SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Curso a distancia para la l​í​nea 3:
Selecci​ó​n de recursos digitales y utilizaci​ó​n de
herramientas de la web social para la biblioteca escolar
Tarea A1
 
Alumno/a: Isidro Pérez Zaragoza 
Centro: I.E.S. “La Laguna”  Localidad
:
Padul (Granada) 
 
 
 ​BIBLIOTECA
I.E.S. “La Laguna”
​PADUL (Granada)
 
 
 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
ORGANIGRAMA 
  
1. Equipo directivo 
1.1  Jefatura de estudios 
1.1.1.      Jefe de actividades extraescolares 
1.1.1.1  Coordinadora de biblioteca 
1.1.1.2  Equipo de biblioteca (Cuatro o cinco profesores) 
1.1.1.3  Ayudante/s de biblioteca (Alumnos) 
1.1.1.4  Consejo escolar 
  
HORARIO 
  
HORARIO DE APERTURA 
  
1. ​La biblioteca permanecerá abierta toda la mañana siempre que se disponga de un profesor de                               
guardia de biblioteca y dos tardes semanales. 
2. ​Durante el mes de septiembre no se abrirá la biblioteca durante el recreo ni en horario lectivo ya                                     
que se dedicará el horario a la programación del curso, puesta a punto de la biblioteca, nuevas                                 
adquisiciones y creación de carnés. 
3.​       ​Los profesores designados al efecto se harán cargo de la vigilancia de la biblioteca. 
4. ​La asistencia a la biblioteca en la media hora de recreo, estará limitada al número de plazas                                   
disponibles, siempre sentados, por lo que se reserva el derecho de admisión tanto por falta de                               
espacio como por comportamiento inadecuado. 
   
HORARIO DE PRÉSTAMOS 
  
1. Se realizará exclusivamente en el recreo. 
  
  PERSONAL (EQUIPO DE BIBLIOTECA) 
  
1. Coordinador 
2. Profesores con guardia de biblioteca. 
3. Jefes de departamento. 
4. Comisión de biblioteca (Jefatura de estudios, jefe de departamento de actividades                     
extraescolares y coordinador) 
5. Alumnos de apoyo. 
  
  
  RECURSOS 
  
  INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO 
  
En la sala, con capacidad para 40 usuarios, se permite estudiar, leer o realizar trabajos y consultas. 
  
  RECURSOS ECONÓMICOS 
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        2 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
  
1. ​A comienzos del curso escolar se asignará, dentro de los presupuestos del centro, una partida                               
económica para gastos de la biblioteca. 
2.​       ​El Claustro será informado tanto de la concesión del crédito como de la gestión del mismo. 
3.​       ​En la memoria final se presentará un balance detallado de los gastos de la biblioteca. 
4. ​Pueden recabarse recursos de otros organismos, particulares o instituciones, siempre que se                         
cuente con el visto bueno del Consejo Escolar. 
5. ​Los recursos disponibles se invertirán tanto en la adquisición del material como para las actividades                               
de animación a la lectura, priorizando siempre lo primero sobre lo segundo. 
6.​      ​No se incluyen como material bibliográfico los libros de texto ni el material del aula. 
  
FONDOS 
● Obras de referencia y/o consulta. 
● Fondos de lectura. 
● Colecciones. 
● Hemeroteca. 
● Mediateca. 
  
  
CARTA DE SERVICIOS 
   
PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES 
   
1. ​No se prestarán ni las enciclopedias ni los diccionarios así como aquellos documentos que                             
determinen los departamentos didácticos o el equipo de biblioteca. 
2. ​El préstamo será de un libro por alumno como máximo y solamente se podrán prestar y devolver                                   
durante la hora del recreo, se hará por un período de 15 días naturales renovables por otros 15. El                                     
préstamo de libros u otro material puede realizarse también para los períodos vacacionales siempre                           
que las condiciones de devolución sean las favorables. El préstamo ordinario finalizará el 1 de junio                               
salvo para quienes deseen un préstamo vacacional. 
3.​       ​El préstamo de DVD se realizará únicamente los viernes y deberán ser devueltos los lunes. 
4. ​No se prestará ningún material si previamente no se ha devuelto el que se tiene en préstamo. En                                     
caso de pérdida o deterioro de un libro u otro material, se restituirá el material en cuestión o se                                     
reembolsará el importe económico previa comunicación escrita a los padres o tutores. No se                           
prestará ningún material a aquellos alumnos que no hayan repuesto el material extraviado o                           
gravemente deteriorado aún siendo comunicado a sus padres o tutores legales. 
5. ​Tanto del préstamo como de la devolución se hará cargo el profesor responsable de la guardia de                                   
recreo en la biblioteca. 
  
