SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo Año-
publica
cion
Palabrasclaves Resumen Autores Pais
LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE
PSICOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDADCOMPLUTENSE
DE MADRID: HISTORIA,
CARACTERÍSTICASYSITUACIÓN
ACTUAL
(Jan
2009)
psicologíaclínicay de la
salud,formación
enpsicologíaclínica,
enseñanzade
la psicología,clínicas
universitarias
de psicología,servicios
psicológicos
universitarios
Se describe lahistoriade
la ClínicaUniversitariade Psicologíade la
UCM y su funcionamientocomocentrode
docencia,investigaciónyasistencia
psicológicaenel áreade la psicologíaclínicay
de la salud.Se detallansusrecursos
humanos,susprincipaleslíneasde trabajoy
losdatos sobre demanda,númerode casos
tratados,tiposde problemasabordadosy
calidadde losserviciosasistenciales
psicológicosprestados.Se ofrecen,
finalmente,algunasreflexionessobre el papel
que loscentrosuniversitariosde asistencia
psicológicapuedendesempeñarenla
enseñanzade pregradoyposgrado
enPsicologíaenEspaña.
García-Vera,
María
Paz; Sanz,
Jesús.
Madri
d
PSICÓLOGOCLÍNICOY/O
PSICÓLOGOGENERAL
SANITARIO
(2012) psicólogoclínico,
psicólogointerno
residente (PIR),
psicólogogeneral
sanitario,másteroficial
sanitario.
La reciente aprobaciónde laLeyGeneral de
SaludPública(Ley33/2011) con la creación
de la nuevafiguradel psicólogogeneral
sanitariohaproducidolaparticularsituación
de la existenciade dosfigurasde psicólogos
profesionalesconcompetenciasenel ámbito
sanitario:el psicólogoespecialista
enpsicologíaclínica,formadoa travésdel
sistemade psicólogointernoresidente(PIR),
y la del psicólogogeneral sanitario,formadoa
travésdel másteroficial de PsicologíaGeneral
Sanitaria.
Carrobles,José
Antonio
Madri
d
PSICOLOGÍA SANITARIA:EN
BUSCA DE IDENTIDAD
-2014 PsicólogoClínico,
PsicólogoGeneral
Sanitario,identidad
profesional.
Este trabajo continúael debate iniciadoen
númerosanteriores(Carrobles,2012, 2013;
SánchezReales,PradoAbril yAldaz
Armendáriz,2013) a raíz de la creaciónde la
nuevaprofesiónde PsicólogoGeneral
Sanitario.Reflexionamossobre lositinerarios
curricularesque capacitanprofesionalmente
enel ámbitode la PsicologíaSanitaria,
considerandolanarrativaque ha
acompañadoeste procesoysu repercusión
enla configuraciónde lasidentidades
profesionalesde laPsicologíaSanitaria.
Enfatizamoslaimportanciade losaspectos
históricos,contextualesylegislativosy
profundizamossobre el estatusactual de
la PsicologíaClínicaenel SistemaNacional de
Salud,destacandolasoportunidadesactuales
que permitenlaconstrucciónde unitinerario
formativoy profesional coherente
de PsicologíaSanitaria.
Abril,Javier
Prado;Reales,
Sergio
Sánchez;Arme
ndáriz,José A
Aldaz
Madri
d-
Españ
a
SOBRE EL FUTURO DE LA
PSICOLOGÍA CLÍNICA/SANITARIA
EN ESPAÑA:CONTROVERSIASY
VÍASDE INTEGRACIÓN
2017 PsicologíaClínica, Psicol
ogía Sanitaria,Atención
Primariade Salud,
Grado y Posgrado
enPsicología,
controversias,víasde
integración.
La situacióncreadaenel ámbitoaplicadode
la PsicologíaClínicaenEspaña,con el errático
intentode regularlaporparte de los
Ministeriosde Sanidadyde Educación,a
travésde la creaciónde dos figurasparalelas
de profesionalessanitarios:el Psicólogo
Especialistaen PsicologíaClínica(PEPC) yel
PsicólogoGeneral sanitario(PGS) al margen
del procesode regulaciónde laspropias
Facultadesde Psicología,impuestoporla
necesidadde convergenciae integraciónenel
EspacioEuropeode Educación Superior,ha
Carrobles,José
Antonio
Madri
d-
Españ
a
dado lugara una situaciónconfusayplagada
de dificultadesycontroversiasalasque nos
vemosobligadosadar respuestaen la
actualidad.
NUEVASCONTROVERSIAS
EN PSICOLOGÍA SANITARIA:UN
ANÁLISISLIBREDE RUIDO
2017 PsicologíaClínica, Psicol
ogía General Sanitaria,
controversia.
Durante losúltimosañoshemosasistidoala
regulacióndel ejerciciosanitariode
la Psicología.Nuevasfigurasprofesionales,
como el PsicólogoGeneral Sanitario,
precipitanlaconfusiónencompetencias
respectoa otras profesionesyaexistentesen
el ámbito, comoel Psicólogoespecialista
enPsicologíaClínica. Esta circunstanciaha
motivadoconflictose inclusodifusiónde
informacióndistorsionada(oruido) desde los
sectoresacadémicoycolegial.
Fernández-
García,
Xacobe;Sánche
z-Reales,
Sergio;Prado-
Abril,
Javier;Carreras
,
Bernat;Gimeno
-Peón,
Alberto;Bermú
dez-Míguez,
Sabela
Madri
d-
Españ
a
EFECTIVIDADDE LAS TERAPIAS
PSICOLÓGICAS:UN ANÁLISISDE
