SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
DEL ECOSISTEMA
FACTORES BIÓTICOS:
• Son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y
fauna de un lugar y a sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y
características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en
un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia
entre las especies, competencia dada por el alimento, el espacio, etc.
Flora:
• Conjunto de especies vegetales que se
pueden encontrar en una región
geográfica, que son propias de un periodo
geológico o que habitan en un ecosistema
determinado. La flora atiende al número
de especies mientras que la vegetación
hace referencia a la distribución de las
especies y a la importancia relativa, por
número de individuos y tamaño, de cada
una de ellas. Por tanto, la flora, según el
clima y otros factores ambientales,
determina la vegetación. La geobotánica o
fitogeografía se ocupa del estudio de la
distribución geográfica de las especies
vegetales. (ICARITO, 2009 )
Fauna:
• La fauna es el conjunto de especies animales
que habitan en una región geográfica, que son
propias de un período geológico o que se
pueden encontrar en un ecosistema
determinado. La Zoogeografía se ocupa de la
distribución espacial de los animales. Ésta
depende tanto de factores abióticos
(temperatura, disponibilidad de agua) como de
factores bióticos. Entre éstos sobresalen las
relaciones posibles de competencia o de
depredación entre las especies. Los animales
suelen ser muy sensibles a las perturbaciones
que alteran su hábitat; por ello, un cambio en
la fauna de un ecosistema indica una alteración
en uno o varios de los factores de éste.
(ICARITO, 2009 )
Microorganismos:
• Son seres vivos pequeños que no pueden
ser observados a simple vista, típicamente
son organismos unicelulares, son
considerados esenciales para la vida
debido a su amplia diversidad y
distribución en el planeta. (Álvarez &
González, 2018) Los microorganismos se
agrupan en dos categorías: procarióticos y
eucarióticos. En la primera están las
archaeas y las bacterias, mientras que en
la segunda se encuentran hongos, algas y
protozoarios. No obstante, de manera
convencional los virus, viroides y priones
son también considerados
microorganismos. (Arias Montaño, 2010)
FACTOR
LIMITANTE O
RANGO DE
TOLERANCIA
• Son los factores ambientales o ecológicos que
actúan directamente sobre los seres vivos de una
población, limitando su tamaño, ya que estos
factores determinan su natalidad, mortalidad,
migraciones, etc. Son los que regulan el
crecimiento y la expansión de una especie. Si los
factores ambientales son los óptimos para el
desarrollo de un ser vivo, favorecen el crecimiento
de ese organismo en ese biotopo. Pero si alguno
de esos factores impide el crecimiento de una
especie, se habla de factor limitante. ( Skewes R,
2018)
Factores
abióticos
• Son factores fisicos y no vivos que
encontramos en el ecosistema, que afectan a
la capacidad de los organismos vivos para
sobrevivir y reproducirse. Incluye todo el
ambeinte inerte.
Factores
abióticos
Desarrollando
los principales
son
• La Luz – la energía del Sol. Esencial en la
fotosíntesis de las plantas. Por ejemplo, una elevada
luminosidad favorece el crecimiento del fitoplancton
sobre un ecosistema acuático. Por ejemplo, una
elevada luminosidad favorece el crecimiento del
fitoplancton en un ecosistema acuático.
• Relieve o altitud. Son las condiciones geográficas y
la orografía del terreno con su altitud. No es lo mismo
si estas a nivel del mar que hacer vida a 5.000 metros
de altura o viviendo en zonas escarpadas de montaña
que en una llanura.
• Referencia
• ICARITO. (25 de 12 de 2009 ). FLORA Y FAUNA. Obtenido de
www.icarito.cl/2009/12/25-2004-9-floray-
fauna.shtml/#:~:text=1%C2%B0%20B%C3%A1sico-
,Flora%20y%20fauna,encontrar%20en%20un%20ecosistem
a%20determinado.: http://www.icarito.cl/2009/12/25-
2004-9-flora-
yfauna.shtml/#:~:text=1%C2%B0%20B%C3%A1sico-
,Flora%20y%20fauna,encontrar%20en%20un%20ecosistem
a%20determinado.
• Skewes R, O. (2018). Factor limitante o rango de tolerancia.
Obtenido de
//biologiageologia.com/BG4/84_factores_limitantes_y_ada
ptaciones.html:
https://biologiageologia.com/BG4/84_factores_limitantes_
y_adaptaciones.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosDavid Garzon
 
Decimo biologia _resumen_n2
Decimo biologia _resumen_n2Decimo biologia _resumen_n2
Decimo biologia _resumen_n2
Nombre Apellidos
 
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
MalorisRM
 
Biogeografía
Biogeografía Biogeografía
Biogeografía
Maria Jose Ortiz Luna
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest59ba2f
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
Hector Mendoza
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Miguel Lugo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Gabiliniharo
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012rusoy
 
260 civ361 fauna
260 civ361 fauna260 civ361 fauna
260 civ361 fauna
Mirko Gutierrez
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
Lizeth Cortez
 
Unid02 t01 01
Unid02 t01 01Unid02 t01 01
Unid02 t01 01
Neutzel Ojeda Gonzalez
 
Expo inicial
Expo inicialExpo inicial
Expo inicial
enerrc79
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
Jaime Andrés Moreno Viloria
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Daniela Rodriguez
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
uniceuss15
 