  
CONSULTA EN SALA 
  
​La biblioteca dispone de diccionarios, enciclopedias, anuarios, colecciones diversas, atlas, etc. En                         
esta misma sala se encuentran los periódicos y revistas, tanto de información general como                           
especializadas en alguna materia. Las obras de consulta estarán a disposición de todos, aunque no                             
serán prestadas. Sólo podrán sacarse de la biblioteca durante una hora determinada a petición de un                               
profesor para ser utilizadas en el aula y devueltas posteriormente. 
  
USO DE LOS ORDENADORES 
  
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        3 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
Los ordenadores de la biblioteca sólo podrán utilizarse como recursos educativos. Se pueden realizar                             
trabajos, recabar datos de Internet, consultar dudas, programar futuros estudios… 
Las ​normas de uso de los ordenadores​ serán las siguientes: 
  
1. ​Antes de empezar a trabajar se solicitará la autorización al profesor de guardia de la biblioteca y se                                     
rellenará la hoja de uso de ordenadores. 
2. ​El tiempo máximo de utilización de los ordenadores es de 15 minutos en caso de que haya sido                                     
solicitado el uso por parte de otros alumnos. 
3.​       ​En cada ordenador puede haber un máximo de dos alumnos. 
4. ​No está permitido chatear, instalar programas, instalar juegos o visitar páginas impropias en un                             
centro educativo. 
5. ​La información encontrada se podrá guardar en un Pendrive o MP3 con USB si el profesor de                                   
guardia así lo considera. Si las circunstancias lo requieren se podrá prohibir el uso de los mismos.                                 
También se podrá imprimir solicitando permiso al profesor correspondiente. 
6. ​Se considerará falta grave el deterioro o modificación intencionada de los parámetros de                           
configuración del ordenador, del software instalado y la utilización del ordenador para                       
juegos​. 
  
FORMACIÓN DE USUARIOS 
  
A)    ​Espacio de la biblioteca. 
  
1. Conocer el espacio de la biblioteca, su organización y señalización. 
2. Saber qué servicios y recursos ofrece. 
3. Aprender la estructura del libro: portada, autor, título, editorial, edición. 
4. Conocer y respetar las normas de uso de la biblioteca y sus materiales. 
  
B)     ​Búsqueda y localización de la información. 
  
1. Conocer la ordenación y los distintos sistemas de clasificación de los documentos. 
2. Llevar a cabo estrategias de búsqueda y recuperación de información. 
3. Comprender los registros bibliográficos. 
4. Localizar físicamente los documentos: las signaturas topográficas. 
  
C)    ​Selección de documentos. 
  
1. Conocer las distintas fuentes de información: tipos y soportes. 
2. Conocer las principales obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, atlas, etc. 
3. Saber seleccionar la obra de referencia adecuada en cada momento. 
4. Localizar la información, comprenderla y elegir lo que interesa. 
5. Conocer Internet y saber utilizar los recursos de búsqueda. 
  
D)    ​Consulta y comprensión de la información. 
  
1. Reconocer la necesidad de la información y de la planificación. 
2. Buscar y seleccionar fuentes. 
3. Saber tomar notas y citar un libro en un trabajo. 
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        4 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
4. Saber realizar un apartado bibliográfico en un trabajo. 
  
E)     ​Fomento de la lectura. 
  
1. Contribuir a que la biblioteca sea un centro dinámico de la vida escolar. 
2. Difundir las obras de lectura y entretenimiento. 
3. Desarrollar en los alumnos el sentido crítico. 
  
F)     ​Apoyo a los departamentos didácticos. 
  
Conocer los recursos que posee la biblioteca. 
  
G)    ​Sala de estudio y lectura. 
  
Identificar la biblioteca como un lugar silencioso de lectura y estudio. 
  
  
  
NORMAS DE USO. DERECHOS Y DEBERES DE LOS LECTORES. 
  
DEBERES 
  
1. Tratar el material con respeto. 
2. Devolver los materiales en préstamo en los plazos estipulados. 
3. Observar un comportamiento digno en la biblioteca. 
4. Reponer el material deteriorado o perdido o bien su importe económico. 
5. Entrar a la biblioteca después de haber comido el bocadillo. 
  
DERECHOS 
  
1. A ser asesorados e informados adecuadamente. 
2. Disponer de la biblioteca en los horarios no lectivos (recreos) para lectura, consulta o trabajo. 
3. Disponer de un material adecuado a su edad. 
4. A ser atendido, en la medida de lo posible, en sus peticiones. 
  
