SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE LABORATORIO PARA LA IDENTIFICACIÓN
Y DIAGNÓSTICO DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
Marcar la tarjeta con los
datos correspondientes
de la materna.
IDENTIFICACIÓN
Solicitud médica: determinación
cuantitativa de la Concentración
de Tirotropina en sangre total
Recepción de la muestra
Área de Inmunología
Procedimiento: Ensayo
inmunoenzimométrico .
Muestra: Sangre total
(Cordón umbilical o talón)
Llevar todos los reactivos, los sueros
de referencia y los controles a
temperatura ambiente (20-27ºC).
Marcar los pozos de la microplaca para
cada calibrador, muestras de control y
de paciente para que sean ensayadas en
duplicado.
Perforar un punto de sangre de
cada calibrador, control y muestras
dentro de los pozos asignados
Preparar equipo DS2 ELISA
DYNEX
Ubicar los reactivos en las posiciones
indicadas, microplacas y pipetas +
tampón o sol. de lavado
Esperar 4 Horas para la lectura de
resultados.
Punto de corte:
Cordón Umbilical: 15 mUl/L
Talón: 10 mUi/L
Positivo Negativo
Valores por encima
del punto de corte
Valores por debajo
del punto de corte
TSH aumentada y T4
libre < 55.17 mmol/L
DIAGNÓSTICO
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
Correlacionar con cuadro
clínico:
Ictericia, Falta de tono muscular,
Aletargamiento, Llanto ronco,
Problemas de alimentación,
Lengua larga y abultada., Cara
con apariencia hinchada, etc.
Elaborado por: Juliana Alejandra Aguirre Rodríguez – Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca – Facultad de Ciencias Básicas – Bacteriología y Laboratorio Clínico.
Ag Sangre seca
Estreptavidina y Ac monoclonales
biotinilados anti-TSH
Enzima
Sustrato Cromogénico TMB y H2O2
Solución Stop
ELISA DIRECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Rai Encalada
 
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Clínica Universidad de Navarra
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
elvuitreo
 
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicosAnalisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
auronx
 
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateterRetrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Rolando David Caceres Rojas
 
Prueba Rapida de VIH
Prueba Rapida de VIHPrueba Rapida de VIH
Prueba Rapida de VIH
Aymen76
 
Hemocultivos
HemocultivosHemocultivos
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
AEIH.org IngenieriaHospitalaria
 
Diagnóstico microbiológico en Atención Primaria
Diagnóstico microbiológico en Atención PrimariaDiagnóstico microbiológico en Atención Primaria
Diagnóstico microbiológico en Atención Primaria
cperezna
 
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Práctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidasPráctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidas
esmer77
 
Analisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
Analisis Bioquimico y Exámenes SerológicosAnalisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
Analisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
Christian Del Pozo
 
Hemocultivos Slide
Hemocultivos SlideHemocultivos Slide
Hemocultivos Slide
gabipeirotti
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 
Práctica de aglutinación
Práctica de aglutinaciónPráctica de aglutinación
Práctica de aglutinación
esmer77
 

La actualidad más candente (20)

Hemocultivo ppt
Hemocultivo pptHemocultivo ppt
Hemocultivo ppt
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
 
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicosAnalisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
 
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateterRetrocultivo o hemocultivo transcateter
Retrocultivo o hemocultivo transcateter
 
Prueba Rapida de VIH
Prueba Rapida de VIHPrueba Rapida de VIH
Prueba Rapida de VIH
 
Hemocultivos
HemocultivosHemocultivos
Hemocultivos
 
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
Optimización de los sistemas de ventilación para disminuir la propagación de ...
 
Diagnóstico microbiológico en Atención Primaria
Diagnóstico microbiológico en Atención PrimariaDiagnóstico microbiológico en Atención Primaria
Diagnóstico microbiológico en Atención Primaria
 
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
Prevalencia de hemocultivos positivos y frecuencia de microorganismos aislado...
 
