SlideShare una empresa de Scribd logo
Las decisiones de una empresa en cuanto a la fijación de precios están sujetas
tanto a factores internos de la empresa, como a factores externos del entorno.
Factores Internos:
-Objetivos mercadotécnicos.
-Estrategias de la mezcla de
mercadotecnia.
-Costos.
-Organización para poner los precios.
Factores Internos:
-Objetivos mercadotécnicos.
-Estrategias de la mezcla de
mercadotecnia.
-Costos.
-Organización para poner los precios.
Decisiones en cuanto a
los precios.
Factores Externos:
-Carácter del mercado y de la demanda.
-Competencia.
-Otros factores (economía, revendedores,
gobierno).
FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LAS
DECISIONES DE FIJACIÓN DE PRECIOS
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.
La empresa, antes de poner un precio, debe decidir cuál será la estrategia del
producto. Si la empresa ha elegido debidamente el mercado hacía el cual se
dirige y su posición en dicho mercado, entonces su estrategia para la mezcla de
mercadotecnia, incluyendo el precio, será bastante directa.
Por otra parte, la compañía podría tener diferentes objetivos. Cuanto más claros
sean los objetivos de la empresa, tanto más fácil le será establecer precios.
Algunos ejemplos de objetivos serían:
-Supervivencia. Las empresas se fijan el objetivo prioritario de sobrevivir
cuando se ven afectadas por exceso de capacidad, gran competencia o
deseos cambiantes de los consumidores.
-Elevar las utilidades actuales. Muchas empresas establecen sus precios con
el propósito de elevar las utilidades que están obteniendo.
-Aumentar la participación en el mercado. Algunas empresas piensan que
teniendo costos bajos, se tendrá mayor parte del mercado y las mejores
ganancias.
-Liderazgo en la calidad del producto. Una empresa puede decidir que quiere
tener el producto de mayor calidad en el mercado.
-
Otros objetivos. Una empresa, puede fijar precios bajos para impedir que la
competencia entre al mercado; puede fijar precios para retener la lealtad y el
apoyo de los revendedores o para evitar la intervención del gobierno.
ESTRATEGÍAS DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA.
El precio es apenas uno de los instrumentos de la mezcla de mercadotecnia
que la empresa usa para alcanzar sus objetivos de mercadotecnia. Las
decisiones en cuanto a los precios se deben coordinar con las decisiones de
diseño, distribución y promoción del producto, con el propósito de construir
un programa de mercadotecnia congruente y eficaz. Las decisiones que se
tomen para otras variables de la mezcla de mercadotecnia pueden afectar
las decisiones en cuanto a los precios.
LOS COSTOS
Son el fundamento del precio que la empresa puede cobrar por su producto.
La empresa querrá cobrar un precio que cubra todos sus costos de
producción, distribución y venta del producto.
Tipos de costos:
•Costos Fijos: Son aquellos costos que no varían con la cantidad de ventas
ni de producción.
•Costos Variables: Varían directamente de acuerdo con la cantidad de
producción.
El costo total es la suma de los costos fijos y los variables con una cantidad
de producción cualquiera.
CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ORGANIZACIÓN.
La gerencia debe decidir quien establecerá los precios en la organización. Las
empresas manejan los precios de diferentes maneras. En las empresas
pequeñas, la alta gerencia suele ser la que establece los precios, en lugar de
los departamentos de mercadotecnia o ventas.
En las empresas grandes, los precios suelen estar a cargo de los gerentes de
líneas de productos o divisiones. En los mercados industriales, los vendedores
quizá puedan negociar con los clientes dentro de ciertos rangos de precios.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN
LAS DECISIONES DE FIJACIÓN DE
PRECIOSEL MERCADO Y LA DEMANDA.
El mercadólogo antes de poner precios, debe entender la relación entre el precio
y la demanda, en el caso de su producto.
Fijación de precios en diferentes tipos de mercado.- La libertad del vendedor
para poner sus precios varía de acuerdo con el tipo de mercado. Los
economistas reconocen 4 tipos de mercado, cada uno de los cuales representa
un reto diferente de fijación de precios.
•Competencia pura.-El mercado está compuesto por muchos compradores y
vendedores que negocian una mercancía uniforme.
•Competencia monopólica.- El mercado consta de muchos compradores y
vendedores que negocian una amplia gama de precios, y no un solo precio de
mercado.
•Competencia oligopólica.- El mercado consta de unos cuantos vendedores,
en el cual unos son muy sensibles a los precios y a las estrategias
mercadotécnicas de otros.
•Mercado puro.-El mercado está compuesto por un solo vendedor. El vendedor,
puede ser monopolio de gobierno.
COSTOS, PRECIOS Y OFERTAS DE LA COMPETENCIA.
Otro factor externo que afecta las decisiones de precios de una empresa son los
costos y precios de la competencia, a si como las posibles reacciones de los
competidores ante los precios que establece la propia empresa. El consumidor
que esta pensando en comprar una cámara canon evaluara el precio y el valor
de la canon, partiendo de los precios y los valores de productos comparables
fabricados por nikoni minolta, pentex y otras. Además la estrategia de precios
elevados y márgenes grandes, puede atraer competencia. No obstante, la
estrategia de precios bajos y márgenes pequeños, puede detener a los
competidores o sacarlos del mercado.
Canon tendrá que comparar sus costos con los costos de la competencia para
saber si esta operando con ventaja o desventaja de costos. Además, tendrá que
conocer los precios y la calidad de cada una de las ofertas de la competencia.
Canon podrá averiguarlo de diversas maneras. Podrá enviar a compradores
comparativas con el encargo de ver precios y comprar los productos de nikon,
minolta y otros competidores. Puede conseguir listas de precios de la
competencia, a si como comprar equipo de sus competidores y desarmarlo.
Además, puede pedirles a los compradores su opinión en cuanto a los precios
y la calidad de las cámaras de cada competidor.
Cuando canon conozca los precios y ofertas de la competencia, los podrá
usar como punto de partida para sus propios precios, si las cámaras de canon
son similares a las de nikon, tendrá que poner un precio parecido al de nikon o
perderá ventas. Si las cámaras de canon no son tan buenas como las de
nikon, no podrá cobrar tanto. Si los productos de canon son de mejor calidad
que las de nikon, podrá cobrar mas, básicamente, canon usara el precio para
colocar su oferta con reacción a la de la competencia.
OTROS FACTORES INTERNOS.
Cuando establece sus precios, la empresa debe tomar en cuenta algunos
factores del entorno exterior. Las condiciones económicas pueden tener
muchas repercusiones en las estrategias de precio de la empresa. Algunos
factores económicos, como la inflación, el auge o la recesión y las tasas de
interés afectan las decisiones de los precios, por que afectan tanto a los
costos de producción de un producto, como la forma en que los consumidores
perciben el precio y el valor del producto. El gobierno es otra influencia
externa importante para las decisiones de fijación de precios. Por ultimo los
intereses de la sociedad se deben tener bien presentes. Al establecer sin
precios, es probable que las ventas a corto plazo, la participación en el
mercado y las metas para las utilidades de una empresa tengan que ser
templadas, a causa de consideraciones generales.
Mezcla de Mercadotecnia
“u-3 el precio”
docente:
lic. Yolanda navarro torres
integrantes:
-carranza Moreno araceli
-francisco gibrann reYna raMírez
-encinas rivera Juan Manuel
5° “b”licenciatura en adMinistración
3.4 factores que intervienen en la
fiJación del precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
Isa Digital
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
EDVIN VALLE
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosIGN22
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMelik04
 
