SlideShare una empresa de Scribd logo
J.A. García-Erce et al. Change of red cell transfusion use and distribution in a General
Hospital ((2008-2015). Transfusion Medicine 2016; (Supl 1)/NATA 2016
Grupo de Trabajo “Hemoterapia basada en el sentido común”
“PATIENT BLOOD MANAGEMENT” (PBM):
REDUCCIÓN DE LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA, DE
CADUCIDAD Y DE AHORRO ECONÓMICO
Dr José Antonio García-Erce
Dra Bárbara Menéndez Jándula
Agradecimientos:
Marisa CEBOLLERO, Mª Pilar HOSPITAL ARA, María DOLZ, Maria Alastruey, Pila
COSTA, Eva PUYUELO, Mercedes BORREL RONCALES, Camino, Concha, Isabel ,
Miguel Eugenio ZAZO, Lourdes BORREL,
PROF MANUEL MUÑOZ GÓMEZ
Madrid, 27 de julio de 2016
Estimado/a Dr./a. García Erce:
Con motivo del LVIII Congreso Nacional de la SEHHydel XXXII CongresoNacional de la SETH,
que se celebrará en Santiago de Compostela del 20 al 22 de octubre de 2016, es un placer
notificarle que:
Una vez evaluadas todas las comunicaciones por los miembros del comité evaluador, la
comunicación titulada PATIENTBLOOD MANAGEMENT: REDUCTION OFBLOOD TRANSFUSION,
WASTAGEANDCOSTS, ha sido aceptada para su presentación en formato Póster Comentado.
Para el envío del póster se pondrá a su disposición la plataforma PosterSessionOnline, a la que
podrá acceder a través de la web del congreso (www.sehhseth.com). La fecha límite para su
envío será el 6 de octubrehasta las23,50 horas.
El número asignado a su póster es: PC-331
Este póster deberá ser presentado por el primer autor, el 20.10.2016, en la zona de pósters
dentro del área SEHH - BANCO DE SANGRE Y PRÁCTICA TRANSFUSIONAL y con el siguiente
horario: 17:00-18:30 H..
El tiempo asignado a losposterscomentadosesde 2 minutos, seguidospor un máximo de 1
minuto para preguntas.
Los posters se montarán a partir del jueves día 20 a las 08:00 h. y podrán ser retirados el
sábado día22 a partir de las13:00 h.
Para solucionar cualquier duda técnica en el proceso de envío, ponemos a su disposición un
servicio de atención telefónica (91.736.23.85). El horario de atención es: L - V 8h30 - 14h00 -
15h00 - 17h30 (Invierno), L - V 8h00 - 15h00 (Verano) también puede enviar la consulta por
correo electrónico: customer@postersessiononline.es
Además de ser difundidos vía electrónica, todos los posters serán impresos e identificados de
forma individual y enviados al congreso dónde se habilitará una zona de recogida. Le
POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD
NO Conflictos de interés
Asesor externo
- AMGEN Oncología 2010/2012
- Roche Anemia 2009
- Ditassa-Ferrer 2004
Charlas, estudios investigación y ayudas a congresos
-Vifor-Uriach/Ferralinze/AMGEN
-Janssen-Cilag/Braun/Celgene/Alexion
-Astra-Tech de Aztra Zeneca/Well-Health?/GSK
-Sanofi Aventis/Esteve/Novartis/Octapharma
-Cobe-Caridian/Roche Oncología/AMGEN Oncologia
Miembro del CAT 2002-2005
Miembro del Documento de Sevilla “Alternativas a la Transfusión”
Miembro del Documento Latino Americano de la Anemia
Miembro de GIEMSA/ Secretario AWGE/Socio SETS/AEHH/NATA
Editor Asociado Revista ANEMIA www.revistaanemia.org
Miembro Comité Científico NATA y TATM
Representante de la SEHH en la ONT
Asesor del Choosing Wisely en Anestesiología
 Históricamente, más la mitad de la transfusión de los concentrados de
hematíes (CH) se consumían en los servicios quirúrgicos (en su mayoría
ortopédica, vascular, ginecological cirugías cardíacas, y generales).
 Legalmente las Pruebas de Compatibilidad Pretransfusional incluyen:
la tipificación de grupo sanguíneo y Rh, escrutinio de anticuerpos
irregulares (Tipaje y escrutinio; T&E); y sólo Prueba Cruzada (PC), si
precisase.
 Para pacientes quirúrgicos solían requerir T&E, PC “universal”, la
reserva de varias unidades de CH (2-6) durante 48-72 horas y transfusión
de CH de dos o tres
El incremento de los costes de producción, la escasez de CH, la
legislación vigente, los efectos secundarios asociados a la transfusión ha
impulsado desde la Organización Mundial de Salud (OMS) en 2010 el
desarrollo de programas multidisciplinares, multimodales "Gestión de la
sangre del paciente” ó “PATIENT BLOOD MANAGEMENT”.
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Introducción
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products,
2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
Optimización
perioperatoria
eritropoyesis
Minimización
del sangrado/
coagulopatía
Tolerancia
a la anemia
postoperatoria
Mejor
resultado
clínico
Cortesía Prof Muñoz
NECESIDAD PATIENT BLOOD MANAGEMENT
Introducción
Change of red cell transfusion use
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Cortesía Prof Muñoz
Introducción
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products,
2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
New “PARADIGM”
 En nuestro centro, el no-Protocolo de Transfusión de CH en los últimos años
hemos procedido a una sustitución progresiva de PC por T&E, Rh extendido y
Hemovigilancia diaria prospectiva.
 En enero de 2015 la PC ”UNIVERSAL” fue sustituido por: T&E plus ”PC
electrónica” y eliminación de la “RESERVA” por un “stock” dinámico.
 Realizamos sesiones educativas continuas en todos los servicios sobre:
criterios “restrictivos” de transfusión (e una sola unidad transfusión de CH ("uno
