SlideShare una empresa de Scribd logo
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
Bibliografía de Hermano Miguel
Contenido
Nacimiento............................................................................................................................... 2
Vida.......................................................................................................................................... 2
Estudios.................................................................................................................................... 4
Fallecimiento ............................................................................................................................ 5
Ilustración 1.............................................................................................................................. 1
Ilustración 2.............................................................................................................................. 3
Ilustración 3.............................................................................................................................. 3
Ilustración 4.............................................................................................................................. 4
Ilustración 5.............................................................................................................................. 6
Ilustración 1
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
Nacimiento
Miguel Febres Cordero Muñoz (Cuenca, Ecuador, 7 de noviembre de 1854 - Premia de
Mar, Cataluña, España, 9 de febrero de 1910), conocido como Santo Hermano Miguel, fue
un religioso miembro del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y
educador ecuatoriano, considerado como santo por la Iglesia católica.
Bautizado con el nombre de Francisco Luis Florencio Febres-Cordero Muñoz, al ser revestido
con el hábito lasallista, recibe el nombre de Hermano Miguel.
Fue beatificado por el papa Pablo VI el 30 de octubre de 1977 y canonizado por el papa Juan
Pablo II el 21 de octubre de 1984.
Vida
Miguel entró a la escuela en Cuenca fundada por los hermanos lasallistas en 1863. En la
escuela inició y perfeccionó su vida con ayuda del catecismo y con los educadores. Ahí es
donde surge su vocación de ser Hermano La sallista , los padres se oponían a la decisión
de su hijo debido a que ellos pertenecían a una clase social alta (burguesía) y los
religiosos eran pobres en ese tiempo en Ecuador ya que se dedicaban solo a la
enseñanza.
Recibe el Hábito de Hermano de las escuelas cristianas el 24 de marzo de 1868, llamado
religiosamente como el Hermano Miguel de gran inteligencia destacable y sabiduría.
Contribuyó durante el resto de su vida a la enseñanza en las escuelas cristianas , su
misión era la dedicación a la enseñanza de tiempo completo a niños de todas las clases
sociales, desde clases elementales hasta superiores, acostumbraba dar clases de
catecismo diarias. Publicó un gran número de libros con adaptaciones de obras.
En 1907 es exilado a Francia por el gobierno anticlerical del presidente Eloy Alfaro. Más
tarde es enviado a Bélgica y finalmente a España.
Tiempo después el Hermano retrae una pulmonía y muere el 9 de febrero de 1910 en
Premia de Mar. En 1937 durante la Guerra Civil temiendo que sus restos fueran
vandalizados fueron trasladados de España a Quito, Ecuador. En mayo de 1975 se
comienza a construir el Colegio en la zona de Huentitán, cerca de la Calzada
Independencia, donde actualmente se encuentra todo el Colegio el cual es llamado
Francisco Febres Cordero La Salle ubicado en la calzada Independencia, en la
calle Eutimio Pinzón, número 445.
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
Ilustración 2
El 9 de febrero de 1945 la Asamblea Nacional Constituyente, acordó honrar la memoria del Hno.
Miguel como ejemplo de labor investigadora y amor patrio. El 7 de noviembre de 1950 el Congreso
de Ecuador, lo declaró “Pedagogo ecuatoriano”
El 20 de octubre de 1953, el Congreso proclamó la memoria del santo y sabio como “insuperable
modelo de abnegación y civismo”. El 4 de noviembre de 1954, el Congreso acordó enaltecer la
personalidad egregia del Hermano para que sirva de modelo a los educadores ecuatorianos.
El 20 de octubre de 1977, el Consejo Supremo de Ecuador lo declaró “Modelo de maestros del
Ecuador”. El 30 de octubre de 1977, el Papa Paulo VI lo beatificó en Roma. El 21 de octubre de
1984, fue canonizado en Roma por el Papa Juan Pablo II.
El 1 de noviembre de 1984, el presidente de Ecuador, León Febres Cordero, a nombre del Gobierno
Nacional lo proclamó “Patrono de la Educación Ecuatoriana”. Y el 17 de noviembre de 1984, la
Conferencia Episcopal Ecuatoriana, lo proclamó “Patrono de los Catequistas Ecuatorianos”
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Febres_Cordero
Ilustración 3
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
Miguel deseaba ser Hermano Cristiano, pero sus familiares se le oponían porque ellos
eran de clase rica y en cambio aquellos religiosos vivían muy pobremente en ese tiempo
en Ecuador. Lo envían a otro instituto pero allí se enferma y tiene que volver a su casa.
Entonces al fin la familia le permite hacerse religioso Lasallista y toma el nombre de
Hermano Miguel. Es transferido a Quito para que la familia no logre allá en Cuenca
atraerle mucho hacia la vida mundana.
Estudios
El gran Presidente del Ecuador, católico ejemplar y mártir, Gabriel García Moreno, hizo
llegar a su país a los Hermanos Cristianos, formidables educadores. Y estos buenos
religiosos fundaron un colegio en Cuenca, y allí fue matriculado Miguel Febres, el cual
quedó encantado de las cualidades pedagógicas que tiene los Hermanos de la Salle.
Miguel sobresalía entre los alumnos por su gran inteligencia pero sobre todo por su
inmenso deseo de aprender. Cuando los demás alumnos se iban a sus casas, él se
quedaba en el colegio repasando sus lecciones y ayudando a los religiosos en los oficios
de la casa. Ellos empezaron a tenerle gran aprecio y especial cariño.
Ilustración 4
Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas que no
deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una comunidad de laicos
consagrados ocupándose de las escuelas “juntos y por asociación”. Los estamentos
educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos innovadores y su
absoluto deseo de gratuidad para todos, totalmente indiferente al hecho de saber si los
padres podían pagar o no.
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
A pesar de todo, De La Salle y sus Hermanos lograron con éxito crear una red de
escuelas de calidad, caracterizada por el uso de la lengua vernácula, los grupos de
alumnos reunidos por niveles y resultados, la formación religiosa basada en temas
originales, preparada por maestros con una vocación religiosa y misionera a la vez y por
la implicación de los padres en la educación. Además, de La Salle fue innovador al
proponer programas para la formación de maestros seglares, cursos dominicales para
jóvenes trabajadores y una de las primeras instituciones para la reinserción de
“delincuentes”.
Fallecimiento
En 1907 los Superiores Mayores de su congregación lo invitan a que vaya a Europa a
dirigir la publicación de libros que la Comunidad repartirá por muchos países. Se dirige a
Bélgica, pero el clima de aquel país, con sus inviernos tan rígidos, le afecta la salud. Sin
embargo, sigue trabajando fuertemente. Lo trasladas a España, donde el clima es más
suave, y el 9 de febrero de 1910, atacado por una pulmonía, muere santamente.
Los hermanos le comentan la gran falta que su prodigiosa actividad le va a hacer a su
Congregación, y él les responde: "Otros lo harán mejor que yo", y recuerda aquel consejo
de Jesucristo: "Cuando hayáis hecho lo que se os ha encomendado, decid: siervos
inútiles somos. Solamente hicimos lo que teníamos el deber de hacer" (Luc. 17,10).
Después de su muerte empezaron a obtenerse milagros maravillosos por la intercesión
del hermano Miguel, y el 21 de octubre de 1984 el Papa Juan Pablo II lo declaró santo.
Hermano Miguel La Salle
Diego Agama Alumno
Ilustración 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista jbo
Revista jboRevista jbo
Revista jbo
Camilo Narvaez
 