  
  
MANUAL DE PROCEDIMIENTO. 
  
DEBERES Y DERECHOS DEL COORDINADOR DE BIBLIOTECA. 
  
Deberes 
  
1.​       ​Presentar al final de cada curso una memoria final y un proyecto para el siguiente curso. 
2.​       ​Vigilar y permanecer en la biblioteca durante las horas asignadas. 
3.​       ​Gestionar y recabar los recursos económicos. 
4.​       ​Atender las sugerencias del claustro y de los usuarios. 
5.​       ​Formarse adecuadamente para el desempeño de su cargo. 
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        5 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
6.​       ​Organizar los recursos disponibles e informar de ello. 
7.​       ​Planificar actividades de animación a la lectura y dinamización de la biblioteca. 
8.​       ​Respetar los gustos e intereses lectores de los usuarios. 
9.​       ​Informar al resto de sus compañeros. 
10.​   ​Asesorar en la búsqueda de información y en la promoción de la lectura. 
11. ​Permanecer en contacto con los jefes de los departamentos para determinar los libros de sus                               
respectivas materias que puedan ser prestados o consultados. 
  
Derechos 
  
1.​       ​A que se le respeten sus horas no lectivas como de plena dedicación (nunca inferiores a tres) 
2. ​A asistir o ser representado por otros miembros del equipo de biblioteca en la Comisión de                                 
Coordinación Pedagógica en ocasiones puntuales. 
3.​       ​A asistir a los cursos de formación que convoque la autoridad competente. 
  
DEBERES Y DERECHOS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA 
  
Deberes 
  
1.​       ​Vigilar y permanecer en la biblioteca durante las horas asignadas. 
2.​       ​Promocionar la lectura, los libros y la biblioteca entre la comunidad educativa. 
3.​       ​Asistir a las reuniones convocadas al efecto. 
4.​       ​Respetar los derechos y gustos lectores de los alumnos. 
5.​       ​Velar por el cumplimiento de las normas entre los alumnos. 
6.​       ​Participar, en la medida de sus probabilidades, en las actividades de promoción de la lectura. 
7.​       ​Comunicar al coordinador de biblioteca cualquier anomalía. 
8.​       ​Respetar las normas establecidas para el funcionamiento de la biblioteca escolar. 
9. ​Colaborar con el coordinador en el desempeño de sus tareas y en el control de los fondos de la                                       
biblioteca. 
  
Derechos 
  
1.​       ​Manifestar su opinión en las reuniones convocadas al efecto. 
2.​       ​Participar en la elaboración de los presupuestos y del proyecto de biblioteca. 
3.​       ​Ser informado de todo lo concerniente a la biblioteca escolar. 
4. ​Tener en su horario al menos dos horas complementarias (La reunión de coordinación semanal y                               
una guardia de recreo) como de plena dedicación a la biblioteca. 
REUNIÓN DE COORDINACIÓN 
Habrá una reunión semanal en horario lectivo. 
  
AYUDANTES DE BIBLIOTECA 
Se establecerá la figura de ayudante de biblioteca entre los alumnos que voluntariamente se                           
ofrezcan. Sus funciones serán las de colaborar con el profesor de biblioteca en el horario de                               
apertura del recreo, siempre bajo su tutela. 
  
ELECCIÓN DEL COORDINADOR 
  
El coordinador de biblioteca será elegido por el equipo directivo y se mantendrá el mismo tiempo que                                 
dure el mandato del director/a para promover la estabilidad del funcionamiento de la biblioteca. 
El coordinador junto con jefatura de estudios designará el equipo de biblioteca de entre el profesorado                               
del claustro. 
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        6 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
  
RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA BIBLIOTECA 
  
1. Podrán ser privados de acudir a la biblioteca durante diferentes períodos de tiempo en función                             
de la gravedad de su conducta, aquellos alumnos que no respeten las normas mínimas de                             
comportamiento o hayan sido apercibidos reiteradamente. Se realizará un parte de guardia de                         
biblioteca donde quede reflejada cualquier incidencia con el comportamiento del alumnado. En                       
lo que respecta a otro tipo de sanciones, se actuará según lo tipificado en el Reglamento de                                 
Régimen Interior. 
2. Se negará el servicio de préstamo a aquellos alumnos que no hayan devuelto los materiales                             
prestados. El listado de alumnos que se retrasen en las devoluciones será expuesto en el                             
tablón de la biblioteca. Se considerará falta leve el retraso de la devolución de un libro a partir                                   
de una semana y de dos días en el caso de las películas. El retraso de más de 30 días en la                                           
devolución de un libro o de una semana en el caso de las películas se considerará falta grave.                                   
Se permitirá a los alumnos prorrogar el préstamo de libros en una ocasión ( la prórroga supone                                 
15 días más) para no incurrir en dichas faltas. 
3. Los alumnos que deterioren gravemente el material o lo pierdan, deberán restituirlo o                         
reembolsar el importe económico previa comunicación a los padres o tutores. Quedarán                       
exentos del préstamo aquellos alumnos que no repongan el material y supondrá una falta                           
grave. 
4. Se considerará falta grave el deterioro o modificación intencionada de los parámetros de                         
configuración de los ordenadores de la biblioteca, del software instalado y la utilización del                           
ordenador para juegos. 
  
  
REVISIÓN DEL REGLAMENTO 
  
La revisión de este documento se realizará al finalizar cada curso escolar. 
  
CATALOGACIÓN 
  
El proceso de catalogación se realizará a lo largo del curso comenzando por las novedades y                               
continuando por los materiales antiguos sujetos a revisión. 
  
OCUPACIÓN DE LA BIBLIOTECA 
  
El horario de biblioteca variará en función de cada curso escolar. 
 
 
   
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        7 
Biblioteca I.E.S. “La Laguna”
PADUL (Granada)
ALGUNOS DE LOS CONCURSOS Y PUBLICACIONES PROMOVIDOS POR LA BIBLIOTECA: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Y POR ÚLTIMO EL BAILE ORGANIZADO EN LA SEMANA CULTURAL DEL CENTRO: 
 
https://www.youtube.com/watch?v=IVMyBNxN2Q0&noredirect=1 
 Autor: Isidro Pérez Zaragoza        8 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de usuarios
Guía de usuariosGuía de usuarios
Guía de usuariosaem03
 
Biblioteca pilar murillo
Biblioteca pilar murilloBiblioteca pilar murillo
Biblioteca pilar murillo0000bbbb
 
Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Bibliotecabiblioteca5de1
 
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACION
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACIONGUIA DEL CENTRO DE INFORMACION
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACIONidalith
 
10 tareas tic para fomentar la lectura
10 tareas tic para fomentar la lectura10 tareas tic para fomentar la lectura
10 tareas tic para fomentar la lecturaFredy Villarroel
 
Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16pepablanco
 
La biblioteca escolar
La biblioteca escolarLa biblioteca escolar
La biblioteca escolarCeipjdicenta
 

La actualidad más candente (10)

Guia de la biblioteca
Guia de la bibliotecaGuia de la biblioteca
Guia de la biblioteca
 
Guía de usuarios
Guía de usuariosGuía de usuarios
Guía de usuarios
 
Biblioteca pilar murillo
Biblioteca pilar murilloBiblioteca pilar murillo
Biblioteca pilar murillo
 
Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
 
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACION
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACIONGUIA DEL CENTRO DE INFORMACION
GUIA DEL CENTRO DE INFORMACION
 
10 tareas tic para fomentar la lectura
10 tareas tic para fomentar la lectura10 tareas tic para fomentar la lectura
10 tareas tic para fomentar la lectura
 
Biblioblog - Resumido
Biblioblog - ResumidoBiblioblog - Resumido
Biblioblog - Resumido
 
cra Primero basico
cra Primero basicocra Primero basico
cra Primero basico
 
Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16Plan biblioteca 15 16
Plan biblioteca 15 16
 
La biblioteca escolar
La biblioteca escolarLa biblioteca escolar
La biblioteca escolar
 

Destacado

Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia bibliotecabibliocoto
 
Relationship Recovery
Relationship RecoveryRelationship Recovery
Relationship RecoveryRachel Capper
 
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolarGuía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolarPatricia Pena Barbeito
 
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolarSeis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolarRebeca Velarde
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Lucía Fernández
 
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimirNormas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimirlumy1983
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecapatripublicaciones
 

Destacado (11)

Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
Relationship Recovery
Relationship RecoveryRelationship Recovery
Relationship Recovery
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Formación usuarios (2)
Formación usuarios (2)Formación usuarios (2)
Formación usuarios (2)
 
Normas de la biblioteca escolar
Normas de la biblioteca escolarNormas de la biblioteca escolar
Normas de la biblioteca escolar
 
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolarGuía de formación de usuarios da biblioteca escolar
Guía de formación de usuarios da biblioteca escolar
 