a uno") y el tratamiento de la anemia perioperatoria.
 Optimizamos las muestras pre-transfusión de 24-48 h a 72 h- semana y se
intenta exigir el correcto cumplimiento de la solicitud de transfusión.
 A diario en el Laboratorio se validaban todos los hemogramas, estudiaban e
informaban las anemias; y se revisaba la adecuación todas las solicitudes y de
transfusión.
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Proyecto de Mejora del Salud. Sector Huesca
AÑO 2014
214 "MEDIDAS PARA REDUCIR LA CADUCIDAD DE LOS COMPONENTES
SANGUINEOS EN EL SECTOR DE HUESCA (HOSPITAL SAN JORGE Y
PROVINCIAL)”.
AÑO 2013
462 "OPTIMIZACION y ACTUALlZACIÓN DE UN PROTOCOLO CLÍNICO PARA EL
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA/FERROPENIA/DEFICIT FERRICO
CON HIERRO INTRAVENOSO”
AÑO 2011
340 “MEJORA DE LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA PERIOPERATORIA
EN CIRUGIA ORTOPEDICA MAYOR ELECTIVA”
AÑO 2015
108 “ADMINISTRACION DE LA FERROTERAPIA INTRAVENOSA DESDE EL PRIMER DIA DEL
INGRESO EN LA FRACTURA OSTEOPOROTICA DE CADERA”
538 “PROGRAMA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
PREOPERATORIA DESDE LA CONSULTA DE ANESTESIA. CREACION DE UN CIRCUITO DE
OPTIMIZACION RAPIDA“
http://www.choosingwisely.org/doctor-patient-lists/
CONCENTRADOS DE HEMATÍES
http://www.choosingwiselycanada.org
1
2
Critical Care Societies Collaborative - Critical Care
Five Things Physicians
and Patients Should Question
Don’t order diagnostic tests at regular intervals (such as every day),
but rather in response to specific clinical uestions.
Manydiagnosticstudies(includingchest radiographs, arterial bloodgases, bloodchemistriesandcountsandelectrocardiograms)areordered
at regular intervals(e.g., daily). Comparedwithapracticeof orderingtestsonlytohelpanswer clinical questions, or whendoingsowill affe
c
t
management, theroutineorderingof testsincreaseshealthcarecosts, doesnot benefitpat ient s and may infact harm them. Potential harmsinclude
anemiaduetounnecessaryphlebotomy, whichmaynecessitateriskyandcostlytransfusion, andtheaggressivework-upof incidental and
non-pathological resultsfoundonroutinestudies.
Don’t transfuse red blood cells in hemodynamically stable, non-bleeding
I patients with a hemoglobin concentration greater than g d .
Most redbloodcell transfusionsintheICUarefor benignanemiarather thanacutebleedingthat causeshemodynamiccompromise. For all patient
populationsinwhichit hasbeenstudied, transfusingredbloodcellsat athresholdof 7g/dLisassociatedwithsimilar or improved survival, fewer
complicationsandreducedcostscomparedtohigher transfusiontriggers. Moreaggressivetransfusionmayalsolimit theavailabilityof ascarce
resource. It ispossiblethat diffe
r
ent threshol ds may be appropriat e inpat ient swithacutecoronarysyndromes, althoughmost observational studies
suggest harmsof aggressivetransfusionevenamongsuchpatients.
CHOOSING WISELY
EN TRANSFUSION
Don’t transfuse more units of blood than absolutely necessary.
Eachunit of bloodcarriesrisks.Arestrictivethreshold(7.0-8.0g/dL)shouldbeusedforthevast majorityof hospitalized,stablepatientswithout evidence
of inadequatetissueoxygenation(evidencesupportsathresholdof 8.0g/dLinpatientswithpre-existingcardiovascular disease). Transfusiondecisions
shouldbeinflunced by sympt oms and hemogl obi nconcent rat ion. Singleunit redcell transfusionsshouldbethestandardfor non-bleeding,hospitalized
patients. Additional unitsshould only beprescribed after re-assessment of the patient and their hemoglobin value.
Don’t transfuse red blood cells for iron deficiency without
hemodynamic instability.
Bloodtransfusionhasbecomearoutinemedical responsedespitecheaper andsafer alternativesinsomesettings. Pre-operativepatientswithiron
defic
i
ency and pat ient swi th chroni ciron def ici
e
ncy wit hout hemodynami c i ns tability(evenwithlowhemoglobinlevels)shouldbegivenoral and/or
intravenousiron.
Don’t routinely use blood products to reverse warfarin.
Patientsrequiring reversal of warfarincanoftenbereversed withvitaminKalone. Prothromobincomplexconcentratesor plasmashould onlybe
used for patientswithseriousbleeding or requiring emergency surgery.
Don’t perform serial blood counts on clinically stable patients.
Transfusion of red blood cellsor plateletsshould be based on the first laboratoryvalue of theday unlessthe patient isbleeding or otherwise
unstable. Multipleblood drawstorecheck whether apatient’sparameter hasfallenbelowthetransfusionthreshold(or unnecessaryblooddraws
for other laboratory tests)canlead to excessive phlebotomy and unnecessarytransfusions.
Don’t transfuse O negative blood except to O negative patients and in
emergencies for women of child bearing potential with un nown blood group.
Onegativebloodunitsareinchronicshort supplydueinpart tooverutilizationfor patientswhoarenot Onegative. Onegativeredbloodcellsshould
berestrictedto: (1)Onegativepatients; or (2)womenof childbearingpotential withunknownbloodgroupwhorequireemergencytransfusionbefore
blood group testing canbe performed.
3
1
2
Five Things Physicians
and Patients Should Question
5
4
Don’t transfuse more units of blood than absolutely necessary.
Eachunit of bloodcarriesrisks.Arestrictivethreshold(7.0-8.0g/dL)shouldbeusedfor thevast majorityof hospitalized,stablepatientswithout evidence