9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
cristhian chumbiauca
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosHarakanova
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
Marco Lalama
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 

Destacado

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Comentario de texto argumentativo
Comentario de texto argumentativoComentario de texto argumentativo
Comentario de texto argumentativo
Conchita Alvarez Lebredo
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
Said Cazares
 
Atributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto MarketingAtributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto Marketing
Diego
 
Distribución turística
Distribución turísticaDistribución turística
Canales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptualCanales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptualJose Baruc
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.
Gema Aguado Laureos
 
Chapter 4: Reservations
Chapter 4: ReservationsChapter 4: Reservations
Chapter 4: Reservations
Nicole Hay-Walters
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2Sandra Campo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaabigail0791
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing Eddy Lajara
 
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Yeni Osorio
 

Destacado (20)

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Comentario de texto argumentativo
Comentario de texto argumentativoComentario de texto argumentativo
Comentario de texto argumentativo
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
 
Atributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto MarketingAtributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto Marketing
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Distribución turística
Distribución turísticaDistribución turística
Distribución turística
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Canales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptualCanales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptual
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Discriminacion de Precios
Discriminacion de PreciosDiscriminacion de Precios
Discriminacion de Precios
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.Cómo hacer esquemas.
Cómo hacer esquemas.
 
