SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONAS OCEANICAS Lucía Soler Natàlia Romaní
¿Qué es la zona mesopelágica? Pertenecen a esta zona las aguas marinas situadas entre 200 y 1000 metros de profundidad, por debajo de la zona epipelágica y por encima de la batipelágica.  Esta región se caracteriza por que penetra la luz solar por lo tanto hay seres fotosinteticos. Algunos ejemplos de especies que nos han llamado la atención son los siguientes:
Dissostichusmawsoni Es famoso para la producción de glicoproteínas anticongelantes que le permite sobrevivir en las aguas cargadas de hielo del Océano Austral que rodea la Antártida . Con un latido del corazón una vez cada seis segundos, la investigación con bacalao antártico puede conducir a avances en cardiología.
NigerMalacosteus Malacosteus y son peces rojos que producen bioluminiscencia . Como la mayoría de sus presas no son capaces de percibir la luz en las longitudes de onda, lo que permite Malacosteus a cazar con un invisible rayo esencia de la luz. Por otra parte, Malacosteus es único entre los animales en el uso de una clorofila derivados de percibir la luz roja.
¿Qué es la zona batipelágica? Comprende a las aguas y fondos marinos situados entre 1.000 y 4.000 m de profundidad, por debajo de la zona mesopelágica y por encima de la zona abisopelágica o abisal.  Esta región se caracteriza por una presión hidrostática elevada. Es una zona especialmente dura para encontrar comida, el único alimento se consigue por depredación o por detritos (restos de organismo muertos provenientes de la superficie). Los peces tienen coloraciones oscuras y rojas, bocas grandes, órganos sensoriales desarrollados y órganos luminosos. La oscuridad hace que los animales no se vean continuamente amenazados al no poder ser vistos. Debido a la carencia de la luz del sol hay pocas plantas ya que no pueden realizar la fotosíntesis. La poca luz existente proviene de los organismos bioluminiscentes. En esta zona habita escasa fauna, pero con sorprendentes adaptaciones a las condiciones extremas del hábitat como:
Architeuthis Consideradas criaturas míticas, son       animales marinos de inmersión profunda que alcanzan dimensiones extraordinarias; recientes estimaciones sugieren un máximo de 15 m para los machos y de 17-19 m para las hembras.Se ha especulado sobre la existencia de ejemplares de mucho más de veinte metros y media tonelada de peso, aunque esto no ha podido ser confirmado aún. Cada tentáculo está equipado con ventosas, las cuales presentan una especie de anillo con dientes. Mientras que estos hacen succión, los dientes se clavan en la piel de la víctima, proporcionando así una mayor seguridad a la hora de acechar a sus presas.
Melanocetusjohnsonii Son peces pequeños. Tiene una “antena” sobre su cabeza que brota de su nariz que se ilumina como señuelo para atraer a otros peces que confunden este órgano con gusanos,… siendo al final sus presas. Las agarra con sus grandes dientes y tiene una boca que puede tragar ejemplares de más del doble de su propia longitud.
¿Qué es la zona abisal? La zona abisal está situada por debajo de la zona batipelágica y por encima de la hadopelágicay corresponde al espacio oceánico entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad.  Es una zona oscura donde la luz solar no llega. Esta región se caracteriza por un ambiente frío, presión hidrostática extremadamente elevada, escasez de nutrientes y ausencia total de luz (no existe vegetación que realice la fotosíntesis). Ocupa más del 70% del área total de los océanos. La producción primaria, depende de la quimiosíntesis que es desarrollada por bacterias. Algunas de las especies abisales son las que a continuación os presentaremos:
Anoplogaster cornuta: El adulto es un temible depredador cuyos dientes, vueltos hacia dentro, impiden que la presa se escape. La larva de este pez está cubierta de excrecencias espinosas.
Chauliodus: La víbora de mar mide unos 25 cm de largo y vive a una profundidad de 3.500 metros. Tienen luces en su cuerpo, localizadas en el vientre y en el final de una aleta para atraer presas.
¿Qué es la zona hadal? La zona hadal identifica a las aguas y fondos marinos por debajo de la zona abisal y corresponde a las zonas más profundas del océano en las grandes fosas oceánicas situadas a más de 6.000 metros de profundidad.  Esta región se caracteriza por un ambiente frío, presión hidrostática extremadamente elevada, escasez de nutrientes y ausencia total de luz. Se cree que la mayoría de los seres vivos aquí que son capaces de sobrevivir a los más de 1.100 atmósferas de presión presentes en este ambiente extremo lo hacen gracias a la nieve marina (pequeñas partículas de materia orgánica que caen al fondo marino). La parte hadal de los océanos sólo representa el 1,9% de la superficie de los mares
Ofiuros: Se parecen a las estrellas de mar. Tienen el cuerpo pequeño y aplanado formado por un disco redondeado por cinco brazos articulados muy finos y largos que surgen bruscamente del disco central y pueden estar ramificados. La boca está compuesta por cinco placas móviles que actúan como mandíbulas. No tienen ano, su tubo digestivo es incompleto.
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_mesopel%C3%A1gica http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_abisal http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Pelagic_fish http://es.wikipedia.org/wiki/Peces_hadales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
Ivan Napoles
 
