SlideShare una empresa de Scribd logo
YESSICA QUIÑONEZ
JOSE RAMIREZ
A1
BÚSQUEDAS EN BIBLIOTECAS
VIRTUALES DE UNIGUAJIRA
BIBLIOTECAS USADAS
Psicología clínica
TEMA ESCOGIDO
TITULO AÑO
PUBLICAC
ION
PALABRAS
CLAVES
RESUMEN AUTORES PAIS
Psicología clínica 1/01/2008 Diversas corrientes del pensamiento moderno han influido
significativamente en el modo de cómo se concibe la salud mental y la
psicoterapia, en estas corrientes deben ser los mecanismos de
intervención o de cura derivados se concibe la salud mental y los
trastornos mentales. Por lo que no es de extrañar que los mecanismos de
intervención o de cura, deriven de las ideas o teorías originales. En este
capítulo hemos revisado las principales, en sentido histórico, y las más
populares en la terapia clínica contemporánea; pero no puede negarse la
gran diversidad de enfoques,escuelas,corrientes y tendencias en la
psicológica clínica global contemporánea.
Sánchez, Escobedo, Pedro Antonio.Psicología clínica, Editorial El
Manual Moderno, 2008. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?do
cID=3215769.
Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 12:43:35.
Pedro Antonio
Sánchez
Escobedo
MEXICO
Psicología clínica 1/01/2009 Actitud
natural,
intencionali
dad,
conciencia,
co-
constituye,
Este libro fue escrito –nos dicen– con la intención de servir como un
texto guía para abordar los fundamentos existenciales de la psicología
clínica, y no para ofrecer un manual de psicoterapia; este libro es solo
una puerta de acceso a la psicología clínica existencial; una vez que el
lector se haya ubicado respecto a los planteamientos que consideramos
básicos,pueda acceder más fácilmente a la lectura de autores clásicos y
contemporáneos.
Castro, Correa, Alberto de, and Chacón, Guillermo García. Psicología
clínica: fundamentos existenciales, Universidad del Norte, 2009.
ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?do
cID=3194631.
Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 13:46:59.
Alberto de
Castro Correa
Guillermo
García Chacón
COLOMBIA
La psicología
clínica en España
1/01/2015
A través de esta tesis, se ha tratado de analizar la situación actual
de la Psicología Clínica una en aplicado. España, ciencia,
modificar los instituciones. que tanto desde pretende un ángulo
comportamiento, asícomo fenómenos que explicar una estudia,
los teórico como tanto procesos desde entre mentales otro
profesional individuos determinantes y Se parte,naturalmente, de
la idea de que la Psicología contemporánea es a la vez práctica
tecnológica que interviene como entre del para potenciar grupos
o
Fernández, Molina, María Noemí. La psicología clínica en
España, Universidad Complutense de Madrid, 2005. ProQuest
Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.acti
on?docID=3161356.
Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 14:04:38.
María
Noemí
Fernández
Molina
ESPAÑA
Psicologia clinica 1998 Clinical
Psychology,
sanitary
speciality,
public
health care,
psychiatric
reform,
postgraduat
ed formation
El pleno reconocimiento de la Psicología Clínica como
especialidad sanitaria es un objetivo y una necesidad que se
formulan en España cuando sus desarrollos tanto académicos
como profesionales contienen los elementos en la dimensión
formal y lógica de los códigos científicos en los términos de
Kuhn, habiéndose generado la comunidad científica y la masa
crítica que apoyan este reconocimiento. Y ello en un momento
cuyo trayecto anterior aporta una dimensión explicativo-
definitoria, en tanto la naturaleza de lo surgido no viene definida
únicamente por sus condiciones internas, sino también por el
contexto del que forma parte. Es decir, en un momento histórico
de maduración suficiente de la disciplina en nuestro contexto, de
las demandas y necesidades sociales y de las concepciones y
respuestas a las mismas
Olabarría,
Begoña
ESPAÑA
PSICOLOGÍA
CLÍNICA EN
ESPAÑA COMO
ESPECIALIDAD
SANITARIA
2011 Especialidad
