SlideShare una empresa de Scribd logo
Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE
HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B”
Bibliografía de Juan León Mera de la Salle
Contenido
................................................................................................................................................ 1
VIDA......................................................................................................................................... 1
VOCACION SACERDOTAL............................................................................................................ 2
OBRA........................................................................................................................................ 3
................................................................................................................................................ 4
FALLECIMIENTO........................................................................................................................ 4
Ilustración 1 _____________________________________________________________ 1
Ilustración 2 _____________________________________________________________ 2
Ilustración 3 _____________________________________________________________ 4
VIDA
Era el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia hace 400 años. Juan
Bautista de La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue
nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16. Cuando murieron sus padres tuvo
que encargarse de la administración de los bienes de la familia. Pero, terminados sus
estudios de teología, fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Dos años más tarde,
obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse
Ilustración 1
Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE
HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B”
con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños
pobres.
En aquella época, sólo algunas personas vivían con lujo, había muchas personas ricas y
poderosas pero había muchos más pobres. La gran mayoría vivía en condiciones de
extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los trabajadores miserables en las
ciudades. Sólo un número reducido podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de
los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido 1
por la situación de estos
pobres que parecían "tan alejados de la salvación" en una u otra situación, tomó la
decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, "a menudo abandonados a
sí mismos y sin educación".
VOCACION SACERDOTAL
Nacido en una familia acomodada de juristas, era el hijo primogénito de Luis de La
Salle y de Nicolasa Moët. Su padre le había preparado una carrera jurídica, pero
Juan Bautista tenía vocación religiosa. Durante su infancia, Juan Bautista de La
Salle se complacía en ejercicios serios, la oración y la lectura de libros. A muy
temprana edad se sintió impulsado por el deseo de consagrarse a Dios en el
estado eclesiástico. Fue su firmeza y determinación lo que motivó a sus padres a
darle consentimiento. El 11 de marzo de 1662, a 7 semanas antes de cumplir los
11 años, cursaba sus estudios en el Collège des Bons Enfants
Ilustración 2
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_de_La_Salle
Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE
HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B”
OBRA
Adrián Nyel, personaje crucial en la vida de Juan Bautista de La Salle, muy celoso de la
educación cristiana en los pobres, ha ayudado a abrir escuelas gratuitas para niños y niñas
tanto en Reims como en sus alrededores. Desde los 22 años contrajo un contrato que lo
ligaba a la oficina de los pobres del hospital general de Rouen. Se ocupa de la enseñanza de
los niños y se dedica a catequizarlos.
La señora Maillefer, originaria de Reims y prima de San Juan Bautista, patrocinaba en ese
tiempo, el proyecto para abrir escuelas para pobres con Nicolás Roland, pero con su muerte
se suspende este proyecto. Aun así la señora Maillefer no renuncia a su idea y le deja el
proyecto a Adrián Nyel, a quien envía a Reims portando dos cartas una para la Superiora de
las Hermanas del Niño de Jesús y otra para su Primo Juan Bautista de la Salle.
A principios de 1679 Juan Bautista de la Salle alquila una casa, en la que funda una escuela
gratuita para los pobres y en 1681 comienza a recibir a varios "maestros" sin formación
adecuada para las escuelas. Por ello, les fija un reglamento, en primer lugar el de acostarse,
el segundo para la Oración, el tercero para las Santas Misas y para las comidas.
En 1683 renuncia a sus bienes y el 25 de mayo de 1684 funda la Congregación de
los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para a continuación abrir escuelas profesionales,
escuelas dominicales y hogares de educación para los jóvenes que vivían en la calle.
En 1684 funda en Reims la que la mayoría considera la primera escuela de profesores.
En1688 abre las primeras escuelas en París.
Introdujo dos innovaciones: la lección no era impartida individualmente sino en una clase y se
enseñaba a leer en francés, no en latín. Estas novedades revolucionaron la pedagogía en
Francia.
Fue un pionero en la fundación de Escuelas de Formación de Maestros Rurales (Escuelas
Normales), escuelas especiales para jóvenes con condenas judiciales, escuelas técnicas y
escuelas secundarias para lenguas modernas, letras y ciencias.
Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE
HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B”
FALLECIMIENTO
San Juan Bautista de la Salle murió el 7 de abril de 1619 a los 68 años. Fue
declarado santo por el Sumo Pontífice León XIII en el año 1900. El Papa Pío XII lo
nombró Patrono de los Educadores idel mundo entero.
i
Que sirve para dar a una persona los conocimientos que necesita y le enseña a co
mportarse
Ilustración 3

