SlideShare una empresa de Scribd logo
BRAVO CARMONA LAURA.
DE JESUS QUIROZ DIANA LAURA.
GUZMÁN ENRÍQUEZ GUADALUPE.
GUTIÉRREZ BAEZ RODRIGO.
Se llama bentos a la comunidad formada por los organismos
que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos.
Las comunidades bentónicas más
productivas y de mayor biodiversidad, y
también probablemente las más
amenazadas, son los arrecifes de coral.
Muchos taxones (grupos biológicos) notables están
especializados para residir en el bentos. El phylum entero de los
equinodermos (estrellas y erizos de mar)
El orden Pleuronectiformes (lenguados y semejantes) es un
ejemplo de peces adaptados a la vida en el bentos. También los
pulpos o las sepias entre los cefalópodos, y la clase de los
bivalvos entre los otros moluscos.
Tales organismos pueden
clasificarse en hiperbentos
• Organismos con buena capacidad de nado que
realizan migraciones verticales sobre el medio en que
se desarrollan.
Epibentos • Organismos que habitan sobre la superficie
del sustrato.
Endobentos
• Organismos que viven enterrados
en el sustrato.
Características.
Importancia primaria del agua de fondo.
Los bentos son tolerantes a las
Variaciones de temperatura y
Salinidad del agua de mar.
Agua ayuda al trasporte de los alimentos.
Bentos sésiles.
Se adhieren a objetos sólidos del fondo del océano.
Ostras. Hidroides.
Briozcos
Bentos móviles. Raptan o se entierran, moviéndose para colectar su alimento.
Babosas marinas.
Estrellas de mar.
Caracoles.
FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
Las principales fuentes de alimento en el plancton y el bentos
son sustancias orgánicas que llegan arrastradas desde tierra
firme
En las aguas costeras y otros lugares donde la luz alcanza el
fondo, pueden proliferar las diatomeas bentónicas
fotosintetizadoras.
Los invertebrados filtradores, como las
esponjas y bivalvos, dominan los fondos
duros y arenosos.
Los sedimentívoros, como los poliquetos, pueblan los fondos
blandos.
Peces, estrellas de mar, caracoles,
cefalópodos y crustáceos constituyen
importantes depredadores y carroñeros.
Algunos organismos bentónicos, como las estrellas de mar, las
ostras, las almejas, los pepinos de mar, los ofiuroideos y las
anémonas de mar, desempeñan un papel importante como
fuente de alimento para los peces y los seres humanos.
DISTRIBUCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
• https://prezi.com/tedjpphfe7ca/el-bentos/
• https://www.elmarafondo.com/documents/10180/15151/gu%c3%ADa+did%C3%A1ctica+bentos/bb41
d49-bcd9-41d8-afd2-7e21461398f5
• http://macrobentos.blogspot.mx/2014/10/macrobentos-definicion-organismos-que.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Bentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coral taxonomy
Coral taxonomyCoral taxonomy
Coral taxonomy
Jaspreet Singh
 
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmadBiological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Hafez Ahmad
 
Clams
ClamsClams
Planktology Assignment
Planktology AssignmentPlanktology Assignment
Planktology Assignment
Mishal Roy
 
continental shelf region
continental shelf regioncontinental shelf region
continental shelf region
Achu dhan
 
Biology of Gastropods -.pptx
Biology of Gastropods -.pptxBiology of Gastropods -.pptx
Biology of Gastropods -.pptx
Vinod kumar
 
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass bedsProtection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
shibam saha
 
Phylum Gastropoda
       Phylum     Gastropoda       Phylum     Gastropoda
Phylum Gastropoda
AnzaDar3
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Factors affecting reservoir production and fish stock enhancement
Factors  affecting       reservoir  production and  fish  stock   enhancementFactors  affecting       reservoir  production and  fish  stock   enhancement
Factors affecting reservoir production and fish stock enhancement
jaYSHRI SHELKE
 
coastal wetland and its thereats
coastal wetland and its thereatscoastal wetland and its thereats
coastal wetland and its thereats
Salmashaik26
 