Reseña historica nsm
Reseña historica nsmReseña historica nsm
Reseña historica nsm
carolinatorresbarrientos
 
Don Bosco, santo de los jóvenes
Don Bosco, santo de los jóvenesDon Bosco, santo de los jóvenes
Don Bosco, santo de los jóvenes
Javier Valiente
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Yolanda Pérez-Cejuela Moraleda
 
Consolidacion del Estado Educador.
Consolidacion del Estado Educador.Consolidacion del Estado Educador.
Consolidacion del Estado Educador.
barckoh
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
Gricelda Rodriguez
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
Ary Banda
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
monica eljuri
 
Trabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustraciónTrabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustración
Pedro Escalonilla Torres
 
Historia de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independenciaHistoria de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independencia
Karla Beatriz Davalos Vazquez
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Don bosco blanca y maria (1)
Don bosco blanca y maria (1)Don bosco blanca y maria (1)
Don bosco blanca y maria (1)
mariagon13
 
La Salle Lima
La Salle LimaLa Salle Lima
La Salle Lima
gabriel0910
 
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLEVoto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Manuel Jesus
 
Exposicion de historia modelos de fábrica
Exposicion de historia modelos de fábricaExposicion de historia modelos de fábrica
Exposicion de historia modelos de fábrica
Susana Ivette. Moreno Ruiz
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
AlejoRuiz98
 

La actualidad más candente (17)

Revista jbo
Revista jboRevista jbo
Revista jbo
 
Reseña historica nsm
Reseña historica nsmReseña historica nsm
Reseña historica nsm
 
Don Bosco, santo de los jóvenes
Don Bosco, santo de los jóvenesDon Bosco, santo de los jóvenes
Don Bosco, santo de los jóvenes
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.Reconstrucción de la educación de tu familia.
Reconstrucción de la educación de tu familia.
 