LA REALIDADACTUAL
2010 Tratamientos
empíricamente
validados;limitaciones;
dificultadesde difusión;
cuestioneséticas
En losúltimosañoslasterapias psicológicas
empíricamente validadashanexperimentado
un gran desarrolloendiversasáreas.Los
pacientesbuscanactualmente ayuda
terapéuticanosóloporlos trastornos
mentalestradicionales.
La psicologíaclínicabasadaenlaevidencia
implicalaintegraciónde la
experienciaclínicaconlosresultadosde la
investigación.Sinembargo,haymuchas
discrepanciasentre lainvestigaciónyla
práctica clínica:no siempre untratamiento
eficazenun ensayoclínicoresultaefectivoen
la práctica clínicahabitual.
Echeburúa,
Enrique;de
Corral,
Paz; Salaberría,
Karmele
Madri
d-
Españ
a
HACERSE PSICÓLOGOCLÍNICO
EN LOS ESTADOSUNIDOS DE
AMÉRICA
2012 psicólogoclínico,
doctorado,científico-
profesional,clínico-
científico
Este artículo brindauna evaluaciónbreve de
lospasosnecesariosinvolucradaense hacer
un psicólogoprofesional enlosEstados
Unidosde América.Describimosel
entrenamientoylosmodelosgeneralessobre
losque losprogramas de grado doctorales
estánbasadosy describimosprogramas
doctoralesque sontípicode aquellos
acreditarpor la AsociaciónPsicológica
Estadounidense.Estosmodelosincluyenal
científicoprofesional ylosprofesional
modelos.
Hernández-
Tejada,Melba
A; Acierno,
Ron.
Madri
d-
Españ
a
ANÁLISISBIBLIOMÉTRICOSOBRE
LA PSICOPATOLOGÍA Y
PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL
ÁMBITO MILITAR
2004 Psicologíamilitar,
psicopatología, psicolog
ía clínica,análisis
bibliométrico.
el objetivodel presentetrabajohaconsistido
enllevara cabo un análisisbibliométrico
basadoen unarevisióncuantitativasobre la
investigaciónenpsicopatologíaypsicología
clínica relacionadaconel ámbitomilitar,
producidaentre losaños1992 y 2002 y
referenciadaenlabase de datosPsycINFO.Se
analizaronuntotal de 526 estudios
publicadosdurante este periodode 11años.
El país más productivo,congran diferencia,
fue EstadosUnidos,seguidode ChinayReino
Unido.La Alcalde númerode carril elevadode
publicóde que de revistade muchode timo
de fue de medicinamilitarde estudios,de
PsychiatrícServicesde seguida,psicologíade
ofCIinical de revista,psicologíade Militaryde
y. Casi un terciode laspublicacionesse
referíana estudiosde prevencióno
tratamiento.
Magaz,
Ana;Sandín,
Bonifacio;Chor
ot,
Paloma;Santed
, Miguel A.
Madri
d-
Españ
a
LA INTERVENCION CLINICO
SOCIALEN LA SOCIEDAD
BIOPOLITICA.
(Jun
2013)
ClínicaSocial,
Biopolítica,
Intervención
Psicosocial,
Psicosocial, PsicologíaC
omunitaria.
Este trabajo tiene comoobjetivoanalizarla
viabilidadde establecerlaclínicasocial como
propuestade intervenciónencomunidades
vulnerables,tomandoencuentaque los
modelospositivistasengranmedida,reducen
la interacciónsocial ala clasificaciónyel
rotulaje eficientede personasycomunidades.
La clínicasocial resultade lainterrelación
significantede territorioscomplejosdel saber
comunitario,enel que se (de)construyenlos
modelosparadigmáticosde mediaciónsocial,
para edificarconla comunidadnuevos
dispositivosde intervenciónapartirde sus
Salazar,José
Alonso
Andrade.
Colom
bia-
Cali
cotidianidadesyel sentidohumanoque le
dan a sus vivencias,locual conduce al
entendimientode otrasdimensionesde la
enfermedadyel padecimiento.
FUNCIONESY ÁMBITOS DE
ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO
CLÍNICOY DEL PSICÓLOGO
GENERAL SANITARIO:UNA
PRIMERA REFLEXIÓN
2012 psicólogosclínicos,
psicólogosgenerales
sanitarios, funciones
profesionales,ámbitos
de actuación,práctica
psicológicaconbase
empírica.
En este artículo se abordanalgunosretosde
futuroenrelaciónconla psicologíaclínicay
la psicologíageneral sanitaria.Lospacientes
buscanactualmente ayudaterapéuticano
sólopor lostrastornosmentales
tradicionales,sinotambiénporel malestar
emocional ylasdificultadesde adaptacióna
la vidacotidiana.Se comentanlasdiferentes
funcionesprofesionalesasignadasa
la psicologíaclínicay a la psicologíageneral
sanitaria,así comoel diferente itinerario
curricularpropuestoenlanormativavigente.
Se señalanlosámbitosde actuación
diferencialesde lospsicólogosclínicosyde
lospsicólogossanitarios,establecidosen
funciónde lascompetenciasynoen función
del ámbitode actuación(públicooprivado).
Echeburúa,
Enrique;Salabe
rría,
Karmele;de
Corral,
Paz; Cruz-Sáez,
Soledad
Madri
d-
Españ
a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdha parte 4
Tdha parte 4Tdha parte 4
Tdha parte 4
vicki3196
 
