SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores
 DANIEL IGNACIO ORTEGA AYALA
TOLERANCIA
TOLERANCIA
El término tolerancia puede significar:
   la tolerancia social es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando
   son diferentes o contrarias a las propias respetando consiguientemente las
   normas de los demás y poder lograr la perfección de las cosas.
   En ingeniería y diseño:
    o   la tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto.

    o   la tolerancia a fallos es la capacidad de un sistema de seguir en funcionamiento aún en
        caso de producirse algún fallo.
VOLUNTAD
Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se
expresa de forma consciente en el ser humano y en otros animales para realizar
algo con intención.
La voluntad es la capacidad de los seres humanos y de otros animales que les
mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser
humano gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de conducta
determinado. La voluntad es el poder de elección con ayuda de la conciencia
GRATITUD
Es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y exteriormente, los
regalos recibidos y trata de corresponder en algo por lo que recibió.
Esencialmente, la gratitud consiste de una disposición interior, un corazón
agradecido, pero cuando es genuino trata, de alguna forma, de expresarse
en palabras y en obras. Consecuentemente, incluye tres elementos:
reconocimiento de que un regalo ha sido recibido; apreciación expresado
en agradecimiento; y en cuanto sea posible, regresar de alguna manera lo
que se le ha dado de forma gratuita sin ninguna obligación de parte del
dador.
SACRIFICIO


Del latín sacrificĭum, un sacrificio humano es la ofrenda de un ser humano a una deidad en señal de homenaje o
expiación. En sentido amplio, es toda muerte ritual de una o muchas personas a manos de un tercero o de una
institución. Los sacrificios humanos fueron practicados en muchas culturas antiguas. Se mataba a las víctimas
ritualmente de una forma que pretendía apaciguar a los dioses. Los sacrificios humanos fueron practicados en las
religiones celtas de la edad de bronce y en los rituales relacionados con la adoración de los dioses en Escandinavia.
Para los habitantes de la antigua Cartago, enemiga sempiterna de Roma, el sacrificio de infantes recién nacidos era
también una manera de aplacar a sus dioses.
EMPATIA
La empatía (del vocablo griego antiguo εμπαθεια, formado εν, 'en el interior
de', y πάθoς, 'sufrimiento, lo que se sufre'), llamada también inteligencia
interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es
la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo
puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una
persona en la realidad que afecta a otra. Algunos estudios señalan la existencia
de rasgos afines a la empatía en algunos animales no humanos, como por
ejemplo los roedores u otros primates. En este sentido, se podría confirmar el
argumento de que el origen de la empatía se sitúa en mecanismos neuronales
básicos desarrollados a lo largo de la evolución.
OBEDIENCIA
El término obediencia (del Lat. ob audire = el que escucha), al igual que la acción de
obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede
ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda
actitud interna de respuesta.Obedecer requisitos o prohibiciones se realiza por medio
de consecuentes acciones apropiadas u omisiones. Obedecer implica, en diverso
grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una
instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe.
LIBERTAD
Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su
propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus
actos. Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del
siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia
e igualdad.
CONFIANZA
En sociología y psicología social, la confianza es la opinión favorable en que una
persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una
determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada
en función de las acciones, los actos previos y las posibles pruebas halladas.
LEALTAD
La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o
ciudadano le debe a su estado, monarca o a sí mismo. Es siempre
estar presente, cumplir siempre, fidelidad.
La Lealtad es un valor que basicamente consiste en no darle la
espalda a determinada persona , grupo social y que estan unidos
por lazos de amistad o por alguna relación social ,es decir, el
cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la
relación en grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
julycarm
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
danielabi11-2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
joelgtzl
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
omarines10
 

La actualidad más candente (19)

Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
 
La objeción de conciencia (investigacion)
La objeción de  conciencia (investigacion)La objeción de  conciencia (investigacion)
La objeción de conciencia (investigacion)
 
Variaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismoVariaciones sobre el relativismo
Variaciones sobre el relativismo
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
 
Razón
RazónRazón
Razón
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
Idea de bien
Idea de bienIdea de bien
Idea de bien
 
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Subjetividad moral
Subjetividad moralSubjetividad moral
Subjetividad moral
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
 
Contrarios por Oscar Brenifier
Contrarios  por Oscar BrenifierContrarios  por Oscar Brenifier
Contrarios por Oscar Brenifier
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo de la conciencia imprimir
Trabajo de la conciencia imprimirTrabajo de la conciencia imprimir
Trabajo de la conciencia imprimir
 

Destacado (20)

Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7ACTIVIDAD #7
ACTIVIDAD #7
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Exposicion de la maestra socorro
Exposicion de la maestra socorroExposicion de la maestra socorro
Exposicion de la maestra socorro
 