Consolidacion del Estado Educador.
Consolidacion del Estado Educador.Consolidacion del Estado Educador.
Consolidacion del Estado Educador.
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
 
Trabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustraciónTrabajo grupal la ilustración
Trabajo grupal la ilustración
 
Historia de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independenciaHistoria de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independencia
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Don bosco blanca y maria (1)
Don bosco blanca y maria (1)Don bosco blanca y maria (1)
Don bosco blanca y maria (1)
 
La Salle Lima
La Salle LimaLa Salle Lima
La Salle Lima
 
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLEVoto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
 
Exposicion de historia modelos de fábrica
Exposicion de historia modelos de fábricaExposicion de historia modelos de fábrica
Exposicion de historia modelos de fábrica
 
Colegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaroColegios eloy alfaro
Colegios eloy alfaro
 

Similar a Bibliografía de hermano miguel diego agama

Biografia hermno miguel
Biografia hermno miguel Biografia hermno miguel
Biografia hermno miguel
c7rl0s
 
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñozBibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
Daniel Barbosa
 
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñozBibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
dbarbosa1981
 
Biografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistassBiografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistass
2111201507
 
Biografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistasBiografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistas
2111201507
 
Biografia de hno miguel 1 d
Biografia de hno miguel 1 dBiografia de hno miguel 1 d
Biografia de hno miguel 1 d
bryanchito
 
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez josue boada
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez   josue boadaBibliografia de hermano miguel isarel sanchez   josue boada
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez josue boada
joss200198
 
Roxana villacres primero d
Roxana villacres primero dRoxana villacres primero d
Roxana villacres primero d
RoxanaVillacres
 
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Paul1895
 
Adriana ruiz 1 d
Adriana ruiz 1 dAdriana ruiz 1 d
Adriana ruiz 1 d
adrianaruiz56
 
Palacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero dPalacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero d
Emilia Palacios
 
Primero d ricachi y lozada
Primero d ricachi y lozadaPrimero d ricachi y lozada
Primero d ricachi y lozada
australiaesmejor
 
Vida juan bautista(1)
Vida juan bautista(1)Vida juan bautista(1)
Vida juan bautista(1)
VeronicaManitio
 
Vida del hermano miguel la salle
Vida del hermano miguel la salleVida del hermano miguel la salle
Vida del hermano miguel la salle
jessica3103
 
Primer bgu d ronquillo y velastegui
Primer bgu  d  ronquillo y velasteguiPrimer bgu  d  ronquillo y velastegui
Primer bgu d ronquillo y velastegui
A27S07
 
Primer bgu d ronquillo y velastegui
Primer bgu  d  ronquillo y velasteguiPrimer bgu  d  ronquillo y velastegui
Primer bgu d ronquillo y velastegui
A27S07
 
Santo hermano miguel
Santo hermano miguelSanto hermano miguel
Santo hermano miguel
Andrea Cevallos
 
Hermano miguel
Hermano miguelHermano miguel
Hermano miguel
Bat_Gamer1128
 
Bodas de diamante de san viator diario vasco
Bodas de diamante de san viator   diario vascoBodas de diamante de san viator   diario vasco
Bodas de diamante de san viator diario vasco
SERSO San Viator
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
ferbry
 

Similar a Bibliografía de hermano miguel diego agama (20)

Biografia hermno miguel
Biografia hermno miguel Biografia hermno miguel
Biografia hermno miguel
 
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñozBibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
 
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñozBibliografía de miguel febres cordero muñoz
Bibliografía de miguel febres cordero muñoz
 
Biografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistassBiografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistass
 
Biografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistasBiografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistas
 
Biografia de hno miguel 1 d
Biografia de hno miguel 1 dBiografia de hno miguel 1 d
Biografia de hno miguel 1 d
 