Informatica
InformaticaInformatica
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigaciónIntroduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Ana Rosa Medina Gutierrez
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
SoLoRoMe
 
16 uaem-al
16 uaem-al16 uaem-al
16 uaem-al
Fundación Index
 

La actualidad más candente (6)

"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
 
Tdha parte 4
Tdha parte 4Tdha parte 4
Tdha parte 4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigaciónIntroduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
 
16 uaem-al
16 uaem-al16 uaem-al
16 uaem-al
 

Similar a bibliotecas

Presentacion nabyarina 29102015
Presentacion nabyarina 29102015Presentacion nabyarina 29102015
Presentacion nabyarina 29102015
Nabyarina Alumna
 
modelo conduc
modelo conducmodelo conduc
modelo conduc
Zxir Pacheco
 
Varios
VariosVarios
Varios
elizabethmun
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Angie CabreJo
 
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
jrbellidomainar
 
Busquedas
Busquedas Busquedas
Busquedas
Yessica Quiñonez
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
docenciajaen
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integraciónEnriqueta
 
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
resoluteintermi31
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
CAROLINAR0510
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendioVarios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Francisca Z. B
 

Similar a bibliotecas (20)

Presentacion nabyarina 29102015
Presentacion nabyarina 29102015Presentacion nabyarina 29102015
Presentacion nabyarina 29102015
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdfSemana 01 Ps. Clínica.pdf
Semana 01 Ps. Clínica.pdf
 
modelo conduc
modelo conducmodelo conduc
modelo conduc
 
Psicología conductual
Psicología conductualPsicología conductual
Psicología conductual
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
Rehabilitacion Psicosicial Jornada cd lleida 2011
 
Busquedas
Busquedas Busquedas
Busquedas
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
Taller internet 2
Taller internet 2Taller internet 2
Taller internet 2
 
Taller internet 2
Taller internet 2Taller internet 2
Taller internet 2
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
 
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
Neuropsicologia Sociale Cognitiva
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
manualtcc.pdf
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendioVarios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (16)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

