SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL CUBISMO?
• Movimiento artístico que se
desarrolla entre los años 1907 y
1914.
• Su origen se percibe en la creciente
importancia que en la nueva
sociedad (y relegando a la lectura)
se otorga a las percepciones ópticas
y al potencial informativo de la
imagen.
• Punto de partida: París. Salón de
Otoño (1907). A raíz de una
exposición retrospectiva de Paul
Cézanne que causó honda
impresión en un colectivo de
artistas encabezados por Pablo
Picasso y Georges Braque (1882-
1963).
CARACTERÍSTICAS
• El nombre cubistas, claramente peyorativo,
se debe a los críticos que acudieron a su
exposición de 1908 en la galería del
marcante D. H. Kahnweiler.
• Es el primero en romper con el concepto de
espacio escenográfico y la perspectiva
heredados del Renacimiento.
• Propone un nuevo espacio, más abierto y
dinámico, en el que no existe un único
punto de vista situado en el ojo del
espectador que mira el cuadro, sino
múltiples puntos de vista que se presentan
de manera dinámica y simultánea.
PABLO PICASSO
• Pintor y escultor español, precursor del cubismo.
• Con 10 años realiza sus primeras pinturas y a los
15 ingresa en la Escuela de Bellas Artes de
Barcelona.
• Los temas favoritos del artista fueron los
instrumentos musicales, las naturalezas muertas y
sus amigos.
• Picasso trabajó también en cientos
de litografías que realizó en la imprenta
de Fernande Mourlot. Se interesó además por
la cerámica, y así, en 1947, en Vallauris, realizó
cerca de 2.000 piezas. Durante este tiempo
Picasso hizo también importantes esculturas.
EL GUERNICA
 El 26 de Abril de 1937 la villa vasca de Guernica
fue objeto de un bombardeo por parte de la
aviación alemana, que produjo numerosas
víctimas inocentes y cuantiosos daños
materiales. El hecho se enmarca en el desarrollo
de la Guerra Civil española, comenzada el 18 de
Julio de 1936.
 Picasso renuncia al color para acentuar el
dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el
blanco y el negro, es lo que en arte se denomina
grisalla.
 Es un cuadro “sonoro”, los personajes gritan,
gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que
con todo acaban. La denuncia de la violencia es
aquí intemporal y ha sido siempre utilizada
como un canto contra la sinrazón de la
destrucción y la muerte en cualquier guerra.
 Investigación: Puedes buscar más información sobre
el cuadro, y el episodio en Guernica.
 Debate: con tus compañeros si el arte puede o debe
tener una función social y política, o si tiene que
mantenerse desvinculado de ella.
JUAN GRIS
• José Victoriano González-Pérez, fue un pintor
(cubista) español que desarrolló su actividad
principalmente en París.
• Inició sus estudios en la Escuela de Artes y
Oficios de Madrid, después, ingresó en la
Escuela de Bellas Artes de San Fernando, a la
vez que asistía al taller del pintor José
Moreno Carbonero.
• Sus primeras obras son naturalezas muertas y
algunos paisajes en los que destaca el
aspecto constructivo y volumétrico de los
objetos y de la composición.
• En su paleta predomina la monocromía de
grises y ocres.
Cubismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Omar Castaneda
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
Galaxy PRO
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
Harut94
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
shekov
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
 
Juan Gris
Juan Gris Juan Gris
Juan Gris
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
 
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoatLos carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
Los carteles su historia y su lenguaje, john barnicoat
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
 
Pablo gargallo
Pablo gargalloPablo gargallo
Pablo gargallo
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
 
Movimiento artístico cubismo
Movimiento artístico cubismoMovimiento artístico cubismo
Movimiento artístico cubismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Historia II. Unidad IV: La indumentaria en Argentina, segunda parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad IV: La indumentaria en Argentina, segunda parte. FADU - UBA.Historia II. Unidad IV: La indumentaria en Argentina, segunda parte. FADU - UBA.
Historia II. Unidad IV: La indumentaria en Argentina, segunda parte. FADU - UBA.
 