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez josue boada
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez   josue boadaBibliografia de hermano miguel isarel sanchez   josue boada
Bibliografia de hermano miguel isarel sanchez josue boada
 
Roxana villacres primero d
Roxana villacres primero dRoxana villacres primero d
Roxana villacres primero d
 
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
 
Adriana ruiz 1 d
Adriana ruiz 1 dAdriana ruiz 1 d
Adriana ruiz 1 d
 
Palacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero dPalacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero d
 
Primero d ricachi y lozada
Primero d ricachi y lozadaPrimero d ricachi y lozada
Primero d ricachi y lozada
 
Vida juan bautista(1)
Vida juan bautista(1)Vida juan bautista(1)
Vida juan bautista(1)
 
Vida del hermano miguel la salle
Vida del hermano miguel la salleVida del hermano miguel la salle
Vida del hermano miguel la salle
 
Primer bgu d ronquillo y velastegui
Primer bgu  d  ronquillo y velasteguiPrimer bgu  d  ronquillo y velastegui
Primer bgu d ronquillo y velastegui
 
Primer bgu d ronquillo y velastegui
Primer bgu  d  ronquillo y velasteguiPrimer bgu  d  ronquillo y velastegui
Primer bgu d ronquillo y velastegui
 
Santo hermano miguel
Santo hermano miguelSanto hermano miguel
Santo hermano miguel
 
Hermano miguel
Hermano miguelHermano miguel
Hermano miguel
 
Bodas de diamante de san viator diario vasco
Bodas de diamante de san viator   diario vascoBodas de diamante de san viator   diario vasco
Bodas de diamante de san viator diario vasco
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Bibliografía de hermano miguel diego agama

