SlideShare una empresa de Scribd logo
Elúnicomododehacerungrantrabajoesamarloquehaces.
SteveJobs
¿QUÉESBIOMA?
Es una comunidad ecológica que habita en una zona
determinada. Como tal, los biomas se diferencian entre
sí por el tipo de flora, fauna y clima que predomine en
ellos. En este sentido, el bioma es la expresión de las
condiciones ecológicas de un lugar para ser habitado
por determinadas especies de animales y plantas. De
allí que también se los conozca como paisajes
bioclimáticos o áreas bióticas.
FACTORES
Algunos de los factores que influyen en que una
zona desarrolle determinado tipo de bioma son las
variables de latitud, altitud, temperatura y
precipitaciones, que determinan el clima de un
lugar. Asimismo, otros aspectos, como la
estructura de las plantas, el espacio de estas entre
sí, su tipo de follaje y el tipo de suelos, son
también factores asociados a la configuración de
un bioma.
CLASIFICACIÓN
¿CÓMOSEPROTEGEUNBIOMA?
Para la conservación de estos biomas es necesario:
•Evitar la contaminación. La contaminación es una de
las causas principales de los biomas.
•Programas de concientización sobre la importancia
del ecosistema y de los biomas.
•Elaborar programas de protección para la fauna y
flora en peligro de extinción.
¿QUÉESUNBIOMATERRESTRE?
Un bioma terrestres es un área de suelo con un clima
similar que incluye comunidades de plantas y
animales similares. Los diferentes biomas terrestres
suelen estar definidos por su vegetación, como
árboles, arbustos y hierbas.
Los biomas terrestres incluyen praderas, bosques,
desiertos y tundra. Las praderas son suelos en los que
prevalecen las hierbas en vez de arbustos o árboles
grandes. En los bosques predominan los árboles y otra
vegetación leñosa. Los bosques incluyen bosques
tropicales, temperados y boreales (taiga). Los desiertos
cubren un quinto de la superficie terrestre y se forman en
zonas donde la precipitación es inferior a los 50 cm
(alrededor de 20 pulgadas) anuales. La Tundra es la más
fría de todos los biomas hay dos tipos principales de tundra,
la tundra ártica y la alpina.
GRACIASPOR
SUATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ema 2-1
Ema 2-1Ema 2-1
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rubyguadalupe22
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yubelly Castellanos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Luis Fernando barrios
 
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-BiomasAbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
GessicaAbreu1
 
Ensayo 3 rodriguez mireya
Ensayo 3 rodriguez mireyaEnsayo 3 rodriguez mireya
Ensayo 3 rodriguez mireya
Mireya Rodriguez
 
MIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemasMIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemas
educatio3000
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
KDeedee
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
CARLITA2101
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloJoaquinSRuizR
 
Las biomas
Las biomasLas biomas
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
EstefanyCajas1
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)196421
 
La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
wilfrido-lanchimba
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestresnluqsan
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
usansanz
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
M Edith Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Ema 2-1
Ema 2-1Ema 2-1
Ema 2-1
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-BiomasAbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
 
Ensayo 3 rodriguez mireya
Ensayo 3 rodriguez mireyaEnsayo 3 rodriguez mireya
Ensayo 3 rodriguez mireya
 
MIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemasMIFP - PwP - Los ecosistemas
MIFP - PwP - Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Las biomas
Las biomasLas biomas
Las biomas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
 
La Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y ReforestacionLa Deforestacion Y Reforestacion
La Deforestacion Y Reforestacion
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª DoloresEcosistemas y biotopos Mª Dolores
Ecosistemas y biotopos Mª Dolores
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 

Similar a Biomas

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
KarlaCaicedo3
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
ValerieCalleMolina
 
Biomas grupo 1
Biomas grupo 1Biomas grupo 1
Biomas grupo 1
EstefanyCajas1
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
MelanyCaiza
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
123guidoaguilar
 
Biomas
Biomas Biomas
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Maria Jose Abello
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorgechikichulos
 
Biomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundialBiomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundial
Miguel Josue Enriquez Valdez
 
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana VelaTrabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Liliana Vela Zarama
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Esteban Encalada Pauta
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmagas19
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

Similar a Biomas (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
 
Biomas grupo 1
Biomas grupo 1Biomas grupo 1
Biomas grupo 1
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
 
Biomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundialBiomas a nivel mundial
Biomas a nivel mundial
 
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana VelaTrabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana Vela
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico Recursos Naturales Por Juan Guallichico
Recursos Naturales Por Juan Guallichico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de LizbethArteaga2

Tipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariotaTipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
Estructura de la célula eucariota y procariota
Estructura de la célula eucariota y procariotaEstructura de la célula eucariota y procariota
Estructura de la célula eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
LizbethArteaga2
 
Enfermedades catastroficas
Enfermedades catastroficasEnfermedades catastroficas
Enfermedades catastroficas
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Aprendizaje kinestésico visual.
Aprendizaje kinestésico visual.Aprendizaje kinestésico visual.
Aprendizaje kinestésico visual.
LizbethArteaga2
 
Animales oviparos y viviparos
Animales oviparos y viviparosAnimales oviparos y viviparos
Animales oviparos y viviparos
LizbethArteaga2
 

Más de LizbethArteaga2 (9)

Tipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariotaTipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariota
 
Estructura de la célula eucariota y procariota
Estructura de la célula eucariota y procariotaEstructura de la célula eucariota y procariota
Estructura de la célula eucariota y procariota
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
 
Enfermedades catastroficas
Enfermedades catastroficasEnfermedades catastroficas
Enfermedades catastroficas
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Aprendizaje kinestésico visual.
Aprendizaje kinestésico visual.Aprendizaje kinestésico visual.
Aprendizaje kinestésico visual.
 
Animales oviparos y viviparos
Animales oviparos y viviparosAnimales oviparos y viviparos
Animales oviparos y viviparos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Biomas

  • 1.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉESBIOMA? Es una comunidad ecológica que habita en una zona determinada. Como tal, los biomas se diferencian entre sí por el tipo de flora, fauna y clima que predomine en ellos. En este sentido, el bioma es la expresión de las condiciones ecológicas de un lugar para ser habitado por determinadas especies de animales y plantas. De allí que también se los conozca como paisajes bioclimáticos o áreas bióticas.
  • 5.
  • 6. FACTORES Algunos de los factores que influyen en que una zona desarrolle determinado tipo de bioma son las variables de latitud, altitud, temperatura y precipitaciones, que determinan el clima de un lugar. Asimismo, otros aspectos, como la estructura de las plantas, el espacio de estas entre sí, su tipo de follaje y el tipo de suelos, son también factores asociados a la configuración de un bioma.
  • 8.
  • 9. ¿CÓMOSEPROTEGEUNBIOMA? Para la conservación de estos biomas es necesario: •Evitar la contaminación. La contaminación es una de las causas principales de los biomas. •Programas de concientización sobre la importancia del ecosistema y de los biomas. •Elaborar programas de protección para la fauna y flora en peligro de extinción.
  • 10.
  • 11. ¿QUÉESUNBIOMATERRESTRE? Un bioma terrestres es un área de suelo con un clima similar que incluye comunidades de plantas y animales similares. Los diferentes biomas terrestres suelen estar definidos por su vegetación, como árboles, arbustos y hierbas.
  • 12. Los biomas terrestres incluyen praderas, bosques, desiertos y tundra. Las praderas son suelos en los que prevalecen las hierbas en vez de arbustos o árboles grandes. En los bosques predominan los árboles y otra vegetación leñosa. Los bosques incluyen bosques tropicales, temperados y boreales (taiga). Los desiertos cubren un quinto de la superficie terrestre y se forman en zonas donde la precipitación es inferior a los 50 cm (alrededor de 20 pulgadas) anuales. La Tundra es la más fría de todos los biomas hay dos tipos principales de tundra, la tundra ártica y la alpina.
  • 13.
  • 14.