La actualidad más candente (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Qué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticosQué son los factores bióticos
Qué son los factores bióticos
 
Decimo biologia _resumen_n2
Decimo biologia _resumen_n2Decimo biologia _resumen_n2
Decimo biologia _resumen_n2
 
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
Fauna- Maloris Romero Montes 24817338
 
Biogeografía
Biogeografía Biogeografía
Biogeografía
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
260 civ361 fauna
260 civ361 fauna260 civ361 fauna
260 civ361 fauna
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 
Unid02 t01 01
Unid02 t01 01Unid02 t01 01
Unid02 t01 01
 
Expo inicial
Expo inicialExpo inicial
Expo inicial
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
 

Similar a Componentes del ecosistema

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2GolFRnI
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
frodomanny
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
JosChuraco
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
KarenpdelaRosa
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
javiersaia
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
RonnyTito
 
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaMarkogo
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosKarina Martínez
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambienteSayda Arenita
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
RobertoChurquiAquino
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Liz Rivera
 

Similar a Componentes del ecosistema (20)

Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
 
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptxECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
ECOLOGIA Y ECOSISTEMA.pptx
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Más de EstebanQuinga

Galapagos o insular
Galapagos o insularGalapagos o insular
Galapagos o insular
EstebanQuinga
 
Oriente o amazonia
Oriente o amazoniaOriente o amazonia
Oriente o amazonia
EstebanQuinga
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
EstebanQuinga
 
Costa o litoral
Costa o litoralCosta o litoral
Costa o litoral
EstebanQuinga
 
Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
EstebanQuinga
 
Imperio incario
Imperio incarioImperio incario
Imperio incario
EstebanQuinga
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
EstebanQuinga
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
EstebanQuinga
 
Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
EstebanQuinga
 

Más de EstebanQuinga (9)

Galapagos o insular
Galapagos o insularGalapagos o insular
Galapagos o insular
 
Oriente o amazonia
Oriente o amazoniaOriente o amazonia
Oriente o amazonia
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
 
Costa o litoral
Costa o litoralCosta o litoral
Costa o litoral
 
Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
 
Imperio incario
Imperio incarioImperio incario
Imperio incario
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
 
Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Componentes del ecosistema

  • 2. FACTORES BIÓTICOS: • Son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, competencia dada por el alimento, el espacio, etc.
  • 3. Flora: • Conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. La geobotánica o fitogeografía se ocupa del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales. (ICARITO, 2009 )
  • 4. Fauna: • La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste. (ICARITO, 2009 )
  • 5. Microorganismos: • Son seres vivos pequeños que no pueden ser observados a simple vista, típicamente son organismos unicelulares, son considerados esenciales para la vida debido a su amplia diversidad y distribución en el planeta. (Álvarez & González, 2018) Los microorganismos se agrupan en dos categorías: procarióticos y eucarióticos. En la primera están las archaeas y las bacterias, mientras que en la segunda se encuentran hongos, algas y protozoarios. No obstante, de manera convencional los virus, viroides y priones son también considerados microorganismos. (Arias Montaño, 2010)
  • 6. FACTOR LIMITANTE O RANGO DE TOLERANCIA • Son los factores ambientales o ecológicos que actúan directamente sobre los seres vivos de una población, limitando su tamaño, ya que estos factores determinan su natalidad, mortalidad, migraciones, etc. Son los que regulan el crecimiento y la expansión de una especie. Si los factores ambientales son los óptimos para el desarrollo de un ser vivo, favorecen el crecimiento de ese organismo en ese biotopo. Pero si alguno de esos factores impide el crecimiento de una especie, se habla de factor limitante. ( Skewes R, 2018)
  • 7. Factores abióticos • Son factores fisicos y no vivos que encontramos en el ecosistema, que afectan a la capacidad de los organismos vivos para sobrevivir y reproducirse. Incluye todo el ambeinte inerte.
  • 9. Desarrollando los principales son • La Luz – la energía del Sol. Esencial en la fotosíntesis de las plantas. Por ejemplo, una elevada luminosidad favorece el crecimiento del fitoplancton sobre un ecosistema acuático. Por ejemplo, una elevada luminosidad favorece el crecimiento del fitoplancton en un ecosistema acuático. • Relieve o altitud. Son las condiciones geográficas y la orografía del terreno con su altitud. No es lo mismo si estas a nivel del mar que hacer vida a 5.000 metros de altura o viviendo en zonas escarpadas de montaña que en una llanura.
  • 10. • Referencia • ICARITO. (25 de 12 de 2009 ). FLORA Y FAUNA. Obtenido de www.icarito.cl/2009/12/25-2004-9-floray- fauna.shtml/#:~:text=1%C2%B0%20B%C3%A1sico- ,Flora%20y%20fauna,encontrar%20en%20un%20ecosistem a%20determinado.: http://www.icarito.cl/2009/12/25- 2004-9-flora- yfauna.shtml/#:~:text=1%C2%B0%20B%C3%A1sico- ,Flora%20y%20fauna,encontrar%20en%20un%20ecosistem a%20determinado. • Skewes R, O. (2018). Factor limitante o rango de tolerancia. Obtenido de //biologiageologia.com/BG4/84_factores_limitantes_y_ada ptaciones.html: https://biologiageologia.com/BG4/84_factores_limitantes_ y_adaptaciones.html