SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatización de la biblioteca del IES Lucus Solís
Análisis de requerimientos:
Se pretende informatizar los procesos habituales de biblioteca de este centro de
enseñanza:
• Incorporar un nuevo libro a la biblioteca.
• Modificar algunas de las características de un libro, por ejemplo su número de
copias.
• Dar de baja un libro porque se ha perdido, extraviado o cualquier otra circunstancia.
• Prestar un libro, bien en la sala, o bien para llevárselo a casa.
• Devolver un libro.
• Registrar un alumno como usuario de la biblioteca.
• Registrar a un profesor como usuario de la biblioteca.
• Dar un alta masiva de profesores o de alumnos, a partir de unos datos en formato
csv.
• Realizar modificaciones sobre los datos de profesores, alumnos.
• Dar de baja a un alumno, profesor.
• Realizar búsquedas de usuarios (profesores, alumnos).
• Dar una baja masiva de alumnos, profesores.
• Obtener estadísticas y listados de situación de la biblioteca:
• Listado global de libros ordenados por diversos campos.
• Listado de libros por categorías diversas: autor, temática, editorial, etc.
• Listado de libros que están siendo utilizados en la sala.
• Listado de libros que están prestados para casa.
• Listado de los libros que tienen que entregarse un día determinado.
• Etc.
Los libros se codificarán mediante un sistema denominado CDU (Clasificación Decimal
Universal), cuyos detalles vienen detallados en la documentación digital que acompaña
a este análisis de requerimientos.
Los libros se podrán prestar por un período de 2 días, 7 días o 15 días, en el caso de que
se lleven a casa los libros.
De un libro interesa saber: CDU, título, temática, autor o autores, editorial, año de
edición, número de copias, ubicación en tal biblioteca, etc.
De un usuario interesa saber: DNI, nombre, apellidos, si es profesor, alumno o invitado,
si es o no moroso, si tiene libros en su poder, etc.
Número de estanterías: 5, en 4 de ellas, hay 5 estantes en cada una, en 3 de ellas (más
pequeñas), hay 3 estantes, y en las 2 restantes hay 6.
Número aproximado de libros: 750.
Los tipos de libros son los siguientes:
Física General, Física I (Texto basado en cálculo Tercera edición), Física II, Física Volumen,
Quinta edición, Física II (Texto basado en calculo Tercera Edición), Fundamentos de Física
(Volumen 2 Versión extendida SEXTA EDICION), Fundamentos de Física Volumen 1 (Sexta
,edición),Fundamentos de Física Volumen 2,Fundamentos de la Física (Segunda
Edición),Fisicoquímica, Conceptos Básicos de Química, Diccionario enciclopédico de Química,
Fundamentos de la Química, etc.
Para llevar a cabo la implantación de la base de datos vamos a disponer de dos Pc, Un
para la secretaria/a que esté a cargo de la biblioteca y otro para consulta de libros por
parte del alumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
bibliotec
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Bliss
guest736d6c
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalación
Princezitha Ruiz
 
Objetivo general Access
Objetivo general Access Objetivo general Access
Objetivo general Access
carlos88206
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
William Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes Semana 11 servidrores concurrentes
Semana 11 servidrores concurrentes
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Bliss
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalación
 
Manual de catalogación koha
Manual de catalogación kohaManual de catalogación koha
Manual de catalogación koha
 
Access biblioteca de datos
Access biblioteca de datosAccess biblioteca de datos
Access biblioteca de datos
 
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOSORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
 
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1**Diagramas de flujo nivel 0-1*
*Diagramas de flujo nivel 0-1*
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9
 
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaSistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
 
Objetivo general Access
Objetivo general Access Objetivo general Access
Objetivo general Access
 
Bibliotecas nacionales
Bibliotecas nacionales Bibliotecas nacionales
Bibliotecas nacionales
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
 
Presentación obras de referencia
Presentación obras de referenciaPresentación obras de referencia
Presentación obras de referencia
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
 
Tienda virtual
Tienda virtual Tienda virtual
Tienda virtual
 
Ejerciciosresueltosdesql
Ejerciciosresueltosdesql Ejerciciosresueltosdesql
Ejerciciosresueltosdesql
 

Destacado

Levantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
Levantamiento de requerimientos de una tienda abarroteraLevantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
Levantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
Ulises Flores Viveros
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
jmpov441
 
Listado de-requerimientos
Listado de-requerimientosListado de-requerimientos
Listado de-requerimientos
Sagui Lab
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
univ of pamplona
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Sergio Sanchez
 

Destacado (7)

Carlos leon
Carlos leonCarlos leon
Carlos leon
 
Levantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
Levantamiento de requerimientos de una tienda abarroteraLevantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
Levantamiento de requerimientos de una tienda abarrotera
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 
Listado de-requerimientos
Listado de-requerimientosListado de-requerimientos
Listado de-requerimientos
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 

Similar a Biblioteca análisis requerimientos

Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
481200601
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
hildamachado
 
