SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN JUAN
BAUTISTA DE LA
SALLE

El Fundador del Instituto de los Hermanos de las
Escuelas Cristianas, Patrono de los Educadores
Cristianos.
Vida y Obra





Juan Bautista de La Salle
vivió en un mundo totalmente
diferente del nuestro. Era el
primogénito de una familia
acomodada que vivió en
Francia hace 300 años. Juan
Bautista de La Salle nació en
Reims, recibió la tonsura a la
edad de 11 años y fue
nombrado canónigo de la
Catedral de Reims a los 16.


Cuando murieron sus padres
tuvo que encargarse de la
administración de los bienes
de la familia. Pero,
terminados sus estudios de
teología, fue ordenado
sacerdote el 9 de abril de
1678. Dos años más tarde,
obtuvo el título de doctor en
teología. En ese período de
su vida, intentó
comprometerse con un grupo
de jóvenes rudos y
poco instruidos, a fin de
fundar escuelas para niños
pobres.




En aquella época, sólo algunas personas vivían con
lujo, mientras la gran mayoría vivía en condiciones de
extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los
trabajadores miserables en las ciudades. Sólo un
número reducido podía enviar a sus hijos a la
escuela. La mayoría de los niños tenían pocas
posibilidades de futuro. Conmovido por la situación de
estos pobres que parecían “tan alejados de la
salvación” en una u otra situación, tomó la decisión de
poner todos sus talentos al servicio de esos niños, “a
menudo abandonados a sí mismos y sin educación”.
Para ser más eficaz, abandonó su casa familiar y se
fue a vivir con los maestros, renunció a su canonjía y
su fortuna y a continuación, organizó la comunidad
que hoy llamamos Hermanos de las Escuelas
Cristianas.




Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades
eclesiásticas que no deseaban la creación de una nueva forma de
vida religiosa, una comunidad de laicos consagrados ocupándose
de las escuelas“juntos y por asociación”. Los estamentos
educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos
innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos,
totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar
o no.
A pesar de todo, De La Salle y sus Hermanos lograron con éxito
crear una red de escuelas de calidad, caracterizada por el uso de la
lengua vernácula, los grupos de alumnos reunidos por niveles y
resultados, la formación religiosa basada en temas originales,
preparada por maestros con una vocación religiosa y misionera a la
vez y por la implicación de los padres en la educación. Además, de
La Salle fue innovador al proponer programas para la formación de
maestros seglares, cursos dominicales para jóvenes trabajadores y
una de las primeras instituciones para la re-inserción de
“delincuentes”.




Extenuado por una vida cargada de austeridades y trabajos,
falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719, sólo unas
semanas antes de cumplir 68 años.
Juan Bautista de La Salle fue el primero que organizó centros de
formación de maestros, escuelas de aprendizaje para
delincuentes, escuelas técnicas, escuelas secundarias de
idiomas modernos, artes y ciencias. Su obra se extendió
rapidísima mente en Francia, y después de su muerte, por todo
el mundo. En 1900, Juan Bautista de La Salle fue declarado
Santo. En 1950, a causa de su vida y sus escritos inspirados,
recibió el título de Santo Patrono de los que trabajan en el
ámbito de la educación. Juan Bautista mostró cómo se debe
enseñar y tratar a los jóvenes, cómo enfrentarse a las
deficiencias y debilidades con compasión, cómo ayudar, curar y
fortalecer. Hoy, las escuelas lasalianas existen en 80 países del
mundo.
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garciaautobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
jorgecasillas28
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1
Alejandrofebres2
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)
Glanayi
 
Educación para el Trabajo en Venezuela
Educación para el Trabajo en VenezuelaEducación para el Trabajo en Venezuela
Educación para el Trabajo en Venezuela
Elda Magaly Alviarez Zambrano
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
Pilar Gualdrón
 
PROCOINES
PROCOINESPROCOINES
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
yissenia
 
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
El Diamante
 
Semana Bolivariana
Semana BolivarianaSemana Bolivariana
Semana Bolivariana
Padrebergeretti
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidad
OrientadoraVictoria
 
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro morenoLa familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
Cybernautic.
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
Edelin Bravo
 