  • 1. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno Bibliografía de Hermano Miguel Contenido Nacimiento............................................................................................................................... 2 Vida.......................................................................................................................................... 2 Estudios.................................................................................................................................... 4 Fallecimiento ............................................................................................................................ 5 Ilustración 1.............................................................................................................................. 1 Ilustración 2.............................................................................................................................. 3 Ilustración 3.............................................................................................................................. 3 Ilustración 4.............................................................................................................................. 4 Ilustración 5.............................................................................................................................. 6 Ilustración 1
  • 2. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno Nacimiento Miguel Febres Cordero Muñoz (Cuenca, Ecuador, 7 de noviembre de 1854 - Premia de Mar, Cataluña, España, 9 de febrero de 1910), conocido como Santo Hermano Miguel, fue un religioso miembro del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y educador ecuatoriano, considerado como santo por la Iglesia católica. Bautizado con el nombre de Francisco Luis Florencio Febres-Cordero Muñoz, al ser revestido con el hábito lasallista, recibe el nombre de Hermano Miguel. Fue beatificado por el papa Pablo VI el 30 de octubre de 1977 y canonizado por el papa Juan Pablo II el 21 de octubre de 1984. Vida Miguel entró a la escuela en Cuenca fundada por los hermanos lasallistas en 1863. En la escuela inició y perfeccionó su vida con ayuda del catecismo y con los educadores. Ahí es donde surge su vocación de ser Hermano La sallista , los padres se oponían a la decisión de su hijo debido a que ellos pertenecían a una clase social alta (burguesía) y los religiosos eran pobres en ese tiempo en Ecuador ya que se dedicaban solo a la enseñanza. Recibe el Hábito de Hermano de las escuelas cristianas el 24 de marzo de 1868, llamado religiosamente como el Hermano Miguel de gran inteligencia destacable y sabiduría. Contribuyó durante el resto de su vida a la enseñanza en las escuelas cristianas , su misión era la dedicación a la enseñanza de tiempo completo a niños de todas las clases sociales, desde clases elementales hasta superiores, acostumbraba dar clases de catecismo diarias. Publicó un gran número de libros con adaptaciones de obras. En 1907 es exilado a Francia por el gobierno anticlerical del presidente Eloy Alfaro. Más tarde es enviado a Bélgica y finalmente a España. Tiempo después el Hermano retrae una pulmonía y muere el 9 de febrero de 1910 en Premia de Mar. En 1937 durante la Guerra Civil temiendo que sus restos fueran vandalizados fueron trasladados de España a Quito, Ecuador. En mayo de 1975 se comienza a construir el Colegio en la zona de Huentitán, cerca de la Calzada Independencia, donde actualmente se encuentra todo el Colegio el cual es llamado Francisco Febres Cordero La Salle ubicado en la calzada Independencia, en la calle Eutimio Pinzón, número 445.
  • 3. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno Ilustración 2 El 9 de febrero de 1945 la Asamblea Nacional Constituyente, acordó honrar la memoria del Hno. Miguel como ejemplo de labor investigadora y amor patrio. El 7 de noviembre de 1950 el Congreso de Ecuador, lo declaró “Pedagogo ecuatoriano” El 20 de octubre de 1953, el Congreso proclamó la memoria del santo y sabio como “insuperable modelo de abnegación y civismo”. El 4 de noviembre de 1954, el Congreso acordó enaltecer la personalidad egregia del Hermano para que sirva de modelo a los educadores ecuatorianos. El 20 de octubre de 1977, el Consejo Supremo de Ecuador lo declaró “Modelo de maestros del Ecuador”. El 30 de octubre de 1977, el Papa Paulo VI lo beatificó en Roma. El 21 de octubre de 1984, fue canonizado en Roma por el Papa Juan Pablo II. El 1 de noviembre de 1984, el presidente de Ecuador, León Febres Cordero, a nombre del Gobierno Nacional lo proclamó “Patrono de la Educación Ecuatoriana”. Y el 17 de noviembre de 1984, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, lo proclamó “Patrono de los Catequistas Ecuatorianos” https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Febres_Cordero Ilustración 3
  • 4. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno Miguel deseaba ser Hermano Cristiano, pero sus familiares se le oponían porque ellos eran de clase rica y en cambio aquellos religiosos vivían muy pobremente en ese tiempo en Ecuador. Lo envían a otro instituto pero allí se enferma y tiene que volver a su casa. Entonces al fin la familia le permite hacerse religioso Lasallista y toma el nombre de Hermano Miguel. Es transferido a Quito para que la familia no logre allá en Cuenca atraerle mucho hacia la vida mundana. Estudios El gran Presidente del Ecuador, católico ejemplar y mártir, Gabriel García Moreno, hizo llegar a su país a los Hermanos Cristianos, formidables educadores. Y estos buenos religiosos fundaron un colegio en Cuenca, y allí fue matriculado Miguel Febres, el cual quedó encantado de las cualidades pedagógicas que tiene los Hermanos de la Salle. Miguel sobresalía entre los alumnos por su gran inteligencia pero sobre todo por su inmenso deseo de aprender. Cuando los demás alumnos se iban a sus casas, él se quedaba en el colegio repasando sus lecciones y ayudando a los religiosos en los oficios de la casa. Ellos empezaron a tenerle gran aprecio y especial cariño. Ilustración 4 Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas que no deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una comunidad de laicos consagrados ocupándose de las escuelas “juntos y por asociación”. Los estamentos educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos, totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar o no.
  • 5. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno A pesar de todo, De La Salle y sus Hermanos lograron con éxito crear una red de escuelas de calidad, caracterizada por el uso de la lengua vernácula, los grupos de alumnos reunidos por niveles y resultados, la formación religiosa basada en temas originales, preparada por maestros con una vocación religiosa y misionera a la vez y por la implicación de los padres en la educación. Además, de La Salle fue innovador al proponer programas para la formación de maestros seglares, cursos dominicales para jóvenes trabajadores y una de las primeras instituciones para la reinserción de “delincuentes”. Fallecimiento En 1907 los Superiores Mayores de su congregación lo invitan a que vaya a Europa a dirigir la publicación de libros que la Comunidad repartirá por muchos países. Se dirige a Bélgica, pero el clima de aquel país, con sus inviernos tan rígidos, le afecta la salud. Sin embargo, sigue trabajando fuertemente. Lo trasladas a España, donde el clima es más suave, y el 9 de febrero de 1910, atacado por una pulmonía, muere santamente. Los hermanos le comentan la gran falta que su prodigiosa actividad le va a hacer a su Congregación, y él les responde: "Otros lo harán mejor que yo", y recuerda aquel consejo de Jesucristo: "Cuando hayáis hecho lo que se os ha encomendado, decid: siervos inútiles somos. Solamente hicimos lo que teníamos el deber de hacer" (Luc. 17,10). Después de su muerte empezaron a obtenerse milagros maravillosos por la intercesión del hermano Miguel, y el 21 de octubre de 1984 el Papa Juan Pablo II lo declaró santo.
  • 6. Hermano Miguel La Salle Diego Agama Alumno Ilustración 5