es
sanitarias,
psicología
clínica,
sanidad
pública
española,
proceso de
construcció
n
La constitución de la psicología clínica como especialidad
sanitaria en España sólo es comprensible en el marco del
proceso modernizador que vivió la sociedad española
después de la restauración de la democracia. El desarrollo y
profunda transformación de la sanidad española, el proceso
de reforma de la atención sanitaria a la salud mental (la
reforma psiquiátrica) y la creación y consolidación del
sistema de formación MIR (médicos internos residentes)
para la capacitación de facultativos especialistas, fueron los
factores que posibilitaron que el colectivo profesional de la
psicología, con la importante contribución de sectores
académicos, iniciara el proceso de construcción de la
psicología clínica como especialidad sanitaria
Olabarría,
Begoña; Anxo-
García, Miguel
ESPAÑA
Difficulties,
challenges and
possibilities for a
Sartrean clinic
2011 Phenomenol
ogy;
Existentialis
m; Clinical
psychology;
Freedom;
Bad faith
Reflexionar sobre la posibilidad de un phenomenological-existential
clínica todavía es un gran desafío para profesionales y eruditos de tal
campo. Porque una obra es la que proviene de filosofía, prove ser más
difícil, como muestra para tener una falta de las suposiciones
psicológicas a veces. Sin embargo, esta brecha, lejos de ser un
obstáculo,abre nuestras mentes para la idea aproximadamente uno
clínico despejarde su scientistic y positivista lazos que se han
extendido por psicología desde su parto. Confrontado con esta
posibilidad, highlight uno de Jean - Paul Sartre, debido a su
incumbencia constante entre el existencial y las filosofías de
phenomenological durante su trabajo extensivo considerar teorías
psicológicas en tono de crítica. Es antes de este guión que pensamos
plantear algunas consideraciones sobre el desafío de pensary se dar
cuenta de una psicología existencial - phenomenological en este artículo
guardando in mind, al mismo tiempo, la importancia de mantener la
calidad crítica de la que es creado. Con ese fin, hablamos del problema
de la "Importación" de los conceptos considerando algunas nociones
fundamentales de la idea de Sartre,de la misma manera que la
libertad y la mala fe
Alt, Fernanda;
Campos,
Carolina
Mendes;
Barata, André
Brazil, Goiâni
a
SOBRE EL
FUTURO DE LA
PSICOLOGÍA
CLÍNICA/SANITA
RIA EN ESPAÑA
2017 Psicólogo
clínico,
psicólogo
interno
residente
(PIR),
psicólogo
general
sanitario,
máster
oficial
sanitario.
La situación extraña creada en elcampo aplicado de psicología
clínica en España, con el intento irregular de ajustarlo por los
ministerios de la salud y la educación, ha dado el aumento a dos
figuras paralelas de profesionales sanitarios, al especialista
psicólogo en psicología clínica (PEPC) y al psicólogo de salud
general (PGS). Adicionalmente, el proceso de la regulación de
las facultades propias de psicología, gravado por la necesidad
para la convergencia y la integración en la área de educación
superior europea, ha resultado en una situación confusa que
enfrenta los apuros numerosos y las controversias a los que
somos forzada a que responder hoy. En nuestro artículo que
analizamos y probamos para encontrar las soluciones para
algunas de estas controversias, como psicología clínica versus
psicología de salud, destreza y capacidades del PGS y el PEPC,
psicología clínica en la atención sanitaria principal, la estudios
del título en psicología, y la integración posible y necesaria entre
el PGS y el PEPC
Carrobles,
José Antonio
ESPAÑA
PSICÓLOGO
CLÍNICO Y/O
PSICÓLOGO
GENERAL
SANITARIO
2012 Psicólogo
clínico,
psicólogo
interno
residente
(PIR),
psicólogo
general
sanitario,
máster
oficial
sanitario.
La reciente aprobación de la Ley General de Salud Pública (Ley
33/2011) con la creación de la nueva figura del psicólogo general
sanitario ha producido la particular situación de la existencia de