Normas De La Biblioteca
Normas De La  BibliotecaNormas De La  Biblioteca
Normas De La Biblioteca
 
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolarSeis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
 
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimirNormas de la biblioteca escolar para imprimir
Normas de la biblioteca escolar para imprimir
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 

Similar a Biblioteca "La Laguna"

Cra reglamento 2013
Cra reglamento 2013Cra reglamento 2013
Cra reglamento 2013icm1980
 
Reglamento biblioteca
Reglamento bibliotecaReglamento biblioteca
Reglamento bibliotecacarlosmedelp
 
Reglamento de la biblioteca josé revueltas
Reglamento de la biblioteca josé revueltasReglamento de la biblioteca josé revueltas
Reglamento de la biblioteca josé revueltasJavier Sanchez
 
Guía de uso de la biblioteca Al-Baytar
Guía de uso de la biblioteca Al-BaytarGuía de uso de la biblioteca Al-Baytar
Guía de uso de la biblioteca Al-Baytarbibliotecaalbaytar
 
CARTA A LOS PADRES
CARTA A LOS PADRESCARTA A LOS PADRES
CARTA A LOS PADRESipb62
 
Reglamento de uso y servicios
Reglamento de uso y serviciosReglamento de uso y servicios
Reglamento de uso y serviciosPaulina Sanhueza
 
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTASGuia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTASbibliotecaantas16
 
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.Gisella1973
 
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roqueAndres Toro
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18elisavar2
 
Formación 2010
Formación 2010Formación 2010
Formación 2010Biblioteca
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.mgarruchojurado
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarisabel
 

Similar a Biblioteca "La Laguna" (20)

Cra reglamento 2013
Cra reglamento 2013Cra reglamento 2013
Cra reglamento 2013
 
Triptico biblioteca
Triptico bibliotecaTriptico biblioteca
Triptico biblioteca
 
Reglamento biblioteca
Reglamento bibliotecaReglamento biblioteca
Reglamento biblioteca
 
Reglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca craReglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca cra
 
Reglamento de la biblioteca josé revueltas
Reglamento de la biblioteca josé revueltasReglamento de la biblioteca josé revueltas
Reglamento de la biblioteca josé revueltas
 
Guía de uso de la biblioteca Al-Baytar
Guía de uso de la biblioteca Al-BaytarGuía de uso de la biblioteca Al-Baytar
Guía de uso de la biblioteca Al-Baytar
 
CARTA A LOS PADRES
CARTA A LOS PADRESCARTA A LOS PADRES
CARTA A LOS PADRES
 
Reglamento de uso y servicios
Reglamento de uso y serviciosReglamento de uso y servicios
Reglamento de uso y servicios
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Trabajo power point final
Trabajo power point finalTrabajo power point final
Trabajo power point final
 
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTASGuia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
 
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
Reglamento de Servicio. Biblioteca Escolar.
 
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
Formación 2010
Formación 2010Formación 2010
Formación 2010
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.
 
guía de Usuario
guía de Usuarioguía de Usuario
guía de Usuario
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Como organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolarComo organizar una biblioteca escolar
Como organizar una biblioteca escolar
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Biblioteca "La Laguna"