of inadequatetissueoxygenation(evidencesupportsathresholdof 8.0g/dLinpatientswithpre-existingcardiovascular disease). Transfusiondecisions
shouldbeinflunced by sympt oms and hemogl obi nconcent rat ion. Singleunit redcell transfusionsshouldbethestandardfornon-bleeding,hospitalized
patients. Additional unitsshould onlybe prescribed after re-assessment of the patient and their hemoglobin value.
Don’t transfuse red blood cells for iron deficiency without
hemodynamic instability.
Bloodtransfusionhasbecomearoutinemedical responsedespitecheaper andsafer alternativesinsomesettings. Pre-operativepatientswithiron
defic
i
ency and pat ient swi th chroni ciron def ici
e
ncy wit hout hemodynami c i ns tability(evenwithlowhemoglobinlevels)shouldbegivenoral and/or
intravenousiron.
Don’t routinely use blood products to reverse warfarin.
Patientsrequiring reversal of warfarincanoftenbereversedwithvitaminKalone. Prothromobincomplexconcentratesor plasmashould onlybe
used for patientswithseriousbleeding or requiring emergency surgery.
Don’t perform serial blood counts on clinically stable patients.
Transfusion of red blood cellsor plateletsshould be based onthe first laboratory value of thedayunlessthe patient isbleeding or otherwise
unstable. Multipleblooddrawstorecheck whether apatient’sparameter hasfallenbelowthetransfusionthreshold(or unnecessaryblooddraws
for other laboratorytests)canlead to excessive phlebotomy and unnecessary transfusions.
Don’t transfuse O negative blood except to O negative patients and in
emergencies for women of child bearing potential with un nown blood group.
Onegativebloodunitsareinchronicshort supplydueinpart tooverutilizationfor patientswhoarenot Onegative. Onegativeredbloodcellsshould
berestrictedto: (1)Onegativepatients; or (2)womenof childbearingpotential withunknownbloodgroupwhorequireemergencytransfusionbefore
blood grouptesting can be performed.
3
1
2
Five Things Physicians
and Patients Should Question
5
4
“CHOOSING WISELY”
EN TRANSFUSIÓN
HHASTA LA
ANEMIA, EL DÉFICIT
DE HIERRO Y MÁS
ALLÁ!
HHASTA LA
ANEMIA, EL DÉFICIT
DE HIERRO Y MÁS
ALLÁ!
Material y Métodos
Hemos revisado la actividad del Servicio de Transfusión del
Hospital San Jorge (Huesca) desde 2008 a 2015:
- Peticiones/solicitudes de transfusión
- Unidades (CH) Solicitados/requeridos
- Grupos sanguíneos (GS), tipajes escrutinios (T&E), pruebas
cruzadas (PC)
- Componentes Transfundidos (CH, plaquetas y plasma)
- CH caducados y desechados
Hemos revisado la actividad del Hospital (ingresos, estancias,
estancias medias, urgencias atendidas, cirugías, nacimientos,
fallecimientos, etc.
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
¿Y UN SUELDO DIGNO?
JA, JA
!EN CHANCLAS COMO
DIJO GUERRA!
Material y Métodos
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Estudio Económico
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution in Hospital´s Activity
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution in Hospital´s Activity
Stay media
(days) 6,97 6,79 6,21 5,89 5,81 6,11 5,99 5,81
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution Transfusion (I)
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution Transfusion (II)
-27,27 %
-80,55 %
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution Transfusion adapted to activity
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution Transfusion by services (II)
-62,58%
-60,06%
-46,50%
-57,42%
-45,05%
-51,24%
3,17%
-51,40%
Results
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
Evolution Outdated RCC
8,36 % 1,60 %
Resultados
García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
AHORRO ECONÓMICO
Hemos reducido un 54% el coste estimado (BOA) y el
facturado.
Desde 2010, implicaría un ahorro de 2,412.529,8 €
2362129,8
Conclusiones
 Hemos reducido el consumo a la mitad el consumo de CH
(superando el 60% en cirugías y urgencias) sin cambio en la
actividad global del hospital. Además hemos reducido el
consumo de plaquetas y plasma (80%) con un ahorro
económico del 54% y acumulado más de 2,3 millones de €
 La reducción ha sido uniforme en casi todos los Servicio y
Unidades, salvo en Hematología y Oncología.
 Hemos objetivo una reducción del 16,7% de la estancia
media significativo (superior a 1 día) (6,97 a 5,81 días).
 Hemos eliminado con seguridad, efectividad y eficiencia la
PC y reserva “universal” con una reducción de la carga de
trabajo y de la tasa de caducidad
Emile ZOLA ¡Yo acuso! (1898), periódico L'Aurore
Blood Transfus. 2016 Mar;14(2):126-33. doi: 10.2450/2015.0176-15.
Fast-Track Anaemia Clinic at the Emergency Department: Cost-analysis of
intravenous iron administration for treating iron deficiency anaemia
Quintana-Díaz M, Muñoz-Romo R, Gómez-Ramírez S,  Pavía J, Borobia M, García-Erce JA, Muñoz M
Blood Transfus. 2016 (press).
Blood Transfus 2016; 14: 199-205 DOI 10.2450/2016.0246-15
0500
2015 2016
EVOLUCIÓN MAYO-NOVIEMBRE
ANTES Y DESPUÉS DE LA RESTRICCIÓN CARBOXIMALTOSA FE
+30%
+128%
+100%
+30%
+13% +3%
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative AnaemiaAnemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
FranciscoAgredo
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
José Antonio García Erce
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
José Antonio García Erce
 