dos figuras de psicólogos profesionales con competencias en el
ámbito sanitario: el psicólogo especialista en psicología clínica,
formado a través del sistema de psicólogo interno residente
(PIR),y la del psicólogo generalsanitario, formado a través del
máster oficial de Psicología General Sanitaria. Esta situación está
suscitando muchas polémicas y controversias derivadas
principalmente de las diferentes funciones profesionales
atribuidas a los mismos y el ámbito laboral previsto donde
podrán ejercer su actividad los futuros profesionales que así lo
decidan. En este trabajo abordamos todas estas cuestiones y las
diferentes controversias y conflictos suscitados, relacionados
principalmente con las diferentes competencias legales atribuidas
Carrobles,
José Antonio.
ESPAÑA
a ambos profesionales. En el artículo también se abordan y se
discuten las posibles alternativas de solución para estos
conflictos y se propone la que nosotros consideramos la mejor
solución y que supone el reconocimiento legal de dos tipos
diferentes de psicólogos profesionales, con similares
competencias clínicas y sanitarias, pero con distinto formato e
itinerario de formación: el modelo hospitalario residencial PIR en
el caso del psicólogo clínico especialista y el de la formación a
través del master oficial sanitario, impartido por la universidad,
en el caso del psicólogo general sanitario. Finalmente se plantean
a modo de desiderátum una serie de posibles alternativas de
solución al conflicto que, en nuestra opinión, podrían ayudar a
mejorar la imagen y la utilidad de la psicología clínica y de la
salud que proponemos como solución integrada para superar
estos problemas.
ACERCA DEL
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
DE LA
PSICOLOGÍA
CLÍNICA EN
ESPAÑA
COMO
ESPECIALIDAD
SANITARIA
2011 Especialidad
es
sanitarias,
psicología
clínica,
sanidad
pública
española,
proceso de
construcció
n
La constitución de la psicología clínica como especialidad
sanitaria en España sólo es comprensible en el marco del proceso
modernizador que vivió la sociedad española después de la
restauración de la democracia. El desarrollo y profunda
transformación de la sanidad española, el proceso de reforma de
la atención sanitaria a la salud mental (la reforma psiquiátrica) y
la creación y consolidación del sistema de formación MIR
(médicos internos residentes) para la capacitación de facultativos
especialistas, fueron los factores que posibilitaron que el
colectivo profesional de la psicología, con la importante
contribución de sectores académicos,iniciara el proceso de
construcción de la psicología clínica como especialidad sanitaria
Olabarría,
Begoña; Anxo-
García, Miguel
Spain, Madrid
Aproximaciones a
una clínica psicológ
ica y su método,
fundamentada en la
epistemología
compleja y
adecuada a
contextos
postmodernos/Appr
oaches to
psychological
clinical and its
method grounded
in complex
epistemology and
adapted
postmodern
contexts
2015 Clínica
Psicológica,
Postmoderni
dad,
Epistemolog
ía Compleja
El propósito de este artículo es presentar una propuesta de clínica
psicológica y su método adecuada a los contextos postmodernos
y fundamentada en la epistemología compleja. Para elefecto,se
realiza un recorrido por el concepto “clínica”, con especial
énfasis en lo clínico en psicología, y una ilustración de los
cambios acaecidos con el paso de la modernidad a la
postmodernidad. Se desarrollan los fundamentos de la clínica
psicológica enclavados en la catastroficidad, caoticidad,
borrosidad y fractalidad. Finalmente, se describe el método
clínico psicológico. El método así propuesto se convierte en una
alternativa para adecuar lo clínico en psicología a los retos y
exigencias propios la época postmoderna, haciéndola más
pertinente y contextualizada.
Estrada, Juan
Carlos
Jaramillo; Zul
uaga,
Alejandra
Escobar; Casil
imas, Carlos
Sandoval
Colombia, Me
dellín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricasketrijes
 
Dilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo ForenseDilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo ForenseSara Escalante
 
Conduct
ConductConduct
Conduct
Zxir Pacheco
 
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
AlexanderBacaRosa
 
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
AlexanderBacaRosa
 
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii  trabajoTecnicas psicoterapeuticas ii  trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Jorge Chacchi M.
 
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
AlexanderBacaRosa
 
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
AlexanderBacaRosa
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
José Falconi
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
YohamilVzquez
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
claidy alvarez
 
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
ricardooberto
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicasModelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
ZhandraArambulet1
 
Terapia cognitivo conductual integrativa
Terapia cognitivo conductual integrativaTerapia cognitivo conductual integrativa
Terapia cognitivo conductual integrativa
Paulina Gómez
 

La actualidad más candente (18)

Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Dilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo ForenseDilemas del Psicologo Forense
Dilemas del Psicologo Forense
 
Conduct
ConductConduct
Conduct
 
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
Dialnet rol delpsicologoorganizacionalenlagestiondetalentoh-6741904
 
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
Dialnet sobre lapsicologiaorganizacionaly-deltrabajoencolomb-5454161
 
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii  trabajoTecnicas psicoterapeuticas ii  trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
 
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
Dialnet competencias enlapracticadelpsicologoclinicoentamau-7218330
 
Taller internet 2
Taller internet 2Taller internet 2
Taller internet 2
 
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
Dialnet rol delpsicologoenlasorganizaciones-4863351
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
 
Tesis30
Tesis30Tesis30
Tesis30
 
Alexandra ordonez
Alexandra ordonezAlexandra ordonez
Alexandra ordonez
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicasModelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
 
Terapia cognitivo conductual integrativa
Terapia cognitivo conductual integrativaTerapia cognitivo conductual integrativa
Terapia cognitivo conductual integrativa
 

Similar a Busquedas

Psicologia clinica y de la salud
Psicologia clinica y de la saludPsicologia clinica y de la salud
Psicologia clinica y de la salud
ALEANTU
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresenteDarus Garuz
 
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morellPsicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Jennifer Latapiá González
 
Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072Maria Domé
 
Sicologia 5192
Sicologia 5192Sicologia 5192
Sicologia 5192
Mauricio Flores
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
SERGIO ALEJANDRO COTA CORONADO
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
SICOLOGIA_5192.PDF
SICOLOGIA_5192.PDFSICOLOGIA_5192.PDF
SICOLOGIA_5192.PDF
gildaparra1
 
CAPPONI.PDF
CAPPONI.PDFCAPPONI.PDF
CAPPONI.PDF
angelikTorress
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
Cristina Moyano
 
Libro Psicopatología Capponi.pdf
Libro Psicopatología Capponi.pdfLibro Psicopatología Capponi.pdf
Libro Psicopatología Capponi.pdf
LIZETTEELIZABETHGUER
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Michael Urgilés
 
1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)
AlejandroRodriguez493885
 
Reynoso psicología clínica de la salud
Reynoso psicología clínica de la saludReynoso psicología clínica de la salud
Reynoso psicología clínica de la salud
zadnael
 
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
CasadeMujeresEmpoder
 
Articulo sobre salud mental
Articulo sobre salud mentalArticulo sobre salud mental
Articulo sobre salud mental
Danitza Lazcano Flores
 
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdfLas_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Dancy Palatina
 

Similar a Busquedas (20)

Psicologia clinica y de la salud
Psicologia clinica y de la saludPsicologia clinica y de la salud
Psicologia clinica y de la salud
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morellPsicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
Psicoterapia focal-de-niños-jordi-sala-morell
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la salud Psicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072
 
