SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD POR DENGUE AGUSTIN VEGA VERA. MD. Medico Internista Infectólogo. Candidato a Magister en Pedagogía. UIS - ESE Hospital Universitario de Santander. Marzo 18 de 2010.
Objetivos 1. Situaciónepidemiológica.  2. Plan de contingencia. Alertaverde hospitalaria. 3. Presentar los cambios en la guía.  Definiciones. 4. Reconocimientoclínico dengue “atípico”
http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=956470
ALERTA VERDE HOSPITALARIA.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3877547
http://www.eltiempo.com/colombia/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7394867.html
Consulta internet. Google. Marzo 2010
SITUACIÓN ACTUAL EPIDEMIOLOGICA COLOMBIA SANTANDER BUCARAMANGA
http://www.eltiempo.com/colombia/ARCHIVO/ARCHIVO-7395868-0.pdf
CONSOLIDADO DE CASOS http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/NewsDetail.asp?ID=19387&IDCompany=3
MORTALIDAD http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/NewsDetail.asp?ID=19387&IDCompany=3
Canal y curva epidémica para dengue clásico, Santander 2009 CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL Canal: años 2001 - 2008
Canal y curva epidémica para dengue hemorrágico, Santander 2009 CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL Canal: años 2001 - 2008
Canal y curva epidémica para dengue clásico, Santander 2010 CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL Canal: años 2001 - 2009
Canal y curva epidémica para dengue hemorrágico, Santander 2010 CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL Canal: años 2001 - 2009
Dengue clásico  y hemorrágico por municipio y ajuste -  Santander 2009, 2010 Tasas por 100.000 habitantes * Datos preliminares ** Corte: enero de 2010 CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL
CORTESIA: SEC SALUD DEPARTAMENTAL
http://www.ins.gov.co/?idcategoria=13816#
ALERTA VERDE HOSPITALARIA.
Carga de enfermedad Expresada en años perdidos por discapacidad (DALYs)  4,2 x 10.000 habitantes lo cual es semejante a la meningitis, el doble de hepatitis y un tercio de HIV/Sida.  tasas de ataque llegan a 6 400 x 100 000 habitantes Sudeste Asiático y Pacífico Occidental . Los niños : 95% de los casos.  Está cambiando: existe un discreto predominio de adultos (Brasil y otros países suramericanos). (Teixeira et al., 2008).  Los efectos negativos a la economía están dados por el elevado costo del control de epidemias, el ausentismo laboral y escolar y afectaciones indirectas a algunos países cuyos ingresos dependen del turismo, entre otros.
PLAN DE CONTINGENCIA DENGUE 2010. ,[object Object]
Circular 009 del Ministerio de Protección Social. (12/02/2010)
Resolución Hospital Universitario de Santander. Alerta epidemiológica por Dengue- se activa plan de contingencia de dengue.
Nueva guía.
Notificación inmediata.,[object Object]
PLAN DE CONTINGENCIA DENGUE 2010. SANTANDER  COMPONENTE: ATENCIÓN  INTEGRAL DE CASOS:
PLAN DE CONTINGENCIA DENGUE 2010. SANTANDER  COMPONENTE ATENCIÓN INTEGRAL DE CASOS:
PLAN DE CONTINGENCIA DENGUE 2010. SANTANDER COMPONENTE ATENCIÓN INTEGRAL DE CASOS:
Aedesaegypti http://revistacyt.unne.edu.ar/imagenes/Aedes_aegypti.jpg
CONTROL VECTORIAL. CASOS POBLACIÓN GENERAL
Aedesalbopictus http://gis.fem-environment.eu/uploads/images/Aedes_Albopictus_CDC.jpg
Aedesaegypti http://virtuxweb.com/wp-content/uploads/2007/09/mosquito.jpg
I S E C T I C I D A http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/NewsDetail.asp?ID=19387&IDCompany=3
Control Químico en intervenciones antivectorialesEVALUACIÓN http://www.ins.gov.co/?idcategoria=13943#
AISLAMIENTO VECTORIAL: http://www.paraconocernos.com.ar/?p=688
AISLAMIENTO VECTORIAL URGENCIAS ESE HUS:
AISLAMIENTO VECTORIAL  URGENCIAS ESE HUS:
Cambios en toldillos ESE HUS.
AISLAMIENTO VECTORIAL URGENCIAS:
Sala “dengue”
Clinica: DENGUE UNA SOLA ENFERMEDAD
Enfermedad febril aguda Agente: Virus dengue, flavovirus perteneciente arbovirus. Serotipos: 1,2,3,4 Forma de Transmisión: Picadura de hembra de Aedesaegypti infectada a un huésped susceptible
Agente:Virus ARN, flavovirus-arbovirus. Serotipos: 1,2,3,4 http://www.sciencecentric.com/news/article.php?q=08032735
CICLO VIRAL HUMANO.
INMUNIDAD CUALQUIER SEROTIPO PUEDE DAR LA ENFERMEDAD NO HAY INMUNIDAD CRUZADA PERIODO DE INCUBACIÓN DE 7 DIAS ESPECTRO CLÍNICO. Guzman, 1999.
CASO PROBABLE DE DENGUE Enfermedadfebrilaguda (hasta 7 días): Acompanado de 2 o más: Cefalea Dolor retroocular Mialgias Artralgias Postración Exantema Puedeestar o no acompanado de hemorragía. CH sugestivo de enf viral. Resida en áreaendémica 15 díasvisitadoáreaendémica.
Clasificaciónrevisada del Dengue   DENGUE  ± signos de alarma DENGUE GRAVE Sin signos de alarma Con signos de alarma 1.Escape severo de fluidos 2.Hemorragia severa 3.Daño severo de órgano/s
DENGUE ± signos de alarma Con signos de alarma Sin signos de alarma Signos de alarma* ,[object Object],  provocado de abdomen ,[object Object]
 Acumulación clínica de fluidos
 Sangrado de mucosas
Letargia; irritabilidad
 Hepatomegalia >2cm
 Laboratorio: Aumento del  HTO junto con rápida caída   de las plaquetas Dengue Probable    Residente / turista en áreas endémicas de dengue. Fiebre y 2 de los siguientes criterios: ,[object Object]
 Rash
 Mialgias y artralgias
Test del torniquete +
 Leucopenia* Requiere observación estricta e intervención médica
DENGUE GRAVE 1.Escape severo de fluidos 2.Hemorragia severa 3.Daño severo de órgano/s Escape severo de plasma que         lleva al:   ,[object Object]
 Acumulación de fluidos y distrés respiratorio2. Sangrado severo     según evaluación clínica 3. Daño severo de órgano/s ,[object Object]
 SNC: Alteración del sensorio
 Corazón y otros órganos
Hepatitis
Encefalitis
Miocarditis
CID * Requiere observación estricta e intervención médica. UCI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
AGUSTIN VEGA VERA
 
