acción física y la acción de la alinasa,
permite que se libere el metabolito de la propia aliina: la alicina. De esta manera, la alicina
pasa a convertirse en una variedad de compuestos que contienen azufre y que son
solubles en agua. De hecho, estos compuestos son tan volátiles, que emiten sulfuro de
hidrógeno, que es parte del inconfundible olor y sabor del ajo. Al aprovechar el sistema de
señalización de sulfuro de hidrógeno, el ajo relaja los vasos sanguíneos y proporciona una
variedad de beneficios para la salud.
USOS
 Resfriado y Catarros
 El ajo puede fortalecer la capacidad de los glóbulos blancos para
combatir las infecciones y estimulando otras células inmunes que
combaten las infecciones virales y bacterianas. Para los resfriado
proporciona efectos descongestivos y expectorantes. La vitamina C, una
serie de enzimas y minerales como el azufre y el selenio, definitivamente
juegan un papel importante para acelerar la cura.
Antioxidante
Las propiedades antioxidantes del ajo son particularmente
valiosas en cuanto a su capacidad para neutralizar el daño
oxidativo celular causado por los radicales libres, que
pueden ayudar a proliferar ciertas enfermedades además
de acelerar el envejecimiento prematuro de los tejidos.
Los compuestos de azufre pueden ser responsables de su
alto potencial antioxidante.
Antiinflamatorio
La inflamación tiene un efecto positivo y negativo en el
cuerpo: por un lado ayuda a responder al estrés, pero si
la inflamación es crónica, aun de bajo grado, puede
convertirse es una de las principales causas de
enfermedad, envejecimiento prematuro, además de
repercutir en dolencias tales como la artritis.
Mejora el Aspecto de la Piel
El acné es una condición de enfermedad de la piel, en
particular del rostro, que afecta a muchos jóvenes e
incluso a adultos. Se produce por la acumulación de
ciertas bacterias en los poros, los cuales se obstruyen
debido al exceso de aceite producido por las glándulas
sebáceas (motivado por cambios hormonales, higiene
inadecuada, estrés y/o mala alimentación). La alicina
presente en el ajo posee propiedades antibacterianas,
antifúngicas, antivirales y antisépticas que pueder destruir
a las bacterias causantes del acné. Además, gracias a las
propiedades antiinflamatorias, se puede reducir la
hinchazón, el dolor y la irritación, y a través de la mejora
de la circulación, se potencia el transporte de nutrientes
para mantener la piel sana. Se puede aplicar vía tópica
como ingerir el alimento.
Mejora de la Digestión
La alicina promueve la secreción de jugos gástricos
mediante la estimulación de las membranas mucosas del
estómago. Regula el funcionamiento del estómago
activando el intestino grueso, ayudando así a reducir el
estreñimiento y la diarrea.
Alopecia
La alopecia es una enfermedad autoinmune común de la
piel, causando pérdida del pelo en el cuero cabelludo y a
veces en otras áreas del cuerpo. Actualmente existen
diferentes tratamientos, pero aún no se conoce ninguna
cura. Personas que se someten al tratamiento contra la
alopecia areata, pueden obtener mejor resultado
añadiendo un preparado de ajo en gel, además de reducir
la absorción por parte de la piel de los corticoides.
ALBAHACA
NOMBRE CIENTIFICO: Ocimum
basilicum
OCIMUM BASILICUM DENOMINADA VULGARMENTE COMO ALBAHACA O
ALHÁBEGA, ES UNA HIERBA AROMÁTICA ANUAL DE LA FAMILIA DE LAS LAMIÁCEAS
NATIVA DE IRÁN, INDIA, PAKISTÁN Y OTRAS REGIONES TROPICALES DE ASIA, QUE
LLEVA SIENDO CULTIVADA VARIOS MILENIOS.
PROPIEDADES
La albahaca posee las siguientes propiedades:
•digestivas,
•antiespasmódicas,
•galactógenas,
•carminativas,
•diuréticas,
•vulnerarias,
•calmantes,
•antitusivas,
•sedantes,
•antiinflamatorias,
•afrodisíacas,
•cicatrizantes,
•anticoagulantes,
•analgésicas
•antisépticas.
USOS
•En la cocina: uno de los usos más comunes de la albahaca es en la
cocina, y no precisamente por sus beneficios medicinales, sino por su
poder aromático. Es interesante en ensaladas con queso mozzarella,
para hacer salsas como el pesto o simplemente como aromático.
•Infusiones y tés: tanto la infusión de albahaca como el té de albahaca
son interesantes a la hora de aliviar problemas digestivos como
digestiones pesadas y gases. También es una bebida diurética y
estimulante, pero que incluso puede ayudar a relajar.
•Cataplasmas: como sabes, los cataplasmas son preparaciones
medicinales que se elaboran machacando una planta y aplicándola
sobre la piel con ayuda de una gasa o tela. En este sentido, los
cataplasmas de albahaca ayudan a aliviar los pezones doloridos o
agrietados, así como molestias en labios y párpados.
Plantas y hierbas medicinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrilite Completo
Nutrilite CompletoNutrilite Completo
Nutrilite Completo
shm93
 
La Linaza
La LinazaLa Linaza
La Linaza
pmaida
 
13. consejos
13.  consejos13.  consejos
13. consejos
videoluiscarlos
 
Jugos de aloe vera
Jugos de aloe veraJugos de aloe vera
Jugos de aloe vera
Margarita Fleitas
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
Edgar Briceño
 
Salud NUTRILITE
Salud NUTRILITESalud NUTRILITE
Salud NUTRILITE
Roberto Cepero
 
Presentacion Nutrilite Rebeca
Presentacion Nutrilite RebecaPresentacion Nutrilite Rebeca
Presentacion Nutrilite Rebeca
delfinotrevino
 
LA LINAZA
LA LINAZA LA LINAZA
LA LINAZA
Richar Carhuaz
 
Propiedades de la linaza
Propiedades de la linazaPropiedades de la linaza
Propiedades de la linaza
Aram Roansacri
 
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
Jorge Morales
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
neneta
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
jose cruz
 
Linaza
LinazaLinaza
Linaza
home
 
salmo 139
salmo 139salmo 139
salmo 139
elba martinez
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
jose cruz
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
Juan Carlos
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
rotaro
 

La actualidad más candente (17)

Nutrilite Completo
Nutrilite CompletoNutrilite Completo
Nutrilite Completo
 
La Linaza
La LinazaLa Linaza
La Linaza
 
13. consejos
13.  consejos13.  consejos
13. consejos
 
Jugos de aloe vera
Jugos de aloe veraJugos de aloe vera
Jugos de aloe vera
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
Salud NUTRILITE
Salud NUTRILITESalud NUTRILITE
Salud NUTRILITE
 
Presentacion Nutrilite Rebeca
Presentacion Nutrilite RebecaPresentacion Nutrilite Rebeca
Presentacion Nutrilite Rebeca
 
LA LINAZA
LA LINAZA LA LINAZA
LA LINAZA
 
Propiedades de la linaza
Propiedades de la linazaPropiedades de la linaza
Propiedades de la linaza
 
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
Nutrilite Lina Gonzalez marzo 2010
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
Linaza
LinazaLinaza
Linaza
 
salmo 139
salmo 139salmo 139
salmo 139
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 

Similar a Plantas y hierbas medicinales

PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
katitzatiradocornelio
 
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
Yoania Tornés Zamora
 
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la saludCatalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Juan Jose Rodriguez Guerrero
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
Juan Carlos Camara Inda
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
Victor Hugo Ramirez Camargo
 
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempoAloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
Modo Maravilla
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
Santy Santamaria Chapoñan
 
Capacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe veraCapacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe vera
Mario Cely
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Andrea Victoria
 
13 CONSEJOS.pdf
13 CONSEJOS.pdf13 CONSEJOS.pdf
13 CONSEJOS.pdf
Jaime Diaz
 
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de VidaConsejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
Nuestras Islas Canarias
 
13. consejos vida saludable
13.  consejos vida saludable13.  consejos vida saludable
13. consejos vida saludable
josetecu
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
Valentin05
 
El apio
El apioEl apio
El apio
mbaana
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco
AlimentosAndinosWeb
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
Plof
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
FRUTOS VERDES
FRUTOS VERDESFRUTOS VERDES
FRUTOS VERDES
Distripronavit
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
Angela Cordoba Córdoba
 

Similar a Plantas y hierbas medicinales (20)

PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
 
Hoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzoHoja informativa # 2 marzo
Hoja informativa # 2 marzo
 
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la saludCatalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
Catalogo de productos naturales para el cuidado de la piel y la salud
 
La maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa deLa maca es una planta herbácea nativa de
La maca es una planta herbácea nativa de
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
 
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempoAloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
Aloe vera: Belleza y salud al mismo tiempo
 
Catalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivosCatalogo productos descriptivos
Catalogo productos descriptivos
 
Capacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe veraCapacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe vera
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 
13 CONSEJOS.pdf
13 CONSEJOS.pdf13 CONSEJOS.pdf
13 CONSEJOS.pdf
 
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de VidaConsejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
Consejos en el Hogar para una Buena Calidad de Vida
 
13. consejos vida saludable
13.  consejos vida saludable13.  consejos vida saludable
13. consejos vida saludable
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
 
El apio
El apioEl apio
El apio
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
 
Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco Todo sobre el olluco
Todo sobre el olluco
 
Aguacate
AguacateAguacate
Aguacate
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
FRUTOS VERDES
FRUTOS VERDESFRUTOS VERDES
FRUTOS VERDES
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Plantas y hierbas medicinales

  • 2. AGUACATE NOMBRE CIENTÍFICO: PERSEA AMERICANA PERSEA AMERICANA, CONOCIDA COMÚNMENTE COMO AGUACATE O PALTA ES UNA ESPECIE ARBÓREA DEL GÉNERO PERSEA PERTENECIENTE A LA FAMILIA LAURACEAE,23ORIGINARIA DE MESOAMÉRICA Y DOMESTICADA POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ESA ZONA HACE UNOS 7,000 AÑOS, PERO CON EVIDENCIAS DE USO EN COAXCATLÁN (MÉXICO) HACE UNOS 10.000 AÑOS.45 LA ESPECIE SE CULTIVA EN LUGARES CON CLIMAS TROPICAL Y MEDITERRÁNEO
  • 3. PROPIEDADES Es rico en ácido oleico (un tipo de ácido graso monoinsaturado). Este tipo de ácido graso ayuda a controlar de manera adecuada nuestros niveles de colesterol. –Es una fruta muy rica en fibra, por lo que ayuda a saciar nuestro apetito y a evitar el estreñimiento. Es rico en ácido fólico (imprescindible en el embarazo). – Es rico en vitamina C (gran antioxidante) – Es también rico en vitamina D (fundamental para la salud de los huesos). – Muy rico en vitamina E (otro potente antioxidante además de ser imprescindible para el organismo, principalmente a nivel neurológico y hematológico).
  • 4. USOS Artritis El aguacate es un excelente complemento alimenticio para la artritis. Ayuda a estimular el crecimiento del cartílago. Con propiedades anti-inflamatorias, es de ayuda en el tratamiento de los síntomas de la osteoartritis de cadera y rodilla. Mejora la vista El aguacate contiene alto contenido de fibra y luteína carotenoide que protege los ojos contra las cataratas, enfermedades oculares relacionadas con la edad como la degeneración macular, y problemas de visión. Su consumo también mejora la visión Combate el cáncer El aguacate también es conocido por sus propiedades anti-cancerígenas. Se puede tomar como una opción de comida inteligente para reducir los riesgos de cáncer. Los estudios han demostrado que esta fruta evita que las células precancerosas orales se conviertan en células cancerosas orales reales. El consumo regular también reducirá el riesgo de cáncer de mama y de próstata. Controla el mal aliento El uso persistente de enjuagues bucales se traduce en efectos sobre la salud desastrosos tales como el cáncer. En su lugar, puedes optar por esta fruta como un remedio para el mal aliento. Elimina la descomposición intestinal que es la verdadera causa del mal aliento.
  • 5. Ayuda a la digestión Esta fruta también proporciona un remedio para los trastornos digestivos. Proporciona comodidad a las superficies sensibles del estómago y las vitaminas presentes en ella reaniman las células lisiadas Regula la presión arterial Contiene más potasio y otros minerales importantes que cualquier otra fruta y por lo tanto ayuda a bajar el nivel de presión arterial. Propiedades antibacterianas y antifúngicas Los aguacates contienen propiedades antifúngicas y antibacterianas, que beneficiarían a las mujeres en la menopausia. Esto ayuda al insomnio, estreñimiento, úlcera y problemas nerviosos. También ayuda en la restauración de cualquier deficiencia en tu cuerpo. Eficaz para el control de peso Los aguacates o paltas ayudan en el control de peso de manera eficaz. Tienen un alto contenido de grasa, lo que da rápidamente una sensación de saciedad y reduce el exceso de comida. La grasa monoinsaturada aumenta la tasa metabólica. Los estudios han encontrado una pequeña cantidad de pérdida de peso con el consumo de esta fruta. Algunas personas han notado una pérdida de peso rápida con el aumento del consumo de aguacate. Para mayor información te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Comiendo grasa para perder grasa?, en él encontrarás una interesante explicación acerca de cómo funciona este mecanismo. Salud del corazón Los aguacates son muy útiles cuando se trata de mantener un corazón sano y fuerte. Son ricos en ácido fólico – un ingrediente esencial para un corazón libre de problemas. Una taza es suficiente para satisfacer tu cuerpo con el 23% del requerimiento diario de ácido fólico. Además, la grasas monoinsaturadas, el glutatión y la vitamina E en el aguacate, son también muy beneficioso para el corazón humano. No sólo esto, el alto contenido de folato de la palta también hace que sea un alimento ideal para la prevención de accidentes cerebrovasculares
  • 6.
  • 7. AJO NOMBRE CIENTIFICO: Allium sativum EL AJO, ES UNA ESPECIE TRADICIONALMENTE CLASIFICADA DENTRO DE LA FAMILIA DE LAS LILIÁCEAS PERO QUE ACTUALMENTE SE UBICA EN LA DE LAS AMARILIDÁCEAS,1 AUNQUE ESTE EXTREMO ES MUY DISCUTIDO. AL IGUAL QUE LA CEBOLLA (ALLIUM CEPA), EL PUERRO (ALLIUM AMPELOPRASUM VAR. PORRUM) Y LA CEBOLLA DE INVIERNO O CEBOLLINO (ALLIUM FISTULOSUM), ES UNA ESPECIE DE IMPORTANCIA ECONÓMICA AMPLIAMENTE CULTIVADA Y DESCONOCIDA EN ESTADO SILVESTRE.2
  • 8. PROPIEDADES  El principio activo del ajo se denomina alicina (rico en azufre), además contiene una enzima llamada alinasa. El diente de ajo no tiene olor hasta que se altera físicamente (cortando, aplastando, masticando…), es decir, hasta que no se produce este fenómeno, no estará presenta la alicina. La alicina sólo existe en ajo crudo. Cocinar la “destruye” y hace que se descomponga en otros compuestos que son menos eficaces.  Cómo se obtiene la alicina  La descomposición de aliina promovida por la acción física y la acción de la alinasa, permite que se libere el metabolito de la propia aliina: la alicina. De esta manera, la alicina pasa a convertirse en una variedad de compuestos que contienen azufre y que son solubles en agua. De hecho, estos compuestos son tan volátiles, que emiten sulfuro de hidrógeno, que es parte del inconfundible olor y sabor del ajo. Al aprovechar el sistema de señalización de sulfuro de hidrógeno, el ajo relaja los vasos sanguíneos y proporciona una variedad de beneficios para la salud.
  • 9. USOS  Resfriado y Catarros  El ajo puede fortalecer la capacidad de los glóbulos blancos para combatir las infecciones y estimulando otras células inmunes que combaten las infecciones virales y bacterianas. Para los resfriado proporciona efectos descongestivos y expectorantes. La vitamina C, una serie de enzimas y minerales como el azufre y el selenio, definitivamente juegan un papel importante para acelerar la cura. Antioxidante Las propiedades antioxidantes del ajo son particularmente valiosas en cuanto a su capacidad para neutralizar el daño oxidativo celular causado por los radicales libres, que pueden ayudar a proliferar ciertas enfermedades además de acelerar el envejecimiento prematuro de los tejidos. Los compuestos de azufre pueden ser responsables de su alto potencial antioxidante. Antiinflamatorio La inflamación tiene un efecto positivo y negativo en el cuerpo: por un lado ayuda a responder al estrés, pero si la inflamación es crónica, aun de bajo grado, puede convertirse es una de las principales causas de enfermedad, envejecimiento prematuro, además de repercutir en dolencias tales como la artritis.
  • 10. Mejora el Aspecto de la Piel El acné es una condición de enfermedad de la piel, en particular del rostro, que afecta a muchos jóvenes e incluso a adultos. Se produce por la acumulación de ciertas bacterias en los poros, los cuales se obstruyen debido al exceso de aceite producido por las glándulas sebáceas (motivado por cambios hormonales, higiene inadecuada, estrés y/o mala alimentación). La alicina presente en el ajo posee propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antisépticas que pueder destruir a las bacterias causantes del acné. Además, gracias a las propiedades antiinflamatorias, se puede reducir la hinchazón, el dolor y la irritación, y a través de la mejora de la circulación, se potencia el transporte de nutrientes para mantener la piel sana. Se puede aplicar vía tópica como ingerir el alimento. Mejora de la Digestión La alicina promueve la secreción de jugos gástricos mediante la estimulación de las membranas mucosas del estómago. Regula el funcionamiento del estómago activando el intestino grueso, ayudando así a reducir el estreñimiento y la diarrea. Alopecia La alopecia es una enfermedad autoinmune común de la piel, causando pérdida del pelo en el cuero cabelludo y a veces en otras áreas del cuerpo. Actualmente existen diferentes tratamientos, pero aún no se conoce ninguna cura. Personas que se someten al tratamiento contra la alopecia areata, pueden obtener mejor resultado añadiendo un preparado de ajo en gel, además de reducir la absorción por parte de la piel de los corticoides.
  • 11.
  • 12. ALBAHACA NOMBRE CIENTIFICO: Ocimum basilicum OCIMUM BASILICUM DENOMINADA VULGARMENTE COMO ALBAHACA O ALHÁBEGA, ES UNA HIERBA AROMÁTICA ANUAL DE LA FAMILIA DE LAS LAMIÁCEAS NATIVA DE IRÁN, INDIA, PAKISTÁN Y OTRAS REGIONES TROPICALES DE ASIA, QUE LLEVA SIENDO CULTIVADA VARIOS MILENIOS.
  • 13. PROPIEDADES La albahaca posee las siguientes propiedades: •digestivas, •antiespasmódicas, •galactógenas, •carminativas, •diuréticas, •vulnerarias, •calmantes, •antitusivas, •sedantes, •antiinflamatorias, •afrodisíacas, •cicatrizantes, •anticoagulantes, •analgésicas •antisépticas.
  • 14. USOS •En la cocina: uno de los usos más comunes de la albahaca es en la cocina, y no precisamente por sus beneficios medicinales, sino por su poder aromático. Es interesante en ensaladas con queso mozzarella, para hacer salsas como el pesto o simplemente como aromático. •Infusiones y tés: tanto la infusión de albahaca como el té de albahaca son interesantes a la hora de aliviar problemas digestivos como digestiones pesadas y gases. También es una bebida diurética y estimulante, pero que incluso puede ayudar a relajar. •Cataplasmas: como sabes, los cataplasmas son preparaciones medicinales que se elaboran machacando una planta y aplicándola sobre la piel con ayuda de una gasa o tela. En este sentido, los cataplasmas de albahaca ayudan a aliviar los pezones doloridos o agrietados, así como molestias en labios y párpados.