SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECURSORES Y PRÓCERES DEL
PERÚ
PRECURSORES Y PRÓCERES DEL
PERÚ
Convencionalmente, la diferencia entre próceres y precursores está en
que los primeros participaron en la lucha directa contra el sistema colonial
al pertenecer al denominado bando patriota (salvo por algunos que no
necesariamente participaron en la lucha armada, pero sí en tareas de
infiltración y contraespionaje).
JUAN POBLÓ VIZCARDO Y
GUZMÁN
HIPÓLITO ÚNANSE
JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO
JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO
JOSÉ FAUSTINO SANCHAS
CARRIÓN
JUAN POBLÓ VIZCARDO Y GUZMÁN
HIPÓLITO ÚNANSE
• José Hipólito Unanue y Pavón (Arica, Virreinato del Perú, 13 de
agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue
un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático
universitario, político, precursor peruano de la independencia,
reformador de la medicina y fundador de la escuela de
medicina de San Fernando, actualmente facultad de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Destacó
también como miembro de la Sociedad de Amantes del País y
colaborador del Mercurio Peruano, publicación ésta que tanta
importancia tuvo para el fortalecimiento de la idea de la patria
peruana en las postrimerías de la colonia. Como político
colaboró con los últimos virreyes del Perú, y luego con los
libertadores José de San Martín y Simón Bolívar. Fue ministro
de Hacienda (1821-1822 y 1824-1825), ministro de Gobierno y
Relaciones Exteriores (1824 y 1825) y presidente del Consejo
de Gobierno (1825-1826), cargo este último que correspondía
a la más alta función ejecutiva de la nación. También
fue diputado y presidente del primer Congreso Constituyente
del Perú (1822-1823).
JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO
JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO
JOSÉ FAUSTINO SANCHAS CARRIÓN
• José Faustino Sánchez Carrión (Huamachuco, Intendencia de Trujillo, 13 de
febrero de 1787 - Lurín, Lima, 2 de junio de 1825) fue un
precursor independentista e ideólogo político peruano, conocido como «El
Solitario de Sayán».
• Tuvo una decisiva actuación en el establecimiento del sistema de gobierno
republicano en el Perú. En 1822 fue representante del primer Congreso
Constituyente del Perú. Fue uno de los redactores de la primera Constitución
Política del Perú, de corte liberal. Integró luego la comisión que fue a Guayaquil
para invitar a Bolívar al Perú. Junto con Javier Mariátegui y Manuel Pérez de
Tudela fundó la revista La Abeja Republicana. Aquí, con el seudónimo de «El
Solitario de Sayán», publicó sus famosas cartas, a través de las cuales, desde su
punto de vista ideológico liberal, criticó al gobierno monárquico y propuso la
república como mejor forma de gobierno. Fue Secretario o Ministro General de
Bolívar, a quien acompañó a lo largo de su campaña victoriosa en suelo
peruano, gestionando los recursos necesarios para el Ejército Unido Libertador,
que venció en Junín y Ayacucho. Luego fue ministro de Gobierno y Relaciones
Exteriores, de 1824 a 1825, y como tal firmó las invitaciones cursadas por
Bolívar a los gobiernos americanos para que enviaran sus representantes a un
congreso anfictiónico, que sería el Congreso de Panamá. Murió
prematuramente, víctima de una enfermedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argentina y el peronismo
Argentina y el peronismoArgentina y el peronismo
Argentina y el peronismo
LUPITADOMM
 
Cuarta sesión
Cuarta sesiónCuarta sesión
Cuarta sesión
pitta248
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]
PP940506
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
Maxi
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
ivandread
 
Movimientos zapatistas del ezln en chiapas
Movimientos zapatistas del ezln en chiapasMovimientos zapatistas del ezln en chiapas
Movimientos zapatistas del ezln en chiapas
MBO2
 

La actualidad más candente (20)

Argentina y el peronismo
Argentina y el peronismoArgentina y el peronismo
Argentina y el peronismo
 
Cuarta sesión
Cuarta sesiónCuarta sesión
Cuarta sesión
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]
 
La revolución argentina (1966 1973)
La revolución argentina (1966 1973)La revolución argentina (1966 1973)
La revolución argentina (1966 1973)
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
Peronismo
PeronismoPeronismo
Peronismo
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Liberacion zapatista
Liberacion  zapatistaLiberacion  zapatista
Liberacion zapatista
 
Miguel de azcuénaga
Miguel de azcuénagaMiguel de azcuénaga
Miguel de azcuénaga
 
Pres. d venezuela 1859 2017
Pres. d venezuela 1859 2017Pres. d venezuela 1859 2017
Pres. d venezuela 1859 2017
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Dictadura en uruguay
Dictadura en uruguayDictadura en uruguay
Dictadura en uruguay
 
Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
diapositivas secuencia peronismo
diapositivas secuencia peronismodiapositivas secuencia peronismo
diapositivas secuencia peronismo
 
Movimientos zapatistas del ezln en chiapas
Movimientos zapatistas del ezln en chiapasMovimientos zapatistas del ezln en chiapas
Movimientos zapatistas del ezln en chiapas
 
Zapatista en chiapas
Zapatista en chiapasZapatista en chiapas
Zapatista en chiapas
 

Similar a Bicentenar

BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docxBIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
RTH ZEGARRA
 
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
giannajulca1
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicos
Martin Manco
 

Similar a Bicentenar (20)

precursores de la independencia 4to.pptx
precursores de la independencia  4to.pptxprecursores de la independencia  4to.pptx
precursores de la independencia 4to.pptx
 
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docxTRIPTICO PARTE 1 (2).docx
TRIPTICO PARTE 1 (2).docx
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docxTRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) ,,,,,,.docx
 
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docxTRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
TRIPTICO PARTE 1 (1) (1).docx
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docxBIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
BIOGRAFÍA DE PROCERES Y PRECURSORES.docx
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Orgullo peruano
Orgullo peruanoOrgullo peruano
Orgullo peruano
 
Jorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to AJorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to A
 
Medicina Republicana
Medicina Republicana Medicina Republicana
Medicina Republicana
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
Los precursores fueron aquellas personas que tuvieron las ideas o los pensami...
 
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
4-MEDICOS PERUANOS.pptx los grandes medicos peruanos
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
Bicentenario de tello
Bicentenario de telloBicentenario de tello
Bicentenario de tello
 
TRIPTICO PROCERES DE LA INDEPENDENCIA.docx
TRIPTICO PROCERES DE LA INDEPENDENCIA.docxTRIPTICO PROCERES DE LA INDEPENDENCIA.docx
TRIPTICO PROCERES DE LA INDEPENDENCIA.docx
 
Tema 10 la ilustracion y precursores del peru
Tema  10    la ilustracion y precursores del peruTema  10    la ilustracion y precursores del peru
Tema 10 la ilustracion y precursores del peru
 
Inicios de la republica 1825 1845
Inicios de la republica 1825   1845Inicios de la republica 1825   1845
Inicios de la republica 1825 1845
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicos
 
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docxPRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Bicentenar

  • 2. PRECURSORES Y PRÓCERES DEL PERÚ Convencionalmente, la diferencia entre próceres y precursores está en que los primeros participaron en la lucha directa contra el sistema colonial al pertenecer al denominado bando patriota (salvo por algunos que no necesariamente participaron en la lucha armada, pero sí en tareas de infiltración y contraespionaje).
  • 3. JUAN POBLÓ VIZCARDO Y GUZMÁN HIPÓLITO ÚNANSE JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO JOSÉ FAUSTINO SANCHAS CARRIÓN
  • 5. HIPÓLITO ÚNANSE • José Hipólito Unanue y Pavón (Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando, actualmente facultad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Destacó también como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano, publicación ésta que tanta importancia tuvo para el fortalecimiento de la idea de la patria peruana en las postrimerías de la colonia. Como político colaboró con los últimos virreyes del Perú, y luego con los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar. Fue ministro de Hacienda (1821-1822 y 1824-1825), ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores (1824 y 1825) y presidente del Consejo de Gobierno (1825-1826), cargo este último que correspondía a la más alta función ejecutiva de la nación. También fue diputado y presidente del primer Congreso Constituyente del Perú (1822-1823).
  • 6. JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO
  • 7. JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO
  • 8. JOSÉ FAUSTINO SANCHAS CARRIÓN • José Faustino Sánchez Carrión (Huamachuco, Intendencia de Trujillo, 13 de febrero de 1787 - Lurín, Lima, 2 de junio de 1825) fue un precursor independentista e ideólogo político peruano, conocido como «El Solitario de Sayán». • Tuvo una decisiva actuación en el establecimiento del sistema de gobierno republicano en el Perú. En 1822 fue representante del primer Congreso Constituyente del Perú. Fue uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú, de corte liberal. Integró luego la comisión que fue a Guayaquil para invitar a Bolívar al Perú. Junto con Javier Mariátegui y Manuel Pérez de Tudela fundó la revista La Abeja Republicana. Aquí, con el seudónimo de «El Solitario de Sayán», publicó sus famosas cartas, a través de las cuales, desde su punto de vista ideológico liberal, criticó al gobierno monárquico y propuso la república como mejor forma de gobierno. Fue Secretario o Ministro General de Bolívar, a quien acompañó a lo largo de su campaña victoriosa en suelo peruano, gestionando los recursos necesarios para el Ejército Unido Libertador, que venció en Junín y Ayacucho. Luego fue ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, de 1824 a 1825, y como tal firmó las invitaciones cursadas por Bolívar a los gobiernos americanos para que enviaran sus representantes a un congreso anfictiónico, que sería el Congreso de Panamá. Murió prematuramente, víctima de una enfermedad.