bibliotecas

  • 1. Titulo Año- publica cion Palabrasclaves Resumen Autores Pais LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDADCOMPLUTENSE DE MADRID: HISTORIA, CARACTERÍSTICASYSITUACIÓN ACTUAL (Jan 2009) psicologíaclínicay de la salud,formación enpsicologíaclínica, enseñanzade la psicología,clínicas universitarias de psicología,servicios psicológicos universitarios Se describe lahistoriade la ClínicaUniversitariade Psicologíade la UCM y su funcionamientocomocentrode docencia,investigaciónyasistencia psicológicaenel áreade la psicologíaclínicay de la salud.Se detallansusrecursos humanos,susprincipaleslíneasde trabajoy losdatos sobre demanda,númerode casos tratados,tiposde problemasabordadosy calidadde losserviciosasistenciales psicológicosprestados.Se ofrecen, finalmente,algunasreflexionessobre el papel que loscentrosuniversitariosde asistencia psicológicapuedendesempeñarenla enseñanzade pregradoyposgrado enPsicologíaenEspaña. García-Vera, María Paz; Sanz, Jesús. Madri d PSICÓLOGOCLÍNICOY/O PSICÓLOGOGENERAL SANITARIO (2012) psicólogoclínico, psicólogointerno residente (PIR), psicólogogeneral sanitario,másteroficial sanitario. La reciente aprobaciónde laLeyGeneral de SaludPública(Ley33/2011) con la creación de la nuevafiguradel psicólogogeneral sanitariohaproducidolaparticularsituación de la existenciade dosfigurasde psicólogos profesionalesconcompetenciasenel ámbito sanitario:el psicólogoespecialista enpsicologíaclínica,formadoa travésdel sistemade psicólogointernoresidente(PIR), y la del psicólogogeneral sanitario,formadoa travésdel másteroficial de PsicologíaGeneral Sanitaria. Carrobles,José Antonio Madri d
  • 2. PSICOLOGÍA SANITARIA:EN BUSCA DE IDENTIDAD -2014 PsicólogoClínico, PsicólogoGeneral Sanitario,identidad profesional. Este trabajo continúael debate iniciadoen númerosanteriores(Carrobles,2012, 2013; SánchezReales,PradoAbril yAldaz Armendáriz,2013) a raíz de la creaciónde la nuevaprofesiónde PsicólogoGeneral Sanitario.Reflexionamossobre lositinerarios curricularesque capacitanprofesionalmente enel ámbitode la PsicologíaSanitaria, considerandolanarrativaque ha acompañadoeste procesoysu repercusión enla configuraciónde lasidentidades profesionalesde laPsicologíaSanitaria. Enfatizamoslaimportanciade losaspectos históricos,contextualesylegislativosy profundizamossobre el estatusactual de la PsicologíaClínicaenel SistemaNacional de Salud,destacandolasoportunidadesactuales que permitenlaconstrucciónde unitinerario formativoy profesional coherente de PsicologíaSanitaria. Abril,Javier Prado;Reales, Sergio Sánchez;Arme ndáriz,José A Aldaz Madri d- Españ a SOBRE EL FUTURO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA/SANITARIA EN ESPAÑA:CONTROVERSIASY VÍASDE INTEGRACIÓN 2017 PsicologíaClínica, Psicol ogía Sanitaria,Atención Primariade Salud, Grado y Posgrado enPsicología, controversias,víasde integración. La situacióncreadaenel ámbitoaplicadode la PsicologíaClínicaenEspaña,con el errático intentode regularlaporparte de los Ministeriosde Sanidadyde Educación,a travésde la creaciónde dos figurasparalelas de profesionalessanitarios:el Psicólogo Especialistaen PsicologíaClínica(PEPC) yel PsicólogoGeneral sanitario(PGS) al margen del procesode regulaciónde laspropias Facultadesde Psicología,impuestoporla necesidadde convergenciae integraciónenel EspacioEuropeode Educación Superior,ha Carrobles,José Antonio Madri d- Españ a
  • 3. dado lugara una situaciónconfusayplagada de dificultadesycontroversiasalasque nos vemosobligadosadar respuestaen la actualidad. NUEVASCONTROVERSIAS EN PSICOLOGÍA SANITARIA:UN ANÁLISISLIBREDE RUIDO 2017 PsicologíaClínica, Psicol ogía General Sanitaria, controversia. Durante losúltimosañoshemosasistidoala regulacióndel ejerciciosanitariode la Psicología.Nuevasfigurasprofesionales, como el PsicólogoGeneral Sanitario, precipitanlaconfusiónencompetencias respectoa otras profesionesyaexistentesen el ámbito, comoel Psicólogoespecialista enPsicologíaClínica. Esta circunstanciaha motivadoconflictose inclusodifusiónde informacióndistorsionada(oruido) desde los sectoresacadémicoycolegial. Fernández- García, Xacobe;Sánche z-Reales, Sergio;Prado- Abril, Javier;Carreras , Bernat;Gimeno -Peón, Alberto;Bermú dez-Míguez, Sabela Madri d- Españ a