Cuento Caperucita Roja
Cuento Caperucita RojaCuento Caperucita Roja
Cuento Caperucita Roja
Mari Angeles
 
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
Ministerio de Educacon
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
Angelica3000
 
El pastor mentiroso
El pastor mentirosoEl pastor mentiroso
El pastor mentiroso
tainadragon
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garciaautobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)
 
Educación para el Trabajo en Venezuela
Educación para el Trabajo en VenezuelaEducación para el Trabajo en Venezuela
Educación para el Trabajo en Venezuela
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
PROCOINES
PROCOINESPROCOINES
PROCOINES
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
 
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
 
Semana Bolivariana
Semana BolivarianaSemana Bolivariana
Semana Bolivariana
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidad
 
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro morenoLa familia popular venezolana - Alejandro moreno
La familia popular venezolana - Alejandro moreno
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
Cuento Caperucita Roja
Cuento Caperucita RojaCuento Caperucita Roja
Cuento Caperucita Roja
 
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA - MAÑANA"
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
El pastor mentiroso
El pastor mentirosoEl pastor mentiroso
El pastor mentiroso
 

Destacado

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Espiritualidad Lasallista
Espiritualidad LasallistaEspiritualidad Lasallista
Espiritualidad Lasallista
Manuel Duron
 
San Juan Bautista De La Salle
San Juan Bautista De La SalleSan Juan Bautista De La Salle
San Juan Bautista De La Salle
Sofía Valdés L
 
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
Frases de San Juan Bautista De LasalleFrases de San Juan Bautista De Lasalle
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
Sofía Valdés L
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
graciana ale
 
Quien Fue La Salle
Quien Fue La SalleQuien Fue La Salle
Quien Fue La Salle
Andrés Porras
 

Destacado (6)

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Espiritualidad Lasallista
Espiritualidad LasallistaEspiritualidad Lasallista
Espiritualidad Lasallista
 
San Juan Bautista De La Salle
San Juan Bautista De La SalleSan Juan Bautista De La Salle
San Juan Bautista De La Salle
 
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
Frases de San Juan Bautista De LasalleFrases de San Juan Bautista De Lasalle
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Quien Fue La Salle
Quien Fue La SalleQuien Fue La Salle
Quien Fue La Salle
 

Similar a San juan bautista de la salle

Fernando cujano 1 bachillerato b
Fernando cujano 1 bachillerato bFernando cujano 1 bachillerato b
Fernando cujano 1 bachillerato b
2001fernando
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
semestralcompu
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
semestralcompu
 
Semestral video
Semestral videoSemestral video
Semestral video
semestralcompu
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
semestralcompu
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
Jonathan Ramos
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
ferbry
 
Fundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salleFundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salle
Andres Suarez Bvb
 
Hermano MIguel
Hermano MIguelHermano MIguel
Hermano MIguel
brando321frank
 
Lasallismo
LasallismoLasallismo
Vida juan bautista
Vida juan bautistaVida juan bautista
Vida juan bautista
Alexis David Azogue Pacha
 
Edgary erick
Edgary erickEdgary erick
Edgary erick
Erim254
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
alejandro sosa
 
Joshua y Dominguez
Joshua y DominguezJoshua y Dominguez
Joshua y Dominguez
sukotupapiflowerxitop
 
Semana Lasaliana 2016
Semana Lasaliana 2016Semana Lasaliana 2016
Semana Lasaliana 2016
josezarra
 
Bibliografía de juan bautista la salle
Bibliografía  de juan bautista la salleBibliografía  de juan bautista la salle
Bibliografía de juan bautista la salle
Josè BT
 
San josé de calasanz
San josé de calasanzSan josé de calasanz
San josé de calasanz
carmenlopezaljucer
 
San José de Calasanz
San José de CalasanzSan José de Calasanz
San José de Calasanz
carmenlopezaljucer
 
muerte y posterior san juan bautista
 muerte y posterior san juan bautista  muerte y posterior san juan bautista
muerte y posterior san juan bautista
Manuel Jesus
 
Vida de juan bautista
Vida de juan bautistaVida de juan bautista
Vida de juan bautista
paco1415
 

Similar a San juan bautista de la salle (20)

