SlideShare una empresa de Scribd logo
Los servicios ambientales son
los beneficios intangibles que
los diferentes ecosistemas
ponen a disposición de la
sociedad, ya sea de manera
natural o por medio de su
manejo sustentable.
 La regulación del clima y el amortiguamiento del impacto de los
fenómenos naturales.
 La provisión de agua en calidad y cantidad suficientes.
 La generación de oxígeno.
 El control de la erosión, así como la generación, conservación y
recuperación de suelos.
 La captura de carbono y la asimilación de diversos contaminantes.
 La protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y las formas
de vida.
 La polinización de plantas y el control biológico de plagas.
 La degradación y el reciclaje de desechos orgánicos.
 La belleza del paisaje y la recreación.
Los Bienes ambientales son los
recursos tangibles utilizados por el
ser humano como insumos en la
producción o en el consumo final y
que se gastan y transforman en el
proceso, como madera, frutos,
pieles, carne, semillas, medicinas,
entre otros, que son utilizados por el
ser humano para su consumo o
comercialización.
Valor de uso directo (VUD): este valor está condicionado por su
consumo o venta, o por su interacción inmediata con los agentes
de mercado. Son muchos los recursos naturales que se
comercian en los mercados (plantas y animales de uso
agropecuario, madera, etc.), y el valor de uso directo se refleja
en un precio en el mercado.
Valor de uso indirecto (VUI): valor derivado de las funciones
reguladoras de los ecosistemas o de aquellas que indirectamente
sostienen y protegen la actividad económica y la propiedad. Este
tipo de valor no forma parte del mercado pese a estar
íntimamente conectado a las actividades de producción y
consumo.
Valor de no uso (VNU) o uso pasivo: Cuando el bien o servicio
ambiental no tiene un precio ligado a un mercado real, el valor
económico puede estimarse a través de un mercado simulado. Se
puede medir a través de la disposición a pagar por el disfrute
ambiental.
 Valor de opción
 Valor existencia
Valor de opción: el valor que tiene la posibilidad de una futura
utilización del bien. Existe otro valor, el de cuasi-opción el valor
de preservar opciones para el futuro dada alguna esperanza del
aumento del conocimiento (el desarrollo debe posponerse para
adoptar una mejor decisión más adelante).
Valor existencia: el valor que se da a un bien ambiental y que no
está relacionado con ningún uso -ni actual ni potencial- del bien.
Es equiparable al valor intrínseco
 Los servicios ambientales son muy importantes en la sociedad
para tener una buena calidad de vida y poder subsistir
haciendo un adecuado uso de los recursos naturales.
 Los servicios y bienes ambientales están asociados a un valor
económico dependiendo de la calidad del producto.
 El valor de los recursos y bienes ambientales se clasifican
según la demanda del producto o recurso.
 Los recursos ambientales de mayor consumo deberían tener
un valor económico mayor para que la sociedad tome
conciencia de este recurso y promueva su conservación.

Más contenido relacionado

Similar a BIENES_Y_SERVICIOS_AMBIENTALES.pptx

clase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdfclase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdf
JeanPierreGonzalesEs
 
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
RobertoEmilioZacaras
 
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dcGuia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
SistemadeEstudiosMed
 
Guia iv
Guia ivGuia iv
Taller corporacion
Taller corporacionTaller corporacion
Taller corporacion
Leandro Parra
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
gueste6ccf5
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
Corporación Horizontes
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Carmen Bello
 
Bienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos AmbientalesBienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos Ambientales
KARINA SARMIENTO MARTINEZ
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
Carolina Morón
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
Walter J. Huaylinos V.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
moseapunte
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Carlos Eduardo Patiño Serna
 
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTECONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
Vivianaguaracarios
 
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagas
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagasAgricultura sostenible y manejo integrado de plagas
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagas
Fredy Ayala
 
Cartilla 2 agua_sincub
Cartilla 2 agua_sincubCartilla 2 agua_sincub
Cartilla 2 agua_sincub
Tirso Arzuaga
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 

Similar a BIENES_Y_SERVICIOS_AMBIENTALES.pptx (20)

clase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdfclase_valoracion.pdf
clase_valoracion.pdf
 
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
2. Fundamentos de Economía Ambiental y de valoración.pdf
 
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dcGuia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
Guia didactica. valoracion economica ambiental. adriana dc
 
Guia iv
Guia ivGuia iv
Guia iv
 
Taller corporacion
Taller corporacionTaller corporacion
Taller corporacion
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
 
Bienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos AmbientalesBienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos Ambientales
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTECONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
 
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagas
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagasAgricultura sostenible y manejo integrado de plagas
Agricultura sostenible y manejo integrado de plagas
 
Cartilla 2 agua_sincub
Cartilla 2 agua_sincubCartilla 2 agua_sincub
Cartilla 2 agua_sincub
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

BIENES_Y_SERVICIOS_AMBIENTALES.pptx

  • 1.
  • 2. Los servicios ambientales son los beneficios intangibles que los diferentes ecosistemas ponen a disposición de la sociedad, ya sea de manera natural o por medio de su manejo sustentable.
  • 3.  La regulación del clima y el amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales.  La provisión de agua en calidad y cantidad suficientes.  La generación de oxígeno.  El control de la erosión, así como la generación, conservación y recuperación de suelos.  La captura de carbono y la asimilación de diversos contaminantes.  La protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y las formas de vida.  La polinización de plantas y el control biológico de plagas.  La degradación y el reciclaje de desechos orgánicos.  La belleza del paisaje y la recreación.
  • 4. Los Bienes ambientales son los recursos tangibles utilizados por el ser humano como insumos en la producción o en el consumo final y que se gastan y transforman en el proceso, como madera, frutos, pieles, carne, semillas, medicinas, entre otros, que son utilizados por el ser humano para su consumo o comercialización.
  • 5.
  • 6. Valor de uso directo (VUD): este valor está condicionado por su consumo o venta, o por su interacción inmediata con los agentes de mercado. Son muchos los recursos naturales que se comercian en los mercados (plantas y animales de uso agropecuario, madera, etc.), y el valor de uso directo se refleja en un precio en el mercado.
  • 7. Valor de uso indirecto (VUI): valor derivado de las funciones reguladoras de los ecosistemas o de aquellas que indirectamente sostienen y protegen la actividad económica y la propiedad. Este tipo de valor no forma parte del mercado pese a estar íntimamente conectado a las actividades de producción y consumo.
  • 8. Valor de no uso (VNU) o uso pasivo: Cuando el bien o servicio ambiental no tiene un precio ligado a un mercado real, el valor económico puede estimarse a través de un mercado simulado. Se puede medir a través de la disposición a pagar por el disfrute ambiental.  Valor de opción  Valor existencia
  • 9. Valor de opción: el valor que tiene la posibilidad de una futura utilización del bien. Existe otro valor, el de cuasi-opción el valor de preservar opciones para el futuro dada alguna esperanza del aumento del conocimiento (el desarrollo debe posponerse para adoptar una mejor decisión más adelante). Valor existencia: el valor que se da a un bien ambiental y que no está relacionado con ningún uso -ni actual ni potencial- del bien. Es equiparable al valor intrínseco
  • 10.  Los servicios ambientales son muy importantes en la sociedad para tener una buena calidad de vida y poder subsistir haciendo un adecuado uso de los recursos naturales.  Los servicios y bienes ambientales están asociados a un valor económico dependiendo de la calidad del producto.  El valor de los recursos y bienes ambientales se clasifican según la demanda del producto o recurso.  Los recursos ambientales de mayor consumo deberían tener un valor económico mayor para que la sociedad tome conciencia de este recurso y promueva su conservación.