SIFILIS
SIFILISSIFILIS
SIFILIS
 
Práctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidasPráctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidas
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
 
Analisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
Analisis Bioquimico y Exámenes SerológicosAnalisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
Analisis Bioquimico y Exámenes Serológicos
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Hemocultivos Slide
Hemocultivos SlideHemocultivos Slide
Hemocultivos Slide
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
 
Práctica de aglutinación
Práctica de aglutinaciónPráctica de aglutinación
Práctica de aglutinación
 
Proteina c-reactiva
Proteina c-reactivaProteina c-reactiva
Proteina c-reactiva
 

Similar a Protocolo tsh

Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptxProtocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
Sara Soria Estrugo
 
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
sofia sosa
 
Métodos diagnósticos y terapeúticos en neumología.pdf
Métodos diagnósticos  y terapeúticos en neumología.pdfMétodos diagnósticos  y terapeúticos en neumología.pdf
Métodos diagnósticos y terapeúticos en neumología.pdf
2030492k
 
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docxMuima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
SelenaMuima
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el PerúVigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
EDUARDOJEANPIEROMEDI
 
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdfUSST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
MiguelSalas877858
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptxDIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
DanielZetaCh1
 
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
LïGe MoRa
 
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIAEXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
Lucciola Rodriguez
 
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
DALILARUEDAHARRIS2
 
(2017-11-08)tomademuestras.doc
(2017-11-08)tomademuestras.doc(2017-11-08)tomademuestras.doc
(2017-11-08)tomademuestras.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptxExamenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
AntonioRomo8
 
Hematologia y coagulacion ok
Hematologia y coagulacion okHematologia y coagulacion ok
Hematologia y coagulacion okeddynoy velasquez
 
Hematologia y coagulacion
Hematologia y coagulacion Hematologia y coagulacion
Hematologia y coagulacion
eddynoy velasquez
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
Romane Gandulfo
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
IselaJulonSilva
 

Similar a Protocolo tsh (20)

Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptxProtocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
Protocolo para el diagnóstico de covid-19 por laboratorio clínico.pptx
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
Grupo 13. diagnostico de laboratorio (santa cruz)
 
Métodos diagnósticos y terapeúticos en neumología.pdf
Métodos diagnósticos  y terapeúticos en neumología.pdfMétodos diagnósticos  y terapeúticos en neumología.pdf
Métodos diagnósticos y terapeúticos en neumología.pdf
 
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docxMuima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
Muima Yaritza_Informe8_Virologia.docx
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el PerúVigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
Vigilancia Epidemiológica: COVID-19 en el Perú
 
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdfUSST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
USST-7_FlujogramaTomaMuestra_ INS.pdf
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
 
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptxDIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
DIAGNOSTICO COVID- Z.pptx
 
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
Expo gerald toma de muestras de laboratorio (1)
 
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIAEXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
EXAMEN PRACTICO INMUNOLOGIA
 
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
Manual_de_tecnicas_de_toma_de_muestras_para_examenes_de_laboratorio._U_Valpar...
 
(2017-11-08)tomademuestras.doc
(2017-11-08)tomademuestras.doc(2017-11-08)tomademuestras.doc
(2017-11-08)tomademuestras.doc
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptxExamenes_de_laboratorio (1).pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
 
Hematologia y coagulacion ok
Hematologia y coagulacion okHematologia y coagulacion ok
Hematologia y coagulacion ok
 
Hematologia y coagulacion
Hematologia y coagulacion Hematologia y coagulacion
Hematologia y coagulacion
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
MIRELLA.pptx
MIRELLA.pptxMIRELLA.pptx
MIRELLA.pptx
 

Más de JulianaAguirre15

Gw
GwGw
Infografia les
Infografia lesInfografia les
Infografia les
JulianaAguirre15
 
Infografia hc
Infografia hcInfografia hc
Infografia hc
JulianaAguirre15
 
Infografia ptt
Infografia pttInfografia ptt
Infografia ptt
JulianaAguirre15
 
Infografia malaria
Infografia malariaInfografia malaria
Infografia malaria
JulianaAguirre15
 
Infografia lmc
Infografia lmcInfografia lmc
Infografia lmc
JulianaAguirre15
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
JulianaAguirre15
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.wTecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
JulianaAguirre15
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
JulianaAguirre15
 
Protocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptxProtocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptx
JulianaAguirre15
 