Más contenido relacionado

Similar a Bibliografía de juan bautista de la salle hector bedon 1ro b

Vida juan bautista
Vida juan bautistaVida juan bautista
Vida juan bautista
Alexis David Azogue Pacha
 
Kevin alvear 1 b biografia 1
Kevin alvear 1 b biografia 1Kevin alvear 1 b biografia 1
Kevin alvear 1 b biografia 1
alevizx
 
San Juan Bautista de la Salle Fercho
San Juan Bautista de la Salle FerchoSan Juan Bautista de la Salle Fercho
San Juan Bautista de la Salle Fercho
sandovalsalinas2000
 
Biografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistassBiografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistass
2111201507
 
Biografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistasBiografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistas
2111201507
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
JossYSalo
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
ferbry
 
Bibliografía de juan bautista la salle
Bibliografía  de juan bautista la salleBibliografía  de juan bautista la salle
Bibliografía de juan bautista la salle
Josè BT
 
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastianBibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
isaakate
 
Hermano MIguel
Hermano MIguelHermano MIguel
Hermano MIguel
brando321frank
 
Fundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salleFundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salle
Andres Suarez Bvb
 
Lasallismo
LasallismoLasallismo
Joshua y Dominguez
Joshua y DominguezJoshua y Dominguez
Joshua y Dominguez
sukotupapiflowerxitop
 
Vida de juan bautista
Vida de juan bautistaVida de juan bautista
Vida de juan bautista
paco1415
 
HSTORIA DE LA SALLE.docx
HSTORIA DE LA SALLE.docxHSTORIA DE LA SALLE.docx
HSTORIA DE LA SALLE.docx
JOHNRICHARDQUISPEMAC
 
Diego gamboa, alejandro arias, iro e
Diego gamboa, alejandro arias, iro eDiego gamboa, alejandro arias, iro e
Diego gamboa, alejandro arias, iro e
Alejandro Arias
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
Jose Zorrilla
 
Edgary erick
Edgary erickEdgary erick
Edgary erick
Erim254
 
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La SalleIntroducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Domcort Ge
 
Bibliografía de hermano miguel diego agama
Bibliografía de hermano miguel diego agamaBibliografía de hermano miguel diego agama
Bibliografía de hermano miguel diego agama
Ram1r0edu
 

Similar a Bibliografía de juan bautista de la salle hector bedon 1ro b (20)

Vida juan bautista
Vida juan bautistaVida juan bautista
Vida juan bautista
 
Kevin alvear 1 b biografia 1
Kevin alvear 1 b biografia 1Kevin alvear 1 b biografia 1
Kevin alvear 1 b biografia 1
 
San Juan Bautista de la Salle Fercho
San Juan Bautista de la Salle FerchoSan Juan Bautista de la Salle Fercho
San Juan Bautista de la Salle Fercho
 
Biografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistassBiografía de los patrones lasallistass
Biografía de los patrones lasallistass
 
Biografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistasBiografía de los patrones lasallistas
Biografía de los patrones lasallistas
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
 
Bibliografía de juan bautista la salle
Bibliografía  de juan bautista la salleBibliografía  de juan bautista la salle
Bibliografía de juan bautista la salle
 
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastianBibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
Bibliografía de san juan bautista de la salle sebastian
 
Hermano MIguel
Hermano MIguelHermano MIguel
Hermano MIguel
 
Fundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salleFundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salle
 
Lasallismo
LasallismoLasallismo
Lasallismo
 
Joshua y Dominguez
Joshua y DominguezJoshua y Dominguez
Joshua y Dominguez
 
Vida de juan bautista
Vida de juan bautistaVida de juan bautista
Vida de juan bautista
 
HSTORIA DE LA SALLE.docx
HSTORIA DE LA SALLE.docxHSTORIA DE LA SALLE.docx
HSTORIA DE LA SALLE.docx
 
Diego gamboa, alejandro arias, iro e
Diego gamboa, alejandro arias, iro eDiego gamboa, alejandro arias, iro e
Diego gamboa, alejandro arias, iro e
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
 
Edgary erick
Edgary erickEdgary erick
Edgary erick
 
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La SalleIntroducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
 
Bibliografía de hermano miguel diego agama
Bibliografía de hermano miguel diego agamaBibliografía de hermano miguel diego agama
Bibliografía de hermano miguel diego agama
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Bibliografía de juan bautista de la salle hector bedon 1ro b