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peralSesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
José Antonio García Erce
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
José Antonio García Erce
 
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
José Antonio García Erce
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
José Antonio García Erce
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
José Antonio García Erce
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
José Antonio García Erce
 
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
José Antonio García Erce
 
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador LagleraTercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
José Antonio García Erce
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
José Antonio García Erce
 
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (20)

Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative AnaemiaAnemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
 
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peralSesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
Sesión de Patient Blood Management en Cirugia Cardio Vascular. dra peral
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
 
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...Aumento de la masa eritrocitaria.  Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
Aumento de la masa eritrocitaria. Epo e Hierro. Dr García Erce. Curso Ahorro...
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia Preoperatoria. Logroño 2014
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
 
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
 
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador LagleraTercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
Tercer Pilar del PBM: Tolerancia a la anemia. Dr Salvador Laglera
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
 
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
Primer pilar del PBM. Dra Bisbe ( jaca17)
 

Destacado

Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erceUso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
José Antonio García Erce
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015José Antonio García Erce
 
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015José Antonio García Erce
 
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
José Antonio García Erce
 
Ginecología iimf
Ginecología iimfGinecología iimf
Ginecología iimf
maffyosa
 

Destacado (8)

Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erceUso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
Uso de hierro y epo. alternativas a la transfusión. tarragona 2010. garcía erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Dr García Erce Mediterranean Anaemia Course4th cong...
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
 
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
 
Hemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica agudaHemodilución normovolemica aguda
Hemodilución normovolemica aguda
 