Proyecto arce jose
Proyecto arce joseProyecto arce jose
Proyecto arce jose
 
El cubismo (1)
El cubismo (1)El cubismo (1)
El cubismo (1)
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
40 Principales Picasso
40 Principales Picasso40 Principales Picasso
40 Principales Picasso
 
Trabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdoTrabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdo
 

Similar a Cubismo

Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
Paky Alemán
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
Carmen Yadira
 
Picasso y el guernica
Picasso y el guernicaPicasso y el guernica
Picasso y el guernica
artcelia
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
rurenagarcia
 

Similar a Cubismo (20)

El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Pablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacionPablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacion
 
Homenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo PicassoHomenaje a Pablo Picasso
Homenaje a Pablo Picasso
 
Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013Pablo picasso power point creado 2013
Pablo picasso power point creado 2013
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGPCubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
 
El guernica
El guernicaEl guernica
El guernica
 
El Guernica
El GuernicaEl Guernica
El Guernica
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Picasso y el guernica
Picasso y el guernicaPicasso y el guernica
Picasso y el guernica
 
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Picasso.
Picasso.Picasso.
Picasso.
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Cubismo

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL CUBISMO? • Movimiento artístico que se desarrolla entre los años 1907 y 1914. • Su origen se percibe en la creciente importancia que en la nueva sociedad (y relegando a la lectura) se otorga a las percepciones ópticas y al potencial informativo de la imagen. • Punto de partida: París. Salón de Otoño (1907). A raíz de una exposición retrospectiva de Paul Cézanne que causó honda impresión en un colectivo de artistas encabezados por Pablo Picasso y Georges Braque (1882- 1963).
  • 3. CARACTERÍSTICAS • El nombre cubistas, claramente peyorativo, se debe a los críticos que acudieron a su exposición de 1908 en la galería del marcante D. H. Kahnweiler. • Es el primero en romper con el concepto de espacio escenográfico y la perspectiva heredados del Renacimiento. • Propone un nuevo espacio, más abierto y dinámico, en el que no existe un único punto de vista situado en el ojo del espectador que mira el cuadro, sino múltiples puntos de vista que se presentan de manera dinámica y simultánea.
  • 4. PABLO PICASSO • Pintor y escultor español, precursor del cubismo. • Con 10 años realiza sus primeras pinturas y a los 15 ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. • Los temas favoritos del artista fueron los instrumentos musicales, las naturalezas muertas y sus amigos. • Picasso trabajó también en cientos de litografías que realizó en la imprenta de Fernande Mourlot. Se interesó además por la cerámica, y así, en 1947, en Vallauris, realizó cerca de 2.000 piezas. Durante este tiempo Picasso hizo también importantes esculturas.
  • 5.
  • 6. EL GUERNICA  El 26 de Abril de 1937 la villa vasca de Guernica fue objeto de un bombardeo por parte de la aviación alemana, que produjo numerosas víctimas inocentes y cuantiosos daños materiales. El hecho se enmarca en el desarrollo de la Guerra Civil española, comenzada el 18 de Julio de 1936.  Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla.  Es un cuadro “sonoro”, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que con todo acaban. La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra.  Investigación: Puedes buscar más información sobre el cuadro, y el episodio en Guernica.  Debate: con tus compañeros si el arte puede o debe tener una función social y política, o si tiene que mantenerse desvinculado de ella.
  • 7. JUAN GRIS • José Victoriano González-Pérez, fue un pintor (cubista) español que desarrolló su actividad principalmente en París. • Inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, después, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, a la vez que asistía al taller del pintor José Moreno Carbonero. • Sus primeras obras son naturalezas muertas y algunos paisajes en los que destaca el aspecto constructivo y volumétrico de los objetos y de la composición. • En su paleta predomina la monocromía de grises y ocres.