Protocolo les.pptx
Protocolo les.pptxProtocolo les.pptx
Protocolo les.pptx
JulianaAguirre15
 
Bibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatalBibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatal
JulianaAguirre15
 
Bibliografia les
Bibliografia lesBibliografia les
Bibliografia les
JulianaAguirre15
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
JulianaAguirre15
 
Bibliografia LMC
Bibliografia LMCBibliografia LMC
Bibliografia LMC
JulianaAguirre15
 
Bibliografia ptt.docx
Bibliografia ptt.docxBibliografia ptt.docx
Bibliografia ptt.docx
JulianaAguirre15
 
Bibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docxBibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docx
JulianaAguirre15
 
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
JulianaAguirre15
 
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptxTecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
JulianaAguirre15
 
Protocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptxProtocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptx
JulianaAguirre15
 

Más de JulianaAguirre15 (20)

Gw
GwGw
Gw
 
Infografia les
Infografia lesInfografia les
Infografia les
 
Infografia hc
Infografia hcInfografia hc
Infografia hc
 
Infografia ptt
Infografia pttInfografia ptt
Infografia ptt
 
Infografia malaria
Infografia malariaInfografia malaria
Infografia malaria
 
Infografia lmc
Infografia lmcInfografia lmc
Infografia lmc
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.wTecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_g.w
 
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
Tecnica fundamento y_equipo_para_la_identificacion_y_diagnostico_de_lupus_eri...
 
Protocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptxProtocolo g.w.pptx
Protocolo g.w.pptx
 
Protocolo les.pptx
Protocolo les.pptxProtocolo les.pptx
Protocolo les.pptx
 
Bibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatalBibliografia tsh neonatal
Bibliografia tsh neonatal
 
Bibliografia les
Bibliografia lesBibliografia les
Bibliografia les
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
 
Bibliografia LMC
Bibliografia LMCBibliografia LMC
Bibliografia LMC
 
Bibliografia ptt.docx
Bibliografia ptt.docxBibliografia ptt.docx
Bibliografia ptt.docx
 
Bibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docxBibliografia malaria.docx
Bibliografia malaria.docx
 
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
Normas de bioseguridad_-_area_de_hematologia.
 
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptxTecni. funda y equi.. malaria.pptx
Tecni. funda y equi.. malaria.pptx
 
Protocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptxProtocolo ptt.pptx
Protocolo ptt.pptx
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Protocolo tsh

  • 1. PROTOCOLO DE LABORATORIO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO Marcar la tarjeta con los datos correspondientes de la materna. IDENTIFICACIÓN Solicitud médica: determinación cuantitativa de la Concentración de Tirotropina en sangre total Recepción de la muestra Área de Inmunología Procedimiento: Ensayo inmunoenzimométrico . Muestra: Sangre total (Cordón umbilical o talón) Llevar todos los reactivos, los sueros de referencia y los controles a temperatura ambiente (20-27ºC). Marcar los pozos de la microplaca para cada calibrador, muestras de control y de paciente para que sean ensayadas en duplicado. Perforar un punto de sangre de cada calibrador, control y muestras dentro de los pozos asignados Preparar equipo DS2 ELISA DYNEX Ubicar los reactivos en las posiciones indicadas, microplacas y pipetas + tampón o sol. de lavado Esperar 4 Horas para la lectura de resultados. Punto de corte: Cordón Umbilical: 15 mUl/L Talón: 10 mUi/L Positivo Negativo Valores por encima del punto de corte Valores por debajo del punto de corte TSH aumentada y T4 libre < 55.17 mmol/L DIAGNÓSTICO HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO Correlacionar con cuadro clínico: Ictericia, Falta de tono muscular, Aletargamiento, Llanto ronco, Problemas de alimentación, Lengua larga y abultada., Cara con apariencia hinchada, etc. Elaborado por: Juliana Alejandra Aguirre Rodríguez – Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca – Facultad de Ciencias Básicas – Bacteriología y Laboratorio Clínico. Ag Sangre seca Estreptavidina y Ac monoclonales biotinilados anti-TSH Enzima Sustrato Cromogénico TMB y H2O2 Solución Stop ELISA DIRECTO