SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
SINALOA
ESCUELA SUPERIOR DE
ENFERMERÍA MAZATLÁN
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
M.C. ANA ROSA MEDINA GUTIÉRREZ
INTRODUCCIÓN A LA
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Sept. de 2017
(Rojas Soriano) ordenada, coherente, de reflexión
analítica y confrontación continua de los datos
empíricos y el pensamiento abstracto, a fin de
explicar los fenómenos de la naturaleza».
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: Va dirigida a la
comprensión de los mecanismos fundamentales que
afectan a la capacidad de las personas y las familias para
mantener o incrementar una actividad óptima y minimizar
los efectos negativos de la enfermedad» (C.I.E.).
¿Qué es una línea de investigación? Una línea es el
resultado de la unión de muchos puntos. En este caso
los puntos son: En un primer momento, las áreas de
interés común para un grupo. En segundo momento,
los trabajos y artículos publicados, las investigaciones
realizadas y divulgadas, las ponencias desarrolladas y
la vinculación con otros grupos de trabajo.
Líneas de Investigación en Enfermería
OMS/OPS
1. Contexto Histórico Social
2. Práctica de Enfermería
3. Análisis de la estructura laboral de
enfermería
4. Bases del conocimiento de enfermería
5. Formación de recursos humanos en
enfermería
CIE
1. Enfermería en el contexto social
2. Enfermería y el cuidado clínico
3. La ética y el cuidado de enfermería
4. Proceso enseñanza aprendizaje en
enfermería
5. Los procesos administrativos y el cuidado
de enfermería
PROMEP
1. Administración y Gerencia
2. Procesos básicos y experimentales en salud
3. Cuidado enfermero
4. Formación de recursos humanos en enfermería
5. Salud pública, promoción a la salud y
autocuidado
6. Adicciones
7. Genero y salud
8. Medicina y salud laboral
FEMAFEE
1. Políticas sociales, enfermería y salud de la
población
2. Calidad y gerencia del cuidado de
enfermería
3. Enfermería genero y salud
4. Formación, ejercicio profesional y mercado
laboral de enfermería
5. Promoción y el autocuidado de la salud
Líneas de Investigación en Enfermería
Durán de Villalobos MM; Parra Omar 2006
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigación
Introduccion a la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbachdiamiarieldoris
 
Diseño prospectivo
Diseño prospectivoDiseño prospectivo
Diseño prospectivo
José Antonio Castillo Avellán
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
dara906
 
Universidad católica del trópico seco copia
Universidad católica del trópico seco   copiaUniversidad católica del trópico seco   copia
Universidad católica del trópico seco copiaThania Lucia
 
Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014
Brezia Villanueva
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbachreynerroberto
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaYerko Bravo
 
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
metdelainvestigacionuces
 
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)Fundación Index
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Presentación de Trastornos de sueño
Presentación de Trastornos de sueñoPresentación de Trastornos de sueño
Presentación de Trastornos de sueñoandrea_andy
 
Hiperfrecuentacion resp2009 863
Hiperfrecuentacion resp2009 863Hiperfrecuentacion resp2009 863
Hiperfrecuentacion resp2009 863
José Luis Contreras Muñoz
 
metodo clinico y epidemilogico
metodo clinico y epidemilogicometodo clinico y epidemilogico
metodo clinico y epidemilogico
pedroysara2020
 
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel GautaHoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
TesisLatinoamérica.com
 
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Universidad Surcolombiana
 

La actualidad más candente (20)

(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
 
Diseño prospectivo
Diseño prospectivoDiseño prospectivo
Diseño prospectivo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Metodoepi
MetodoepiMetodoepi
Metodoepi
 
Universidad católica del trópico seco copia
Universidad católica del trópico seco   copiaUniversidad católica del trópico seco   copia
Universidad católica del trópico seco copia
 
Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbach
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Taller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptivaTaller epidemilogía descriptiva
Taller epidemilogía descriptiva
 
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
 
Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
 
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
la familia: campo de investigación en enfermería (Carme Ferré Grau)
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
 
Presentación de Trastornos de sueño
Presentación de Trastornos de sueñoPresentación de Trastornos de sueño
Presentación de Trastornos de sueño
 
Hiperfrecuentacion resp2009 863
Hiperfrecuentacion resp2009 863Hiperfrecuentacion resp2009 863
Hiperfrecuentacion resp2009 863
 
metodo clinico y epidemilogico
metodo clinico y epidemilogicometodo clinico y epidemilogico
metodo clinico y epidemilogico
 
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel GautaHoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
Hoja de vida - curriculum vitae - Daniel Gauta
 
Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.Epidemiologia Clinica Y MBE.
Epidemiologia Clinica Y MBE.
 

Similar a Introduccion a la investigación

Investigacion De Enfermeria
Investigacion De EnfermeriaInvestigacion De Enfermeria
Investigacion De Enfermeriasugely carpio
 
I N V E S T I G A C I O N D E E N F E R M E R I A
I N V E S T I G A C I O N  D E  E N F E R M E R I AI N V E S T I G A C I O N  D E  E N F E R M E R I A
I N V E S T I G A C I O N D E E N F E R M E R I Asugely carpio
 
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptxPresentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
BladimirCastro9
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
JESUS HARO ENCINAS
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Conceptos de investigacion
Conceptos de investigacionConceptos de investigacion
Conceptos de investigacion
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptxPRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
DanielGonzalez26055
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
SoleUrrutia1
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologiafederico barbera
 
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptxT-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
DanielIgnacio31
 
epidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptxepidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptx
DanielIgnacio31
 
La causalidad en epidemiologia
La causalidad en epidemiologiaLa causalidad en epidemiologia
La causalidad en epidemiologia
A Javier Santana
 
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos EslavaDSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
Lau Paty
 
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelliIntroduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Miguel Pizzanelli
 
Rompiendo paradigmas de investigación en salud pública
Rompiendo paradigmas de investigación en salud públicaRompiendo paradigmas de investigación en salud pública
Rompiendo paradigmas de investigación en salud pública
Salud en todas
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
Manuel Flores Hernández
 

Similar a Introduccion a la investigación (20)

Investigacion De Enfermeria
Investigacion De EnfermeriaInvestigacion De Enfermeria
Investigacion De Enfermeria
 
I N V E S T I G A C I O N D E E N F E R M E R I A
I N V E S T I G A C I O N  D E  E N F E R M E R I AI N V E S T I G A C I O N  D E  E N F E R M E R I A
I N V E S T I G A C I O N D E E N F E R M E R I A
 
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptxPresentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
Presentación de Salud Pública 2022 Regular I Semestre.pptx
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
 
Conceptos de investigacion
Conceptos de investigacionConceptos de investigacion
Conceptos de investigacion
 
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptxPRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
PRimera UNIDAD I ENFERMERIA COMO CIENCIA.pptx
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
 
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
11- PARADIGMAS- PENSAMIENTO ENFERMERO 1- PARADIGMAS (1).pdf
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologia
 
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptxT-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
 
epidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptxepidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptx
 
11 equidad
11 equidad11 equidad
11 equidad
 
La causalidad en epidemiologia
La causalidad en epidemiologiaLa causalidad en epidemiologia
La causalidad en epidemiologia
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos EslavaDSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
DSS. Nov 20 2013. Juan Carlos Eslava
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
 
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelliIntroduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
 
Rompiendo paradigmas de investigación en salud pública
Rompiendo paradigmas de investigación en salud públicaRompiendo paradigmas de investigación en salud pública
Rompiendo paradigmas de investigación en salud pública
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Introduccion a la investigación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA MAZATLÁN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA M.C. ANA ROSA MEDINA GUTIÉRREZ INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Sept. de 2017
  • 2.
  • 3. (Rojas Soriano) ordenada, coherente, de reflexión analítica y confrontación continua de los datos empíricos y el pensamiento abstracto, a fin de explicar los fenómenos de la naturaleza». INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: Va dirigida a la comprensión de los mecanismos fundamentales que afectan a la capacidad de las personas y las familias para mantener o incrementar una actividad óptima y minimizar los efectos negativos de la enfermedad» (C.I.E.).
  • 4. ¿Qué es una línea de investigación? Una línea es el resultado de la unión de muchos puntos. En este caso los puntos son: En un primer momento, las áreas de interés común para un grupo. En segundo momento, los trabajos y artículos publicados, las investigaciones realizadas y divulgadas, las ponencias desarrolladas y la vinculación con otros grupos de trabajo.
  • 5. Líneas de Investigación en Enfermería OMS/OPS 1. Contexto Histórico Social 2. Práctica de Enfermería 3. Análisis de la estructura laboral de enfermería 4. Bases del conocimiento de enfermería 5. Formación de recursos humanos en enfermería CIE 1. Enfermería en el contexto social 2. Enfermería y el cuidado clínico 3. La ética y el cuidado de enfermería 4. Proceso enseñanza aprendizaje en enfermería 5. Los procesos administrativos y el cuidado de enfermería
  • 6. PROMEP 1. Administración y Gerencia 2. Procesos básicos y experimentales en salud 3. Cuidado enfermero 4. Formación de recursos humanos en enfermería 5. Salud pública, promoción a la salud y autocuidado 6. Adicciones 7. Genero y salud 8. Medicina y salud laboral FEMAFEE 1. Políticas sociales, enfermería y salud de la población 2. Calidad y gerencia del cuidado de enfermería 3. Enfermería genero y salud 4. Formación, ejercicio profesional y mercado laboral de enfermería 5. Promoción y el autocuidado de la salud Líneas de Investigación en Enfermería
  • 7.
  • 8. Durán de Villalobos MM; Parra Omar 2006