  • 4. EFECTIVIDADDE LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS:UN ANÁLISISDE LA REALIDADACTUAL 2010 Tratamientos empíricamente validados;limitaciones; dificultadesde difusión; cuestioneséticas En losúltimosañoslasterapias psicológicas empíricamente validadashanexperimentado un gran desarrolloendiversasáreas.Los pacientesbuscanactualmente ayuda terapéuticanosóloporlos trastornos mentalestradicionales. La psicologíaclínicabasadaenlaevidencia implicalaintegraciónde la experienciaclínicaconlosresultadosde la investigación.Sinembargo,haymuchas discrepanciasentre lainvestigaciónyla práctica clínica:no siempre untratamiento eficazenun ensayoclínicoresultaefectivoen la práctica clínicahabitual. Echeburúa, Enrique;de Corral, Paz; Salaberría, Karmele Madri d- Españ a HACERSE PSICÓLOGOCLÍNICO EN LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA 2012 psicólogoclínico, doctorado,científico- profesional,clínico- científico Este artículo brindauna evaluaciónbreve de lospasosnecesariosinvolucradaense hacer un psicólogoprofesional enlosEstados Unidosde América.Describimosel entrenamientoylosmodelosgeneralessobre losque losprogramas de grado doctorales estánbasadosy describimosprogramas doctoralesque sontípicode aquellos acreditarpor la AsociaciónPsicológica Estadounidense.Estosmodelosincluyenal científicoprofesional ylosprofesional modelos. Hernández- Tejada,Melba A; Acierno, Ron. Madri d- Españ a
  • 5. ANÁLISISBIBLIOMÉTRICOSOBRE LA PSICOPATOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL ÁMBITO MILITAR 2004 Psicologíamilitar, psicopatología, psicolog ía clínica,análisis bibliométrico. el objetivodel presentetrabajohaconsistido enllevara cabo un análisisbibliométrico basadoen unarevisióncuantitativasobre la investigaciónenpsicopatologíaypsicología clínica relacionadaconel ámbitomilitar, producidaentre losaños1992 y 2002 y referenciadaenlabase de datosPsycINFO.Se analizaronuntotal de 526 estudios publicadosdurante este periodode 11años. El país más productivo,congran diferencia, fue EstadosUnidos,seguidode ChinayReino Unido.La Alcalde númerode carril elevadode publicóde que de revistade muchode timo de fue de medicinamilitarde estudios,de PsychiatrícServicesde seguida,psicologíade ofCIinical de revista,psicologíade Militaryde y. Casi un terciode laspublicacionesse referíana estudiosde prevencióno tratamiento. Magaz, Ana;Sandín, Bonifacio;Chor ot, Paloma;Santed , Miguel A. Madri d- Españ a LA INTERVENCION CLINICO SOCIALEN LA SOCIEDAD BIOPOLITICA. (Jun 2013) ClínicaSocial, Biopolítica, Intervención Psicosocial, Psicosocial, PsicologíaC omunitaria. Este trabajo tiene comoobjetivoanalizarla viabilidadde establecerlaclínicasocial como propuestade intervenciónencomunidades vulnerables,tomandoencuentaque los modelospositivistasengranmedida,reducen la interacciónsocial ala clasificaciónyel rotulaje eficientede personasycomunidades. La clínicasocial resultade lainterrelación significantede territorioscomplejosdel saber comunitario,enel que se (de)construyenlos modelosparadigmáticosde mediaciónsocial, para edificarconla comunidadnuevos dispositivosde intervenciónapartirde sus Salazar,José Alonso Andrade. Colom bia- Cali
  • 6. cotidianidadesyel sentidohumanoque le dan a sus vivencias,locual conduce al entendimientode otrasdimensionesde la enfermedadyel padecimiento. FUNCIONESY ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL PSICÓLOGO CLÍNICOY DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO:UNA PRIMERA REFLEXIÓN 2012 psicólogosclínicos, psicólogosgenerales sanitarios, funciones profesionales,ámbitos de actuación,práctica psicológicaconbase empírica. En este artículo se abordanalgunosretosde futuroenrelaciónconla psicologíaclínicay la psicologíageneral sanitaria.Lospacientes buscanactualmente ayudaterapéuticano sólopor lostrastornosmentales tradicionales,sinotambiénporel malestar emocional ylasdificultadesde adaptacióna la vidacotidiana.Se comentanlasdiferentes funcionesprofesionalesasignadasa la psicologíaclínicay a la psicologíageneral sanitaria,así comoel diferente itinerario curricularpropuestoenlanormativavigente. Se señalanlosámbitosde actuación diferencialesde lospsicólogosclínicosyde lospsicólogossanitarios,establecidosen funciónde lascompetenciasynoen función del ámbitode actuación(públicooprivado). Echeburúa, Enrique;Salabe rría, Karmele;de Corral, Paz; Cruz-Sáez, Soledad Madri d- Españ a