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
Anemia, insuficiencia cardíaca y transfusión. Talavera 2016
 
Ginecología iimf
Ginecología iimfGinecología iimf
Ginecología iimf
 

Similar a Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016

Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
José Antonio García Erce
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
José Antonio García Erce
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
José Antonio García Erce
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
José Antonio García Erce
 
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
José Antonio García Erce
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
José Antonio García Erce
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
José Antonio García Erce
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
José Antonio García Erce
 
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
José Antonio García Erce
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
José Antonio García Erce
 
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
José Antonio García Erce
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
José Antonio García Erce
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
José Antonio García Erce
 
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Taller chosing wisely garcía erce 2015
Taller chosing wisely garcía erce 2015Taller chosing wisely garcía erce 2015
Taller chosing wisely garcía erce 2015
José Antonio García Erce
 
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
José Antonio García Erce
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
José Antonio García Erce
 
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
José Antonio García Erce
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
José Antonio García Erce
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
José Antonio García Erce
 

Similar a Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016 (20)

Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
 
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
 
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
Investigación en cirugía. Congreso SETS 2010
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
 
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
 
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
 
Taller chosing wisely garcía erce 2015
Taller chosing wisely garcía erce 2015Taller chosing wisely garcía erce 2015
Taller chosing wisely garcía erce 2015
 
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
 
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
Evaluación Farmaco Económica Alternativas de la Transfusión. García Erce. Hos...
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
Comunicación Oral 075. Anemia sector Huesca. SEHH SETH Santiago de Compostela...
 

Más de José Antonio García Erce

Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
José Antonio García Erce
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
José Antonio García Erce
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
José Antonio García Erce
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
José Antonio García Erce
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
José Antonio García Erce
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
José Antonio García Erce
 
Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018
José Antonio García Erce
 
Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018
José Antonio García Erce
 
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
José Antonio García Erce
 

Más de José Antonio García Erce (17)

Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
 
Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018
 
Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018Primer pilar pbm. Cali 2018
Primer pilar pbm. Cali 2018
 