Chapter 4: Reservations
Chapter 4: ReservationsChapter 4: Reservations
Chapter 4: Reservations
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
 

Similar a Factores que intervienen en la fijacion de precios

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
020190
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion020190
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
020190
 
2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp
Francisco Obando
 
Administración de costos y fijación de precios
Administración de costos y fijación de preciosAdministración de costos y fijación de precios
Administración de costos y fijación de precios
Jaime Mendiburu
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]preciosocesar2010
 
Politicas de precios
Politicas de preciosPoliticas de precios
Politicas de precios
Jose Luis Hernandez Hc
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
manuelduato12
 
CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Ventamarkopantoja
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
Clase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.pptClase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.ppt
Flavio Reyes
 
MK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.pptMK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.ppt
WilberJustinianoPedr1
 
FIJACION DE PRECIOS
FIJACION DE PRECIOSFIJACION DE PRECIOS
FIJACION DE PRECIOS
guest955789dd
 
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptxEstudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
NancyContreras57
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
Cervantes1988
 

Similar a Factores que intervienen en la fijacion de precios (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Semana 6 marketing
Semana 6 marketingSemana 6 marketing
Semana 6 marketing
 
2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp
 
Administración de costos y fijación de precios
Administración de costos y fijación de preciosAdministración de costos y fijación de precios
Administración de costos y fijación de precios
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
 
Politicas de precios
Politicas de preciosPoliticas de precios
Politicas de precios
 
Marketing 10
 Marketing 10 Marketing 10
Marketing 10
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
 
CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Venta
 
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
 
Clase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.pptClase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.ppt
 
MK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.pptMK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.ppt
 
FIJACION DE PRECIOS
FIJACION DE PRECIOSFIJACION DE PRECIOS
FIJACION DE PRECIOS
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptxEstudios de Distribución de Precios.....pptx
Estudios de Distribución de Precios.....pptx
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
 

Más de BADU3L

Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danoneBADU3L
 
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionalesImplementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
BADU3L
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
BADU3L
 
Técnica moderna
Técnica modernaTécnica moderna
Técnica moderna
BADU3L
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernasBADU3L
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalBADU3L
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
BADU3L
 
Pan de gibi
Pan de gibiPan de gibi
Pan de gibiBADU3L
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
BADU3L
 

Más de BADU3L (11)

Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danone
 
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionalesImplementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
 
Técnica moderna
Técnica modernaTécnica moderna
Técnica moderna
 
Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Pan de gibi
Pan de gibiPan de gibi
Pan de gibi
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Factores que intervienen en la fijacion de precios

