SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo:
Secuencia3:
Configurar los dispositivos del equipo del computo,
de acuerdo con sus características…
Profr. Ing. Carlos Alberto De La Cerda
González
Alumna: isamar Alamillo
Cantú
BBIIOOSS
• (sigla en inglés de basic input/output system): es un firmware que
se ejecuta al enceder la computadora localiza y reconoce todos los
dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la
memoria RAM. Brinda una comunicación de muy bajo nivel y
configuración del Hardware residente en nuestro ordenador
¿¿para qué sirvepara qué sirve ??
• es un firmware presente en las computadoras, contiene las
instrucciones más elementales para que puedan funcionar
y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas
básicas de control de los dispositivos.
• ¿Firmware? éstos dispositivos están grabados en una
memoria de solo lectura o ROM, establecen la lógica de más
bajo nivel,-y esto para qué-, para poder controlar los
circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo
• se almacena en un chip del tipo ROM (Read
Only Memory), así que no se resetea al
apagarse el monitor como sí lo haría una
memoria RAM.
ROM: Sólo se puede grabar en el momento que
se fabrica el chip. La información que contiene
no se puede alterar.
EPROM: Estos chips se pueden grabar con luz
ultravioleta. En la parte superior del chip se
puede apreciar una especie de ventanilla
transparente, que suele estar tapada con una
pegatina. Estas BIOS se encuentran
principalmente en 286 y 386.
Flash BIOS: Son los más utilizados en la
actualidad. Estos chips se pueden grabar
mediante impulsos eléctricos por lo que el
propietario del ordenador la puede actualizar
con un programa.
Características:
*Hora y Fecha
*Número de Disqueteras
*Información de las unidades de disquete (tamaño, número de
pistas, sectores, cabezales, etc)
*Número de discos duros
*Información de los discos duros (tamaño, número de pistas,
sectores, cabezales, modo, etc.)
*Número de lectoras de CD-ROM
*Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo,
etc.)
*Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que
disco será chequeado primero en el arranque)
*Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo,
velocidad, etc.)
*Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo,
velocidad, etc.)
*Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o
Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la memoria de
Video y del Sistema)
*Información sobre el modo básico de Video (EGA, VGA, etc.)
*Ajustes de los slots PCI e ISA
*Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc.)
*Advertencia de protección contra Virus
*Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar o
deshabilitar el puerto Com 2)
*Protección por clave (Habilita al usuario a poner su clave)
*Información de ahorro de energía (modos 'snooze' para el
disco duro y el monitor)
La pantalla principal de una BIOS clásica es:La pantalla principal de una BIOS clásica es:
Acceso y manipulación del BIOS:Acceso y manipulación del BIOS:
• tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio
del arranque del ordenador. Generalmente suele ser la
tecla Supr aunque esto varía según los tipos de placa y en
portátiles. Otras teclas empleadas son: F1, Esc, o incluso
una combinación, para saberlo con exactitud bastará con
una consulta al manual de su placa base o bien prestando
atención a la primera pantalla del arranque, ya que suele
figurar en la parte inferior un mensaje similar a este:
''Press DEL to enter''Press DEL to enter
Setup''Setup''
• El aspecto general del BIOS dependerá de qué
tipo en concreto tenga en su placa, las más
comunes son: Award, Phoenix (se han unido) y
AMI. Bastante similares pero no iguales… El
programa del BIOS suele estar en un perfecto
inglés y además aparecen términos que no son
realmente sencillos, si no sabe lo que está
tocando consulte el manual o a un especialista,
de lo contrario se encontrará con problemas
• Una clasificación puede ser:
• 1. Configuración básica de parámetros - Standard
CMOS Setup.
• 2. Opciones de BIOS - BIOS Features, Advanced
Setup.
• 3. Configuración avanzada y chipset - Chipset
features.
• 4. Password, periféricos, discos duros, etc.
En la parte inferior de la interfaz del programaEn la parte inferior de la interfaz del programa
podremos ver el inventario de teclas necesarias parapodremos ver el inventario de teclas necesarias para
navegar entre las opciones y modificarlas, esnavegar entre las opciones y modificarlas, es
importante leerlo y tenerlo en cuenta.importante leerlo y tenerlo en cuenta.
1.- Secuencia de Arranque:1.- Secuencia de Arranque:
2.- Modificar
FSB/Multiplicador:
3.- Deshabilitar dispositivos integrados
(tarjeta gráfica/sonido):
Modificaciones comunes: ejemplos
Los mas comunes y utilizados en la actualidad son
los primeros tres (AMI, AWARD,POHENIX)
AWARD AMI
No tiene la posibilidad de
formatearlos (solo a bajo
nivel)
Esta si los formatea
Esta no da la posibilidad de
utilizar ratón
Da la posibilidad de utilizar
el ratón
Tienen la posibilidad de obtener los
parámetros de los discos duros instalados,
pero:
Biios PresentacióN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas profe carlos bios
Diapositivas profe carlos biosDiapositivas profe carlos bios
Diapositivas profe carlos bios
carlosp93
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
zohhy Arias
 