  • 1. Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B” Bibliografía de Juan León Mera de la Salle Contenido ................................................................................................................................................ 1 VIDA......................................................................................................................................... 1 VOCACION SACERDOTAL............................................................................................................ 2 OBRA........................................................................................................................................ 3 ................................................................................................................................................ 4 FALLECIMIENTO........................................................................................................................ 4 Ilustración 1 _____________________________________________________________ 1 Ilustración 2 _____________________________________________________________ 2 Ilustración 3 _____________________________________________________________ 4 VIDA Era el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia hace 400 años. Juan Bautista de La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16. Cuando murieron sus padres tuvo que encargarse de la administración de los bienes de la familia. Pero, terminados sus estudios de teología, fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Dos años más tarde, obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse Ilustración 1
  • 2. Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B” con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños pobres. En aquella época, sólo algunas personas vivían con lujo, había muchas personas ricas y poderosas pero había muchos más pobres. La gran mayoría vivía en condiciones de extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los trabajadores miserables en las ciudades. Sólo un número reducido podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido 1 por la situación de estos pobres que parecían "tan alejados de la salvación" en una u otra situación, tomó la decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, "a menudo abandonados a sí mismos y sin educación". VOCACION SACERDOTAL Nacido en una familia acomodada de juristas, era el hijo primogénito de Luis de La Salle y de Nicolasa Moët. Su padre le había preparado una carrera jurídica, pero Juan Bautista tenía vocación religiosa. Durante su infancia, Juan Bautista de La Salle se complacía en ejercicios serios, la oración y la lectura de libros. A muy temprana edad se sintió impulsado por el deseo de consagrarse a Dios en el estado eclesiástico. Fue su firmeza y determinación lo que motivó a sus padres a darle consentimiento. El 11 de marzo de 1662, a 7 semanas antes de cumplir los 11 años, cursaba sus estudios en el Collège des Bons Enfants Ilustración 2 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_de_La_Salle
  • 3. Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B” OBRA Adrián Nyel, personaje crucial en la vida de Juan Bautista de La Salle, muy celoso de la educación cristiana en los pobres, ha ayudado a abrir escuelas gratuitas para niños y niñas tanto en Reims como en sus alrededores. Desde los 22 años contrajo un contrato que lo ligaba a la oficina de los pobres del hospital general de Rouen. Se ocupa de la enseñanza de los niños y se dedica a catequizarlos. La señora Maillefer, originaria de Reims y prima de San Juan Bautista, patrocinaba en ese tiempo, el proyecto para abrir escuelas para pobres con Nicolás Roland, pero con su muerte se suspende este proyecto. Aun así la señora Maillefer no renuncia a su idea y le deja el proyecto a Adrián Nyel, a quien envía a Reims portando dos cartas una para la Superiora de las Hermanas del Niño de Jesús y otra para su Primo Juan Bautista de la Salle. A principios de 1679 Juan Bautista de la Salle alquila una casa, en la que funda una escuela gratuita para los pobres y en 1681 comienza a recibir a varios "maestros" sin formación adecuada para las escuelas. Por ello, les fija un reglamento, en primer lugar el de acostarse, el segundo para la Oración, el tercero para las Santas Misas y para las comidas. En 1683 renuncia a sus bienes y el 25 de mayo de 1684 funda la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para a continuación abrir escuelas profesionales, escuelas dominicales y hogares de educación para los jóvenes que vivían en la calle. En 1684 funda en Reims la que la mayoría considera la primera escuela de profesores. En1688 abre las primeras escuelas en París. Introdujo dos innovaciones: la lección no era impartida individualmente sino en una clase y se enseñaba a leer en francés, no en latín. Estas novedades revolucionaron la pedagogía en Francia. Fue un pionero en la fundación de Escuelas de Formación de Maestros Rurales (Escuelas Normales), escuelas especiales para jóvenes con condenas judiciales, escuelas técnicas y escuelas secundarias para lenguas modernas, letras y ciencias.
  • 4. Vidade Juan BautistaLa Salle LA SALLE HECTOR BEDON 1RO BACHILLERATO“B” FALLECIMIENTO San Juan Bautista de la Salle murió el 7 de abril de 1619 a los 68 años. Fue declarado santo por el Sumo Pontífice León XIII en el año 1900. El Papa Pío XII lo nombró Patrono de los Educadores idel mundo entero. i Que sirve para dar a una persona los conocimientos que necesita y le enseña a co mportarse Ilustración 3