SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
Abarca a la diversidad de especies
de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio
determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman
parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los
ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a
nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
Ecosistemas
Terrestres Marinos
Ecosistema terrestre
• Los más abundantes, casi el 75%
de todos los ecosistemas
conocidos tienen lugar bajo
el agua. Es decir: en
mares, océanos, ríos, lagos y
nichos submarinos profundos.
Ecosistema terrestre
• Tienen lugar sobre la corteza
terrestre y fuera del agua, en sus
posibles variaciones de
relieve: montañas, planicies,
valles, desiertos, etc. Esto implica
diferencias importantes de
temperatura, concentración de
oxígeno y clima, por lo que la
diversidad de la vida en estos
ecosistemas es enorme,
mayoritariamente de insectos y
de aves.
Factores bióticos
• Los factores bióticos son todos aquellos que
poseen vida, es decir, que están
contemplados en alguno de los reinos de la
vida, y cuyas interacciones apuntan a la
supervivencia y la reproducción de su
especie. Usualmente se refieren a lo
contemplado en la flora y la fauna de un
ambiente determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
EstebanQuinga
 
Medio ambiente!
Medio ambiente!Medio ambiente!
Medio ambiente!
Ambiente Esca
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
AlessandraCaporaleCa
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
Josué Moreno Marquina
 
Gestion ambiental222
Gestion ambiental222Gestion ambiental222
Gestion ambiental222
Jesus Rodriguez
 
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Laura Banguero
 
Actividades que degradan el ambiente
Actividades que degradan el ambienteActividades que degradan el ambiente
Actividades que degradan el ambiente
silviagonzalez223
 
2trabajo de pi
2trabajo de pi2trabajo de pi
2trabajo de pisjose1997
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
MiguelSixx
 
Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
AndreaGL50
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientechicheMF
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3alumnosbine
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ethan Cubides
 
Factores Ambientales
Factores Ambientales Factores Ambientales
Factores Ambientales
Tania Hernandez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Lilicita Tkm
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Medio ambiente!
Medio ambiente!Medio ambiente!
Medio ambiente!
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
T13 Ecosistemas
T13 EcosistemasT13 Ecosistemas
T13 Ecosistemas
 
Gestion ambiental222
Gestion ambiental222Gestion ambiental222
Gestion ambiental222
 
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
ALBUM PROBLEMA DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
 
Actividades que degradan el ambiente
Actividades que degradan el ambienteActividades que degradan el ambiente
Actividades que degradan el ambiente
 
2trabajo de pi
2trabajo de pi2trabajo de pi
2trabajo de pi
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.Diversidad de los seres vivos.
Diversidad de los seres vivos.
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3Presentacion equipo 3
Presentacion equipo 3
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Factores Ambientales
Factores Ambientales Factores Ambientales
Factores Ambientales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
 

Similar a Biodiversidad 2019

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LauraBarros55
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
FedericoGalnRueda
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Mayorga
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
julianaortegaM123
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
Universidad Dominicana OYM
 
H 33 capv_01
H 33 capv_01H 33 capv_01
H 33 capv_01
cesar perez vazquez
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma Quenguan
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ulises Arévalo Bello
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
JadeNahomiJimenezFel
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
Danna4945
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
leonardo cardona patiño
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
HilberHurtado
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
camilakatri
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
FernandaG2612
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
elvisinocentemelgare
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
sjordison3
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 

Similar a Biodiversidad 2019 (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Traj 04
Traj 04Traj 04
Traj 04
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
 
H 33 capv_01
H 33 capv_01H 33 capv_01
H 33 capv_01
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
1.1. Ecosistemas Mapa Conceptual 21300224.pdf
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Biodiversidad 2019

  • 1. Biodiversidad Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
  • 3. Ecosistema terrestre • Los más abundantes, casi el 75% de todos los ecosistemas conocidos tienen lugar bajo el agua. Es decir: en mares, océanos, ríos, lagos y nichos submarinos profundos.
  • 4. Ecosistema terrestre • Tienen lugar sobre la corteza terrestre y fuera del agua, en sus posibles variaciones de relieve: montañas, planicies, valles, desiertos, etc. Esto implica diferencias importantes de temperatura, concentración de oxígeno y clima, por lo que la diversidad de la vida en estos ecosistemas es enorme, mayoritariamente de insectos y de aves.
  • 5. Factores bióticos • Los factores bióticos son todos aquellos que poseen vida, es decir, que están contemplados en alguno de los reinos de la vida, y cuyas interacciones apuntan a la supervivencia y la reproducción de su especie. Usualmente se refieren a lo contemplado en la flora y la fauna de un ambiente determinado.