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016

  • 1. J.A. García-Erce et al. Change of red cell transfusion use and distribution in a General Hospital ((2008-2015). Transfusion Medicine 2016; (Supl 1)/NATA 2016 Grupo de Trabajo “Hemoterapia basada en el sentido común” “PATIENT BLOOD MANAGEMENT” (PBM): REDUCCIÓN DE LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA, DE CADUCIDAD Y DE AHORRO ECONÓMICO Dr José Antonio García-Erce Dra Bárbara Menéndez Jándula Agradecimientos: Marisa CEBOLLERO, Mª Pilar HOSPITAL ARA, María DOLZ, Maria Alastruey, Pila COSTA, Eva PUYUELO, Mercedes BORREL RONCALES, Camino, Concha, Isabel , Miguel Eugenio ZAZO, Lourdes BORREL, PROF MANUEL MUÑOZ GÓMEZ Madrid, 27 de julio de 2016 Estimado/a Dr./a. García Erce: Con motivo del LVIII Congreso Nacional de la SEHHydel XXXII CongresoNacional de la SETH, que se celebrará en Santiago de Compostela del 20 al 22 de octubre de 2016, es un placer notificarle que: Una vez evaluadas todas las comunicaciones por los miembros del comité evaluador, la comunicación titulada PATIENTBLOOD MANAGEMENT: REDUCTION OFBLOOD TRANSFUSION, WASTAGEANDCOSTS, ha sido aceptada para su presentación en formato Póster Comentado. Para el envío del póster se pondrá a su disposición la plataforma PosterSessionOnline, a la que podrá acceder a través de la web del congreso (www.sehhseth.com). La fecha límite para su envío será el 6 de octubrehasta las23,50 horas. El número asignado a su póster es: PC-331 Este póster deberá ser presentado por el primer autor, el 20.10.2016, en la zona de pósters dentro del área SEHH - BANCO DE SANGRE Y PRÁCTICA TRANSFUSIONAL y con el siguiente horario: 17:00-18:30 H.. El tiempo asignado a losposterscomentadosesde 2 minutos, seguidospor un máximo de 1 minuto para preguntas. Los posters se montarán a partir del jueves día 20 a las 08:00 h. y podrán ser retirados el sábado día22 a partir de las13:00 h. Para solucionar cualquier duda técnica en el proceso de envío, ponemos a su disposición un servicio de atención telefónica (91.736.23.85). El horario de atención es: L - V 8h30 - 14h00 - 15h00 - 17h30 (Invierno), L - V 8h00 - 15h00 (Verano) también puede enviar la consulta por correo electrónico: customer@postersessiononline.es Además de ser difundidos vía electrónica, todos los posters serán impresos e identificados de forma individual y enviados al congreso dónde se habilitará una zona de recogida. Le
  • 2. POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD NO Conflictos de interés Asesor externo - AMGEN Oncología 2010/2012 - Roche Anemia 2009 - Ditassa-Ferrer 2004 Charlas, estudios investigación y ayudas a congresos -Vifor-Uriach/Ferralinze/AMGEN -Janssen-Cilag/Braun/Celgene/Alexion -Astra-Tech de Aztra Zeneca/Well-Health?/GSK -Sanofi Aventis/Esteve/Novartis/Octapharma -Cobe-Caridian/Roche Oncología/AMGEN Oncologia Miembro del CAT 2002-2005 Miembro del Documento de Sevilla “Alternativas a la Transfusión” Miembro del Documento Latino Americano de la Anemia Miembro de GIEMSA/ Secretario AWGE/Socio SETS/AEHH/NATA Editor Asociado Revista ANEMIA www.revistaanemia.org Miembro Comité Científico NATA y TATM Representante de la SEHH en la ONT Asesor del Choosing Wisely en Anestesiología
  • 3.
  • 4.  Históricamente, más la mitad de la transfusión de los concentrados de hematíes (CH) se consumían en los servicios quirúrgicos (en su mayoría ortopédica, vascular, ginecological cirugías cardíacas, y generales).  Legalmente las Pruebas de Compatibilidad Pretransfusional incluyen: la tipificación de grupo sanguíneo y Rh, escrutinio de anticuerpos irregulares (Tipaje y escrutinio; T&E); y sólo Prueba Cruzada (PC), si precisase.  Para pacientes quirúrgicos solían requerir T&E, PC “universal”, la reserva de varias unidades de CH (2-6) durante 48-72 horas y transfusión de CH de dos o tres El incremento de los costes de producción, la escasez de CH, la legislación vigente, los efectos secundarios asociados a la transfusión ha impulsado desde la Organización Mundial de Salud (OMS) en 2010 el desarrollo de programas multidisciplinares, multimodales "Gestión de la sangre del paciente” ó “PATIENT BLOOD MANAGEMENT”. García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Introducción
  • 5. WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. Optimización perioperatoria eritropoyesis Minimización del sangrado/ coagulopatía Tolerancia a la anemia postoperatoria Mejor resultado clínico Cortesía Prof Muñoz NECESIDAD PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción
  • 6. Change of red cell transfusion use García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Cortesía Prof Muñoz Introducción
  • 7. WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
  • 8. New “PARADIGM”  En nuestro centro, el no-Protocolo de Transfusión de CH en los últimos años hemos procedido a una sustitución progresiva de PC por T&E, Rh extendido y Hemovigilancia diaria prospectiva.  En enero de 2015 la PC ”UNIVERSAL” fue sustituido por: T&E plus ”PC electrónica” y eliminación de la “RESERVA” por un “stock” dinámico.  Realizamos sesiones educativas continuas en todos los servicios sobre: criterios “restrictivos” de transfusión (e una sola unidad transfusión de CH ("uno a uno") y el tratamiento de la anemia perioperatoria.  Optimizamos las muestras pre-transfusión de 24-48 h a 72 h- semana y se intenta exigir el correcto cumplimiento de la solicitud de transfusión.  A diario en el Laboratorio se validaban todos los hemogramas, estudiaban e informaban las anemias; y se revisaba la adecuación todas las solicitudes y de transfusión. García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
