SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFÍA
Tema: Púrpura Trombótica Trombocitopénica (PTT).
1. Arturo Pereira Saavedra. Púrpura trombótica trombocitopénica y síndrome
hemolítico urémico. EXPERTO EN BASES DEL DIAGNÓSTICO EN HEMATOLOGÍA.
(INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
https://www.medicapanamericana.com/TemasMuestra/TemaMuestra-Exp-BasesD
iagnosticoHematologia.pdf
2. Viviana Olaya, Juan Pablo Montoya, Ángela María Benjumea, Kenny Gálvez, Juan
Felipe Combariza Medellín (Colombia). Púrpura trombocitopénica trombótica
Descripción del diagnóstico y manejo de una entidad poco frecuente y de alta
mortalidad. Acta Med Colomb Vol. 37 Nº 4 ~ 2012 201 PRESENTACIÓN DE CASOS •
Púrpura trombocitopénica trombótica Acta Médica Colombiana Vol. 37 N°4 ~
Octubre-Diciembre 2012. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v37n4/v37n4a06.pdf
3. Carlos Quiros Bonilla, Mayela Aragón González. PÚRPURA TROMBOCITOPENICA
TROMBOTICA (REPORTE DEL PRIMER CASO CLÍINICO EN COSTA RICA DONDE SE
DEMUESTRA LA PRESENCIA DE INHIBIDORES DE ADAMTS 13). REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (612) 723 - 728, 2014. (INTERNET) 7 de Abril
de 2020. Consultado en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc144r.pdf
4. Analía Sánchez Luceros. Actualización en Microangiopatías Trombóticas.
HEMATOLOGÍA, Vol 19: 51 - 58 Número Extraordinario XXII CONGRESO Octubre
2015. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
http://www.sah.org.ar/revista/numeros/10-vol%2019-extraordinario.pdf
5. David J. Kuter, MD, DPhil.​ PÚRPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA. Enero
2017. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog
%C3%ADa/trombocitopenia-y-disfunci%C3%B3n-plaquetaria/p%C3%BArpura-trom
bocitop%C3%A9nica-tromb%C3%B3tica-ptt-y-s%C3%ADndrome-ur%C3%A9mico-h
emol%C3%ADtico-suh
6. Dr Cesar A Restrepo Valencia. Medico Internista Nefrólogo, Profesor Asociado
Universidad de Caldas. SINDROME HEMOLITICO UREMICO (SHU)-PURPURA
TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA (PTT). NEFROLOGIA BASICA-Capítulo 13.
(INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap13.pdf
7. Javier de la Rubia , Enric Contreras, Julio del Río-Garma. ​PURPURA
TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA (PTT). Vol. 136 N° 12. Pag 534-540. Abril 2011.
(INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-purpura-trombotica
-trombocitopenica-S0025775310002733
8. Miguel Fernando Salazar Moralesa , María Magdalena Reyes Castro. Púrpura
trombocitopénica trombótica Informe de un caso y revisión de la fisiopatología.
Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. (INTERNET) 7 de Abril de 2020.
Consultado en: ​http://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v56n1/v56n1a4.pdf
9. Jesús Márquez Benítez, Anselmo Guareño Antúnez, Cándida Santos Ugía, Francisca
Ramos J. Tratamiento de la púrpura trombótica trombocitopénica mediante
aféresis terapeútica en paciente con lupus eritematoso sistémico. Enferm Nefrol
2014: Abril-Junio; 17 (2): 144/146. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
http://scielo.isciii.es/pdf/enefro/v17n2/09_caso_clinico2.pdf
10. Dr, Gullermo Gutierrez, et al. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PTT
INMUNOLOGICA. . (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/143_GPC_PU
RPURA_TROMBOCITOP/Imss_ER.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Bibliografia ptt.docx

Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdfPerlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
ANACATALINABARNGARCA
 
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdfPerlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
ANACATALINABARNGARCA
 
Protocolo dice
Protocolo diceProtocolo dice
Protocolo dice
pilar arribas
 
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
JoelNaterosTaipe
 
Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia
Suri Sinai Vazquez
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Bufago Ningun
 
Amotosaleno
AmotosalenoAmotosaleno
Cellsimatic
Cellsimatic Cellsimatic
endovascular.es Newsletter X 2013
endovascular.es Newsletter X 2013 endovascular.es Newsletter X 2013
endovascular.es Newsletter X 2013 Salutaria
 
endovascular.es Newsletter IX 2013
endovascular.es Newsletter IX 2013endovascular.es Newsletter IX 2013
endovascular.es Newsletter IX 2013
Salutaria
 