  • 1.     Curso a distancia para la l​í​nea 3: Selecci​ó​n de recursos digitales y utilizaci​ó​n de herramientas de la web social para la biblioteca escolar Tarea A1   Alumno/a: Isidro Pérez Zaragoza  Centro: I.E.S. “La Laguna”  Localidad : Padul (Granada)       ​BIBLIOTECA I.E.S. “La Laguna” ​PADUL (Granada)      
  • 2. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada) ORGANIGRAMA     1. Equipo directivo  1.1  Jefatura de estudios  1.1.1.      Jefe de actividades extraescolares  1.1.1.1  Coordinadora de biblioteca  1.1.1.2  Equipo de biblioteca (Cuatro o cinco profesores)  1.1.1.3  Ayudante/s de biblioteca (Alumnos)  1.1.1.4  Consejo escolar     HORARIO     HORARIO DE APERTURA     1. ​La biblioteca permanecerá abierta toda la mañana siempre que se disponga de un profesor de                                guardia de biblioteca y dos tardes semanales.  2. ​Durante el mes de septiembre no se abrirá la biblioteca durante el recreo ni en horario lectivo ya                                      que se dedicará el horario a la programación del curso, puesta a punto de la biblioteca, nuevas                                  adquisiciones y creación de carnés.  3.​       ​Los profesores designados al efecto se harán cargo de la vigilancia de la biblioteca.  4. ​La asistencia a la biblioteca en la media hora de recreo, estará limitada al número de plazas                                    disponibles, siempre sentados, por lo que se reserva el derecho de admisión tanto por falta de                                espacio como por comportamiento inadecuado.      HORARIO DE PRÉSTAMOS     1. Se realizará exclusivamente en el recreo.       PERSONAL (EQUIPO DE BIBLIOTECA)     1. Coordinador  2. Profesores con guardia de biblioteca.  3. Jefes de departamento.  4. Comisión de biblioteca (Jefatura de estudios, jefe de departamento de actividades                      extraescolares y coordinador)  5. Alumnos de apoyo.          RECURSOS       INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO     En la sala, con capacidad para 40 usuarios, se permite estudiar, leer o realizar trabajos y consultas.       RECURSOS ECONÓMICOS   Autor: Isidro Pérez Zaragoza        2 
  • 3. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada)    1. ​A comienzos del curso escolar se asignará, dentro de los presupuestos del centro, una partida                                económica para gastos de la biblioteca.  2.​       ​El Claustro será informado tanto de la concesión del crédito como de la gestión del mismo.  3.​       ​En la memoria final se presentará un balance detallado de los gastos de la biblioteca.  4. ​Pueden recabarse recursos de otros organismos, particulares o instituciones, siempre que se                          cuente con el visto bueno del Consejo Escolar.  5. ​Los recursos disponibles se invertirán tanto en la adquisición del material como para las actividades                                de animación a la lectura, priorizando siempre lo primero sobre lo segundo.  6.​      ​No se incluyen como material bibliográfico los libros de texto ni el material del aula.     FONDOS  ● Obras de referencia y/o consulta.  ● Fondos de lectura.  ● Colecciones.  ● Hemeroteca.  ● Mediateca.        CARTA DE SERVICIOS      PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES      1. ​No se prestarán ni las enciclopedias ni los diccionarios así como aquellos documentos que                              determinen los departamentos didácticos o el equipo de biblioteca.  2. ​El préstamo será de un libro por alumno como máximo y solamente se podrán prestar y devolver                                    durante la hora del recreo, se hará por un período de 15 días naturales renovables por otros 15. El                                      préstamo de libros u otro material puede realizarse también para los períodos vacacionales siempre                            que las condiciones de devolución sean las favorables. El préstamo ordinario finalizará el 1 de junio                                salvo para quienes deseen un préstamo vacacional.  3.​       ​El préstamo de DVD se realizará únicamente los viernes y deberán ser devueltos los lunes.  4. ​No se prestará ningún material si previamente no se ha devuelto el que se tiene en préstamo. En                                      caso de pérdida o deterioro de un libro u otro material, se restituirá el material en cuestión o se                                      reembolsará el importe económico previa comunicación escrita a los padres o tutores. No se                            prestará ningún material a aquellos alumnos que no hayan repuesto el material extraviado o                            gravemente deteriorado aún siendo comunicado a sus padres o tutores legales.  5. ​Tanto del préstamo como de la devolución se hará cargo el profesor responsable de la guardia de                                    recreo en la biblioteca.        CONSULTA EN SALA     ​La biblioteca dispone de diccionarios, enciclopedias, anuarios, colecciones diversas, atlas, etc. En                          esta misma sala se encuentran los periódicos y revistas, tanto de información general como                            especializadas en alguna materia. Las obras de consulta estarán a disposición de todos, aunque no                              serán prestadas. Sólo podrán sacarse de la biblioteca durante una hora determinada a petición de un                                profesor para ser utilizadas en el aula y devueltas posteriormente.     USO DE LOS ORDENADORES      Autor: Isidro Pérez Zaragoza        3 