  • 9. Proyecto de Mejora del Salud. Sector Huesca AÑO 2014 214 "MEDIDAS PARA REDUCIR LA CADUCIDAD DE LOS COMPONENTES SANGUINEOS EN EL SECTOR DE HUESCA (HOSPITAL SAN JORGE Y PROVINCIAL)”. AÑO 2013 462 "OPTIMIZACION y ACTUALlZACIÓN DE UN PROTOCOLO CLÍNICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA/FERROPENIA/DEFICIT FERRICO CON HIERRO INTRAVENOSO” AÑO 2011 340 “MEJORA DE LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA PERIOPERATORIA EN CIRUGIA ORTOPEDICA MAYOR ELECTIVA” AÑO 2015 108 “ADMINISTRACION DE LA FERROTERAPIA INTRAVENOSA DESDE EL PRIMER DIA DEL INGRESO EN LA FRACTURA OSTEOPOROTICA DE CADERA” 538 “PROGRAMA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA PREOPERATORIA DESDE LA CONSULTA DE ANESTESIA. CREACION DE UN CIRCUITO DE OPTIMIZACION RAPIDA“
  • 10. http://www.choosingwisely.org/doctor-patient-lists/ CONCENTRADOS DE HEMATÍES http://www.choosingwiselycanada.org 1 2 Critical Care Societies Collaborative - Critical Care Five Things Physicians and Patients Should Question Don’t order diagnostic tests at regular intervals (such as every day), but rather in response to specific clinical uestions. Manydiagnosticstudies(includingchest radiographs, arterial bloodgases, bloodchemistriesandcountsandelectrocardiograms)areordered at regular intervals(e.g., daily). Comparedwithapracticeof orderingtestsonlytohelpanswer clinical questions, or whendoingsowill affe c t management, theroutineorderingof testsincreaseshealthcarecosts, doesnot benefitpat ient s and may infact harm them. Potential harmsinclude anemiaduetounnecessaryphlebotomy, whichmaynecessitateriskyandcostlytransfusion, andtheaggressivework-upof incidental and non-pathological resultsfoundonroutinestudies. Don’t transfuse red blood cells in hemodynamically stable, non-bleeding I patients with a hemoglobin concentration greater than g d . Most redbloodcell transfusionsintheICUarefor benignanemiarather thanacutebleedingthat causeshemodynamiccompromise. For all patient populationsinwhichit hasbeenstudied, transfusingredbloodcellsat athresholdof 7g/dLisassociatedwithsimilar or improved survival, fewer complicationsandreducedcostscomparedtohigher transfusiontriggers. Moreaggressivetransfusionmayalsolimit theavailabilityof ascarce resource. It ispossiblethat diffe r ent threshol ds may be appropriat e inpat ient swithacutecoronarysyndromes, althoughmost observational studies suggest harmsof aggressivetransfusionevenamongsuchpatients.
  • 11. CHOOSING WISELY EN TRANSFUSION Don’t transfuse more units of blood than absolutely necessary. Eachunit of bloodcarriesrisks.Arestrictivethreshold(7.0-8.0g/dL)shouldbeusedforthevast majorityof hospitalized,stablepatientswithout evidence of inadequatetissueoxygenation(evidencesupportsathresholdof 8.0g/dLinpatientswithpre-existingcardiovascular disease). Transfusiondecisions shouldbeinflunced by sympt oms and hemogl obi nconcent rat ion. Singleunit redcell transfusionsshouldbethestandardfor non-bleeding,hospitalized patients. Additional unitsshould only beprescribed after re-assessment of the patient and their hemoglobin value. Don’t transfuse red blood cells for iron deficiency without hemodynamic instability. Bloodtransfusionhasbecomearoutinemedical responsedespitecheaper andsafer alternativesinsomesettings. Pre-operativepatientswithiron defic i ency and pat ient swi th chroni ciron def ici e ncy wit hout hemodynami c i ns tability(evenwithlowhemoglobinlevels)shouldbegivenoral and/or intravenousiron. Don’t routinely use blood products to reverse warfarin. Patientsrequiring reversal of warfarincanoftenbereversed withvitaminKalone. Prothromobincomplexconcentratesor plasmashould onlybe used for patientswithseriousbleeding or requiring emergency surgery. Don’t perform serial blood counts on clinically stable patients. Transfusion of red blood cellsor plateletsshould be based on the first laboratoryvalue of theday unlessthe patient isbleeding or otherwise unstable. Multipleblood drawstorecheck whether apatient’sparameter hasfallenbelowthetransfusionthreshold(or unnecessaryblooddraws for other laboratory tests)canlead to excessive phlebotomy and unnecessarytransfusions. Don’t transfuse O negative blood except to O negative patients and in emergencies for women of child bearing potential with un nown blood group. Onegativebloodunitsareinchronicshort supplydueinpart tooverutilizationfor patientswhoarenot Onegative. Onegativeredbloodcellsshould berestrictedto: (1)Onegativepatients; or (2)womenof childbearingpotential withunknownbloodgroupwhorequireemergencytransfusionbefore blood group testing canbe performed. 