  • 1.
  • 2. Las decisiones de una empresa en cuanto a la fijación de precios están sujetas tanto a factores internos de la empresa, como a factores externos del entorno. Factores Internos: -Objetivos mercadotécnicos. -Estrategias de la mezcla de mercadotecnia. -Costos. -Organización para poner los precios. Factores Internos: -Objetivos mercadotécnicos. -Estrategias de la mezcla de mercadotecnia. -Costos. -Organización para poner los precios. Decisiones en cuanto a los precios. Factores Externos: -Carácter del mercado y de la demanda. -Competencia. -Otros factores (economía, revendedores, gobierno).
  • 3. FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LAS DECISIONES DE FIJACIÓN DE PRECIOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA. La empresa, antes de poner un precio, debe decidir cuál será la estrategia del producto. Si la empresa ha elegido debidamente el mercado hacía el cual se dirige y su posición en dicho mercado, entonces su estrategia para la mezcla de mercadotecnia, incluyendo el precio, será bastante directa. Por otra parte, la compañía podría tener diferentes objetivos. Cuanto más claros sean los objetivos de la empresa, tanto más fácil le será establecer precios.
  • 4. Algunos ejemplos de objetivos serían: -Supervivencia. Las empresas se fijan el objetivo prioritario de sobrevivir cuando se ven afectadas por exceso de capacidad, gran competencia o deseos cambiantes de los consumidores. -Elevar las utilidades actuales. Muchas empresas establecen sus precios con el propósito de elevar las utilidades que están obteniendo. -Aumentar la participación en el mercado. Algunas empresas piensan que teniendo costos bajos, se tendrá mayor parte del mercado y las mejores ganancias. -Liderazgo en la calidad del producto. Una empresa puede decidir que quiere tener el producto de mayor calidad en el mercado. - Otros objetivos. Una empresa, puede fijar precios bajos para impedir que la competencia entre al mercado; puede fijar precios para retener la lealtad y el apoyo de los revendedores o para evitar la intervención del gobierno.
  • 5. ESTRATEGÍAS DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA. El precio es apenas uno de los instrumentos de la mezcla de mercadotecnia que la empresa usa para alcanzar sus objetivos de mercadotecnia. Las decisiones en cuanto a los precios se deben coordinar con las decisiones de diseño, distribución y promoción del producto, con el propósito de construir un programa de mercadotecnia congruente y eficaz. Las decisiones que se tomen para otras variables de la mezcla de mercadotecnia pueden afectar las decisiones en cuanto a los precios.
  • 6. LOS COSTOS Son el fundamento del precio que la empresa puede cobrar por su producto. La empresa querrá cobrar un precio que cubra todos sus costos de producción, distribución y venta del producto. Tipos de costos: •Costos Fijos: Son aquellos costos que no varían con la cantidad de ventas ni de producción. •Costos Variables: Varían directamente de acuerdo con la cantidad de producción. El costo total es la suma de los costos fijos y los variables con una cantidad de producción cualquiera.
  • 7. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ORGANIZACIÓN. La gerencia debe decidir quien establecerá los precios en la organización. Las empresas manejan los precios de diferentes maneras. En las empresas pequeñas, la alta gerencia suele ser la que establece los precios, en lugar de los departamentos de mercadotecnia o ventas. En las empresas grandes, los precios suelen estar a cargo de los gerentes de líneas de productos o divisiones. En los mercados industriales, los vendedores quizá puedan negociar con los clientes dentro de ciertos rangos de precios.
  • 8. FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LAS DECISIONES DE FIJACIÓN DE PRECIOSEL MERCADO Y LA DEMANDA. El mercadólogo antes de poner precios, debe entender la relación entre el precio y la demanda, en el caso de su producto. Fijación de precios en diferentes tipos de mercado.- La libertad del vendedor para poner sus precios varía de acuerdo con el tipo de mercado. Los economistas reconocen 4 tipos de mercado, cada uno de los cuales representa un reto diferente de fijación de precios. •Competencia pura.-El mercado está compuesto por muchos compradores y vendedores que negocian una mercancía uniforme. •Competencia monopólica.- El mercado consta de muchos compradores y vendedores que negocian una amplia gama de precios, y no un solo precio de mercado. •Competencia oligopólica.- El mercado consta de unos cuantos vendedores, en el cual unos son muy sensibles a los precios y a las estrategias mercadotécnicas de otros. •Mercado puro.-El mercado está compuesto por un solo vendedor. El vendedor, puede ser monopolio de gobierno.
  • 9. COSTOS, PRECIOS Y OFERTAS DE LA COMPETENCIA. Otro factor externo que afecta las decisiones de precios de una empresa son los costos y precios de la competencia, a si como las posibles reacciones de los competidores ante los precios que establece la propia empresa. El consumidor que esta pensando en comprar una cámara canon evaluara el precio y el valor de la canon, partiendo de los precios y los valores de productos comparables fabricados por nikoni minolta, pentex y otras. Además la estrategia de precios elevados y márgenes grandes, puede atraer competencia. No obstante, la estrategia de precios bajos y márgenes pequeños, puede detener a los competidores o sacarlos del mercado. Canon tendrá que comparar sus costos con los costos de la competencia para saber si esta operando con ventaja o desventaja de costos. Además, tendrá que conocer los precios y la calidad de cada una de las ofertas de la competencia.
  • 10. Canon podrá averiguarlo de diversas maneras. Podrá enviar a compradores comparativas con el encargo de ver precios y comprar los productos de nikon, minolta y otros competidores. Puede conseguir listas de precios de la competencia, a si como comprar equipo de sus competidores y desarmarlo. Además, puede pedirles a los compradores su opinión en cuanto a los precios y la calidad de las cámaras de cada competidor. Cuando canon conozca los precios y ofertas de la competencia, los podrá usar como punto de partida para sus propios precios, si las cámaras de canon son similares a las de nikon, tendrá que poner un precio parecido al de nikon o perderá ventas. Si las cámaras de canon no son tan buenas como las de nikon, no podrá cobrar tanto. Si los productos de canon son de mejor calidad que las de nikon, podrá cobrar mas, básicamente, canon usara el precio para colocar su oferta con reacción a la de la competencia.
  • 11. OTROS FACTORES INTERNOS. Cuando establece sus precios, la empresa debe tomar en cuenta algunos factores del entorno exterior. Las condiciones económicas pueden tener muchas repercusiones en las estrategias de precio de la empresa. Algunos factores económicos, como la inflación, el auge o la recesión y las tasas de interés afectan las decisiones de los precios, por que afectan tanto a los costos de producción de un producto, como la forma en que los consumidores perciben el precio y el valor del producto. El gobierno es otra influencia externa importante para las decisiones de fijación de precios. Por ultimo los intereses de la sociedad se deben tener bien presentes. Al establecer sin precios, es probable que las ventas a corto plazo, la participación en el mercado y las metas para las utilidades de una empresa tengan que ser templadas, a causa de consideraciones generales.
  • 12. Mezcla de Mercadotecnia “u-3 el precio” docente: lic. Yolanda navarro torres integrantes: -carranza Moreno araceli -francisco gibrann reYna raMírez -encinas rivera Juan Manuel 5° “b”licenciatura en adMinistración 3.4 factores que intervienen en la fiJación del precio.