  • 4. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada) Los ordenadores de la biblioteca sólo podrán utilizarse como recursos educativos. Se pueden realizar                              trabajos, recabar datos de Internet, consultar dudas, programar futuros estudios…  Las ​normas de uso de los ordenadores​ serán las siguientes:     1. ​Antes de empezar a trabajar se solicitará la autorización al profesor de guardia de la biblioteca y se                                      rellenará la hoja de uso de ordenadores.  2. ​El tiempo máximo de utilización de los ordenadores es de 15 minutos en caso de que haya sido                                      solicitado el uso por parte de otros alumnos.  3.​       ​En cada ordenador puede haber un máximo de dos alumnos.  4. ​No está permitido chatear, instalar programas, instalar juegos o visitar páginas impropias en un                              centro educativo.  5. ​La información encontrada se podrá guardar en un Pendrive o MP3 con USB si el profesor de                                    guardia así lo considera. Si las circunstancias lo requieren se podrá prohibir el uso de los mismos.                                  También se podrá imprimir solicitando permiso al profesor correspondiente.  6. ​Se considerará falta grave el deterioro o modificación intencionada de los parámetros de                            configuración del ordenador, del software instalado y la utilización del ordenador para                        juegos​.     FORMACIÓN DE USUARIOS     A)    ​Espacio de la biblioteca.     1. Conocer el espacio de la biblioteca, su organización y señalización.  2. Saber qué servicios y recursos ofrece.  3. Aprender la estructura del libro: portada, autor, título, editorial, edición.  4. Conocer y respetar las normas de uso de la biblioteca y sus materiales.     B)     ​Búsqueda y localización de la información.     1. Conocer la ordenación y los distintos sistemas de clasificación de los documentos.  2. Llevar a cabo estrategias de búsqueda y recuperación de información.  3. Comprender los registros bibliográficos.  4. Localizar físicamente los documentos: las signaturas topográficas.     C)    ​Selección de documentos.     1. Conocer las distintas fuentes de información: tipos y soportes.  2. Conocer las principales obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, atlas, etc.  3. Saber seleccionar la obra de referencia adecuada en cada momento.  4. Localizar la información, comprenderla y elegir lo que interesa.  5. Conocer Internet y saber utilizar los recursos de búsqueda.     D)    ​Consulta y comprensión de la información.     1. Reconocer la necesidad de la información y de la planificación.  2. Buscar y seleccionar fuentes.  3. Saber tomar notas y citar un libro en un trabajo.   Autor: Isidro Pérez Zaragoza        4 
  • 5. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada) 4. Saber realizar un apartado bibliográfico en un trabajo.     E)     ​Fomento de la lectura.     1. Contribuir a que la biblioteca sea un centro dinámico de la vida escolar.  2. Difundir las obras de lectura y entretenimiento.  3. Desarrollar en los alumnos el sentido crítico.     F)     ​Apoyo a los departamentos didácticos.     Conocer los recursos que posee la biblioteca.     G)    ​Sala de estudio y lectura.     Identificar la biblioteca como un lugar silencioso de lectura y estudio.           NORMAS DE USO. DERECHOS Y DEBERES DE LOS LECTORES.     DEBERES     1. Tratar el material con respeto.  2. Devolver los materiales en préstamo en los plazos estipulados.  3. Observar un comportamiento digno en la biblioteca.  4. Reponer el material deteriorado o perdido o bien su importe económico.  5. Entrar a la biblioteca después de haber comido el bocadillo.     DERECHOS     1. A ser asesorados e informados adecuadamente.  2. Disponer de la biblioteca en los horarios no lectivos (recreos) para lectura, consulta o trabajo.  3. Disponer de un material adecuado a su edad.  4. A ser atendido, en la medida de lo posible, en sus peticiones.           MANUAL DE PROCEDIMIENTO.     DEBERES Y DERECHOS DEL COORDINADOR DE BIBLIOTECA.     Deberes     1.​       ​Presentar al final de cada curso una memoria final y un proyecto para el siguiente curso.  2.​       ​Vigilar y permanecer en la biblioteca durante las horas asignadas.  3.​       ​Gestionar y recabar los recursos económicos.  4.​       ​Atender las sugerencias del claustro y de los usuarios.  5.​       ​Formarse adecuadamente para el desempeño de su cargo.   Autor: Isidro Pérez Zaragoza        5 