Sicologia 5192
Sicologia 5192Sicologia 5192
Sicologia 5192
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
SICOLOGIA_5192.PDF
SICOLOGIA_5192.PDFSICOLOGIA_5192.PDF
SICOLOGIA_5192.PDF
 
CAPPONI.PDF
CAPPONI.PDFCAPPONI.PDF
CAPPONI.PDF
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 
Libro Psicopatología Capponi.pdf
Libro Psicopatología Capponi.pdfLibro Psicopatología Capponi.pdf
Libro Psicopatología Capponi.pdf
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
 
1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)
 
Reynoso psicología clínica de la salud
Reynoso psicología clínica de la saludReynoso psicología clínica de la salud
Reynoso psicología clínica de la salud
 
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
 
Articulo sobre salud mental
Articulo sobre salud mentalArticulo sobre salud mental
Articulo sobre salud mental
 
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdfLas_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
Las_terapias_de_tercera_generacion_como.pdf
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Busquedas

  • 1. YESSICA QUIÑONEZ JOSE RAMIREZ A1 BÚSQUEDAS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES DE UNIGUAJIRA
  • 4. TITULO AÑO PUBLICAC ION PALABRAS CLAVES RESUMEN AUTORES PAIS Psicología clínica 1/01/2008 Diversas corrientes del pensamiento moderno han influido significativamente en el modo de cómo se concibe la salud mental y la psicoterapia, en estas corrientes deben ser los mecanismos de intervención o de cura derivados se concibe la salud mental y los trastornos mentales. Por lo que no es de extrañar que los mecanismos de intervención o de cura, deriven de las ideas o teorías originales. En este capítulo hemos revisado las principales, en sentido histórico, y las más populares en la terapia clínica contemporánea; pero no puede negarse la gran diversidad de enfoques,escuelas,corrientes y tendencias en la psicológica clínica global contemporánea. Sánchez, Escobedo, Pedro Antonio.Psicología clínica, Editorial El Manual Moderno, 2008. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?do cID=3215769. Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 12:43:35. Pedro Antonio Sánchez Escobedo MEXICO Psicología clínica 1/01/2009 Actitud natural, intencionali dad, conciencia, co- constituye, Este libro fue escrito –nos dicen– con la intención de servir como un texto guía para abordar los fundamentos existenciales de la psicología clínica, y no para ofrecer un manual de psicoterapia; este libro es solo una puerta de acceso a la psicología clínica existencial; una vez que el lector se haya ubicado respecto a los planteamientos que consideramos básicos,pueda acceder más fácilmente a la lectura de autores clásicos y contemporáneos. Castro, Correa, Alberto de, and Chacón, Guillermo García. Psicología clínica: fundamentos existenciales, Universidad del Norte, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.action?do cID=3194631. Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 13:46:59. Alberto de Castro Correa Guillermo García Chacón COLOMBIA
  • 5. La psicología clínica en España 1/01/2015 A través de esta tesis, se ha tratado de analizar la situación actual de la Psicología Clínica una en aplicado. España, ciencia, modificar los instituciones. que tanto desde pretende un ángulo comportamiento, asícomo fenómenos que explicar una estudia, los teórico como tanto procesos desde entre mentales otro profesional individuos determinantes y Se parte,naturalmente, de la idea de que la Psicología contemporánea es a la vez práctica tecnológica que interviene como entre del para potenciar grupos o Fernández, Molina, María Noemí. La psicología clínica en España, Universidad Complutense de Madrid, 2005. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniguajirasp/detail.acti on?docID=3161356. Created from bibliouniguajirasp on 2018-05-31 14:04:38. María Noemí Fernández Molina ESPAÑA Psicologia clinica 1998 Clinical Psychology, sanitary speciality, public health care, psychiatric reform, postgraduat ed formation El pleno reconocimiento de la Psicología Clínica como especialidad sanitaria es un objetivo y una necesidad que se formulan en España cuando sus desarrollos tanto académicos como profesionales contienen los elementos en la dimensión formal y lógica de los códigos científicos en los términos de Kuhn, habiéndose generado la comunidad científica y la masa crítica que apoyan este reconocimiento. Y ello en un momento cuyo trayecto anterior aporta una dimensión explicativo- definitoria, en tanto la naturaleza de lo surgido no viene definida únicamente por sus condiciones internas, sino también por el contexto del que forma parte. Es decir, en un momento histórico de maduración suficiente de la disciplina en nuestro contexto, de las demandas y necesidades sociales y de las concepciones y respuestas a las mismas Olabarría, Begoña ESPAÑA