Toma de muestras de plancton
Toma de muestras de planctonToma de muestras de plancton
Toma de muestras de planctonPaco Lopez Gomez
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 
Los peces.pdf
Los peces.pdfLos peces.pdf
Los peces.pdf
Lola Ferreyra
 
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
Briian GCorrea
 
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Andres Prieto Pineda
 
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Guillermo
 
Zona abisal
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
Gilberto Mendoza
 
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
Alexa Plaza
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
Gustavo Argote Deheza
 
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptxENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
SuhelenAnnyVsquezLan
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
Denishita Ramos
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
Karen Baque
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1

La actualidad más candente (20)

Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
 
Toma de muestras de plancton
Toma de muestras de planctonToma de muestras de plancton
Toma de muestras de plancton
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
Los peces.pdf
Los peces.pdfLos peces.pdf
Los peces.pdf
 
Langostino
LangostinoLangostino
Langostino
 
CONDRICTIOS
CONDRICTIOSCONDRICTIOS
CONDRICTIOS
 
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
Bryozoa. lizette cortes. paleontología 2013
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
 
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Zona abisal
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
 
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
Peces: Orden Siluriformes (Peces Gato, Siluros, Bagres)
 
Copepod
CopepodCopepod
Copepod
 
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
 
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptxENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 

Similar a Zonas oceànicas

El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docxEl océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
RigobertoMacedo
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Fabiola Pinto Granda
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointMoisesAleman
 
Bioma marino
Bioma marinoBioma marino
Bioma marino
TaniaBriones4
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
MaferRamirez10
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
Ana Solange Olmos
 
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerraExtrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerradonluisguerra
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jany Guzman Castro
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
Gabriela Oña
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
AmeliaInzunza
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
AnaPacheco187868
 

Similar a Zonas oceànicas (20)

El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docxEl océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
El océano es vasto y en gran parte inexplorado.docx
 
Profundidades del oceano
Profundidades del oceanoProfundidades del oceano
Profundidades del oceano
 
el abismo
el abismoel abismo
el abismo
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Tarea dificil
Tarea dificilTarea dificil
Tarea dificil
 
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
Ambiente marinos y costeros [autoguardado]
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Bioma marino
Bioma marinoBioma marino
Bioma marino
 
Arrecifes
ArrecifesArrecifes
Arrecifes
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
 
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerraExtrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Zonas oceànicas