Epidemiologìa Hospitalaria
Epidemiologìa HospitalariaEpidemiologìa Hospitalaria
Epidemiologìa Hospitalaria
deyraed
 
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...pahoper
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
AGUSTIN VEGA VERA
 
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicasManejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Dengue Clínico en Honduras
Dengue Clínico en Honduras Dengue Clínico en Honduras
Dengue Clínico en Honduras
Janina Oyuela
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso clinico Chagas
Caso clinico ChagasCaso clinico Chagas
Caso clinico Chagas
Roberto Pineda
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcocursobianualMI
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
docenciaalgemesi
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
 
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
Sepsis Clase 1 Del Dia 18 Ago 2009
 
Epidemiologìa Hospitalaria
Epidemiologìa HospitalariaEpidemiologìa Hospitalaria
Epidemiologìa Hospitalaria
 
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
 
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicasManejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
 
Dengue Clínico en Honduras
Dengue Clínico en Honduras Dengue Clínico en Honduras
Dengue Clínico en Honduras
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso clinico Chagas
Caso clinico ChagasCaso clinico Chagas
Caso clinico Chagas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Destacado

Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
AGUSTIN VEGA VERA
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
AGUSTIN VEGA VERA
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010
AGUSTIN VEGA VERA
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsAGUSTIN VEGA VERA
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012AGUSTIN VEGA VERA
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
AGUSTIN VEGA VERA
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
AGUSTIN VEGA VERA
 
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje. Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
 
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
 
Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico ets
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
 
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
 
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
 
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
 
ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.ECAES COMPETENCIAS.
ECAES COMPETENCIAS.
 
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje. Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
Claustro profesores UIS. Simulación Técnica de enseñanza y aprendizaje.
 
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
Aspectos programáticos del control clínico epidemiológico en rabia. sept 2013
 
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
 

Similar a D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 M A R Z O 2010

7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
AlfredoRodriguezCuad1
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
AlfredoRodriguezCuad1
 
Dengue clínico secretaria
Dengue clínico secretaria Dengue clínico secretaria
Dengue clínico secretaria
AGUSTIN VEGA VERA
 
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengueDENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
AGUSTIN VEGA VERA
 
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatríaDENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
yoselin662265
 
Dengue
DengueDengue
7.organizacion servicios de salud alfredo
7.organizacion  servicios de salud  alfredo7.organizacion  servicios de salud  alfredo
7.organizacion servicios de salud alfredo
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejoDengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
franciscospinam
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
DrOdraRdz
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Cesar Nuño
 
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptxMANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
AnascarolinaMiratriz
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Mxzy
 
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011nahuel22
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
hgr1imsscuernavacave
 
Dengue en colombia 2020
Dengue en colombia 2020 Dengue en colombia 2020
Dengue en colombia 2020
stefanycruz16
 
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilanciaDengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
ssucbba
 
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptxMANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
marioanibalg2012
 
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
JulianaDianiraSandov
 
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
mhm23567
 

Similar a D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 M A R Z O 2010 (20)

7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pdf
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
 
Dengue clínico secretaria
Dengue clínico secretaria Dengue clínico secretaria
Dengue clínico secretaria
 
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengueDENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
DENGUE CLINICO. Hogar sin mosquitos, familias sin dengue
 
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatríaDENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
DENGUE EN PEDIATRIA.pptxactualizado pediatría
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
7.organizacion servicios de salud alfredo
7.organizacion  servicios de salud  alfredo7.organizacion  servicios de salud  alfredo
7.organizacion servicios de salud alfredo
 
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejoDengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptxMANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
MANEJO CLINICO DEL DENGUE.pptx
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
Urgencias Domiciliarias Actualización marzo 2011
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdfPROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA PARA CASOS DE INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue en colombia 2020
Dengue en colombia 2020 Dengue en colombia 2020
Dengue en colombia 2020
 
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilanciaDengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
Dengue, Historia natural, situación en Santander, prevención y vigilancia
 
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptxMANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
MANEJO DEL PACIENTE CON DENGUE EN PARAGUAY.pptx
 
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
 
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
Chikungunya 141111145026-conversion-gate01
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 M A R Z O 2010