  • 6. PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ESPAÑA COMO ESPECIALIDAD SANITARIA 2011 Especialidad es sanitarias, psicología clínica, sanidad pública española, proceso de construcció n La constitución de la psicología clínica como especialidad sanitaria en España sólo es comprensible en el marco del proceso modernizador que vivió la sociedad española después de la restauración de la democracia. El desarrollo y profunda transformación de la sanidad española, el proceso de reforma de la atención sanitaria a la salud mental (la reforma psiquiátrica) y la creación y consolidación del sistema de formación MIR (médicos internos residentes) para la capacitación de facultativos especialistas, fueron los factores que posibilitaron que el colectivo profesional de la psicología, con la importante contribución de sectores académicos, iniciara el proceso de construcción de la psicología clínica como especialidad sanitaria Olabarría, Begoña; Anxo- García, Miguel ESPAÑA Difficulties, challenges and possibilities for a Sartrean clinic 2011 Phenomenol ogy; Existentialis m; Clinical psychology; Freedom; Bad faith Reflexionar sobre la posibilidad de un phenomenological-existential clínica todavía es un gran desafío para profesionales y eruditos de tal campo. Porque una obra es la que proviene de filosofía, prove ser más difícil, como muestra para tener una falta de las suposiciones psicológicas a veces. Sin embargo, esta brecha, lejos de ser un obstáculo,abre nuestras mentes para la idea aproximadamente uno clínico despejarde su scientistic y positivista lazos que se han extendido por psicología desde su parto. Confrontado con esta posibilidad, highlight uno de Jean - Paul Sartre, debido a su incumbencia constante entre el existencial y las filosofías de phenomenological durante su trabajo extensivo considerar teorías psicológicas en tono de crítica. Es antes de este guión que pensamos plantear algunas consideraciones sobre el desafío de pensary se dar cuenta de una psicología existencial - phenomenological en este artículo guardando in mind, al mismo tiempo, la importancia de mantener la calidad crítica de la que es creado. Con ese fin, hablamos del problema de la "Importación" de los conceptos considerando algunas nociones fundamentales de la idea de Sartre,de la misma manera que la libertad y la mala fe Alt, Fernanda; Campos, Carolina Mendes; Barata, André Brazil, Goiâni a
  • 7. SOBRE EL FUTURO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA/SANITA RIA EN ESPAÑA 2017 Psicólogo clínico, psicólogo interno residente (PIR), psicólogo general sanitario, máster oficial sanitario. La situación extraña creada en elcampo aplicado de psicología clínica en España, con el intento irregular de ajustarlo por los ministerios de la salud y la educación, ha dado el aumento a dos figuras paralelas de profesionales sanitarios, al especialista psicólogo en psicología clínica (PEPC) y al psicólogo de salud general (PGS). Adicionalmente, el proceso de la regulación de las facultades propias de psicología, gravado por la necesidad para la convergencia y la integración en la área de educación superior europea, ha resultado en una situación confusa que enfrenta los apuros numerosos y las controversias a los que somos forzada a que responder hoy. En nuestro artículo que analizamos y probamos para encontrar las soluciones para algunas de estas controversias, como psicología clínica versus psicología de salud, destreza y capacidades del PGS y el PEPC, psicología clínica en la atención sanitaria principal, la estudios del título en psicología, y la integración posible y necesaria entre el PGS y el PEPC Carrobles, José Antonio