Plankton isolation / Classification
Plankton isolation / ClassificationPlankton isolation / Classification
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
Dr. Muhammad Moosa
 
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdfCultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
SURJA SAHA
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
dianalorenaartunduaga
 
Trichodiniasis
TrichodiniasisTrichodiniasis
Trichodiniasis
Kiran Niure
 

La actualidad más candente (20)

Coral taxonomy
Coral taxonomyCoral taxonomy
Coral taxonomy
 
Reproduction corals
Reproduction corals   Reproduction corals
Reproduction corals
 
Biological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmadBiological benthos presentation by hafez ahmad
Biological benthos presentation by hafez ahmad
 
Clams
ClamsClams
Clams
 
Planktology Assignment
Planktology AssignmentPlanktology Assignment
Planktology Assignment
 
continental shelf region
continental shelf regioncontinental shelf region
continental shelf region
 
Biology of Gastropods -.pptx
Biology of Gastropods -.pptxBiology of Gastropods -.pptx
Biology of Gastropods -.pptx
 
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass bedsProtection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
Protection of habitat of corals,mangrooves,seaweeds,sea grass beds
 
Phylum Gastropoda
       Phylum     Gastropoda       Phylum     Gastropoda
Phylum Gastropoda
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Factors affecting reservoir production and fish stock enhancement
Factors  affecting       reservoir  production and  fish  stock   enhancementFactors  affecting       reservoir  production and  fish  stock   enhancement
Factors affecting reservoir production and fish stock enhancement
 
Jawless fishes powerpoint
Jawless fishes powerpointJawless fishes powerpoint
Jawless fishes powerpoint
 
coastal wetland and its thereats
coastal wetland and its thereatscoastal wetland and its thereats
coastal wetland and its thereats
 
Plankton isolation / Classification
Plankton isolation / ClassificationPlankton isolation / Classification
Plankton isolation / Classification
 
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
Phylum Mollusca, Class Polyplacophora, Class Monoplacophora, Phylogenetic con...
 
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdfCultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
Cultivable coastal water species of Fishes, Crustaceans, Mollusks, Seaweeds.pdf
 
Fishing sinker mani
Fishing sinker maniFishing sinker mani
Fishing sinker mani
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
 
Trichodiniasis
TrichodiniasisTrichodiniasis
Trichodiniasis
 

Similar a Bentos

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6juanin74
 
los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1Francoth
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
Itza Hdez
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
martinabergo
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
martinabergo
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
dannacastillo1D
 
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZALOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
AliciaAlessio70
 
Biomas
BiomasBiomas
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna CaizatoaProceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Johanna Estefania
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Fabiola Pinto Granda
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
ylianni
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
wendy castillo garza
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
AAcz2018
 
Taller 4 dtcp
Taller 4 dtcpTaller 4 dtcp
Taller 4 dtcp
Darlintatiana
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
nicolasS21
 
246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2
Sergio Cabrera
 
Trabajo cronologia de la tierra electivo
Trabajo cronologia de la tierra electivoTrabajo cronologia de la tierra electivo
Trabajo cronologia de la tierra electivoYukaBubu
 
comunidades acuaticas
comunidades acuaticascomunidades acuaticas
comunidades acuaticas
FernandoCastro320
 

Similar a Bentos (20)

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1los invertebrados - grupo 1
los invertebrados - grupo 1
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
 
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZALOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna CaizatoaProceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
Proceso de Vida en Océanos, mares y ríos por Johanna Caizatoa
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Taller 4 dtcp
Taller 4 dtcpTaller 4 dtcp
Taller 4 dtcp
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2246068043 ada-6-bloque-2
246068043 ada-6-bloque-2
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Trabajo cronologia de la tierra electivo
Trabajo cronologia de la tierra electivoTrabajo cronologia de la tierra electivo
Trabajo cronologia de la tierra electivo
 
comunidades acuaticas
comunidades acuaticascomunidades acuaticas
comunidades acuaticas
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Bentos