  • 1. ZONAS OCEANICAS Lucía Soler Natàlia Romaní
  • 2. ¿Qué es la zona mesopelágica? Pertenecen a esta zona las aguas marinas situadas entre 200 y 1000 metros de profundidad, por debajo de la zona epipelágica y por encima de la batipelágica. Esta región se caracteriza por que penetra la luz solar por lo tanto hay seres fotosinteticos. Algunos ejemplos de especies que nos han llamado la atención son los siguientes:
  • 3. Dissostichusmawsoni Es famoso para la producción de glicoproteínas anticongelantes que le permite sobrevivir en las aguas cargadas de hielo del Océano Austral que rodea la Antártida . Con un latido del corazón una vez cada seis segundos, la investigación con bacalao antártico puede conducir a avances en cardiología.
  • 4. NigerMalacosteus Malacosteus y son peces rojos que producen bioluminiscencia . Como la mayoría de sus presas no son capaces de percibir la luz en las longitudes de onda, lo que permite Malacosteus a cazar con un invisible rayo esencia de la luz. Por otra parte, Malacosteus es único entre los animales en el uso de una clorofila derivados de percibir la luz roja.
  • 5. ¿Qué es la zona batipelágica? Comprende a las aguas y fondos marinos situados entre 1.000 y 4.000 m de profundidad, por debajo de la zona mesopelágica y por encima de la zona abisopelágica o abisal. Esta región se caracteriza por una presión hidrostática elevada. Es una zona especialmente dura para encontrar comida, el único alimento se consigue por depredación o por detritos (restos de organismo muertos provenientes de la superficie). Los peces tienen coloraciones oscuras y rojas, bocas grandes, órganos sensoriales desarrollados y órganos luminosos. La oscuridad hace que los animales no se vean continuamente amenazados al no poder ser vistos. Debido a la carencia de la luz del sol hay pocas plantas ya que no pueden realizar la fotosíntesis. La poca luz existente proviene de los organismos bioluminiscentes. En esta zona habita escasa fauna, pero con sorprendentes adaptaciones a las condiciones extremas del hábitat como:
  • 6. Architeuthis Consideradas criaturas míticas, son animales marinos de inmersión profunda que alcanzan dimensiones extraordinarias; recientes estimaciones sugieren un máximo de 15 m para los machos y de 17-19 m para las hembras.Se ha especulado sobre la existencia de ejemplares de mucho más de veinte metros y media tonelada de peso, aunque esto no ha podido ser confirmado aún. Cada tentáculo está equipado con ventosas, las cuales presentan una especie de anillo con dientes. Mientras que estos hacen succión, los dientes se clavan en la piel de la víctima, proporcionando así una mayor seguridad a la hora de acechar a sus presas.
  • 7. Melanocetusjohnsonii Son peces pequeños. Tiene una “antena” sobre su cabeza que brota de su nariz que se ilumina como señuelo para atraer a otros peces que confunden este órgano con gusanos,… siendo al final sus presas. Las agarra con sus grandes dientes y tiene una boca que puede tragar ejemplares de más del doble de su propia longitud.
  • 8. ¿Qué es la zona abisal? La zona abisal está situada por debajo de la zona batipelágica y por encima de la hadopelágicay corresponde al espacio oceánico entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad. Es una zona oscura donde la luz solar no llega. Esta región se caracteriza por un ambiente frío, presión hidrostática extremadamente elevada, escasez de nutrientes y ausencia total de luz (no existe vegetación que realice la fotosíntesis). Ocupa más del 70% del área total de los océanos. La producción primaria, depende de la quimiosíntesis que es desarrollada por bacterias. Algunas de las especies abisales son las que a continuación os presentaremos:
  • 9. Anoplogaster cornuta: El adulto es un temible depredador cuyos dientes, vueltos hacia dentro, impiden que la presa se escape. La larva de este pez está cubierta de excrecencias espinosas.
  • 10. Chauliodus: La víbora de mar mide unos 25 cm de largo y vive a una profundidad de 3.500 metros. Tienen luces en su cuerpo, localizadas en el vientre y en el final de una aleta para atraer presas.
  • 11. ¿Qué es la zona hadal? La zona hadal identifica a las aguas y fondos marinos por debajo de la zona abisal y corresponde a las zonas más profundas del océano en las grandes fosas oceánicas situadas a más de 6.000 metros de profundidad. Esta región se caracteriza por un ambiente frío, presión hidrostática extremadamente elevada, escasez de nutrientes y ausencia total de luz. Se cree que la mayoría de los seres vivos aquí que son capaces de sobrevivir a los más de 1.100 atmósferas de presión presentes en este ambiente extremo lo hacen gracias a la nieve marina (pequeñas partículas de materia orgánica que caen al fondo marino). La parte hadal de los océanos sólo representa el 1,9% de la superficie de los mares
  • 12. Ofiuros: Se parecen a las estrellas de mar. Tienen el cuerpo pequeño y aplanado formado por un disco redondeado por cinco brazos articulados muy finos y largos que surgen bruscamente del disco central y pueden estar ramificados. La boca está compuesta por cinco placas móviles que actúan como mandíbulas. No tienen ano, su tubo digestivo es incompleto.
  • 13. Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_mesopel%C3%A1gica http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_abisal http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Pelagic_fish http://es.wikipedia.org/wiki/Peces_hadales