ESPAÑA PSICÓLOGO CLÍNICO Y/O PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO 2012 Psicólogo clínico, psicólogo interno residente (PIR), psicólogo general sanitario, máster oficial sanitario. La reciente aprobación de la Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011) con la creación de la nueva figura del psicólogo general sanitario ha producido la particular situación de la existencia de dos figuras de psicólogos profesionales con competencias en el ámbito sanitario: el psicólogo especialista en psicología clínica, formado a través del sistema de psicólogo interno residente (PIR),y la del psicólogo generalsanitario, formado a través del máster oficial de Psicología General Sanitaria. Esta situación está suscitando muchas polémicas y controversias derivadas principalmente de las diferentes funciones profesionales atribuidas a los mismos y el ámbito laboral previsto donde podrán ejercer su actividad los futuros profesionales que así lo decidan. En este trabajo abordamos todas estas cuestiones y las diferentes controversias y conflictos suscitados, relacionados principalmente con las diferentes competencias legales atribuidas Carrobles, José Antonio. ESPAÑA
  • 8. a ambos profesionales. En el artículo también se abordan y se discuten las posibles alternativas de solución para estos conflictos y se propone la que nosotros consideramos la mejor solución y que supone el reconocimiento legal de dos tipos diferentes de psicólogos profesionales, con similares competencias clínicas y sanitarias, pero con distinto formato e itinerario de formación: el modelo hospitalario residencial PIR en el caso del psicólogo clínico especialista y el de la formación a través del master oficial sanitario, impartido por la universidad, en el caso del psicólogo general sanitario. Finalmente se plantean a modo de desiderátum una serie de posibles alternativas de solución al conflicto que, en nuestra opinión, podrían ayudar a mejorar la imagen y la utilidad de la psicología clínica y de la salud que proponemos como solución integrada para superar estos problemas.
  • 9. ACERCA DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ESPAÑA COMO ESPECIALIDAD SANITARIA 2011 Especialidad es sanitarias, psicología clínica, sanidad pública española, proceso de construcció n La constitución de la psicología clínica como especialidad sanitaria en España sólo es comprensible en el marco del proceso modernizador que vivió la sociedad española después de la restauración de la democracia. El desarrollo y profunda transformación de la sanidad española, el proceso de reforma de la atención sanitaria a la salud mental (la reforma psiquiátrica) y la creación y consolidación del sistema de formación MIR (médicos internos residentes) para la capacitación de facultativos especialistas, fueron los factores que posibilitaron que el colectivo profesional de la psicología, con la importante contribución de sectores académicos,iniciara el proceso de construcción de la psicología clínica como especialidad sanitaria Olabarría, Begoña; Anxo- García, Miguel Spain, Madrid
  • 10. Aproximaciones a una clínica psicológ ica y su método, fundamentada en la epistemología compleja y adecuada a contextos postmodernos/Appr oaches to psychological clinical and its method grounded in complex epistemology and adapted postmodern contexts 2015 Clínica Psicológica, Postmoderni dad, Epistemolog ía Compleja El propósito de este artículo es presentar una propuesta de clínica psicológica y su método adecuada a los contextos postmodernos y fundamentada en la epistemología compleja. Para elefecto,se realiza un recorrido por el concepto “clínica”, con especial énfasis en lo clínico en psicología, y una ilustración de los cambios acaecidos con el paso de la modernidad a la postmodernidad. Se desarrollan los fundamentos de la clínica psicológica enclavados en la catastroficidad, caoticidad, borrosidad y fractalidad. Finalmente, se describe el método clínico psicológico. El método así propuesto se convierte en una alternativa para adecuar lo clínico en psicología a los retos y exigencias propios la época postmoderna, haciéndola más pertinente y contextualizada. Estrada, Juan Carlos Jaramillo; Zul uaga, Alejandra Escobar; Casil imas, Carlos Sandoval Colombia, Me dellín