  • 6. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada) 6.​       ​Organizar los recursos disponibles e informar de ello.  7.​       ​Planificar actividades de animación a la lectura y dinamización de la biblioteca.  8.​       ​Respetar los gustos e intereses lectores de los usuarios.  9.​       ​Informar al resto de sus compañeros.  10.​   ​Asesorar en la búsqueda de información y en la promoción de la lectura.  11. ​Permanecer en contacto con los jefes de los departamentos para determinar los libros de sus                                respectivas materias que puedan ser prestados o consultados.     Derechos     1.​       ​A que se le respeten sus horas no lectivas como de plena dedicación (nunca inferiores a tres)  2. ​A asistir o ser representado por otros miembros del equipo de biblioteca en la Comisión de                                  Coordinación Pedagógica en ocasiones puntuales.  3.​       ​A asistir a los cursos de formación que convoque la autoridad competente.     DEBERES Y DERECHOS DEL EQUIPO DE BIBLIOTECA     Deberes     1.​       ​Vigilar y permanecer en la biblioteca durante las horas asignadas.  2.​       ​Promocionar la lectura, los libros y la biblioteca entre la comunidad educativa.  3.​       ​Asistir a las reuniones convocadas al efecto.  4.​       ​Respetar los derechos y gustos lectores de los alumnos.  5.​       ​Velar por el cumplimiento de las normas entre los alumnos.  6.​       ​Participar, en la medida de sus probabilidades, en las actividades de promoción de la lectura.  7.​       ​Comunicar al coordinador de biblioteca cualquier anomalía.  8.​       ​Respetar las normas establecidas para el funcionamiento de la biblioteca escolar.  9. ​Colaborar con el coordinador en el desempeño de sus tareas y en el control de los fondos de la                                        biblioteca.     Derechos     1.​       ​Manifestar su opinión en las reuniones convocadas al efecto.  2.​       ​Participar en la elaboración de los presupuestos y del proyecto de biblioteca.  3.​       ​Ser informado de todo lo concerniente a la biblioteca escolar.  4. ​Tener en su horario al menos dos horas complementarias (La reunión de coordinación semanal y                                una guardia de recreo) como de plena dedicación a la biblioteca.  REUNIÓN DE COORDINACIÓN  Habrá una reunión semanal en horario lectivo.     AYUDANTES DE BIBLIOTECA  Se establecerá la figura de ayudante de biblioteca entre los alumnos que voluntariamente se                            ofrezcan. Sus funciones serán las de colaborar con el profesor de biblioteca en el horario de                                apertura del recreo, siempre bajo su tutela.     ELECCIÓN DEL COORDINADOR     El coordinador de biblioteca será elegido por el equipo directivo y se mantendrá el mismo tiempo que                                  dure el mandato del director/a para promover la estabilidad del funcionamiento de la biblioteca.  El coordinador junto con jefatura de estudios designará el equipo de biblioteca de entre el profesorado                                del claustro.   Autor: Isidro Pérez Zaragoza        6 
  • 7. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada)    RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA BIBLIOTECA     1. Podrán ser privados de acudir a la biblioteca durante diferentes períodos de tiempo en función                              de la gravedad de su conducta, aquellos alumnos que no respeten las normas mínimas de                              comportamiento o hayan sido apercibidos reiteradamente. Se realizará un parte de guardia de                          biblioteca donde quede reflejada cualquier incidencia con el comportamiento del alumnado. En                        lo que respecta a otro tipo de sanciones, se actuará según lo tipificado en el Reglamento de                                  Régimen Interior.  2. Se negará el servicio de préstamo a aquellos alumnos que no hayan devuelto los materiales                              prestados. El listado de alumnos que se retrasen en las devoluciones será expuesto en el                              tablón de la biblioteca. Se considerará falta leve el retraso de la devolución de un libro a partir                                    de una semana y de dos días en el caso de las películas. El retraso de más de 30 días en la                                            devolución de un libro o de una semana en el caso de las películas se considerará falta grave.                                    Se permitirá a los alumnos prorrogar el préstamo de libros en una ocasión ( la prórroga supone                                  15 días más) para no incurrir en dichas faltas.  3. Los alumnos que deterioren gravemente el material o lo pierdan, deberán restituirlo o                          reembolsar el importe económico previa comunicación a los padres o tutores. Quedarán                        exentos del préstamo aquellos alumnos que no repongan el material y supondrá una falta                            grave.  4. Se considerará falta grave el deterioro o modificación intencionada de los parámetros de                          configuración de los ordenadores de la biblioteca, del software instalado y la utilización del                            ordenador para juegos.        REVISIÓN DEL REGLAMENTO     La revisión de este documento se realizará al finalizar cada curso escolar.     CATALOGACIÓN     El proceso de catalogación se realizará a lo largo del curso comenzando por las novedades y                                continuando por los materiales antiguos sujetos a revisión.     OCUPACIÓN DE LA BIBLIOTECA     El horario de biblioteca variará en función de cada curso escolar.           Autor: Isidro Pérez Zaragoza        7 
  • 8. Biblioteca I.E.S. “La Laguna” PADUL (Granada) ALGUNOS DE LOS CONCURSOS Y PUBLICACIONES PROMOVIDOS POR LA BIBLIOTECA:                                                Y POR ÚLTIMO EL BAILE ORGANIZADO EN LA SEMANA CULTURAL DEL CENTRO:    https://www.youtube.com/watch?v=IVMyBNxN2Q0&noredirect=1   Autor: Isidro Pérez Zaragoza        8