Bios
BiosBios
La bios
La biosLa bios
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
Daniel Pérez
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
cadamecortes237
 
La bios acabado
La bios acabadoLa bios acabado
La bios acabado
KKaarrmmeenn
 
La bios carmen
La bios carmenLa bios carmen
La bios carmen
KARMEEELAH
 
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
KKaarrmmeenn
 
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
KARMEEELAH
 
Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]
INGJOINER
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
jimmynarutoshippuuden
 
El Setup
El SetupEl Setup
El Setup
cristian
 
Manual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOSManual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOS
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Bios
BiosBios
Bios
BiosBios
Setup
SetupSetup
Setup
Cinthia
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
teovera
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas profe carlos bios
Diapositivas profe carlos biosDiapositivas profe carlos bios
Diapositivas profe carlos bios
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
 
Bios
BiosBios
Bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 
La bios acabado
La bios acabadoLa bios acabado
La bios acabado
 
La bios carmen
La bios carmenLa bios carmen
La bios carmen
 
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
 
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
 
Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
 
El Setup
El SetupEl Setup
El Setup
 
Manual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOSManual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOS
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Setup
SetupSetup
Setup
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
 

Destacado

Proyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia terProyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia ter
J David Garcia R
 
Bell
BellBell
Bell
martinag1
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
Ana Ruth G H
 
$ Es este
$ Es este$ Es este
$ Es este
12mary
 
Bolívar en el desierto
Bolívar en el desiertoBolívar en el desierto
Bolívar en el desierto
Luis Enrique Bolívar Blanco
 
Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas
Ley de Transparencia del Estado de ZacatecasLey de Transparencia del Estado de Zacatecas
Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas
ZacatecasTransparente
 
Programa11
Programa11Programa11
Programa11
Esmeralda Salvador
 
PPT Estilos de aprendizaje nuevo
PPT Estilos de aprendizaje nuevoPPT Estilos de aprendizaje nuevo
PPT Estilos de aprendizaje nuevo
Aned Ortiz
 
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativasEducación y las_nuevas_tecnologias_educativas
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
mvaldes0127
 
Cap . 9
Cap . 9Cap . 9
Cap . 9
quirogasofia
 
Video homos
Video homosVideo homos
Video homos
mariamdpr
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
Rosalia Salome Montero
 
NOTICIA
NOTICIA NOTICIA
NOTICIA
AlfaBVB98
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
cerokian
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
mirkaramos
 
Cuadro de reseña (mapas)
Cuadro de reseña (mapas)Cuadro de reseña (mapas)
Cuadro de reseña (mapas)
Brenda Muñoz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
danielorteg
 
Historia
HistoriaHistoria
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Ana Ruth G H
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
CABIEDES0920
 

Destacado (20)

Proyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia terProyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia ter
 
Bell
BellBell
Bell
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
$ Es este
$ Es este$ Es este
$ Es este
 
Bolívar en el desierto
Bolívar en el desiertoBolívar en el desierto
Bolívar en el desierto
 
Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas
Ley de Transparencia del Estado de ZacatecasLey de Transparencia del Estado de Zacatecas
Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas
 
Programa11
Programa11Programa11
Programa11
 
PPT Estilos de aprendizaje nuevo
PPT Estilos de aprendizaje nuevoPPT Estilos de aprendizaje nuevo
PPT Estilos de aprendizaje nuevo
 
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativasEducación y las_nuevas_tecnologias_educativas
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
 
Cap . 9
Cap . 9Cap . 9
Cap . 9
 
Video homos
Video homosVideo homos
Video homos
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
 
NOTICIA
NOTICIA NOTICIA
NOTICIA
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Cuadro de reseña (mapas)
Cuadro de reseña (mapas)Cuadro de reseña (mapas)
Cuadro de reseña (mapas)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Similar a Biios PresentacióN

Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
Magda Garcia
 
Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
Magda Garcia
 
La bioss d
La bioss dLa bioss d
La bioss d
alejoandm
 
Bios
BiosBios
Bios
BiosBios
Bios
BiosBios
Bios
BiosBios
Bios y bios setup
Bios y bios setupBios y bios setup
Bios y bios setup
Jair Navarro Rojas
 
la bios
la biosla bios
la bios
SharkCuellar
 
La bioss d
La bioss dLa bioss d
La bioss d
alejoandm
 
Bios
BiosBios
bios
biosbios
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
KARMEEELAH
 
Bios
BiosBios
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
Danae Chmps
 
Bios
BiosBios
Biosybiossetup
BiosybiossetupBiosybiossetup
Biosybiossetup
Javier Muñoz
 
La bios y para que sirve
La bios y para que sirveLa bios y para que sirve
La bios y para que sirve
oscar859
 
Bios
BiosBios
Bios
deko
 
Controladores y el bios
Controladores y el biosControladores y el bios
Controladores y el bios
equipo21
 

Similar a Biios PresentacióN (20)

Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
 
Precentacion bios
Precentacion biosPrecentacion bios
Precentacion bios
 
La bioss d
La bioss dLa bioss d
La bioss d
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios y bios setup
Bios y bios setupBios y bios setup
Bios y bios setup
 
la bios
la biosla bios
la bios
 
La bioss d
La bioss dLa bioss d
La bioss d
 
Bios
BiosBios
Bios
 
bios
biosbios
bios
 
La bios terminada
La bios terminadaLa bios terminada
La bios terminada
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Biosybiossetup
BiosybiossetupBiosybiossetup
Biosybiossetup
 
La bios y para que sirve
La bios y para que sirveLa bios y para que sirve
La bios y para que sirve
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Controladores y el bios
Controladores y el biosControladores y el bios
Controladores y el bios
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Biios PresentacióN

  • 1. Modulo: Secuencia3: Configurar los dispositivos del equipo del computo, de acuerdo con sus características… Profr. Ing. Carlos Alberto De La Cerda González Alumna: isamar Alamillo Cantú
  • 2. BBIIOOSS • (sigla en inglés de basic input/output system): es un firmware que se ejecuta al enceder la computadora localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM. Brinda una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador
  • 3. ¿¿para qué sirvepara qué sirve ?? • es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos. • ¿Firmware? éstos dispositivos están grabados en una memoria de solo lectura o ROM, establecen la lógica de más bajo nivel,-y esto para qué-, para poder controlar los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo
  • 4. • se almacena en un chip del tipo ROM (Read Only Memory), así que no se resetea al apagarse el monitor como sí lo haría una memoria RAM.
  • 5. ROM: Sólo se puede grabar en el momento que se fabrica el chip. La información que contiene no se puede alterar. EPROM: Estos chips se pueden grabar con luz ultravioleta. En la parte superior del chip se puede apreciar una especie de ventanilla transparente, que suele estar tapada con una pegatina. Estas BIOS se encuentran principalmente en 286 y 386. Flash BIOS: Son los más utilizados en la actualidad. Estos chips se pueden grabar mediante impulsos eléctricos por lo que el propietario del ordenador la puede actualizar con un programa.
  • 6. Características: *Hora y Fecha *Número de Disqueteras *Información de las unidades de disquete (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, etc) *Número de discos duros *Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc.) *Número de lectoras de CD-ROM *Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc.) *Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque) *Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc.) *Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc.) *Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la memoria de Video y del Sistema) *Información sobre el modo básico de Video (EGA, VGA, etc.) *Ajustes de los slots PCI e ISA *Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc.) *Advertencia de protección contra Virus *Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar o deshabilitar el puerto Com 2) *Protección por clave (Habilita al usuario a poner su clave) *Información de ahorro de energía (modos 'snooze' para el disco duro y el monitor)
  • 7.
  • 8. La pantalla principal de una BIOS clásica es:La pantalla principal de una BIOS clásica es:
  • 9. Acceso y manipulación del BIOS:Acceso y manipulación del BIOS: • tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio del arranque del ordenador. Generalmente suele ser la tecla Supr aunque esto varía según los tipos de placa y en portátiles. Otras teclas empleadas son: F1, Esc, o incluso una combinación, para saberlo con exactitud bastará con una consulta al manual de su placa base o bien prestando atención a la primera pantalla del arranque, ya que suele figurar en la parte inferior un mensaje similar a este:
  • 10. ''Press DEL to enter''Press DEL to enter Setup''Setup'' • El aspecto general del BIOS dependerá de qué tipo en concreto tenga en su placa, las más comunes son: Award, Phoenix (se han unido) y AMI. Bastante similares pero no iguales… El programa del BIOS suele estar en un perfecto inglés y además aparecen términos que no son realmente sencillos, si no sabe lo que está tocando consulte el manual o a un especialista, de lo contrario se encontrará con problemas
  • 11. • Una clasificación puede ser: • 1. Configuración básica de parámetros - Standard CMOS Setup. • 2. Opciones de BIOS - BIOS Features, Advanced Setup. • 3. Configuración avanzada y chipset - Chipset features. • 4. Password, periféricos, discos duros, etc.
  • 12. En la parte inferior de la interfaz del programaEn la parte inferior de la interfaz del programa podremos ver el inventario de teclas necesarias parapodremos ver el inventario de teclas necesarias para navegar entre las opciones y modificarlas, esnavegar entre las opciones y modificarlas, es importante leerlo y tenerlo en cuenta.importante leerlo y tenerlo en cuenta.
  • 13. 1.- Secuencia de Arranque:1.- Secuencia de Arranque: 2.- Modificar FSB/Multiplicador: 3.- Deshabilitar dispositivos integrados (tarjeta gráfica/sonido): Modificaciones comunes: ejemplos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los mas comunes y utilizados en la actualidad son los primeros tres (AMI, AWARD,POHENIX) AWARD AMI No tiene la posibilidad de formatearlos (solo a bajo nivel) Esta si los formatea Esta no da la posibilidad de utilizar ratón Da la posibilidad de utilizar el ratón Tienen la posibilidad de obtener los parámetros de los discos duros instalados, pero: