SlideShare una empresa de Scribd logo
BIG FISH
Luis Antonio Ibáñez
Carlos Arturo Martínez
La imagen utiliza como recurso el trucaje, para
crear la ilusión de dos mujeres unidas en el por
el mismo cuerpo.
En la escena se puede
observar el uso de
elementos de connotación
como el trucaje, para darle
vida a un ser con
proporciones que están
fuera de la realidad.
En la escena se hace evidente el recurso del trucaje
al intervenir dos elementos que distan de lo natural o
convencional en cuanto a proporciones y tamaños.
Los objetos utilizados en la toma son de suma
importancia porque le dan al receptor la pauta para
identificar que se trata de una persona que está
emprendiendo un viaje.
En esta escena intervienen
distintos elementos que
producen el efecto y crean un
ambiente ideal para llevar a
cabo la situación. Un
automóvil bajo el agua, la
mujer desnuda nadando son
producto del trucaje ya que va
mas allá de lo posible o real y
produce una impresión en el
espectador.
Desarrollar la historia bajo el
agua, acompañada de esa luz
producida por el auto, es
producto de la fotogenia que
crean un ambiente de misterio
y fantasía así como de intriga
y desconocimiento.
Los narcisos juegan un papel importante
en la historia y como elementos de
connotación intervienen como objeto ya
que tienen un valor simbólico y de
percepción.
La fotogenia y estética de la imagen le brindan a la escena un toque de misterio, producen en el
espectador el miedo que deben sentir o que sienten los personajes al estar frente a una bruja los objetos
intervienen para crear el personaje y dejar clara la imagen, personalidad y apariencia del personaje.
Distintas escenas transcurren dentro de un ambiente
en el que resulta muy importante el tipo de
ambientación y elementos que rodean a los
personajes y la situación que se está retratando, el
uso de luces y sombras le dan toda la intención a los
personajes y al ambiente y el uso de todos los objetos
contextualizan al receptor en tiempo y espacio.
En la escena se hace uso de distintos
elementos de connotación así como de
funciones de la imagen. Es evidente la
sintaxis ya que a través de la secuencia
de imágenes captura la intención del
director por mostrar el paso del tiempo
alrededor de una escena congelada en la
realidad. Se aprecias la función
explicativa al utilizar recursos que hacen
evidente ese lapso en el cual se detiene
el tiempo con los elementos que forman
parte del ambiente de la escena.
Los zapatos son otro de los elementos representativos
de la historia que tienen simbolismo y representación
para los personajes involucrados. Así mismo el ambiente
que se genera en el pueblo y sus habitantes, hacen de
este un lugar cargado de interpretaciones y de
significados especiales que actúan como recursos para
darle forma a la escena.
La escena del auto sobre el árbol hace referencia al
trucaje como elemento de connotación ya que
difícilmente podríamos ser participes de una escena
de este tipo porque no se encuentra al alcance de
nuestra realidad.

Más contenido relacionado

Similar a Big fish

Aspectos que debe tener presente un director cinematografico
Aspectos que debe tener presente un director cinematograficoAspectos que debe tener presente un director cinematografico
Aspectos que debe tener presente un director cinematografico
José Smith
 
La narrativa ensayo
La narrativa ensayoLa narrativa ensayo
La narrativa ensayo
liadzone
 
Proyecto de taller de tesis
Proyecto de taller de tesisProyecto de taller de tesis
Proyecto de taller de tesis
Melchor Tame
 
Cine y ciudades
Cine y ciudadesCine y ciudades
Cine y ciudades
Guillermo Baeza Correa
 
El cine
El cineEl cine
El cine
linpaoc
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
Jonathan Q Nuño
 
Habitar teoria revista.pdf
Habitar teoria revista.pdfHabitar teoria revista.pdf
Habitar teoria revista.pdf
SofaVargas17
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
anapatriciachavezb
 
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
Formadores CIE
 
Reflexión sobre los paisajes simulados
Reflexión sobre los paisajes simuladosReflexión sobre los paisajes simulados
Reflexión sobre los paisajes simulados
María Manso Fernández
 
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisualEl lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
zamponia
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
eduardotirelli
 
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
pertileivan
 
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
pertileivan
 
Presentacion efectos especiales en el cine
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cine
ari27arias
 

Similar a Big fish (15)

Aspectos que debe tener presente un director cinematografico
Aspectos que debe tener presente un director cinematograficoAspectos que debe tener presente un director cinematografico
Aspectos que debe tener presente un director cinematografico
 
La narrativa ensayo
La narrativa ensayoLa narrativa ensayo
La narrativa ensayo
 
Proyecto de taller de tesis
Proyecto de taller de tesisProyecto de taller de tesis
Proyecto de taller de tesis
 
Cine y ciudades
Cine y ciudadesCine y ciudades
Cine y ciudades
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Habitar teoria revista.pdf
Habitar teoria revista.pdfHabitar teoria revista.pdf
Habitar teoria revista.pdf
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
 
Reflexión sobre los paisajes simulados
Reflexión sobre los paisajes simuladosReflexión sobre los paisajes simulados
Reflexión sobre los paisajes simulados
 
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisualEl lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
El lenguaje cinematógrafo en la producción audiovisual
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
 
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
 
Presentacion efectos especiales en el cine
Presentacion efectos especiales  en el cinePresentacion efectos especiales  en el cine
Presentacion efectos especiales en el cine
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Big fish

  • 1. BIG FISH Luis Antonio Ibáñez Carlos Arturo Martínez
  • 2.
  • 3. La imagen utiliza como recurso el trucaje, para crear la ilusión de dos mujeres unidas en el por el mismo cuerpo.
  • 4. En la escena se puede observar el uso de elementos de connotación como el trucaje, para darle vida a un ser con proporciones que están fuera de la realidad.
  • 5. En la escena se hace evidente el recurso del trucaje al intervenir dos elementos que distan de lo natural o convencional en cuanto a proporciones y tamaños. Los objetos utilizados en la toma son de suma importancia porque le dan al receptor la pauta para identificar que se trata de una persona que está emprendiendo un viaje.
  • 6. En esta escena intervienen distintos elementos que producen el efecto y crean un ambiente ideal para llevar a cabo la situación. Un automóvil bajo el agua, la mujer desnuda nadando son producto del trucaje ya que va mas allá de lo posible o real y produce una impresión en el espectador. Desarrollar la historia bajo el agua, acompañada de esa luz producida por el auto, es producto de la fotogenia que crean un ambiente de misterio y fantasía así como de intriga y desconocimiento.
  • 7. Los narcisos juegan un papel importante en la historia y como elementos de connotación intervienen como objeto ya que tienen un valor simbólico y de percepción.
  • 8. La fotogenia y estética de la imagen le brindan a la escena un toque de misterio, producen en el espectador el miedo que deben sentir o que sienten los personajes al estar frente a una bruja los objetos intervienen para crear el personaje y dejar clara la imagen, personalidad y apariencia del personaje.
  • 9. Distintas escenas transcurren dentro de un ambiente en el que resulta muy importante el tipo de ambientación y elementos que rodean a los personajes y la situación que se está retratando, el uso de luces y sombras le dan toda la intención a los personajes y al ambiente y el uso de todos los objetos contextualizan al receptor en tiempo y espacio.
  • 10. En la escena se hace uso de distintos elementos de connotación así como de funciones de la imagen. Es evidente la sintaxis ya que a través de la secuencia de imágenes captura la intención del director por mostrar el paso del tiempo alrededor de una escena congelada en la realidad. Se aprecias la función explicativa al utilizar recursos que hacen evidente ese lapso en el cual se detiene el tiempo con los elementos que forman parte del ambiente de la escena.
  • 11. Los zapatos son otro de los elementos representativos de la historia que tienen simbolismo y representación para los personajes involucrados. Así mismo el ambiente que se genera en el pueblo y sus habitantes, hacen de este un lugar cargado de interpretaciones y de significados especiales que actúan como recursos para darle forma a la escena.
  • 12. La escena del auto sobre el árbol hace referencia al trucaje como elemento de connotación ya que difícilmente podríamos ser participes de una escena de este tipo porque no se encuentra al alcance de nuestra realidad.