Brodt - Selección de Provedores
Brodt - Selección de ProvedoresBrodt - Selección de Provedores
Brodt - Selección de Provedores
Romina Brodt
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1
trosky15
 

Similar a Biblioteca análisis requerimientos (20)

Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
 
Sznajderowski producto-pbe
Sznajderowski producto-pbeSznajderowski producto-pbe
Sznajderowski producto-pbe
 
Unidad 1 metod
Unidad 1 metod Unidad 1 metod
Unidad 1 metod
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
 
CIRIA
CIRIACIRIA
CIRIA
 
Uso Biblioteca
Uso BibliotecaUso Biblioteca
Uso Biblioteca
 
Brodt - Selección de Provedores
Brodt - Selección de ProvedoresBrodt - Selección de Provedores
Brodt - Selección de Provedores
 
CIRIA
CIRIACIRIA
CIRIA
 
Diseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aulaDiseño de una biblioteca de aula
Diseño de una biblioteca de aula
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Presentación de la biblioteca
Presentación de la bibliotecaPresentación de la biblioteca
Presentación de la biblioteca
 
Maestro bibliotecario
Maestro bibliotecarioMaestro bibliotecario
Maestro bibliotecario
 
Documento para d1
Documento para d1Documento para d1
Documento para d1
 
Biblioteca II Sección. Colegio Estudio
Biblioteca II Sección. Colegio EstudioBiblioteca II Sección. Colegio Estudio
Biblioteca II Sección. Colegio Estudio
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Documento resúmen
Documento resúmenDocumento resúmen
Documento resúmen
 

Más de 481200601

Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
481200601
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
481200601
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
481200601
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
481200601
 
Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
481200601
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
481200601
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
481200601
 
Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)
481200601
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
481200601
 
Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
481200601
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
481200601
 

Más de 481200601 (20)

Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)Manual de usuario (2)
Manual de usuario (2)
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
 
Biblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientosBiblioteca análisis requerimientos
Biblioteca análisis requerimientos
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Estimacion de
Estimacion deEstimacion de
Estimacion de
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Casos de prueba
Casos de pruebaCasos de prueba
Casos de prueba
 

Biblioteca análisis requerimientos

  • 1. Informatización de la biblioteca del IES Lucus Solís Análisis de requerimientos: Se pretende informatizar los procesos habituales de biblioteca de este centro de enseñanza: • Incorporar un nuevo libro a la biblioteca. • Modificar algunas de las características de un libro, por ejemplo su número de copias. • Dar de baja un libro porque se ha perdido, extraviado o cualquier otra circunstancia. • Prestar un libro, bien en la sala, o bien para llevárselo a casa. • Devolver un libro. • Registrar un alumno como usuario de la biblioteca. • Registrar a un profesor como usuario de la biblioteca. • Dar un alta masiva de profesores o de alumnos, a partir de unos datos en formato csv. • Realizar modificaciones sobre los datos de profesores, alumnos. • Dar de baja a un alumno, profesor. • Realizar búsquedas de usuarios (profesores, alumnos). • Dar una baja masiva de alumnos, profesores. • Obtener estadísticas y listados de situación de la biblioteca: • Listado global de libros ordenados por diversos campos. • Listado de libros por categorías diversas: autor, temática, editorial, etc. • Listado de libros que están siendo utilizados en la sala. • Listado de libros que están prestados para casa. • Listado de los libros que tienen que entregarse un día determinado. • Etc. Los libros se codificarán mediante un sistema denominado CDU (Clasificación Decimal Universal), cuyos detalles vienen detallados en la documentación digital que acompaña a este análisis de requerimientos. Los libros se podrán prestar por un período de 2 días, 7 días o 15 días, en el caso de que se lleven a casa los libros. De un libro interesa saber: CDU, título, temática, autor o autores, editorial, año de edición, número de copias, ubicación en tal biblioteca, etc. De un usuario interesa saber: DNI, nombre, apellidos, si es profesor, alumno o invitado, si es o no moroso, si tiene libros en su poder, etc. Número de estanterías: 5, en 4 de ellas, hay 5 estantes en cada una, en 3 de ellas (más pequeñas), hay 3 estantes, y en las 2 restantes hay 6. Número aproximado de libros: 750. Los tipos de libros son los siguientes:
  • 2. Física General, Física I (Texto basado en cálculo Tercera edición), Física II, Física Volumen, Quinta edición, Física II (Texto basado en calculo Tercera Edición), Fundamentos de Física (Volumen 2 Versión extendida SEXTA EDICION), Fundamentos de Física Volumen 1 (Sexta ,edición),Fundamentos de Física Volumen 2,Fundamentos de la Física (Segunda Edición),Fisicoquímica, Conceptos Básicos de Química, Diccionario enciclopédico de Química, Fundamentos de la Química, etc. Para llevar a cabo la implantación de la base de datos vamos a disponer de dos Pc, Un para la secretaria/a que esté a cargo de la biblioteca y otro para consulta de libros por parte del alumnado.