Entrada y salidas
Entrada y salidasEntrada y salidas
Entrada y salidas
 
Herramientas para la preservacion del equipo de computo.
Herramientas para la preservacion del equipo de computo.Herramientas para la preservacion del equipo de computo.
Herramientas para la preservacion del equipo de computo.
 
partes de una computadora
 partes de una computadora partes de una computadora
partes de una computadora
 
Diagramas de software
Diagramas de softwareDiagramas de software
Diagramas de software
 
Errores de ensamble
Errores de ensambleErrores de ensamble
Errores de ensamble
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Como se guarda la información en el disco duro.
Como se guarda la información  en el disco duro. Como se guarda la información  en el disco duro.
Como se guarda la información en el disco duro.
 
Proyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia terProyecto graficas policia ter
Proyecto graficas policia ter
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Amanecer
AmanecerAmanecer
Amanecer
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Www.visitas.arsvirtual.com
Www.visitas.arsvirtual.comWww.visitas.arsvirtual.com
Www.visitas.arsvirtual.com
 

Similar a Los valores (20)

Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Informatica terminado
Informatica terminadoInformatica terminado
Informatica terminado
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Principios 1
Principios 1Principios 1
Principios 1
 
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales ItzepProyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
 
Veronica imbaquingo cristina chulde
Veronica imbaquingo  cristina chuldeVeronica imbaquingo  cristina chulde
Veronica imbaquingo cristina chulde
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Los valores

  • 1. Los valores DANIEL IGNACIO ORTEGA AYALA
  • 2. TOLERANCIA TOLERANCIA El término tolerancia puede significar: la tolerancia social es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias respetando consiguientemente las normas de los demás y poder lograr la perfección de las cosas. En ingeniería y diseño: o la tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto. o la tolerancia a fallos es la capacidad de un sistema de seguir en funcionamiento aún en caso de producirse algún fallo.
  • 3. VOLUNTAD Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano y en otros animales para realizar algo con intención. La voluntad es la capacidad de los seres humanos y de otros animales que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de conducta determinado. La voluntad es el poder de elección con ayuda de la conciencia
  • 4. GRATITUD Es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y exteriormente, los regalos recibidos y trata de corresponder en algo por lo que recibió. Esencialmente, la gratitud consiste de una disposición interior, un corazón agradecido, pero cuando es genuino trata, de alguna forma, de expresarse en palabras y en obras. Consecuentemente, incluye tres elementos: reconocimiento de que un regalo ha sido recibido; apreciación expresado en agradecimiento; y en cuanto sea posible, regresar de alguna manera lo que se le ha dado de forma gratuita sin ninguna obligación de parte del dador.
  • 5. SACRIFICIO Del latín sacrificĭum, un sacrificio humano es la ofrenda de un ser humano a una deidad en señal de homenaje o expiación. En sentido amplio, es toda muerte ritual de una o muchas personas a manos de un tercero o de una institución. Los sacrificios humanos fueron practicados en muchas culturas antiguas. Se mataba a las víctimas ritualmente de una forma que pretendía apaciguar a los dioses. Los sacrificios humanos fueron practicados en las religiones celtas de la edad de bronce y en los rituales relacionados con la adoración de los dioses en Escandinavia. Para los habitantes de la antigua Cartago, enemiga sempiterna de Roma, el sacrificio de infantes recién nacidos era también una manera de aplacar a sus dioses.
  • 6. EMPATIA La empatía (del vocablo griego antiguo εμπαθεια, formado εν, 'en el interior de', y πάθoς, 'sufrimiento, lo que se sufre'), llamada también inteligencia interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra. Algunos estudios señalan la existencia de rasgos afines a la empatía en algunos animales no humanos, como por ejemplo los roedores u otros primates. En este sentido, se podría confirmar el argumento de que el origen de la empatía se sitúa en mecanismos neuronales básicos desarrollados a lo largo de la evolución.
  • 7. OBEDIENCIA El término obediencia (del Lat. ob audire = el que escucha), al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.Obedecer requisitos o prohibiciones se realiza por medio de consecuentes acciones apropiadas u omisiones. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe.
  • 8. LIBERTAD Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos. Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.
  • 9. CONFIANZA En sociología y psicología social, la confianza es la opinión favorable en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones, los actos previos y las posibles pruebas halladas.
  • 10. LEALTAD La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, monarca o a sí mismo. Es siempre estar presente, cumplir siempre, fidelidad. La Lealtad es un valor que basicamente consiste en no darle la espalda a determinada persona , grupo social y que estan unidos por lazos de amistad o por alguna relación social ,es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo.