SlideShare una empresa de Scribd logo
Benito Juan Martin
Quinquela Martin
1890-1977
EL AUTODIDACTA
• Pintor, grabador y muralista del barrio de la boca
• La temática de su obra giro en torno a los barcos
y las labores portuarios en general
• Todas las escenas portuarias pintadas por
Quinquela son homenajes al trabajo,
protagonizadas por figuras humanas, dinámicas y
en constante movimiento cargando bolsas de
carbón. En muy contadas ocasiones pintó escenas
sin figuras humanas, pues el protagonista
siempre fue el hombre
Septima sinfonia
Benito Quinquela Martín creará –dentro de la
técnica del aguafuerte- más de sesenta obras
que se han desarrollado sobre tres temas
centrales de la vida cotidiana en el barrio: los
dramas, los mitos y los festejos. El hombre y su
trabajo, el sacrificio de trabajo, las actividad
portuaria y las ciudad, presente y futura,
destaca la actividad industrial desarrollada en
una ciudad futurista plagada de rascacielos.
Siendo esta la novela gráfica de La Boca
presente, pasado y futuro, agregando todos los
condimentos de la vida en el barrio.
El artista y su obra
• Sus aguafuertes son obras de
índole popular, que llevan en sí
mismas un material de interés
antropológico, cultural, y artístico.
En ellas Quinquela irá describiendo
a través de sus grabados , una
tradición para la historia del arte
argentino, convalidando la
existencia de la cultura del trabajo
y la revaloración de las obras de
índole social realizadas por aquel
“Grupo de Pueblo”.
Puente nuevo
La línea de horizonte se
ubica por encima de lo
habitual en sus cuadros,
elevando a esos obreros,
sacándolos del
anonimato,
valorizándolos, yendo
incluso más allá de su
ámbito de trabajo, a sus
festejos, a sus fogatas en
la calle, a lo religioso, a la
noche, a la mujer.
Fabrica en actividad
En el caso de las obras de
Quinquela, la producción
de aguafuertes no ha sido
numerada en la mayoría
de las veces; algunas de
ellas las intervino a
posterior de la impresión;
el retoque final efectuado
con lápiz, carbonilla,
barniz, o el coloreado de
las mismas. Se trata, de
este modo, de obras vivas.
Puente viejo
En el aguafuerte, la superficie de la plancha de
cobre sobre la que se realiza el dibujo mediante
un punzón grabando con el trazado de cada
línea, se encuentra recubierta por una cera.
Cuando la plancha es introducida en una
solución de ácido nítrico, éste corroe
solamente aquellos canales donde se ha
quitado la cera protectora, dando lugar así a la
impresión de diversas líneas sobre el papel. La
construcción de las imágenes consiste en un
conglomerado de trazos, fuertes y débiles, que
acentúan y crean la imagen, -desarrollando
luces y sombras, dando a la obra volumen a
través de las distintas gamas de grises que
surgen en la impresión.
Chimeneas en la boca
Fogonero
Descarga de acero
Día de los trabajadores
Benito juan-martin-
Benito juan-martin-
Benito juan-martin-
Benito juan-martin-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos artísticos siglo xx
Movimientos artísticos siglo xxMovimientos artísticos siglo xx
Movimientos artísticos siglo xx
arsetcultura
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartelGalaxy PRO
 
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
Jenny HB
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
producciongraficaunsl
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Inés Kaplún
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
Expresión Libre
 
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la concienciaArgán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la concienciaGraciela Perez
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
jairo Torres
 
Carnaval de españa
Carnaval de españaCarnaval de españa
Carnaval de españa
Carlos Carrazco Alcaraz
 
5. cubismo
5. cubismo5. cubismo
5. cubismo
Inés Kaplún
 
Correntes Artisticas Sec20
Correntes Artisticas Sec20Correntes Artisticas Sec20
Correntes Artisticas Sec20MGQ
 
graffitis representantes
graffitis representantes graffitis representantes
graffitis representantes
laurafrencia
 
Representantes graffitis
Representantes graffitisRepresentantes graffitis
Representantes graffitis
laurafrencia
 
Períodos, escuelas y estilos artísticos
Períodos, escuelas y estilos artísticosPeríodos, escuelas y estilos artísticos
Períodos, escuelas y estilos artísticos
Mavir Romero
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos artísticos siglo xx
Movimientos artísticos siglo xxMovimientos artísticos siglo xx
Movimientos artísticos siglo xx
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
 
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
jules cheret
jules cheretjules cheret
jules cheret
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
 
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la concienciaArgán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Carnaval de españa
Carnaval de españaCarnaval de españa
Carnaval de españa
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
5. cubismo
5. cubismo5. cubismo
5. cubismo
 
Correntes Artisticas Sec20
Correntes Artisticas Sec20Correntes Artisticas Sec20
Correntes Artisticas Sec20
 
graffitis representantes
graffitis representantes graffitis representantes
graffitis representantes
 
Representantes graffitis
Representantes graffitisRepresentantes graffitis
Representantes graffitis
 
Períodos, escuelas y estilos artísticos
Períodos, escuelas y estilos artísticosPeríodos, escuelas y estilos artísticos
Períodos, escuelas y estilos artísticos
 

Similar a Benito juan-martin-

Benito Quinquela Martín
Benito Quinquela MartínBenito Quinquela Martín
Benito Quinquela Martín
larealidad.co
 
Una muestra de arte
Una muestra de arteUna muestra de arte
Una muestra de arteayuuherrera
 
Una muestra de arte; Benito Quinquela Martin
Una muestra de arte; Benito Quinquela MartinUna muestra de arte; Benito Quinquela Martin
Una muestra de arte; Benito Quinquela Martin
ayuuherrera
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Carlos
 
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionBiblioteca Instituto Superior
 
La Boca Un Barrio Colorido
La Boca Un Barrio ColoridoLa Boca Un Barrio Colorido
La Boca Un Barrio ColoridoJaciara Souza
 
Catalina fara un_horizonte_vertical_pais
Catalina fara un_horizonte_vertical_paisCatalina fara un_horizonte_vertical_pais
Catalina fara un_horizonte_vertical_pais
AlbertoAPerez
 
Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
Carlos Colomer
 
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David GalensonUn Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
madlydevil978
 
Trabajo Arte
Trabajo ArteTrabajo Arte
Trabajo Arte
toni596
 
Art Deco
Art DecoArt Deco
Art Deco
Jorge Luis Jara
 
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO ATRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
Manuel Millán Escalona
 
Quinquela Martín
Quinquela MartínQuinquela Martín
Quinquela Martínchesau
 
Quinquela Martin
Quinquela MartinQuinquela Martin
Quinquela Martin
clara arrias
 
Quinquela Martin
Quinquela MartinQuinquela Martin
Quinquela MartinRoThia
 

Similar a Benito juan-martin- (20)

Benito Quinquela Martín
Benito Quinquela MartínBenito Quinquela Martín
Benito Quinquela Martín
 
Una muestra de arte
Una muestra de arteUna muestra de arte
Una muestra de arte
 
Una muestra de arte; Benito Quinquela Martin
Una muestra de arte; Benito Quinquela MartinUna muestra de arte; Benito Quinquela Martin
Una muestra de arte; Benito Quinquela Martin
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
 
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracionArte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
Arte argentino de principio del siglo xx, producto de la inmigracion
 
La Boca Un Barrio Colorido
La Boca Un Barrio ColoridoLa Boca Un Barrio Colorido
La Boca Un Barrio Colorido
 
Catalina fara un_horizonte_vertical_pais
Catalina fara un_horizonte_vertical_paisCatalina fara un_horizonte_vertical_pais
Catalina fara un_horizonte_vertical_pais
 
Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
 
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David GalensonUn Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
Un Pintor Conceptual de VeniceA�Un�|A�Un�David Galenson
 
Trabajo Arte
Trabajo ArteTrabajo Arte
Trabajo Arte
 
Argentina La Boca
Argentina La BocaArgentina La Boca
Argentina La Boca
 
Art Deco
Art DecoArt Deco
Art Deco
 
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO ATRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
TRABAJO DE AUTORES 4º ESO A
 
Aquellos años de 1950 a 1960
Aquellos años de 1950 a 1960Aquellos años de 1950 a 1960
Aquellos años de 1950 a 1960
 
Quinquela Martín
Quinquela MartínQuinquela Martín
Quinquela Martín
 
Quinquela Martin
Quinquela MartinQuinquela Martin
Quinquela Martin
 
Quinquelamartin
QuinquelamartinQuinquelamartin
Quinquelamartin
 
Quinquela Martin
Quinquela MartinQuinquela Martin
Quinquela Martin
 
Quinquelamartin
QuinquelamartinQuinquelamartin
Quinquelamartin
 
Quinquela MartíN
Quinquela MartíNQuinquela MartíN
Quinquela MartíN
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Benito juan-martin-

  • 3. EL AUTODIDACTA • Pintor, grabador y muralista del barrio de la boca • La temática de su obra giro en torno a los barcos y las labores portuarios en general • Todas las escenas portuarias pintadas por Quinquela son homenajes al trabajo, protagonizadas por figuras humanas, dinámicas y en constante movimiento cargando bolsas de carbón. En muy contadas ocasiones pintó escenas sin figuras humanas, pues el protagonista siempre fue el hombre
  • 5. Benito Quinquela Martín creará –dentro de la técnica del aguafuerte- más de sesenta obras que se han desarrollado sobre tres temas centrales de la vida cotidiana en el barrio: los dramas, los mitos y los festejos. El hombre y su trabajo, el sacrificio de trabajo, las actividad portuaria y las ciudad, presente y futura, destaca la actividad industrial desarrollada en una ciudad futurista plagada de rascacielos. Siendo esta la novela gráfica de La Boca presente, pasado y futuro, agregando todos los condimentos de la vida en el barrio.
  • 6.
  • 7. El artista y su obra • Sus aguafuertes son obras de índole popular, que llevan en sí mismas un material de interés antropológico, cultural, y artístico. En ellas Quinquela irá describiendo a través de sus grabados , una tradición para la historia del arte argentino, convalidando la existencia de la cultura del trabajo y la revaloración de las obras de índole social realizadas por aquel “Grupo de Pueblo”.
  • 9. La línea de horizonte se ubica por encima de lo habitual en sus cuadros, elevando a esos obreros, sacándolos del anonimato, valorizándolos, yendo incluso más allá de su ámbito de trabajo, a sus festejos, a sus fogatas en la calle, a lo religioso, a la noche, a la mujer.
  • 11. En el caso de las obras de Quinquela, la producción de aguafuertes no ha sido numerada en la mayoría de las veces; algunas de ellas las intervino a posterior de la impresión; el retoque final efectuado con lápiz, carbonilla, barniz, o el coloreado de las mismas. Se trata, de este modo, de obras vivas.
  • 13. En el aguafuerte, la superficie de la plancha de cobre sobre la que se realiza el dibujo mediante un punzón grabando con el trazado de cada línea, se encuentra recubierta por una cera. Cuando la plancha es introducida en una solución de ácido nítrico, éste corroe solamente aquellos canales donde se ha quitado la cera protectora, dando lugar así a la impresión de diversas líneas sobre el papel. La construcción de las imágenes consiste en un conglomerado de trazos, fuertes y débiles, que acentúan y crean la imagen, -desarrollando luces y sombras, dando a la obra volumen a través de las distintas gamas de grises que surgen en la impresión.
  • 17. Día de los trabajadores