3 1 2 Five Things Physicians and Patients Should Question 5 4 Don’t transfuse more units of blood than absolutely necessary. Eachunit of bloodcarriesrisks.Arestrictivethreshold(7.0-8.0g/dL)shouldbeusedfor thevast majorityof hospitalized,stablepatientswithout evidence of inadequatetissueoxygenation(evidencesupportsathresholdof 8.0g/dLinpatientswithpre-existingcardiovascular disease). Transfusiondecisions shouldbeinflunced by sympt oms and hemogl obi nconcent rat ion. Singleunit redcell transfusionsshouldbethestandardfornon-bleeding,hospitalized patients. Additional unitsshould onlybe prescribed after re-assessment of the patient and their hemoglobin value. Don’t transfuse red blood cells for iron deficiency without hemodynamic instability. Bloodtransfusionhasbecomearoutinemedical responsedespitecheaper andsafer alternativesinsomesettings. Pre-operativepatientswithiron defic i ency and pat ient swi th chroni ciron def ici e ncy wit hout hemodynami c i ns tability(evenwithlowhemoglobinlevels)shouldbegivenoral and/or intravenousiron. Don’t routinely use blood products to reverse warfarin. Patientsrequiring reversal of warfarincanoftenbereversedwithvitaminKalone. Prothromobincomplexconcentratesor plasmashould onlybe used for patientswithseriousbleeding or requiring emergency surgery. Don’t perform serial blood counts on clinically stable patients. Transfusion of red blood cellsor plateletsshould be based onthe first laboratory value of thedayunlessthe patient isbleeding or otherwise unstable. Multipleblooddrawstorecheck whether apatient’sparameter hasfallenbelowthetransfusionthreshold(or unnecessaryblooddraws for other laboratorytests)canlead to excessive phlebotomy and unnecessary transfusions. Don’t transfuse O negative blood except to O negative patients and in emergencies for women of child bearing potential with un nown blood group. Onegativebloodunitsareinchronicshort supplydueinpart tooverutilizationfor patientswhoarenot Onegative. Onegativeredbloodcellsshould berestrictedto: (1)Onegativepatients; or (2)womenof childbearingpotential withunknownbloodgroupwhorequireemergencytransfusionbefore blood grouptesting can be performed. 3 1 2 Five Things Physicians and Patients Should Question 5 4
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. HHASTA LA ANEMIA, EL DÉFICIT DE HIERRO Y MÁS ALLÁ! HHASTA LA ANEMIA, EL DÉFICIT DE HIERRO Y MÁS ALLÁ!
  • 17. Material y Métodos Hemos revisado la actividad del Servicio de Transfusión del Hospital San Jorge (Huesca) desde 2008 a 2015: - Peticiones/solicitudes de transfusión - Unidades (CH) Solicitados/requeridos - Grupos sanguíneos (GS), tipajes escrutinios (T&E), pruebas cruzadas (PC) - Componentes Transfundidos (CH, plaquetas y plasma) - CH caducados y desechados Hemos revisado la actividad del Hospital (ingresos, estancias, estancias medias, urgencias atendidas, cirugías, nacimientos, fallecimientos, etc. García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016
  • 18. ¿Y UN SUELDO DIGNO? JA, JA !EN CHANCLAS COMO DIJO GUERRA!
  • 19. Material y Métodos García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Estudio Económico
  • 20.
  • 21. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution in Hospital´s Activity
  • 22. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution in Hospital´s Activity Stay media (days) 6,97 6,79 6,21 5,89 5,81 6,11 5,99 5,81
  • 23. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution Transfusion (I)
  • 24. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution Transfusion (II) -27,27 % -80,55 %
  • 25. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution Transfusion adapted to activity
  • 26. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution Transfusion by services (II) -62,58% -60,06% -46,50% -57,42% -45,05% -51,24% 3,17% -51,40%
  • 27. Results García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 Evolution Outdated RCC 8,36 % 1,60 %
  • 28. Resultados García-Erce JA et al. NATA Dublin 2016 AHORRO ECONÓMICO Hemos reducido un 54% el coste estimado (BOA) y el facturado. Desde 2010, implicaría un ahorro de 2,412.529,8 € 2362129,8
  • 29.
  • 30. Conclusiones  Hemos reducido el consumo a la mitad el consumo de CH (superando el 60% en cirugías y urgencias) sin cambio en la actividad global del hospital. Además hemos reducido el consumo de plaquetas y plasma (80%) con un ahorro económico del 54% y acumulado más de 2,3 millones de €  La reducción ha sido uniforme en casi todos los Servicio y Unidades, salvo en Hematología y Oncología.  Hemos objetivo una reducción del 16,7% de la estancia media significativo (superior a 1 día) (6,97 a 5,81 días).  Hemos eliminado con seguridad, efectividad y eficiencia la PC y reserva “universal” con una reducción de la carga de trabajo y de la tasa de caducidad
  • 31.
  • 32. Emile ZOLA ¡Yo acuso! (1898), periódico L'Aurore
  • 33.
  • 34. Blood Transfus. 2016 Mar;14(2):126-33. doi: 10.2450/2015.0176-15. Fast-Track Anaemia Clinic at the Emergency Department: Cost-analysis of intravenous iron administration for treating iron deficiency anaemia Quintana-Díaz M, Muñoz-Romo R, Gómez-Ramírez S,  Pavía J, Borobia M, García-Erce JA, Muñoz M Blood Transfus. 2016 (press).
  • 35. Blood Transfus 2016; 14: 199-205 DOI 10.2450/2016.0246-15
  • 36. 0500 2015 2016 EVOLUCIÓN MAYO-NOVIEMBRE ANTES Y DESPUÉS DE LA RESTRICCIÓN CARBOXIMALTOSA FE +30% +128% +100% +30% +13% +3%