Fernando cujano 1 bachillerato b
Fernando cujano 1 bachillerato bFernando cujano 1 bachillerato b
Fernando cujano 1 bachillerato b
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
 
Semestral video
Semestral videoSemestral video
Semestral video
 
Computacion video
Computacion videoComputacion video
Computacion video
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
 
Andres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garciaAndres yaguache & bryan garcia
Andres yaguache & bryan garcia
 
Fundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salleFundador del colegio la salle
Fundador del colegio la salle
 
Hermano MIguel
Hermano MIguelHermano MIguel
Hermano MIguel
 
Lasallismo
LasallismoLasallismo
Lasallismo
 
Vida juan bautista
Vida juan bautistaVida juan bautista
Vida juan bautista
 
Edgary erick
Edgary erickEdgary erick
Edgary erick
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
 
Joshua y Dominguez
Joshua y DominguezJoshua y Dominguez
Joshua y Dominguez
 
Semana Lasaliana 2016
Semana Lasaliana 2016Semana Lasaliana 2016
Semana Lasaliana 2016
 
Bibliografía de juan bautista la salle
Bibliografía  de juan bautista la salleBibliografía  de juan bautista la salle
Bibliografía de juan bautista la salle
 
San josé de calasanz
San josé de calasanzSan josé de calasanz
San josé de calasanz
 
San José de Calasanz
San José de CalasanzSan José de Calasanz
San José de Calasanz
 
muerte y posterior san juan bautista
 muerte y posterior san juan bautista  muerte y posterior san juan bautista
muerte y posterior san juan bautista
 
Vida de juan bautista
Vida de juan bautistaVida de juan bautista
Vida de juan bautista
 

San juan bautista de la salle

  • 1. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE El Fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Patrono de los Educadores Cristianos.
  • 2. Vida y Obra   Juan Bautista de La Salle vivió en un mundo totalmente diferente del nuestro. Era el primogénito de una familia acomodada que vivió en Francia hace 300 años. Juan Bautista de La Salle nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16.
  • 3.  Cuando murieron sus padres tuvo que encargarse de la administración de los bienes de la familia. Pero, terminados sus estudios de teología, fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Dos años más tarde, obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños pobres.
  • 4.   En aquella época, sólo algunas personas vivían con lujo, mientras la gran mayoría vivía en condiciones de extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los trabajadores miserables en las ciudades. Sólo un número reducido podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido por la situación de estos pobres que parecían “tan alejados de la salvación” en una u otra situación, tomó la decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, “a menudo abandonados a sí mismos y sin educación”. Para ser más eficaz, abandonó su casa familiar y se fue a vivir con los maestros, renunció a su canonjía y su fortuna y a continuación, organizó la comunidad que hoy llamamos Hermanos de las Escuelas Cristianas.
  • 5.   Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas que no deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una comunidad de laicos consagrados ocupándose de las escuelas“juntos y por asociación”. Los estamentos educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos, totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar o no. A pesar de todo, De La Salle y sus Hermanos lograron con éxito crear una red de escuelas de calidad, caracterizada por el uso de la lengua vernácula, los grupos de alumnos reunidos por niveles y resultados, la formación religiosa basada en temas originales, preparada por maestros con una vocación religiosa y misionera a la vez y por la implicación de los padres en la educación. Además, de La Salle fue innovador al proponer programas para la formación de maestros seglares, cursos dominicales para jóvenes trabajadores y una de las primeras instituciones para la re-inserción de “delincuentes”.
  • 6.   Extenuado por una vida cargada de austeridades y trabajos, falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719, sólo unas semanas antes de cumplir 68 años. Juan Bautista de La Salle fue el primero que organizó centros de formación de maestros, escuelas de aprendizaje para delincuentes, escuelas técnicas, escuelas secundarias de idiomas modernos, artes y ciencias. Su obra se extendió rapidísima mente en Francia, y después de su muerte, por todo el mundo. En 1900, Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo. En 1950, a causa de su vida y sus escritos inspirados, recibió el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación. Juan Bautista mostró cómo se debe enseñar y tratar a los jóvenes, cómo enfrentarse a las deficiencias y debilidades con compasión, cómo ayudar, curar y fortalecer. Hoy, las escuelas lasalianas existen en 80 países del mundo.