Tesis sobre el uso del ácido tranexamico
Tesis sobre el uso del ácido tranexamicoTesis sobre el uso del ácido tranexamico
Tesis sobre el uso del ácido tranexamico
roger900
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
José Antonio García Erce
 
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemogramaRecomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
juanenriquearellanou1
 
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascularWeb 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Blog del Hipertenso
 
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascularWeb 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
Marta Puig-Soler
 
Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014wilderzuniga
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
José Antonio García Erce
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
GNEAUPP.
 
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Daiichi Sankyo ES
 
Casos clinicos-oncologia-medica
Casos clinicos-oncologia-medicaCasos clinicos-oncologia-medica
Casos clinicos-oncologia-medica
karolina gallegos
 

Similar a Bibliografia ptt.docx (20)

Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdfPerlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
 
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdfPerlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
Perlas clínicas - Accidente ofídico.pdf
 
Protocolo dice
Protocolo diceProtocolo dice
Protocolo dice
 
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
FERRANDIS-APROXIMACION_AL_PACIENTE_CON_ICTUS_CEREBRAL-Sesion_SARTD-CHGUV-17-6...
 
Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia Riñon artificual Nefrologia
Riñon artificual Nefrologia
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
 
Amotosaleno
AmotosalenoAmotosaleno
Amotosaleno
 
Cellsimatic
Cellsimatic Cellsimatic
Cellsimatic
 
endovascular.es Newsletter X 2013
endovascular.es Newsletter X 2013 endovascular.es Newsletter X 2013
endovascular.es Newsletter X 2013
 
endovascular.es Newsletter IX 2013
endovascular.es Newsletter IX 2013endovascular.es Newsletter IX 2013
endovascular.es Newsletter IX 2013
 
Tesis sobre el uso del ácido tranexamico
Tesis sobre el uso del ácido tranexamicoTesis sobre el uso del ácido tranexamico
Tesis sobre el uso del ácido tranexamico
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
 
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemogramaRecomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
Recomendaciones para-la-interpretación-del-hemograma
 
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascularWeb 3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 3.0 en el control del paciente cardiovascular
 
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascularWeb 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
Web 2.0/3.0 en el control del paciente cardiovascular
 
Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
 
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
 
Casos clinicos-oncologia-medica
Casos clinicos-oncologia-medicaCasos clinicos-oncologia-medica
Casos clinicos-oncologia-medica
 

Más de JulianaAguirre15

Gw
GwGw
Infografia les
Infografia lesInfografia les
Infografia les
JulianaAguirre15
 
Infografia hc
Infografia hcInfografia hc
Infografia hc
JulianaAguirre15
 
Infografia ptt
Infografia pttInfografia ptt
Infografia ptt
JulianaAguirre15
 
Infografia malaria
Infografia malariaInfografia malaria
Infografia malaria
JulianaAguirre15
 
Infografia lmc
Infografia lmcInfografia lmc
Infografia lmc
JulianaAguirre15
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
JulianaAguirre15
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.wTecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
JulianaAguirre15
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
JulianaAguirre15
 
Protocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptxProtocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptx
JulianaAguirre15
 
Protocolo tsh
Protocolo tshProtocolo tsh
Protocolo tsh
JulianaAguirre15
 
Protocolo les.pptx
Protocolo les.pptxProtocolo les.pptx
Protocolo les.pptx
JulianaAguirre15
 
Bibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatalBibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatal
JulianaAguirre15
 
Bibliografia les
Bibliografia lesBibliografia les
Bibliografia les
JulianaAguirre15
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
JulianaAguirre15
 
Bibliografia LMC
Bibliografia LMCBibliografia LMC
Bibliografia LMC
JulianaAguirre15
 
Bibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docxBibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docx
JulianaAguirre15
 
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
JulianaAguirre15
 
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptxTecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
JulianaAguirre15
 
Protocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptxProtocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptx
JulianaAguirre15
 

Más de JulianaAguirre15 (20)

Gw
GwGw
Gw
 
Infografia les
Infografia lesInfografia les
Infografia les
 
Infografia hc
Infografia hcInfografia hc
Infografia hc
 
Infografia ptt
Infografia pttInfografia ptt
Infografia ptt
 
Infografia malaria
Infografia malariaInfografia malaria
Infografia malaria
 
Infografia lmc
Infografia lmcInfografia lmc
Infografia lmc
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.wTecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
 
Protocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptxProtocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptx
 
Protocolo tsh
Protocolo tshProtocolo tsh
Protocolo tsh
 
Protocolo les.pptx
Protocolo les.pptxProtocolo les.pptx
Protocolo les.pptx
 
Bibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatalBibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatal
 
Bibliografia les
Bibliografia lesBibliografia les
Bibliografia les
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
 
Bibliografia LMC
Bibliografia LMCBibliografia LMC
Bibliografia LMC
 
Bibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docxBibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docx
 
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
 
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptxTecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
 
Protocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptxProtocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptx
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Bibliografia ptt.docx

  • 1. BIBLIOGRAFÍA Tema: Púrpura Trombótica Trombocitopénica (PTT). 1. Arturo Pereira Saavedra. Púrpura trombótica trombocitopénica y síndrome hemolítico urémico. EXPERTO EN BASES DEL DIAGNÓSTICO EN HEMATOLOGÍA. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: https://www.medicapanamericana.com/TemasMuestra/TemaMuestra-Exp-BasesD iagnosticoHematologia.pdf 2. Viviana Olaya, Juan Pablo Montoya, Ángela María Benjumea, Kenny Gálvez, Juan Felipe Combariza Medellín (Colombia). Púrpura trombocitopénica trombótica Descripción del diagnóstico y manejo de una entidad poco frecuente y de alta mortalidad. Acta Med Colomb Vol. 37 Nº 4 ~ 2012 201 PRESENTACIÓN DE CASOS • Púrpura trombocitopénica trombótica Acta Médica Colombiana Vol. 37 N°4 ~ Octubre-Diciembre 2012. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v37n4/v37n4a06.pdf 3. Carlos Quiros Bonilla, Mayela Aragón González. PÚRPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA (REPORTE DEL PRIMER CASO CLÍINICO EN COSTA RICA DONDE SE DEMUESTRA LA PRESENCIA DE INHIBIDORES DE ADAMTS 13). REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (612) 723 - 728, 2014. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc144r.pdf 4. Analía Sánchez Luceros. Actualización en Microangiopatías Trombóticas. HEMATOLOGÍA, Vol 19: 51 - 58 Número Extraordinario XXII CONGRESO Octubre 2015. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: http://www.sah.org.ar/revista/numeros/10-vol%2019-extraordinario.pdf 5. David J. Kuter, MD, DPhil.​ PÚRPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA. Enero 2017. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog %C3%ADa/trombocitopenia-y-disfunci%C3%B3n-plaquetaria/p%C3%BArpura-trom bocitop%C3%A9nica-tromb%C3%B3tica-ptt-y-s%C3%ADndrome-ur%C3%A9mico-h emol%C3%ADtico-suh 6. Dr Cesar A Restrepo Valencia. Medico Internista Nefrólogo, Profesor Asociado Universidad de Caldas. SINDROME HEMOLITICO UREMICO (SHU)-PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA (PTT). NEFROLOGIA BASICA-Capítulo 13. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap13.pdf 7. Javier de la Rubia , Enric Contreras, Julio del Río-Garma. ​PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA (PTT). Vol. 136 N° 12. Pag 534-540. Abril 2011.
  • 2. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-purpura-trombotica -trombocitopenica-S0025775310002733 8. Miguel Fernando Salazar Moralesa , María Magdalena Reyes Castro. Púrpura trombocitopénica trombótica Informe de un caso y revisión de la fisiopatología. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: ​http://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v56n1/v56n1a4.pdf 9. Jesús Márquez Benítez, Anselmo Guareño Antúnez, Cándida Santos Ugía, Francisca Ramos J. Tratamiento de la púrpura trombótica trombocitopénica mediante aféresis terapeútica en paciente con lupus eritematoso sistémico. Enferm Nefrol 2014: Abril-Junio; 17 (2): 144/146. (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: http://scielo.isciii.es/pdf/enefro/v17n2/09_caso_clinico2.pdf 10. Dr, Gullermo Gutierrez, et al. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PTT INMUNOLOGICA. . (INTERNET) 7 de Abril de 2020. Consultado en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/143_GPC_PU RPURA_TROMBOCITOP/Imss_ER.pdf