SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO
GOLPES DE ESTADO
(1861-1976)
ALUMNAS: Gorostiague Jazmín, Gamarra Sofia.
PROFESORA: Leiva Daniela.
MATERIA: Historia.
CURSO: 4BH
GOLPES DE ESTADO
1861 1930 1943 1955 1962 1963 1966 1976
Estos golpes de
estado no tenias
programa político
Una vez que llegaban al poder
no sabían que hacer; duraban
poco y no modificaban la
economía, la politica y la
sociedad.
Toma o arrebato del poder
ejecutivo de una o más
personas.
Nacieron en la
revolución
francesa y fue
en lo que se
conoce como
18 de brunario
CONCEPTO
CARÁCTER: es el grupo social que lo organiza. El primero es el
que lo organiza y el segundo lo acompaña.
Por ejemplo: militar civil
El creador fue
Napoleón
Banaparte
Organiza Acompaña
1er golpe de
estado en
Argentina
GOLPE DE ESTADO DE 1861
Lo realiza
Bartolomé Mitre
Se lo hace a
Santiago Derqui
Caracter
Civico militar
Fue un politico, militar, historiador,
escritor y periodista. Primero en
ejercer el cargo de Presidente de la
Nación Argentina entre 1862 y 1868
y gobernador de Buenos Aires.
Fue un político argentino y el cuarto
presidente de la Nación Argentina, el
primero en gobernar la Confederación y
Buenos Aires, ya unidos como la Nación
Argentina, desde la jura Constitución.
GOLPE DE ESTADO DE 1930 Caracter
Militar civilLo realiza
José Félix Uriburu
Se lo hace a
Hipólito Yrigoyen
fue un militar argentino que desalojó por la
fuerza de las armas al presidente Hipólito
Yrigoyen, y se autodesignó presidente. Desde
el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de
febrero de 1932 ejerció simultáneamente los
poderes Ejecutivo y Legislativo.
fue un político argentino, figura relevante de la
Unión Cívica Radical, dos veces elegido como
presidente de la Nación Argentina. Fue el
primer presidente argentino en ser elegido
democráticamente, por medio del sufragio
secreto y obligatorio masculino establecido
por la Ley Sáenz Peña de 1912.
Participa
Juan Domingo
Perón
GOLPE DE ESTADO DE 1943
GOLPE DE ESTADO REVOLUCIÓN
Para la doctrina
peronista dicen que due
una revolución que
organizó el G.O.U (grupo
de oficiales unidos)
Era una logia del
ejército en la que
organizó y participó
Juan Domingo Perón
Otros sostienen que
es un golpe de
estado común y
corriente
Sacan del
gobierno a
Ramón Castillo
Su lugar es
ocupado por
Arturo Rawson
CARÁCTER Militar civil
Duró 3 días
fue un militar y dictador argentino.
Ejerció como presidente tras desalojar
por las armas el 4 de junio de 1943 al
presidente constitucional Ramón S.
Castillo. Así, inauguró también el
período de dictadura militar
autodenominado Revolución del 43.
fue un abogado, juez y político
argentino conservador
perteneciente al Partido
Demócrata Nacional. En 1938
llegó a la Vicepresidencia tras
el triunfo de Roberto M. Ortiz.
GOLPE DE ESTADO DE 1955
JEFES
Pedro Eugenio
Aramburo
Isac Rojas Se lo organiza a
Juan Domingo
Perón
CARÁCTER Militar civil
Querían liberar a la
sociedad peronista.
fue un militar, político, escritor y
presidente argentino, el primero en
ser elegido por sufragio universal y
el único hasta la fecha en asumir la
presidencia de la Nación en tres
ocasiones, todas por medio de
elecciones democráticas.
fue un militar y político
argentino, que ejerció como
dictador desde 1955 hasta
1958, durante la
autodenominada Revolución
Libertadora, autotitulándose
Presidente de facto.
fue un militar
naval argentino,
que se desempeñó
como
vicepresidente de
facto desde 1955 a
1958.
Llamado Revolución
Libertadora
GOLPE DE ESTADO DE 1962
INTERREGNO POLÍTICOGOLPE DE ESTADO
Para algunos
historiadores eran un
interregno correcto
Para otros
historiadores
era un holpe de
estado
Lo organiza José
María Guido
Se lo hace a
Arturo Frondizi
fue un abogado y político argentino,
presidente de la Nación Argentina
desde marzo de 1962 hasta octubre
de 1963, que encontrándose primero
en la línea de sucesión presidencial
asumió las funciones de los poderes
ejecutivo y legislativo.
fue un abogado, periodista,
docente y político argentino, que
fue elegido presidente de
Argentina y gobernó entre el 1 de
mayo de 1958 y el 29 de marzo
de 1962, cuando fue derrocado
por un golpe de Estado militar.
Espacio de
tiempo en que
un estado no
tiene presidente
CARÁCTER
Civil militar
GOLPE DE ESTADO DE 1966 CARÁCTER Militar
Llamado Revolución Argentina
Lo organiza
Juan Carlos
Onganía
fue un militar argentino, que
ejerció de facto la presidencia
de la Argentina entre 1966 y
1970. Se destaca por ser el
segundo presidente de facto
que más duró en el poder.
Se lo hace a
Arturo Illia
fue un médico y político argentino
que fue elegido presidente de la
Nación Argentina, cargo en el que se
desempeñó entre el 12 de octubre
de 1963 y el 28 de junio de 1966,
cuando fue derrocado por un golpe
de estado
GOLPE DE ESTADO DE 1976
Lo organizan
Jorge
Rafael
Videla
Orlando
Ramón
Agosti
Emilio
Eduardo
Massera
Se lo hacen a
María Estela
Martínez de
Perón
CARÁCTER Militar civil
Fue electa vicepresidenta del país
en 1973 y asumió la presidencia
ante la muerte del presidente Juan
Domingo Perón, el 1 de julio de
1974. Fue depuesta en 1976 por
un golpe de Estado
fue un militar y
dictador argentino,
designado
presidente de facto
de la Argentina por
una junta militar
entre 1976 y 1981.
fue un militar argentino,
integrante de la primera
cúpula militar del Proceso de
Reorganización Nacional,
una dictadura que gobernó
de facto su país entre 1976 y
1983 tras el golpe de estado
fue un militar argentino
perteneciente a la
Armada Argentina. Entre
1976 y 1978 formó
parte, junto con Jorge
Rafael Videla y Orlando
Ramón Agosti, de la
junta militar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Kristian Bsc
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radicalwsabdc
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Maxi
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Guillermo Monsalve
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
Hernan Ochoa
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
luquipildor
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
Agueda Courreges
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
JessicaAjalla
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina cadaluzo
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
Patricia Rossi
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
Hugo Ferreyra
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
Jonathan Arbore
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
Mónica Dorregaray
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenLourdes Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
 
Presidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menemPresidencia de carlos saúl menem
Presidencia de carlos saúl menem
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 

Similar a Golpes de Estado en Argentina

Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptxDECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
NataliPacheco4
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
septimogrado3
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxPAUFER91
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuadorkevin
 
Andres rojas y laura sosa 903
Andres rojas y laura sosa 903Andres rojas y laura sosa 903
Andres rojas y laura sosa 903
lausosa690
 
El peronismo gerez orsi
El peronismo gerez orsiEl peronismo gerez orsi
El peronismo gerez orsi
marugerez
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de claseGoogle
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
Daniela Villamizar Reyes
 
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
JunioremersonValverd
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Jackeline Páez
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBcasobri
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Marcela Riva
 
lideres positivos y negativos 50
lideres positivos y negativos 50lideres positivos y negativos 50
lideres positivos y negativos 50
amolos50
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991guestb163ec
 

Similar a Golpes de Estado en Argentina (20)

Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptxDECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
 
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
Dictadores y politicos  mas famosos del mundoDictadores y politicos  mas famosos del mundo
Dictadores y politicos mas famosos del mundo
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xx
 
Los Desaparecidos
Los DesaparecidosLos Desaparecidos
Los Desaparecidos
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Andres rojas y laura sosa 903
Andres rojas y laura sosa 903Andres rojas y laura sosa 903
Andres rojas y laura sosa 903
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
El peronismo gerez orsi
El peronismo gerez orsiEl peronismo gerez orsi
El peronismo gerez orsi
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
 
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
lideres positivos y negativos 50
lideres positivos y negativos 50lideres positivos y negativos 50
lideres positivos y negativos 50
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Golpes de Estado en Argentina

  • 1. TRABAJO PRACTICO GOLPES DE ESTADO (1861-1976) ALUMNAS: Gorostiague Jazmín, Gamarra Sofia. PROFESORA: Leiva Daniela. MATERIA: Historia. CURSO: 4BH
  • 2. GOLPES DE ESTADO 1861 1930 1943 1955 1962 1963 1966 1976 Estos golpes de estado no tenias programa político Una vez que llegaban al poder no sabían que hacer; duraban poco y no modificaban la economía, la politica y la sociedad. Toma o arrebato del poder ejecutivo de una o más personas. Nacieron en la revolución francesa y fue en lo que se conoce como 18 de brunario CONCEPTO CARÁCTER: es el grupo social que lo organiza. El primero es el que lo organiza y el segundo lo acompaña. Por ejemplo: militar civil El creador fue Napoleón Banaparte Organiza Acompaña
  • 3. 1er golpe de estado en Argentina GOLPE DE ESTADO DE 1861 Lo realiza Bartolomé Mitre Se lo hace a Santiago Derqui Caracter Civico militar Fue un politico, militar, historiador, escritor y periodista. Primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires. Fue un político argentino y el cuarto presidente de la Nación Argentina, el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación Argentina, desde la jura Constitución.
  • 4. GOLPE DE ESTADO DE 1930 Caracter Militar civilLo realiza José Félix Uriburu Se lo hace a Hipólito Yrigoyen fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente. Desde el 8 de septiembre de 1930 hasta el 20 de febrero de 1932 ejerció simultáneamente los poderes Ejecutivo y Legislativo. fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina. Fue el primer presidente argentino en ser elegido democráticamente, por medio del sufragio secreto y obligatorio masculino establecido por la Ley Sáenz Peña de 1912. Participa Juan Domingo Perón
  • 5. GOLPE DE ESTADO DE 1943 GOLPE DE ESTADO REVOLUCIÓN Para la doctrina peronista dicen que due una revolución que organizó el G.O.U (grupo de oficiales unidos) Era una logia del ejército en la que organizó y participó Juan Domingo Perón Otros sostienen que es un golpe de estado común y corriente Sacan del gobierno a Ramón Castillo Su lugar es ocupado por Arturo Rawson CARÁCTER Militar civil Duró 3 días fue un militar y dictador argentino. Ejerció como presidente tras desalojar por las armas el 4 de junio de 1943 al presidente constitucional Ramón S. Castillo. Así, inauguró también el período de dictadura militar autodenominado Revolución del 43. fue un abogado, juez y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional. En 1938 llegó a la Vicepresidencia tras el triunfo de Roberto M. Ortiz.
  • 6. GOLPE DE ESTADO DE 1955 JEFES Pedro Eugenio Aramburo Isac Rojas Se lo organiza a Juan Domingo Perón CARÁCTER Militar civil Querían liberar a la sociedad peronista. fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas. fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto. fue un militar naval argentino, que se desempeñó como vicepresidente de facto desde 1955 a 1958. Llamado Revolución Libertadora
  • 7. GOLPE DE ESTADO DE 1962 INTERREGNO POLÍTICOGOLPE DE ESTADO Para algunos historiadores eran un interregno correcto Para otros historiadores era un holpe de estado Lo organiza José María Guido Se lo hace a Arturo Frondizi fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963, que encontrándose primero en la línea de sucesión presidencial asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo. fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar. Espacio de tiempo en que un estado no tiene presidente CARÁCTER Civil militar
  • 8. GOLPE DE ESTADO DE 1966 CARÁCTER Militar Llamado Revolución Argentina Lo organiza Juan Carlos Onganía fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970. Se destaca por ser el segundo presidente de facto que más duró en el poder. Se lo hace a Arturo Illia fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado
  • 9. GOLPE DE ESTADO DE 1976 Lo organizan Jorge Rafael Videla Orlando Ramón Agosti Emilio Eduardo Massera Se lo hacen a María Estela Martínez de Perón CARÁCTER Militar civil Fue electa vicepresidenta del país en 1973 y asumió la presidencia ante la muerte del presidente Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974. Fue depuesta en 1976 por un golpe de Estado fue un militar y dictador argentino, designado presidente de facto de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981. fue un militar argentino, integrante de la primera cúpula militar del Proceso de Reorganización Nacional, una dictadura que gobernó de facto su país entre 1976 y 1983 tras el golpe de estado fue un militar argentino perteneciente a la Armada Argentina. Entre 1976 y 1978 formó parte, junto con Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti, de la junta militar